ATS AVIATION: ALTERNATIVA LABORAL Y PROFESIONAL PARA EL ALUMNADO

El pasado 28 de febrero profesores y alumnos de Segundo Curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Electromecánica de Vehículos Automóviles visitaron en Madrid, las instalaciones de la empresa de ATS Aviation que ofrece servicios que van, desde la reparación de una pieza, hasta la inspección de una aeronave completa, la revisión de baterías y ruedas, mantenimiento de una flota, etc. Al mismo tiempo se aprovechó dicha visita para conocer el Museo de Aeronáutica y Astronáutica, más conocido como Museo del Aire, cuya finalidad es la adquisición, conservación y exposición de los bienes que constituyen el patrimonio histórico de la aeronáutica española.

Esta actividad permitió ampliar el campo profesional del alumnado asistente, aplicando los conocimientos adquiridos en el ciclo formativo que cursan a un área de carácter transversal como es la aviación.

DINAMIZACIÓN LINGÜÍSTICA: VISITA DE ALUMNADO ITALIANO AL CIPFP FAITANAR

El pasado 28 de febrero recibimos la visita de un grupo de alumnos/as italianos del LICEO LE FILANDERE en SAN VITO AL TAGLIAMENTO , una localidad situada en la provincia de PORDENONE, ITALIA. Estos alumnos/as están estudiando actualmente Bachillerato y vinieron a conocer nuestra ciudad y nuestro centro la pasada semana. Esta actividad fue organizada por el profesorado del Departamento de Inglés que, junto con los alumnos y alumnas de Primer Curso del Ciclo Formativo de Atención a Personas en Situación de Dependencia de turno matutino, hicieron actividades de conversación y varias dinámicas  donde practicaron español e inglés para comunicarse.

 Gracias por vuestra visita, esperamos volver a veros pronto.

LAS SALAS DE MOVIMIENTO LIBRE EN EDUCACIÓN INFANTIL

El pasado viernes 23 de febrero, el grupo de Segundo Curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil de turno vespertino, visitó la Sala de Movimiento Libre «Empezando de 0», situada en la sala multiusos 2 del Complejo Polideportivo «El Perdiguer» del Barrio del Cristo.

Este espacio, nació con la idea de posibilitar a niños y niñas de 0 a 4 años de edad (siempre acompañados/as de una persona adulta), el juego libre. Para ello, la sala cuenta con diferentes recursos para observar, investigar, descubrir, intervenir, sentir, recorrer, interactuar y en definitiva, moverse libremente por el espacio: mobiliario Pikler, arco iris Waldorf, pasarela de equilibrio, balancín, tabla curva, bloque de construcción de cartón, espejos, colchonetas,etc. Su premisa es la no intervención, de forma que así, el niño y la niña aprenda tomando de referencia a la autora Emmi Pikler: «Cuando el niño actúa por su propia iniciativa e interés, aprende y adquiere capacidades y conocimientos mucho más sólidos que si se intenta inculcarle, desde el exterior, estos mismos aprendizajes»

Fue un verdadero placer visitarles y escuchar a Rocío Moreno, técnica del área de deportes del Barrio del Cristo, a quien le agradecemos su colaboración en la gestión de la visita y de su posterior explicación sobre la creación y el desarrollo de las diferentes actividades en este espacio lúdico.

El grupo y el profesorado que gestionó la actividad extraescolar, agradecemos vuestra acogida e implicación.

APRENDIENDO A ATENDER A PERSONAS MAYORES: CEAM JORGE JUAN

El pasado lunes 19 de febrero, el alumnado de primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia de turno vespertino visitó el Centro Especial de Atención al Mayor (CEAM) «Jorge Juan», cuya titularidad es de la Generalitat Valenciana.

Los CEAM, son centros de atención preventiva, destinados a ofrecer servicios especializados tendentes a lograr el mantenimiento de las personas mayores en un estado físico y emocional que les permita valerse por sí mismas, y permanecer en su medio familiar y social, con el fin de retardar su ingreso en residencias y hospitales. Se configuran como unidades de prevención, mantenimiento de la salud, rehabilitación, formación, información y desarrollo de actividades culturales, de ocio, convivencia y promoción social. Propician hábitos de vida saludable, a la vez que dinamizan las relaciones interpersonales y grupales, con el fin de evitar la soledad y el desarraigo, convirtiéndose en un recurso de apoyo tanto para los mayores como para las familias al objeto de facilitarles el permanecer en su entorno el máximo tiempo posible.

Nuestros/as estudiantes, desde los módulos profesionales de Organización y Atención y apoyo psicosocial, estuvieron conociendo de primera mano, los servicios, actividades y funciones que se llevan a cabo en este centro. En primer lugar visitaron La Nau, sede de la Universitat de València, donde el guía, usuario del CEAM y voluntario en estas labores, colabora dirigiendo estas visitas para la  Universitat de València. A continuación, se trasladaron a la Calle Jorge Juan para, tras la bienvenida de la directora del centro, conocer las instalaciones, su organización, los diferentes talleres que allí se imparten, así como para participar de algunas de las actividades que en ese momento, los/las diferentes usuarios/as realizaban: clases de yoga, de francés, de informática, de entrenamiento de habilidades cognitivas, los servicios de peluquería, podología, enfermería y fisioterapia.

La actividad ha sido muy gratificante ya que los espacios fuera del aula permiten aprender y contactar con una realidad de la que, en poco tiempo, el alumnado formará parte. Como siempre, las personas mayores han facilitado esta visita haciéndolo todo cercano y agradable… los/as estudiantes, emocionados/as de su respuesta y de que les permitieran acercarse a sus espacios cotidianos han sentido que son fuente incansable de sabiduría y de saber estar.

Agradecimiento especiales a Maribel, Pere, Julia y todo el equipo del CEAM Jorge Juan. Nos quedan pendientes muchas actividades juntos/as…

CONOCIENDO UN FABRICANTE DEL SECTOR ELÉCTRICO: FINDER ELÉCTRICA

Alumnado y profesorado del segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas realizaron el día 30 de enero una visita técnica a la empresa Finder Eléctrica, S.L., ubicada en la Pobla de Vallbona. Finder es una empresa internacional con sede en Italia, especializada en la fabricación de relés, temporizadores y componentes eléctricos aplicables en sistemas de automatización, aplicaciones industriales y el sector terciario.

En concreto, en este centro de producción pudieron observar el proceso completo de producción de diferentes tipos de relés para tarjetas de circuito impreso.

La visita programada por el profesorado de la Familia Profesional de Electricidad y Electrónica ha resultado muy interesante, ya que el alumnado ha podido analizar todas las máquinas y los procesos automatizados, aportándoles una visión práctica y una aplicación directa y real de los conocimientos adquiridos en el aula-taller.

VISITA TÉCNICO-FORMATIVA A ALEMANIA: AUDI, BMW….

El pasado 14 de enero, profesores y alumnos de los grupos de Primero y Segundo de los Ciclos Formativos de Grado Medio de Electromecánica de Vehículos Automóviles e Instalaciones Eléctricas y Automáticas, realizaron un viaje de carácter técnico-formativo a Alemania. Entre sus objetivos se encontraba estimular al alumnado complementando su formación con una mayor proyección a Europa al mismo tiempo que establecer relaciones con centros de formación profesional alemanes que apoyen la colaboración y trabajo conjunto a nivel internacional. Durante la estancia el profesorado y alumnado visitaron el conocido museo y fábrica Audi Forum de Ingolstadt, el Museo BMW y el Campo de Concentración de Dachau cercano a Munich,  y el Centro de Formación Profesional Städtische Berufsschule für Industrieelektronik.

La experiencia ha resultado fantástica, así lo expresaban alguno de los alumnos participantes:

“El viaje ha sido una pasada, la compañía ha sido buena, las visitas, genial. No ha habido nada malo”.

Para el próximo año ya se está trabajando en la continuidad de este proyecto de movilidad puesto que el éxito ha sido rotundo.

INTERVENCIONES CON ANIMALES: ASOCIACIÓN «YOU CAN» EN FTN

El pasado 11 de enero nos visitó la Asociación YOU CAN que realizan terapia con animales a distintos colectivos (tercera edad, adultos, niños, colectivos en riesgo de exclusión social, etc.). El equipo que estuvo en nuestro centro realizó una demostración parar los grupos matutino y vespertino del Ciclo Formativo de Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia.

El alumnado pudo aprender este tipo de técnica para hacer intervenciones con diferentes colectivos con diversidad funcional y también como herramienta para otros colectivos (a nivel educativo, para personas mayores, para actividades de ocio y tiempo libre).

Gracias por vuestra visita, os esperamos el próximo curso.

AUTOPISTA DETRÁS DEL ENCHUFE…. CFGS SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS

El alumnado de primer y segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados asistió el pasado 19 de octubre a las visitas guiadas organizadas por Red Eléctrica Española bajo el nombre de «Una autopista detrás del enchufe« en  el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia. Esta visita programada desde el Departamento de Electricidad y Electrónica permitió  acercar y conocer de una forma más amena e interactiva los aspectos más relevantes y curiosos del sistema eléctrico español: qué sucede cuando pulsas el interruptor de la luz, cómo se genera la electricidad y cómo viaja por las redes eléctricas hasta nuestros hogares.

BORJA GALLARDO CERVERA: PREMIO EXTRAORDINARIO DE FP DE CIPFP FAITANAR

Nuestro alumno, BORJA GALLARDO CERVERA, del Ciclo Formativo de Grado Medio de Mantenimiento Electromecánico de la Familia Profesional de Instalación y Mantenimiento ha sido reconocido con el PREMIO EXTRAORDINARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA por su trayectoria académica.

Enhorabuena Borja.

LISTADOS DEFINITIVOS GRUPOS CON TURNOS MATUTINO Y VESPERTINO CURSO 2016-2017

Ya podéis consultar el LISTADO DEFINITIVOS DE ASIGNACIÓN DEL ALUMNADO a Turno Matutino o Vespertino en aquellos Ciclos Formativos que los poseen. Esta información está disponible en el TABLÓN DE ANUNCIOS DEL CENTRO, solicitándola VÍA TELEFÓNICA, y a través de los siguientes ENLACES:

Ciclo Formativo de Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia

Turno Matutino / Turno Vespertino

Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil

Turno Matutino / Turno Vespertino

Aquellos alumnos/as que quieran realizar una reclamación, únicamente por error u omisión, en relación a su inclusión en uno de los dos turnos ofertados, deberán cumplimentar el modelo correspondiente, el cual estará a su disposición en la SECRETARÍA del centro. No se admitirá la presentación de nueva documentación, solo se atenderá la incluida en la entregada el día de la MATRÍCULA.

El PLAZO para realizar dicha reclamación comprenderá las 48 horas siguientes a su publicación en el tablón de anuncios del centro y su web.

La RESOLUCIÓN de las reclamaciones presentadas será comunicada mediante publicación en el tablón de anuncios del centro y su web en las 48 horas posteriores a la finalización del plazo para su presentación.

La RESOLUCIÓN de las reclamaciones presentadas será comunicada mediante publicación de los LISTADOS DEFINITIVOS a través de los mismos medios indicados anteriormente.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies