Ayer, el alumnado de 2º de ESO disfrutó de una experiencia educativa única en Peñíscola, donde exploraron la historia de forma dinámica e inmersiva.
Actividades realizadas:
🏰 Visita teatralizada al Castillo de Peñíscola: Un recorrido por los muros del castillo, donde los estudiantes conocieron su historia a través de personajes que dieron vida a los acontecimientos del pasado.
✍️ Taller de escritura medieval: Dentro del propio castillo, el alumnado puso en práctica el arte de la escritura medieval, descubriendo técnicas y soportes de aquella época.
🔍 Escape room exterior: Los estudiantes recorrieron los rincones del casco antiguo de Peñíscola mientras resolvían varias pruebas y enigmas en una actividad que combinaba historia y diversión.
🌟 Fue una mañana llena de aprendizaje y descubrimientos, donde el alumnado vivió la historia de una forma participativa y entretenida.
El alumnado de 3º de ESO de la asignatura optativa ‘Intercambio Cultural’ del IES Maestrat, en colaboración con el proyecto eTwinning ‘Teenager realities’ del instituto Abba Ballini de Brescia (Italia), ha disfrutado de una estancia de 3 días con familias italianas.
Durante esta experiencia, los estudiantes: ✔️ Asistieron a clases en el centro italiano ✔️ Participaron en actividades culturales ✔️ Se sumergieron en una nueva cultura ✔️ Desarrollaron su independencia y confianza ✔️ Aprendieron valores de respeto y tolerancia ✔️ Crearon lazos de amistad internacionales
Ha sido una experiencia inolvidable para nuestro alumnado y una valiosa lección de vida.
Alejandro Marzà Herrera Vicedirección del IES Maestrat y Coordinación PROA+ Departamento de Valenciano IES Maestrat (Sant Mateu)
El pasado viernes recibimos una visita muy especial. El alumnado de 6º de los centros adscritos pasó la mañana en el instituto para conocer de primera mano lo que les espera el próximo curso.
La jornada comenzó con una acogida por parte del equipo directivo en el patio. Después, estudiantes voluntarios de 1º de ESO les explicaron información básica sobre el funcionamiento y organización del centro y de la etapa, resolviendo sus dudas de manera personalizada.
Durante el recreo, compartieron un desayuno y participaron en dinámicas de conocimiento y cohesión. Para finalizar, visitaron las instalaciones y conocieron los diferentes servicios que ofrecemos:
Mediación
Comedor escolar
Aulas de Música, Informática y Taller de Tecnología También tuvieron la oportunidad de presenciar las optativas de 1º de ESO, para que puedan elegir con criterio.
Desde aquí queremos agradecer:
A todo el alumnado y profesorado del IES que hizo posible esta jornada.
A los centros de Primaria adscritos por su participación.
¡Esperamos que la experiencia haya sido útil y que los estudiantes hayan podido «probarlo» antes de vivirlo!
Al mes de novembre algunes localitats de la Comunitat Valenciana vam sofrir una destrossa com a conseqüència de les fortes pluges i els desbordament d’alguns barrancs. Aquestes van ser com a conseqüència de la DANA i van afectar, principalment a localitats situades a les comarques de l’Horta Sud, la Plana d’Utiel-Requena, la Foia de Bunyol, la Ribera Alta, l’Horta Sud, el Camp del Túria i també a alguns de la Ribera Baixa i els Serrans a més a més de tres barris de la ciutat de València
Los daños fueron incalculables, tanto materiales como personales, ya que llegaron a fallecer 224 personas.
Esta tragedia conmovió a la sociedad, despertando una gran solidaridad entre las personas. Mucha gente acudió a ayudar a limpiar calles, retirar escombros, reparar edificios. También hubo quienes llevaron comida, hicieron donaciones económicas, etc. Desde el área de Educación Física del IES Maestrat, también quisimos colaborar para ayudar a las personas afectadas y aliviar, aunque fuera un poco, las carencias que sufrían debido a esta tragedia. Pero, ¿cómo podíamos ayudar? ¿Organizaríamos una salida a la zona con el alumnado para limpiar? ¿Realizaríamos una recogida de alimentos o ropa? Se plantearon varias opciones, pero finalmente decidimos llevar a cabo una opción realista y adecuada. Así que decidimos organizar una campaña para recaudar fondos y comprar material deportivo (que podía usarse tanto en las clases de Educación Física como en el tiempo de recreo) para un centro afectado. Así, la “Carrera 5k. El reto cooperativo del IES Maestrat” de este año tendría una causa solidaria.
Tras buscar patrocinadores, fabricamos pulseras que el alumnado de 1º de Bachillerato se encargó de vender a un precio de 3 euros. De este modo, el alumnado del centro también tenía una motivación para participar en el sorteo de productos y lotes donados por los patrocinadores.
A la vez, nos pusimos en contacto con un centro afectado. En este caso, aprovechando el vínculo de una profesora de nuestro centro con aquel, decidimos que el IES 25 d’Abril de Alfafar sería el destinatario de nuestra recogida solidaria. Este centro no abrió sus aulas hasta enero de 2025 debido a los graves daños sufridos.
Con el dinero recaudado, gracias a la gran colaboración del alumnado y del profesorado del centro, consultamos al departamento de Educación Física del IES 25 d’Abril para conocer sus necesidades. Desde este centro nos solicitaron la compra de balones de baloncesto, balonmano, colpbol, redes, colchones, etc. Realizamos una compra de 327,89 euros a una empresa de Catarroja (localidad también afectada), ya que teníamos el compromiso de gastar el dinero en empresas de la zona para dinamizar la economía local.
Con el resto de los fondos, adquirimos tatamis para el gimnasio por un coste de 367,84 euros.
Del listado se seleccionaron las necesidades prioritarias hasta alcanzar los 695 euros recaudados con la carrera.
Adjuntamos las facturas justificativas de las adquisiciones.
Esperamos que estos materiales puedan contribuir a regresar a la normalidad y continuar trabajando en Educación Física y en unos patios activos. Para nosotros, ha servido para establecer una nueva amistad, valorar la importancia de la Educación Física, sensibilizar a nuestro alumnado, etc., y trabajar en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de reducción de desigualdades y paz, justicia e instituciones sólidas.
El pasado 12 de marzo, en el auditorio de Castelló, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de lospremios extraordinarios al rendimiento académico de ESO y Bachillerato de nuestra provincia, correspondientes al curso académico 2023-2024. Nuestros alumnos Iván Beltrán, Andrea Igna y Mercé Taus acudieron a recoger el merecido premio, acompañados por familiares y representantes del centro. La directora, junto con los tutores del curso 2023-2024 y el tutor del curso actual, disfrutaron del acto y pudieron felicitar en directo a nuestro alumnado. Es un orgullo acompañar al alumnado en su proceso, día a día, cultivado a base de esfuerzo, perseverancia y dedicación durante esta etapa educativa. Desde aquí, reiteramos nuestra enhorabuena al alumnado galardonado.
El pasado 7 de marzo, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, se celebró en el auditorio de Sant Mateu una mesa redonda con siete mujeres referentes de nuestra comarca, titulada «Mujeres emprendedoras de nuestras comarcas». El alumnado del centro pudo hacer preguntas a las mujeres invitadas, destacadas en diferentes ámbitos de la sociedad, como el arte, la cultura, la educación, la administración o el mundo empresarial. La actividad, organizada por el departamento de Orientación y la Comisión de Igualdad y Convivencia del centro, fue todo un éxito y sirvió para visibilizar la figura de la mujer en sectores muy diversos de la sociedad.
Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites
Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.