Prueba de acceso a ciclos formativos 2025

Pruebas de Acceso a Ciclos 2025 – Plazo inscripción del 20 al 28 de marzo del 2025.

El acceso a la Formación Profesional puede realizarse mediante dos formas claramente diferenciadas:

  • Una, el acceso directo, si se reúnen los requisitos académicos necesarios.
  • Otra, el acceso mediante una prueba, si no se reúnen tales requisitos académicos.

Para el alumnado que no reúne los requisitos académicos de acceso directo, la legislación vigente establece la posibilidad de acceder a la Formación Profesional siempre que, a través de una prueba regulada por las Administraciones Educativas, el aspirante demuestro tener la preparación suficiente para cursar con aprovechamiento estas enseñanzas.

Requisitos de participación:

No reunir el requisitos académicos de acceso en un ciclo formativo y, además:
Pruebas de grado medio: tener 17 años o hacerlos en 2025.
Pruebas de grado superior: tener 19 años o hacerlos en 2025, o 18 años en el caso de tener un título de técnico o técnica de Formación Profesional. La titulación se tendrá que acreditar en el momento de la solicitud para la inscripción.


Calendario 2025

Enlaces relacionados
Normativa 2025: Resolución de 4 de febrero, de la Dirección General de Formación Profesional, por la cual se convocan pruebas de acceso a los ciclos de grado medio y superior en 2025. Enlace: https://dogv.gva.es/va/resultat-dogv?signatura=2025/1826
Más información sobre estructura prueba en: https://ceice.gva.es/va/web/formacion-profesional/pruebas-de-acceso-a-ciclos-formativos

LUGAR DE PRESENTACIÓN INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN:

La Consellería de Educación, Cultura y Deporte con el fin de evitar desplazamientos para presentar las solicitudes en los centros docentes, ha habilitado la posibilidad de remitir estas solicitudes por correo electrónico a la secretaria del centro al email 03002573.secretaria@edu.gva.es o entregarlas en persona en secretaría.

Toda la documentación puede ser enviada debidamente firmada (a mano o electrónicamente) y, en formato electrónico, mediante un único correo electrónico en el centro docente donde se presentará a la prueba de acceso. En el asunto del email poner PAC 2025 y seguido de nombre-apellidos o podéis presentarla en el centro.

RECORDÁIS QUE LA DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR ES:

-Solicitud inscripción a pruebas de ciclo medio (Anexo III)ciclo superior (Anexo IV)

-Original y Fotocopia D.N.I., N.I.E., visado de estudios, tarjeta de estudiante extranjero y para extranjeros menores de 18 años certificado de empadronamiento, con fotocopia para ser cotejada

-Tasa 046, podéis obtenerla del siguiente enlace TASA 046 – Prueba de Acceso a Ciclos .

-(Opcional) Solicitud exención ciclo medio (Anexo VI) o ciclo superior (Anexo VII) con documentación que lo justifico (opcional).

EXENCIONES De EXAMENES:
Ver apartado correspondiente de la Normativa 2025

HORARIOS DE LAS PRUEBAS:

Consultar en el centro.

Podéis consultar pruebas otros años en el siguiente enlace: https://ceice.gva.es/va/web/formacion-profesional/pruebas-de-acceso-a-ciclos-formativos

RECONOCIMIENTO EPAS en VALENCIA

El jueves 4 de junio la Consellería de Educación nos recibió a todas las EPAS de la Comunidad Valenciana en su sede en València.

Fuimos en autobús junto en el IES Sixto Marco de Elche e iES Gabriel Miró de Orihuela, EPAS de la Provincia de Alicante.

Al llegar nos hicimos una foto todos juntos fuera del edificio y después entramos en el salón de actas donde nos recibió el Secretario Autonómico de Educación Daniel Mcevoy Bravo quién nos agradeció nuestra tarea en el programa EPAS y nos animó a continuar aprendiendo sobre la Unión Europea y expandir nuestros conocimientos.

A continuación, cada uno de los júniors recibió un diploma de su mano y uno de los juniors de cada centro leyó un pequeño discurso donde hablaba de su experiencia EPAS y destacaba las actividades realizadas más emblemáticas. En nuestro caso, fue nuestro compañero Adrián Muñoz, quien leyó el discurso, lo cual le agradecemos; así como también queremos agradecer a Andrea Morales por haber hecho el “collage” con las fotos de las actividades más destacadas de este año.

Al acabar nos hicimos una foto todos los júniors y seniors de la CV y se acabó el acto.

Fuimos a pegar una vuelta por la ciudad de las Artes y las Ciencias y hacia las 15:30, nos volvimos hacia Altea.

Fue una actividad muy bonita. Agradecemos a la Consellería de Educación por este reconocimiento.

Comisión de redacción embajadores juniors.

EUROPA en el IES BELLAGUARDA

El 4 de junio nos visitó el eurodioputat Domènec Ruiz Devesa en el IES Bellaguarda. En primer lugar, lo recibimos, después se presentó y hacer una pequeña introducción de su tarea en el Parlamento Europeo y, a continuación, tres compañeras júniors lo entrevistaron.

Estuvo una jornada muy enriquecedora puesto que aprendimos nociones de cómo funciona el parlamento en sus sedes en Bruselas y Estraburg y como compagina su vida entre España y los viajes en el extranjero. Además, nos explicó qué ha sido su formación académica y los diferentes cargos que ha tenido desde muy joven en el ambit político y, especialmente, a nivel de Europa.

El eurodiputado nos visitó justo la semana que se celebraban las elecciones en el Parlamento Europeo y nos explicó cuáles son algunos de los beneficios que tenemos por el hecho de pertenecer en la Unión Europea.

Hay que destacar que Domenec Ruiz Devesa es nacido en La Nucia, habla nuestra lengua valenciana, lo cual nos hizo sentir muy próximo a él. Pensamos que hemos sido afortunados de disfrutar de su presencia en el instituto.

Equipo de redacción embajadores juniors.

DÍA de EUROPA. 9 de mayo 2024.

9 DE MAYO DÍA De EUROPA

Como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo, el IES Bellaguarda celebró el día de Europa, en tres escenarios: en la plaza del Ayuntamiento de Altea, al patio de nuestro centro y a las aulas.

· En el Ayuntamiento, con el siguiente programa:

– Interpretación del himno de Europa a cargo del alumnado de Bachillerato musical

– Lectura del manifiesto por parte de las autoridades locales y directora de la IES

– Exposición y explicación de los países que forman la UE

– Quiz sobre las elecciones en el Parlamento Europeo, como participar en el proceso democrático.

– Entrevista en Radio Altea a seniors y júniors

· Al patio del IES Bellaguarda, con el siguiente programa:

– Interpretación del himno de Europa a cargo del alumnado de Bachillerato musical

– Lectura del manifiesto por parte de los y las júniors.

· Al centro: escuchando el himno de Europa en la señal acústica al cambio de clases y realizando lo kahoot sobre la UE en las clases de tutoría.

Fue un día muy completo en el que participó la comunidad educativa de la IES Bellaguarda, especialmente júniors y seniors, así como también grande parte del alumnado escuchando el concierto y el manifiesto en el IES, jugando al kahoot y la ciudadanía de Altea escuchando las explicaciones de nuestros júniors sobre los países que forman la UE y el himno de Europa así como también contestando al quiz sobre las votaciones en el Parlamento Europeo.

Hay que destacar que fue mucha la gente la que se acercó a la plaza para conocer los actos del 9 de mayo, y esto fue gracias, en parte, a la publicidad que se hizo en el programa del día colocado en los Mupis del pueblo.

Además, queremos destacar que de las encuestas del quiz que hicimos a pie de calle hemos extraído unos resultados de los que queremos dejar constancia: tan solo un 60% de la población alteana tiene conocimientos sobre el proceso electoral al PE.

Agradecemos profundamente el apoyo del Ayuntamiento de Altea por su colaboración incondicional a nuestro proyecto, en especial a la concejalía de Proyectos Europeos y su oficina, Euroaltea y a Radio Altea para cedernos el espacio en su programación.

También queremos agradecer a Vicent Ribera, profesor de música, y a su alumant de Bachillerato musical haber preparado el himno de Europa que tan fabulosamente amenizó el acto.

FELIZ DÍA De EUROPA

Recogida Solidaria de Gafas

El IES Bellaguarda ha realizado entre los meses de febrero y abril la II Recogida Solidaria de Gafas en beneficio del pueblo saharaui.

Esta iniciativa la ha iniciado este año nuestra antigua alumna Maria Devesa y su familia, y ha sido apoyada por el alumnado, profesorado y otros miembros de la comunidad educativa.

La campaña es a beneficio de la ONG Altair, que será la encargada de hacer los pertinentes estudios optométricos a los refugiados saharauis y entregarán las gafas a aquellas personas que lo necesitan. 

Altair lleva desde el año 2013 desarrollando su tarea de cooperación en varias comunidades que viven en el Sáhara y también colabora en proyectos ligados al desarrollo, la educación o la niñez, entre otros. Previamente a la entrega, estas gafas pasarán por un centro de reciclaje de gafas del Club Rotary.

DÍA DE CONSENCIACIÓ DEL AUTISMO

El pasado día 2 de abril fue el Día Internacional de Concienciación sobre el Autismo.

Los y las júniors de la IES Bellaguarda apoyamos a todas las personas que lo sufren .

Lo celebramos con varias actividades como visionado de videos, escritura de frases positivas y de apoyo a la inclusión educativa y elaboración de infografías explicativas sobre personas conocidas con TEA que han reconocido públicamente que sufren este trastorno como son Greta Thunberg, Michael Phelps, Steven Spielberg entre muchos. Además el miércoles 17, alumnado y profesorado, vinimos en el centro con alguna pieza de color azul, color asignado al Trastorno del Espectro Autista.

Consideramos que estas actividades que dan visibilidad en esta población son necesarias para sensibilizar en toda la comunidad educativa.

Queremos agradecer al Departamento de Agraria la realización del mural de la entrada del centro y a Gadea Reis (Coordinadora de Igualdad y Convivencia) por la realización de las infografías.

ALTEA de AZUL Y AMARILLO

Como Escuela Mentora del Parlamento Europeo, el 11 de abril, el IES Bellaguarda realizó un encuentro con las dos escuelas embajadoras que mentorizamos: IES Porçons de Aielo de Malferit y el IES Sixto Marco de Elche.

Para inaugurar la jornada, visionamos el video de los Valores de Europa que habíamos realizado entre los y las júniors de los tres centros.

A continuación, empezamos las dinámicas que cada centro había preparado: romper el hielo con preguntas y bailes; unión, afecto y cohesión europea bajo el paracaídas y una gincana por el pueblo antiguo de Altea.

En primer lugar, realizamos una actividad de bailar y hacer preguntas, que fue muy entretenida porque disfrutabas y a la vuelta conoces a personas de los otros institutos. Fue un gran inicio con risas, bailes inesperados y con la creación de un ambiente muy bueno. Acabamos bailando sin pensar en quien tenemos al lado y disfrutar con todos sin pensar de qué centro era con el o la que bailabas.

Después, realizamos una actividad de mirarnos en los ojos para llegar a conectar un poco más, haciendo que muchas personas disfrutaron de la actividad riendo y esperando poder aguantar más que el contrincante. También pasamos a la actividad de pegar abrazos. Además, jugamos al paracaídas, nos hacían preguntas y quienes, contestaba afirmativamente, iba en medio del paracaídas. Fue muy divertido.

Finalmente, realizamos una gincana por el pueblo antiguo de Altea con diferentes alumnos del Bellaguarda dirigiendo los grupos compuestos por alumnos de los diferentes institutos, y otros encargados de explicar las diferentes pruebas, mediante juegos y preguntas conseguimos mostrar nuestro pueblo tan bonito a los júniors de los otros centros.

En conclusión, fue un encuentro que, personalmente, nos gustó mucho y estamos seguros que a los otros compañeros del Bellaguarda y a los alumnos de los otros institutos también. Hubo un muy buen ambiente y cooperación entre todo el alumnado de los tres centros.

Hay que destacar que los tres centros llevábamos la camiseta EPAS en la misma tonalidad: fondo azul con estrellas amarillas, hubo tanta simbiosis entre todos nosotros que parecíamos un único centro. Altea se llenó de los colores de la UE.

Embajadores Júniors Maria Alvado y Joan Ivars

EUROESCOLA

El 11 de abril participamos en una videoconferencia con el Parlamento Europeo, Euroescola, a la que asistieron escuelas de toda Europa.

En primer lugar, vimos un video de la presidenta Roberta Metsola, en el que nos habló del Parlamento Europeo y la relación que tiene con los jóvenes, así como de la importancia que tienen las elecciones en el Parlamento Europeo el 9 de junio.

A continuación, tuvimos la oportunidad de preguntar a Dimitrios Papadimoulis (vice presidente del Parlamento Europeo) y Henry Wasung, secretario del comité de los derechos de la mujer e igualdad de género.

Aprendimos mucho sobre la igualdad en el Parlamento Europeo con nuestras preguntas y con las respuestas que le dieron a todos los júniors de las otras escuelas.

También pudimos practicar nuestro inglés, puesto que todo el mundo lo hablaba, cosa que nos ayuda y nos favorece.

En conclusión, esta experiencia fue muy buena y educativa; sin lugar a dudas la volveríamos a repetir.

Embajadoras júniors Alodia Martínez, Paula Liste y Marta Liste

III Mercado de intercambio de libros y cómics

Hoy 23 de abril hemos celebrado el día del libro con la realización del III Mercado de Intercambio de libros y cómics. La actividad se ha llevado a cabo a partir de la aportación de libros y cómics, que tanto el alumnado como el profesorado y personal no docente del IES Bellaguarda, han estado llevando a lo largo de la semana pasada y hasta hoy martes. Por cada obra que llevaban se los daba un vale, con el cual hoy, en el Mercado del libro han podido intercambiarlo por cualquier de los ejemplares expuestos en las paradas que se han montado en el patio.

Tanto en la recogida de libros, como en el montaje de las paradas y en la atención a los participantes, hay que destacar la colaboración del alumnado embajador de 4.º ESO que participa en el proyecto de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo. 

En definitiva, ha sido una jornada de lo más animada en que los protagonistas de las conversaciones han sido las historias de los libros, los/las escritores/se y las recomendaciones que nos hacíamos los unos a los otros. 

Una buena actividad para el fomento de la lectura. 

POESÍA Y MEMORIA


El pasado jueves 21 de marzo, día de la poesía, se celebró en la sala de usos
múltiplos del IES Bellaguarda el segundo recital poético dedicado a la memoria histórica y
democrática. El objetivo era rendir homenaje a los poetas y poetisas que vivieron durando
el agitado siglo XX y fueran testigo de las sobrecogedoras y terribles guerras y posguerras.
Este año se ha centrado una parte del recital a rendir homenaje a la figura de Vicent Andrés
Estellés para conmemorar el centenario de su nacimiento.
Además, se ha recitado un poema de Carmelina Sánchez-Cutillas, poetisa de especial
relevancia para el pueblo de Altea y que coincide generacionalmente con V.A. Estellés.
Por otro lado, se han seleccionado algunos poemas de Concha Méndez, Maria Zambrano y
Margarita Ferreras, representantes de la Generación del 27, denominadas Las Sinsombrero,
a las cuales hemos querido visibilizar porque han sido apartadas de la mayoría de programas
educativos y libros de texto solo por el hecho de ser mujeres.
Este recital solo es una muestra de como la literatura se convierte en un documento
historiográfico, en la hora que emotivo y sensibilizador, con el cual se pretende concienciar
sobre la crueldad de los conflictos bélicos y la defensa de los derechos humanos.
El recital se ha llevado a cabo conjuntamente entre los departamentos de Valenciano y
Castellano que han coordinado el alumnado de la ESO y el Bachillerato, que de forma voluntaria
han participado en esta actividad.
El enfoque ha sido transversal, en cuanto que la actuación contaba con la voz
de aquellos que recitaban versos; la melodía del violín, la viola, el piano y la guitarra que
acompañaban el recital, y la interpretación en danza del poema Canción de la rosa de papel.
En definitiva, el resultado ha sido de lo más emotivo. Una emoción que flotaba entro
el silencio del público adolescente, y no tan adolescente, que escuchaba embelesado las palabras,
la música y el movimiento de compañeras y compañeros que los deleitaven con un género
literario con el cual no suelen estar familiarizados.
Maite Feases
Embajadora Senior

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies