Resultado de la rifa del Departamento de Francés

El número ganador de la rifa del Departamento de Francés ha sido el 974.
El alumno que ha vendido ese boleto se Pablo D.
El/la agraciado/a debe ponerse contacto cono el alumno o cono el departamento de francés del instituto.
El/la agraciado/a dispone de 3 mesas a partir del 6 de enero 2024 para reclamar lo premio.

Reunión Consejo Escolar 14/12/2023

El pasado día 14 de diciembre de 2023 se constituyó el nuevo Consejo Escolar del IES 25 de Abril de Alfafar después de las elecciones de renovación de la mitad de sus miembros. Además, el nuevo Consejo aprobó la Programación General Anual (PGA) para el curso 2023-2024.

Rifa viaje intercambio IES 25 Abril – centro Jean Cocteau de Ofranville

RIFA VIAJE INTERCAMBIO IES 25 Abril


Os informamos que el departamento de francés, a beneficio de los alumnos/as de francés del IES 25 Abril Alfafar, ha organizado una rifa para ayudar a las familias a sufragar parte de los gastos que suponen el viaje de intercambio a Francia.


Se sortea una caja regalo ideal con una selección de encantadoras masías y casas rurales, cortijos u hoteles que ofrecen 1 noche con desayuno para 2 personas. 


Para resultar premiado su número deberá coincidir con las tres últimas cifras del 1er premio del sorteo de la LOTERIA NACIONAL del NIÑO el  día 6 de Enero 2024.

Ejemplo de la loteria del niño con la que debe coincidir el número del boleto.

El número premiado será anunciado en esta página web.

El número premiado de la rifa del IES 25 Abril ha sido el: __________________________

Si usted posee el boleto premiado póngase en contacto con el alumno/a que se lo vendió o con el centro.

Mucha Suerte a todos!!

El I.E.S. 25 Abril asiste a las jornadas informativas Erasmus + en Madrid

Por medio del coordinador del centro D. Christian Lesaec Catalá, en representación del centro, nuestro instituto estuvo presente en las jornadas informativas de educación escolar y de personas adultas que se realizaron el miércoles 13 de diciembre de 2023 en la Universidad de Derecho Complutense de Madrid.

En esta jornada se trataron aspectos de la beca Erasmus + que tienen otorgada al centro, y se trataron temas como:

  • Novedades para la convocatoria Erasmus + 2024
  • Movilidades para el alumnado y profesorado en la educación escolar y de personas adultas.
  • Asociaciones para la cooperación de sectores escolares y personas adultas.
  • Plan de acción de educación digital.
  • La inclusión en los proyectos de movilidad Erasmus +.
  • Mesa redonda para tratar las movilidades del alumnado y profesorado con los proyectos Erasmus+.

Una vez terminadas las jornadas, se trataran las novedades en nuestro centro para mejorar las movilidades Erasmus+, tanto en educación escolar como en la formación profesional.

para más información podéis acceder a la web del SEPIE:

http://www.erasmusplus.gob.es/sepieintro.html

El IES 25 de Abril se suma a la lucha contra la violencia de género

El pasado viernes, el IES 25 de Abril se sumó a la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, cono la celebración de un reivindicativo acto en el patio al que asistió todo el alumnado del centro.

El acto contó cono dos partes. En primero lugar, alumnos de 1° y 3° de la ESO y de 1° de Bachillerato leyeron un emotivo manifiesto para recordar y denunciar el asesinato de 52 mujeres a manos de sus parejas o exparejas este 2023. Después, tuvo lugar una performance musical miedo la igualdad organizada miedo el departamento de Música.

Para finalizar el día, tres grupos acudieron en representación del centro al acto organizado miedo el consistorio en la Plaza del Ayuntamiento. Este año, cono el lema “No se virtual, se real. Miedo unas redes sociales libres de violencia”, el ayuntamiento de Alfafar ha puesto el foco en las ciberviolencias, tema que se ha trabajado en las tutorías a lo largo de la semana.

Elecciones al Consejo Escolar

Cartel elecciones al Consejo escolar

Para el próximo 23 de noviembre de 2023 se han convocado las elecciones a consejos escolares en los centros docentes no universitarios sostenidos cono hondos públicos.

En estas votaciones el profesorado podrá elegir 4 representantes, las familias 2 y el alumnado 2.

El profesorado votará en Claustro a las 10:45. El alumnado en su aula. Las familias en la sala de visitas del centro en horario de 12:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas o de forma no presencial*.

Hueso dejamos los documentos cono toda la información correspondiente, las papeletas para las familias y cómo se puede realizar el voto no presencial.

Te animamos a participar.

Reunión informativa Erasmus +

Convocamos a las familias y alumnos/as de todos los cursos de francés del IES Abril de Alfafar, a una reunión informativa sobre la movilidad Earsmus + con el centro francés Jean Cocteau de Ofranville en Normandía.

La reunión será:

Jueves 16 de Noviembre 2023 a las 19h en el salón de actos del instituto.

Se trata de una reunión informativa sobre la movilidad Erasmus, el programa de intercambio, el coste etc.

Un saludo, Christian Lesaec

Alumnado seleccionado provisionalmente para realizar su periodo de practicas en Europa con la Beca Erasmus +

Os informamos que los siguentes alumnos han sido seleccionados de forma provisional para realizar sus prácticas en algunos de los destinos que el centro tiene gestionado para realizar su periodo de prácticas en centros o empresas europeas.

La selección es provisional, ya que depende de algunos factores como los resultados académicos, la disponibilidad de alojamiento en alguno de los destinos etc. Por lo que la lista puede sufrir variaciones.

Nom cognomsCursDestinacióNivell llenguaDates
Raúl A. A.2GMACIrlandaAnglès B11-03 al 1-05 2 mesos
Daniel T. O.2GMACIrlandaAnglès B11-03 al 1-05 2 mesos
Sara Mildred M. M.2GMACItaliaAnglès A11-03 al 1-05 2 mesos
Marília C. R.2GMACIrlandaAnglès B11-03 al 1-05 2 mesos

Celia L. P.

2GMAC

Irlanda

1-04 al 30-05 2 mesos





Recordad que para participar en el proyecto Erasmus + de movilidades a Europa durante el periodo de prácticas, se debe rellenar el formulario que tenéis en vuestro correo @edu.gva.es.

Os dejamos también el enlace para poder acceder en la página web.

https://docs.google.com/forms/d/1maQdPMAoK5FvyDIfNXk6BCa7ncafud0uOySooaZxHmo/prefill

Recordad los destinos:

Alumnos/as de 2° Grado Medio del ciclo de Actividades Comerciales: estos alumnos/as podrían realizar las prácticas de 1 o 3 meses en empresas europeas de los siguientes destinos:

Irlanda

Finlandia

Bélgica

Italia (Vasto)

Malta

Francia

Requisitos para el alumnado de Grado Medio que quiera participar en las movilidades Erasmus + curso 2023-24

Requisitos para participar en las movilidades del proyecto Erasmus +

2022-1-ES01-KA121-VET-000006489

  • Ser alumno/a de el IES 25 Abril
  • Ser alumno/a de grado medio del ciclo de Actividades Comerciales.
  • Tener la nacionalidad española o europea.
  • No haber sido expedientado o sancionado.
  • No tener un informe desfavorable del tutor/a sobre las prácticas ejercidas en empresas españolas.
  • Tener un nivel de inglés mínimo de nivel A2
  • Ingresar una fianza de 150€

Aspectos que favorecerán la candidatura del alumno/a:

  • No haber participado en movilidades en cursos anteriores.
  • Tener una buena media académica en el curso actual.
  • Tener un nivel de inglés superior al A2.
  • Tener conocimientos en una segunda lengua extranjera.
  • Tener una buena disposición y compromiso hacia los proyectos europeos.

El equipo directivo junto a los tutores/as valorarán las candidaturas y decidirán los candidatos/as que participan en el proyecto.

El alumnado cuya participación sea rechazada en primera instancia, y siempre que cumpla los requisitos necesarios, formará parte de una lista de espera que cubrirá las posibles bajas.

Interesados/as, debéis hablar con los profesores de los departamentos de Francés y Actividades Comerciales.

Solicitud para realizar el periodo de prácticas en Europa en el ciclo medio de Actividades Comerciales

Informamos a todo el alumnado del cicle de Actividades Comerciales de segundo año de nuestro instituto que para participar en el proyecto Erasmus + de movilidades en Europa durante el periodo de prácticas, han de rellenar el formulario que tenéis en vuestro correo @edu.gva.es.

Os dejamos también el enlace para poder acceder por la página web.

https://docs.google.com/forms/d/1maQdPMAoK5FvyDIfNXk6BCa7ncafud0uOySooaZxHmo/prefill

Recordad los destinos:

Alumnos/as de 2° Grado Medio del ciclo de Actividades Comerciales: estos alumnos/as podrían realizar las prácticas de 1 o 3 meses en empresas europeas de los siguientes destinos:

Irlanda

Finlandia

Bélgica

Italia (Vasto)

Malta

Francia

Requisitos para el alumnado de Grado Medio que quiera participar en las movilidades Erasmus + curso 2023-24

Requisitos para participar en las movilidades del proyecto Erasmus +

2022-1-ES01-KA121-VET-000006489

  • Ser alumno/a de el IES 25 Abril
  • Ser alumno/a de grado medio del ciclo de Actividades Comerciales.
  • Tener la nacionalidad española o europea.
  • No haber sido expedientado o sancionado.
  • No tener un informe desfavorable del tutor/a sobre las prácticas ejercidas en empresas españolas.
  • Tener un nivel de inglés mínimo de nivel A2
  • Ingresar una fianza de 150€

Aspectos que favorecerán la candidatura del alumno/a:

  • No haber participado en movilidades en cursos anteriores.
  • Tener una buena media académica en el curso actual.
  • Tener un nivel de inglés superior al A2.
  • Tener conocimientos en una segunda lengua extranjera.
  • Tener una buena disposición y compromiso hacia los proyectos europeos.

El equipo directivo junto a los tutores/as valorarán las candidaturas y decidirán los candidatos/as que participan en el proyecto.

El alumnado cuya participación sea rechazada en primera instancia, y siempre que cumpla los requisitos necesarios, formará parte de una lista de espera que cubrirá las posibles bajas.

Interesados/as, debéis hablar con los profesores de los departamentos de Francés y Actividades Comerciales.

Biblioteca poética

Un año más, el IES 25 de Abril organiza el taller de «Biblioteca poética» para lo curso 2023-2024. Las sesiones, aproximadamente de una en el mes que se llevarán a cabo en la biblioteca, girarán vuelvo a temas tan fundamentales en nuestro día a día como lo sueño: la protección de la naturaleza, la ecología, la igualdad social o el hambre, entre otros. Estas temáticas forman parte de lo que se conoce como los retos del siglo XXI y están directamente relacionados cono los ODS (Objetivos Desarrollo Sostenible). Sin duda alguna, desde nuestro centro, queremos mostrar todo nuestro compromiso y voluntad miedo ayudar a conseguir dichos objetivos marcados en la agenda 2030. 

II CONCURS DE MICROMALSONS

Este año, alrededor de la festividad de Halloween y Tots Sants,  el Departamento de Valenciano convoca el II Concurso de Micromalsons en el cual puede participar todo el alumnado de 1º de ESO a 2º de Bachillerato.
Hemos introducido algunas novedades como la participación digital y el escaneo QR para acceder en las bases y al formulario de participación.
¡Animaos a participar!

Elecciones al Consejo Escolar 2023

Documentos de candidaturas

Todos los documentos para las candidaturas se pueden encontrar en la secretaría del centro disponibles para toda la comunidad educativa.

También se pueden encontrar los documentos en el siguiente enlace:

Elecciones a los Consejos Escolares

Proceso electoral

11 de octubre de 2023

Constitución de la junta electoral.

18 de octubre de 2023

Aprobación y publicación de los censos.

El censo del alumnado y de las familias se publicará en el tablón de anuncios de entrada del centro.

7 de noviembre de 2023

Finalización del plazo para presentar la candidatura.

El documento de candidatura a cada uno de los sectores se debe presentar en secretaría del centro dentro del plazo establecido.

Del 15 al 21 de noviembre de 2023

Campaña electoral.

22 de noviembre de 2023

Jornada de reflexión.

23 de noviembre de 2023

Elecciones al Consejo Escolar (se publicará en breve lo horario y el lugar)

24 de noviembre de 2023

Publicación de los resultados en los tablones de la entrada del centro.

Com sona l’ESO 2024

El próximo miércoles 18 de octubre a las 18:00h tendrá lugar una reunión informativa en el salón de actos del centro para todas las familias y el alumnado que quiera participar en Cómo suena la ESO 2024. No lo dudes y participa.

Periodo de inscripción Movilidades Erasmus +

Los alumnos/as del ciclo de Actividades Comerciales, y aquellos que estudian Francés en los cursos de la ESO y Bachillerato, tienen la posibilidad de solicitar participar en las movilidades Erasmus + subvencionadas a través de la Unión Europea.

Visita de nuestros alumnos en Francia

Alumnos/as de Francés: para los cursos de 2° ESO a 4° ESO, así como los cursos de Bachillerato de Francés, habrá la posibilidad de pasar una semana en un centro escolar francés, realizando visitas culturales y actividades en las clases, junto con el desplazamiento (provisional) a París. El centro francés podría ser el Collège Jean Cocteau (se está negociando) situado en Normandia, Francia.

link: https://ar.linkedin.com/company/college-jean-cocteau

Alumnos/as de 2° Grado Medio del ciclo de Actividades Comerciales: estos alumnos/as podrían realizar las prácticas de 1 o 3 meses en empresas europeas de los siguientes destinos:

Irlanda

Finlandia

Bélgica

Italia (Vasto)

Malta

Requisitos para el alumnado de Grado Medio que quiera participar en las movilidades Erasmus + curso 2023-24

Requisitos para participar en las movilidades del proyecto Erasmus +

2022-1-ES01-KA121-VET-000006489

  • Ser alumno/a de el IES 25 Abril
  • Ser alumno/a de grado medio del ciclo de Actividades Comerciales.
  • Tener la nacionalidad española o europea.
  • No haber sido expedientado o sancionado.
  • No tener un informe desfavorable del tutor/a sobre las prácticas ejercidas en empresas españolas.
  • Tener un nivel de inglés mínimo de nivel A2
  • Ingresar una fianza de 150€

Aspectos que favorecerán la candidatura del alumno/a:

  • No haber participado en movilidades en cursos anteriores.
  • Tener una buena media académica en el curso actual.
  • Tener un nivel de inglés superior al A2.
  • Tener conocimientos en una segunda lengua extranjera.
  • Tener una buena disposición y compromiso hacia los proyectos europeos.

El equipo directivo junto a los tutores/as valorarán las candidaturas y decidirán los candidatos/as que participan en el proyecto.

El alumnado cuya participación sea rechazada en primera instancia, y siempre que cumpla los requisitos necesarios, formará parte de una lista de espera que cubrirá las posibles bajas.

Interesados/as, debéis hablar con los profesores de los departamentos de Francés y Actividades Comerciales.

Renovación Consejo Escolar

Se inicia la renovación del Consejo Escolar.

Las elecciones para la renovación de la mitad del Consejo Escolar del centro serán el próximo 23 de noviembre de 2023 (jueves) y, como paso previo, se ha de constituir la Junta Electoral del centro, según el artículo 7 del Decreto 93/2016 de 22 de julio del Consell, por el que se regula el proceso electoral para la renovación y constitución de los consejos escolares.

Esta Junta Electoral estará compuesta por la Directora del centro, que ostentará la Presidencia, una persona representante del profesorado, que actuará con funciones de Secretaría, una representante de las familias, una del personal de administración y servicios y una del alumnado. Todas las personas titulares de la junta electoral, a excepción de la Presidencia, serán elegidas por sorteo entre salientes del Consejo Escolar, y en caso de no ser posible, se elegirán por sorteo entre las inscritas en el censo.

El sorteo se realizará el próximo miércoles 11 de octubre de 2023.

Acogida curso 2023-2024

¡Bienvenidos y bienvenidas al nuevo curso escolar!

Se informa que la acogida del curso 2023-2024 comienza con los grupos de la ESO el lunes 11 de septiembre de 2023 y continúa con los grupos de Bachillerato, Ciclos Formativos y Formación Profesional Básica al día siguiente. En el siguiente documento está toda la información:

CALENDARI-ACOLLIDA-CURS-2023-24

Asignación de vacantes en septiembre

Se informa que se han generado vacantes para realizar el ciclo medio de Actividades Comerciales y el ciclo superior de Marketing y Publicidad. Si tu nombre figura en la lista de espera y aún sigues interesado se comunica que se van a realizar unas sesiones presenciales de adjudicación de vacantes en septiembre. Las convocatorias son las siguientes:

  • Ciclo medio de Actividades Comerciales: martes 5 de septiembre de 2023 a las 11’00 horas en el Salón de Actos del IES 25 de Abril de Alfafar.
  • Ciclo superior de Marketing y Publicidad: martes 5 de septiembre de 2023 a las 12’00 horas en el Salón de Actos del IES 25 de Abril de Alfafar.

Se debe aportar el original del requisito de acceso.

Se adjudicará por orden de lista de espera, de los que acudan presencialmente (o por medio de representante) al acto de adjudicación.

Admitidos a ciclos formativos curso 2023-2024

Listas de admitidos a los ciclos formatius del IES 25 d’Abril de Alfafar para el curso 2023-2024.

Recordad que los ciclos formativos de la familia de Instalación y Mantenimiento tienen horario de mañana, mientras que los ciclos de la familia de Comercio y Marketing tienen horario de tarde.

1º Batxillerat General per al curs 2023-24 al nostre institut.

Per al proper curs 2023-24, el nostre institut augmentarà l’oferta al batxillerat, de manera que els alumnes podran estudiar qualsevol de les 3 opcions.

  • 1º Batxillerat Modalitat Ciencies i Tecnologia
  • 1º Batxillerat modalitat Humanitats i Ciencies Socials.
  • 1º Batxillerat General

També oferim el 2º de batxillerat:

  • 2º Batxillerat Modalitat Ciencies i Tecnologia
  • 2º Batxillerat modalitat Humanitats i Ciencies Socials.

Açi teniu les assignatures que comporta el 1º de batxillerat general.

1-bat-general

Recordeu el termini de inscripció es del 4 al 12 de maig 2023:

La Conselleria d’Educació, Cultura i Esport ha publicat en el  DOGV el calendari d’admissió i matriculació per al curs 2023-2024 dels nivells d’Infantil, Primària, ESO i Batxillerat. Les famílies podran completar tot el procediment telemàtic d’admissió, matrícula inclosa, a través de la plataforma ‘telematricula.es’. 

Pel que fa a l’admissió telemàtica en ESO i Batxillerat, serà del 4 al 12 de maig. En el cas de l’ESO, les llistes definitives d’alumnat admés es publicaran el 19 de juliol i aquest mateix dia començarà la matriculació en línia, que estarà oberta fins al 24 de juliol. Les famílies que opten per formalitzar la matrícula de manera presencial podran fer-ho del 20 al 25 de juliol.
Les llistes definitives d’alumnat admés en Batxillerat es publicaran el 24 de juliol i des d’aquest dia fins al 27 de juliol es podrà formalitzar la matrícula de manera telemàtica i, si s’opta per fer la matrícula de manera presencial, cal acudir als centres educatius del 25 al 28 de juliol.

En Primària, ESO i Batxillerat les famílies utilitzen aquest procediment en menor mesura, ja que el fan servir només per a canviar els fills i les filles de centre educatiu per diferents raons com, per exemple, el canvi de residència d’una població a una altra. 

El procés d’admissió és el primer tràmit que es fa per a l’escolarització per primera vegada o per a sol·licitar canvi de centre educatiu. El realitzen les famílies i se centra a aportar tota la informació i posar les opcions dels centres preferents per a poder fer la baremació i la determinació del centre educatiu en el qual s’escolaritzen els fills i les filles. 

La via principal per a fer aquest tràmit és de manera telemàtica a través de l’espai web ‘telematricula.es’, en el qual les famílies tenen al seu abast totes les vacants disponibles, tutorials que les guiaran pel procediment i les respostes a les preguntes freqüents que puguen sorgir durant la tramitació. 

En aquests moments, la Conselleria treballa en l’actualització de ‘telematricula.es’ i l’espai web estarà habilitat perquè estiga en funcionament en el calendari previst d’admissió que s’ha assenyalat. 

No obstant això, qualsevol família que necessite ajuda o no dispose d’accés a Internet pot acudir al centre educatiu on vulga matricular els seus fills i filles per tal de fer l’admissió telemàtica. 

Benvenuti studenti italiani al liceo spagnolo IES 25 Abril Alfafar

Desde el IES 25 Abril Alfafar, damos la bienvenida a los alumnos y alumnas del instituto Mattioli de San Salvo, Italia, que dentro del programa de intercambio escolar entre centros europeos, estarán en las clases de 2º de Bachillerato desde el 24 de abril 2023 hasta el 2 de mayo 2023.

Esperamos que vuestra estancia sea provechosa y agradable.

Alumnat que ha sigut seleccionat per participar en la movilitat de 1º Batxillerat a Italia

Els seguents alumnes participaran en la movilitat a Italia, la setmana del 8 al 15 de maig 2023, gràcies als bons resultats obtinguts al llarg del curs.

NOMCOGNOMSCURSMITJANA (totes materies)MITJANA ANGLESTotal
VioletaA C1BAHA7,116,56’8
AitanaB G1BAHA8,277,57’88
RubénG R1BAHA8,776,57,63
SergioG V1BAHA8,726,57,61
NormaS G1BAHA8,555,57,02
Resultats

Felicitacions als seleccionats!

Procès d’admissió Curs 2023-24

La Conselleria d’Educació, Cultura i Esport ha publicat en el  DOGV el calendari d’admissió i matriculació per al curs 2023-2024 dels nivells d’Infantil, Primària, ESO i Batxillerat. Les famílies podran completar tot el procediment telemàtic d’admissió, matrícula inclosa, a través de la plataforma ‘telematricula.es’. 

Pel que fa a l’admissió telemàtica en ESO i Batxillerat, serà del 4 al 12 de maig. En el cas de l’ESO, les llistes definitives d’alumnat admés es publicaran el 19 de juliol i aquest mateix dia començarà la matriculació en línia, que estarà oberta fins al 24 de juliol. Les famílies que opten per formalitzar la matrícula de manera presencial podran fer-ho del 20 al 25 de juliol.
Les llistes definitives d’alumnat admés en Batxillerat es publicaran el 24 de juliol i des d’aquest dia fins al 27 de juliol es podrà formalitzar la matrícula de manera telemàtica i, si s’opta per fer la matrícula de manera presencial, cal acudir als centres educatius del 25 al 28 de juliol.

En Primària, ESO i Batxillerat les famílies utilitzen aquest procediment en menor mesura, ja que el fan servir només per a canviar els fills i les filles de centre educatiu per diferents raons com, per exemple, el canvi de residència d’una població a una altra. 

El procés d’admissió és el primer tràmit que es fa per a l’escolarització per primera vegada o per a sol·licitar canvi de centre educatiu. El realitzen les famílies i se centra a aportar tota la informació i posar les opcions dels centres preferents per a poder fer la baremació i la determinació del centre educatiu en el qual s’escolaritzen els fills i les filles. 

La via principal per a fer aquest tràmit és de manera telemàtica a través de l’espai web ‘telematricula.es’, en el qual les famílies tenen al seu abast totes les vacants disponibles, tutorials que les guiaran pel procediment i les respostes a les preguntes freqüents que puguen sorgir durant la tramitació. 

https://portal.edu.gva.es/telematricula/es/inicio/

En aquests moments, la Conselleria treballa en l’actualització de ‘telematricula.es’ i l’espai web estarà habilitat perquè estiga en funcionament en el calendari previst d’admissió que s’ha assenyalat. 

No obstant això, qualsevol família que necessite ajuda o no dispose d’accés a Internet pot acudir al centre educatiu on vulga matricular els seus fills i filles per tal de fer l’admissió telemàtica. 

Visita del alumnado del IES 25 Abril Alfafar al centro escolar La Ségalière dentro del programa Erasmus +

Los alumnos y alumnas del IES 25 Abril Alfafar, visitaron el centro escolar francés La Ségalière de Largentière en la región francesa des Rhônes-Alpes durante una semana de marzo, dentro del programa de intercambio escolar entre centros organizado por el departamento de Francés, con financiación Erasmus +

centro escolar francés

Los alumnos estuvieron en el centro francés durante la semana del 21 de marzo hasta el 27 de marzo 2023, realizando diferentes actividades en el centro pedagógicas y lúdicas, asistiendo a clases de francés y castellano.

Después se llevó a cabo una visita cultural a París y lúdica al parque Disneyland París, regresando finalmente por vuelo a Valencia.

Solicitud de Certificado académico:

Os informamos que a partir del mes de octubre 2022, en caso de querer solicitar  un certificado académico de Bachillerato o de un Ciclo Formativo el alumnado tendrá que pasar por secretaria para pedirlo y obtener la tasa correspondiente para ir a pagar en el banco, o bien, también se puede descargar la tasa a través del siguiente enlace de Conselleria:

http://www.ceice.gva.es/doc046/gen/val/tasas.asp?idf=admin

Obtenida la Beca Erasmus + para los alumnos/as de Francés para el curso 2022-23

Desde el IES 25 de Abril informamos que la Comisión Europea ha concedido la beca Erasmus + al instituto de forma que el alumnado que estudia francés en 1er y 2º idioma podrá realizar una salida a un instituto de Francia o Bélgica durante una semana.

Requisitos para participar:

  • Ser alumno/a del IES 25 Abril
  • Estudiar francés en 1er o 2º Idioma
  • Estar dispuesto a alojarse en familia francesa durante una semana
  • estar dispuesto a recibir un alumno/a francés en casa (por confirmar)

Interesados/as hablad con el departamento de Francés o con Christian.

Información sobre las condiciones de la estancia en Italia para alumnado que viaja el próximo mes de julio con la beca Erasmus +

El alumnado del IES 25 Abril de Actividades Comerciales que hará su periodo de prácticas en Italia, deberá respetar una serie de normas que marca el país alpino sobre las restricciones de acceso perventivas relativas al Covid-19.

SITUACIÓN EN ITALIA

Desde el 1 de abril de 2022 ya no está en vigor en Italia el «estado de emergencia»,  aunque se mantienen una serie de medidas para la contención de la difusión del COVID-19, contenidas en el Decreto Ley 24, de 24 de marzo de 2022. 

Desde el 1 de mayo ya no será necesario presentar el Certificado COVID Digital UE para acceder a hoteles, restaurantes, museos, transporte público dentro de Italia, etc. Sólo será necesario el Certificado COVID vigente para acceder a hospitales y centros sanitarios.

No obstante, sigue siendo obligatorio el uso de mascarilla FFP2 hasta el 15 de junio para utilizar el transporte público local o interurbano y para acceder a cines, teatros, espectáculos en espacios cerrados,  eventos deportivos, salas de concierto  y demás locales de ocio. Se recomienda el uso de mascarilla en caso de aglomeraciones en espacios abiertos o centros comerciales.
NOTA IMPORTANTE: Debe tenerse en cuenta que las personas que den resultado positivo en un test COVID estando en Italia están obligadas a someterse a un período de cuarentena de 7 días de aislamiento, con seguimiento de las autoridades sanitarias y, en cualquier caso, hasta que una nueva prueba dé resultado negativo. En ausencia de un lugar en el que pasar el período de aislamiento, e​​ste se realizará en estructuras previstas a tal fin por las autoridades sanitarias. Los gastos que genere dicho aislamiento, así como la eventual prolongación de la estancia en Italia, deberán correr por cuenta del interesado.

VIAJAR A ITALIA

De acuerdo con la normativa del Ministerio de Salud italiano vigente desde el 1 de mayo ya no es necesario cumplimentar el Formulario Digital de Localización del Pasajero (dLPF) para viajar a Italia.

Desde el 1 de junio de 2022 tampoco será ya necesario presentar el Certificado COVID Digital UE, ni resultado negativo de prueba diagnóstica (test COVID) para viajar a Italia y entrar en territorio italiano.

Información del ministerio de exteriores del Gobierno de España: https://www.exteriores.gob.es/Consulados/napoles/es/Comunicacion/Noticias/Paginas/Articulos/COVID-19-RESTRICCIONES-DE-ENTRADA-Y-DESPLAZAMIENTO.aspx

En cambio, es obligatorio llevar la mascarilla al subir al avión, al ser un medio de transporte público, así como cuando utilizeis medios de transporte urbano o interurbano como el autobús.

Información del ministerio de exteriores del gobierno de Italia: https://www.viaggiaresicuri.it/approfondimenti-insights/saluteinviaggio

In Italianon sussiste più l’obbligo di esibire il cosiddetto «Green Pass» per accedere a servizi di trasporto, ristorazione o alberghieri, né per l’accesso ad altri esercizi commerciali. Per maggiori dettagli, si rimanda al Decreto-Legge 24 marzo 2022, n. 24.  

Fino al 15 giugno 2022, è obbligatorio indossare i dispositivi di protezione delle vie respiratorie di tipo FFP2 nei seguenti casi:

a) per l’accesso ai seguenti mezzi di trasporto e per il loro utilizzo:

1) aeromobili adibiti a servizi commerciali di trasporto di persone;

2) navi e traghetti adibiti a servizi di trasporto interregionale;

3) treni impiegati nei servizi di trasporto ferroviario passeggeri di tipo interregionale, Intercity, Intercity Notte e Alta Velocita’;

4) autobus adibiti a servizi di trasporto di persone, ad offerta indifferenziata, effettuati su strada in modo continuativo o periodico su un percorso che collega più di due regioni e aventi itinerari, orari, frequenze e prezzi prestabiliti;

5) autobus adibiti a servizi di noleggio con conducente;

6) mezzi impiegati nei servizi di trasporto pubblico locale o regionale;

7) mezzi di trasporto scolastico dedicato agli studenti di scuola primaria, secondaria di primo grado e di secondo grado;

b) per gli spettacoli aperti al pubblico che si svolgono al chiuso in sale teatrali, sale da concerto, sale cinematografiche, locali di intrattenimento e musica dal vivo e in altri locali assimilati, nonche’ per gli eventi e le competizioni sportive che si svolgono al chiuso.

Inoltre, è d’obbligo indossare dispositivi di protezione delle vie respiratorie per i lavoratori, gli utenti e i visitatori delle strutture sanitarie, socio-sanitarie e socio-assistenziali.

E’ comunque raccomandato di indossare dispositivi di protezione delle vie respiratorie in tutti i luoghi al chiuso pubblici o aperti al pubblico.

Non hanno l’obbligo di indossare il dispositivo di protezione delle vie respiratorie: a) i bambini di eta’ inferiore ai sei anni; b) le persone con patologie o disabilità incompatibili con l’uso della mascherina, nonché le persone che devono comunicare con una persona con disabilità in modo da non poter fare uso del dispositivo; c) i soggetti che stanno svolgendo attività sportiva. 

I vettori aerei, marittimi e terrestri, nonché i loro delegati, sono tenuti a verificare che l’utilizzo dei servizi elencati nell’Ordinanza 28 aprile 2022 avvenga nel rispetto delle prescrizioni della stessa Ordinanza, che si raccomanda di consultare attentamente. 

Nou cicle Superior de Marketing i Publicitat al IES 25 Abril.

Dentro de la familia del ciclo de Actividades Comerciales, el IES 25 de Abril ha obtenido para el curso 2022-2023 el ciclo formativo superior de Marketing y Publicidad.

Programa prácticas Erasmus +

En este ciclo se estudia asignaturas como:

  • Gestión económica y financiera de la empresa.
  • políticas de marketing.
  • Marketing digital.
  • Investigación Comercial.
  • Inglés.
  • Formación y Orientación laboral.
  • etc.

El horario será vespertino, de 15h a 21h de lunes a viernes, y habrán prácticas en empresas y en Europa dentro del proyecto Erasmus + que gestiona el centro, con destinos como Irlanda, Italia, Francia o Malta.

Interesados/as deben solicitar su inscripción en el siguiente link: https://portal.edu.gva.es/telematricula/inicia-proces-dadmissio/

Periodo de mátrícula del 19 al 29 de mayo 2022.

Final de colpbol curs 2021-2022

El dijous 19 Maig 2022 a Burjassot els equips de la categoria infantil i cadete del IES 25 Abril d’Alfafar van disputar les finals contra els equips de altres centres escolars e instituts del País Valencià.

El passat 13 de abril, van rebre al institut els equips de Carcer i Algemesí que van jugar contra els nostres equips en una jornada especial dins de la 2ª ronda de la LLIGA OFICIAL DE COLPBOL 2021-22.

mes informació al twetter del ies: https://twitter.com/25_ies i de la federació de Colpbol. https://twitter.com/colpbol

Admissió curs 2022-2023

D’acord amb la RESOLUCIÓ de 28 de març de 2022, del director general de Centres Docents, per la qual s’estableix el calendari i es dicten instruccions respecte al procediment d’admissió de l’alumnat en els centres docents sostinguts amb fons públics de la Comunitat Valenciana que imparteixen ensenyaments d’Educació Infantil, Educació Primària, Educació Secundària Obligatòria i Batxillerat per al curs 2022-2023.

  • La participació en el procés d’admissió es realitzarà, exclusivament, de manera telemàtica mitjançant el procediment descrit més endavant.
  • Els centres educatius en els quals es podrà sol·licitar plaça mitjançant el procediment regulat en aquesta resolució són:
    – Centres que impartisquen primer cicle d’Educació Infantil, de titularitat de la Generalitat Valenciana.
    – Centres que impartisquen segon cicle d’Educació Infantil, Educació Primària, Educació Secundària Obligatòria i Batxillerat, de titularitat pública i de titularitat privada per als ensenyaments que tinguen concertats.
  • Per accedir a la sol.licitud de matrícula telemática: https://portal.edu.gva.es/telematricula/
  • Les persones interessades hauran d’accedir a la pàgina web de la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport www.telematricula.es per a emplenar el formulari electrònic de sol·licitud d’admissió, segons l’ensenyament que corresponga.
  • Haurà de presentar la sol·licitud el pare, la mare o tutor, tutora o representant legal de l’alumne o alumna per al qual se sol·licita plaça escolar, llevat que aquest o aquesta siga major d’edat o menor emancipat.
  • La persona interessada formularà una sol·licitud per a cada alumne o alumna que contindrà una declaració responsable de cada una de les circumstàncies requerides per a l’admissió. En el moment de formular la sol·licitud no es requerirà l’aportació de la documentació acreditativa de les circumstàncies al·legades. No obstant això, aquesta documentació s’aportarà en el moment en què es formalitze la matrícula.
  • Per a poder realitzar la sol·licitud cal obtindre la «clau d’admissió» des de la pàgina web de la Conselleria, prèvia verificació de la identitat de la persona que realitza la sol·licitud.
  • La clau d’admissió estarà formada per un identificador personal i una contrasenya que ha de ser conservada per a presentar reclamació, si fora necessari, i consultar els resultats de l’adjudicació.
  • La persona interessada obtindrà una única «clau d’admissió» per a totes les sol·licituds que presente.
  • La «clau d’admissió» es podrà obtindre mitjançant algun dels següents sistemes de verificació d’identitat:
  • a) Si la persona sol·licitant disposa de DNI, s’obtindrà mitjançant la següent combinació:
  • – Número de DNI
  • – Número de suport (identificat com IDESP en els models antics)
  • – Data de naixement
  • b) Si la persona sol·licitant disposa de NIE, targeta d’estranger o permís de residència, s’obtindrà mitjançant la següent combinació:
  • – NIE
  • – Número de suport (identificat com IXESP en els models antics de NIE)
  • – Data de naixement
  • c) Si la persona sol·licitant disposa de certificat de registre de ciutadania de la Unió Europea, s’obtindrà mitjançant la següent combinació:
  • – NIE
  • – Número del certificat precedit per la lletra C
  • – Data de naixement
  • d) Qualsevol altre mitjà electrònic de verificació d’identitat d’entre els següents:
  • – Certificat digital emés per l’Agència de Tecnologia i Certificació Electrònica de la Generalitat (ACCV).
  • – Sistema d’identitat electrònica per a les administracions Cl@ve.
  • – eDNI, amb el seu respectiu lector.
  • e) Les persones sol·licitants de nacionalitat estrangera que únicament disposen de passaport o un altre document diferent del NIE, targeta d’estranger, permís de residència o Certificat de registre de ciutadania de la Unió Europea com a document d’identificació, hauran d’acudir al centre en què sol·licite plaça com a primera opció, que serà habilitat com a punt d’atenció als usuaris.
  • Calendari admissió Curs 2022-2023

Aprovada (provisionalment) la sol.licitud de beca Erasmus + per l’alumnat de Francés pel curs 2022-23

Des de l’agencia SEPIE, que coordina les beques Erasmus + d’ Espanya, ens informen que provisionalment, l’ IES 25 abril ha obtingut el vist i plau per organitzar el intercanvi amb fons Erasmus de alumnes de ESO i Batxillerat de Francés amb centres francòfons de França o Bèlgica.

L’alumna haurà de fer un treball, una investigació coordinat amb els centres francesos que després haurà de presentar a França.

També l’alumnat francés tindrà que vindre al IES 25 abril per fer la seua presentació.

Vos donarem més informació al llarg del curs.

intercanvi amb centre escolar de Riom, France.

18 octubre, día de las escritoras en Alfafar.

18 DE OCTUBRE: DÍA DE LAS ESCRITORAS

El pasado lunes 18 de octubre con motivo del Día de las Escritoras, las alumnas de la optativa “Prevención de la violencia de género” participaron en un encuentro con la escritora Marisol Sales en la biblioteca de Alfafar.

Marisol Sales es una antigua alumna de nuestro instituto con una larga trayectoria como escritora a pesar de su juventud: ha escrito la tetralogía Las crónicas del Ángel, un cuento infantil titulado ¿Qué hay en la chistera?, y, junto a otras escritoras, ha colaborado en los libros como Per qué Filosofia y Treinta mujeres fascinantes en la historia de Valencia. Su última publicación es la novela Incendio en la nieve.

Además ha participado en diferentes ediciones de las ferias del libro de Madrid y de Valencia con gran éxito de público y un importante número de ventas.

Nuestras alumnas leyeron un pasaje precisamente de su última novela Incendio en la Nieve. Tras esto, se abrió el turno de preguntas a las que Marisol contestó con una madurez sorprendente para sus 21 años.

Fue un encuentro muy motivador para nuestro alumnado y una alegría volvernos a encontrar con nuestra antigua alumna.

El 25 d’Abril se siente orgulloso de que haya estudiado con nosotrxs y le deseamos muchos éxitos en su prometedora carrera.

¡Te enviamos un abrazo muy fuerte desde nuestro centro que será siempre el tuyo!

Nuevo grupo de francés como primer idioma.

Os informamos, que este curso 2021-22, y dentro del programa de educación plurilingüe, el instituto ha obtenido el permiso de inspección para ofrecer además del idioma inglés, el francés como 1era lengua para los cursos de 1º ESO.

Este grupo, comporta el aumento de las asignaturas optativas de 1º ESO, ya que se ofrecerá y se recomienda al alumnado que se está apuntando a estudiar francés como 1er idioma que curse la optativa de inglés como lengua extranjera.

De acuerdo con las recomendaciones de la comisión Europea y el documento del Porfolio Europeo sobre la enseñanza de las lenguas.

Los Ministros Europeos de Educación, reunidos en Cracovia, Polonia, los días 15-17 de octubre de 2000 para la Sesión 20 de su Asamblea Permanente,
CONSIDERANDO:
– Las conclusiones y recomendaciones de la Sesión 19 de la Asamblea Permanente de Ministros Europeos de Educación;
– La Recomendación Nº R (98) 6 del Comité de Ministros de Estados Miembros, referida a Lenguas Modernas;
– La Recomendación 1383 (1998) de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa sobre Diversificación Lingüística;
– Los resultados positivos de los Proyectos Piloto llevados a cabo en 15 estados miembros entre 1998 y 2000, con el fin de estudiar la viabilidad y los efectos prácticos de un Portfolio Europeo de las Lenguas.

El desarrollo de la ciudadanía democrática en Europa a través de:

  • La profundización en el entendimiento y la tolerancia entre los ciudadanos de Europa.
  • La protección y promoción de la diversidad lingüística y cultural.
  • La promoción del plurilingüismo por medio del aprendizaje de lenguas y culturas a lo largo de toda la vida.
  • La descripción clara y transparente de las competencias lingüísticas y las titulaciones para facilitar la movilidad en Europa.

Activitat Nàutica 15 de juny 2021

Estimades famílies,

com activitat de fi de curs, vos proposem una eixida de activitats nàutiques on l’ alumnat farà en xicotets grups activitats de windsurf, paddle i surf a la platja de la malvarrosa de Valencia, sempre mantenint les distancies de seguretat, mascareta etc. com marca el pla de contingència.

Aquesta activitat està dirigida a l’ alumnat de 2º, 3º i 4º ESO que no ha sigut expedientat. Els alumnes que han tingut expedient disciplinari, No poden participar.

L’ activitat es farà el 15 de juny 2021 de 10:00h a 14:00h tornarem al IES cap a les 15:00h i costa 25€.

L’institut pagarà l’autobús d’anada i tornada.

L’alumnat ha de portar motxilla amb entrepà i aigua, tovallola, banyador, xancletes, gorra, crema pel sol.

per inscriure’s teniu que omplir aquest enllaç:

https://portal.edu.gva.es/ies25abril/wp-content/uploads/sites/683/2021/06/AUTORIZACION_SALIDA_EXTRAESC_act_nauticas_defin-rellenable.pdf

Teniu qu’entregar l’autorització al tutor/a, a Christian o enviar-la al correu del centre en cas de tindre signatura digital.

AUTORIZACIÓN_SALIDA_EXTRAESC_(act_náuticas)_defin rellenable

 

i enviar al correu del institut un justificant de pagament de l’ activitat.

Correu: 46016713@gva.es

En concepte teniu que posar: ACTIVITAT NÀUTICA, NOM COGNOMS I CURS DEL ALUMNE/A

al compte: ES49 3159 0011 1224 9482 3921

L’ULTIM DIA PER FER LA TRANSFERÈNCIA SERÀ EL 12 DE JUNY 2021, NOMÉS HI HAN 20 LLOCS, per tant es important fer l’ ingrès ràpidament, UNA VEGADA OCUPADES LES 20 PLACES ES TANCARÀ L’ACTIVITAT.

 

Estimadas familias,

como actividad de fin de curso, os proponemos una salida de actividades náuticas donde el alumnado hará en pequeños grupos actividades de windsurf, paddle y surf en la playa de la Malvarrosa de Valencia, siempre manteniendo las distancias de seguridad, mascarilla etc. como marca el plan de contingencia.

Esta actividad está dirigida al alumnado de 2° y 3° ESO que no ha sido expedientado. Los alumnos que han tenido expediente disciplinario, No pueden participar.

La actividad se hará el 15 de junio 2021 de 10:00h a 14:00h volveremos al IES hacia las 15:00h y cuesta 25€.

El instituto pagará el autobús de ida y vuelta.

El alumnado tiene que llevar, mochila con bocadillo y agua, bañador, toalla, chanclas, gorra y crema solar.

Para apuntarse tenéis que llenar la autorización:

https://portal.edu.gva.es/ies25abril/wp-content/uploads/sites/683/2021/06/AUTORIZACION_SALIDA_EXTRAESC_act_nauticas_defin-rellenable.pdf

Entregarla al tutor/a, a Christian o enviarla firmada al correo del centro (en caso de tener firma digital)

y enviar al correo del instituto un justificante de pago de la actividad.

Correo: 46016713@gva.es

En concepto tenéis que poner: actividad náutica, nombre apellidos y curso del Alumno/a

a la cuenta: ES49 3159 0011 1224 9482 3921

El último día para hacer la transferencia será el viernes 11 de junio 2021, solo hay 20 plazas, por lo tanto es importante hacer el ingreso rápidamente, una vez ocupadas las 20 plazas se cerrará la actividad.

 

Jornada de portes Obertes Curs 2020-21

Al igual que en el curso pasado, por evitar riesgos sanitarios innecesarios y de acuerdo con el plan de contingència del Centro, nos vemos obligados a presentar el centro de forma virtual.

Benvinguts/es a aquesta visita al IES 25 d’ Abril, l’institut d’ Alfafar.

 

 

 

 

25 abril, dia de la batalla de Almansa que dona nom al nostre Institut

La Batalla de Almansa 25 de Abril de 1707

En el invierno de 1706, Carlos tiene su corte establecida en Valencia. Sus mandos militares, el portugués Antonio Luis do Sousa, Marqués Das Minas y el hugonote francés Henry Masué, Conde de Galway deciden, a primeros de abril de 1707, avanzar sobre Madrid con sus 18.000 hombres entre portugueses, holandeses, ingleses, franceses protestantes y alemanes.

Felipe V, consciente de la proximidad de una derrota total, logra reunir un último ejército y le entrega el mando a James Fitz-James, Duque de Berwick, noble inglés católico naturalizado francés. Con sus 25.000 hombres cortará el paso de la ruta Madrid-Valencia en las cercanías de Almansa.

En su ejército hay franceses, españoles, italianos, belgas e irlandeses. Dos líneas de 6 km de hombre de 10 naciones diferentes lucharán sin cuartel. 5.000 de ellos morirán esa tarde. La batalla comienza a las 15h. con un breve duelo artillero de ambos ejércitos, al que prosigue el avance de la caballería española, en la zona del Cerro Montizón y Arroyo de Los Molinos, donde se trabarán feroces combates entre españoles y anglo-holandeses.

El contraataque aliado en el centro, romperá las líneas borbónicas, que gracias al envío en su ayuda del regimiento de caballería Órdenes Viejo, y de las acertadas maniobras del regimiento de la Guardia Valona, logran estabilizar la situación en el frente de batalla. Berwick ordena entonces a la brigada de infantería franco-irlandesa Duc du Maine que apoyen a la caballería española en su nuevo ataque. La izquierda aliada es derrotada y perseguida. La infantería portuguesa de su ala derecha, abandonada por su caballería, será destrozada en las inmediaciones de la Casa de los Pandos. Trece batallones, entre ingleses, portugueses y holandeses, lograrán retirarse ordenadamente del combate y llegarán, casi de noche, a unas colinas situadas detrás de Casas del Campillo.

Allí serán capturados finalmente en la mañana del día 26, en los llamados desde entonces Cerros de los Prisioneros, a 10 km de donde empezaron los combates el día anterior.

La victoria de su ejército deja abierto el camino para que Felipe V recobre en poco más de un mes el control de todo el Reino de Valencia y parte del de Aragón.

Admisión Curso 2021-22

 Acceso al procedimiento

El alumnado de nuestro centro será matriculado automáticamente, sólo tiene que confirmar matrícula y elegir asignatura optativa

El alumnado de los centros adscritos serán matriculados directamente desde los centros escolares adscritos, solo han de confirmar la matrícula y elegir las asignaturas optativas.

1. De acuerdo con la disposición adicional tercera de la Ley 3/2020, el procedimiento de admisión a las enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, se tramitará de forma electrónica.
En tanto que el procedimiento de admisión para el curso 2021-2022 se tramita íntegramente de manera electrónica, el formato válido y oficial de toda la documentación será únicamente el que esté disponible en el espacio habilitado para la admisión del alumnado en la página web de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte.

http://ceice.gva.es/es/web/admision-%20alumnado

2. Las personas solicitantes que carezcan de posibilidad de acceso a medios electrónicos, deberán acudir al centro en el que solicite plaza como primera opción, que será habilitado como punto de atención a los
usuarios. Todos los centros sostenidos con fondos públicos serán centros de atención a los usuarios.

Proceso de admisión y matrícula Ciclos Formativos

Se informa del proceso de inscripción y matrícula de los Ciclos Formativos de acuerdo con la  RESOLUCIÓN de 31 de marzo de 2021, de la Secretaría Autonómica de Educación y Formación Profesional, por la que se establece el calendario y el procedimiento de admisión y matrícula del alumnado en las enseñanzas de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior.

Ciclos:

FP Básica.

Ciclo Grado Medio Mantenimiento.

Ciclo Grado Superior Mecatrónica.

Ciclo Grado Medio Actividades Comerciales.

Para inscribirse, se debe acceder de forma telemática a:

https://portal.edu.gva.es/telematricula/es/inicio/

  •  La solicitud la deberá realizarla el padre, madre o tutor o tutora legal del alumno o alumna para quien se solicita plaza escolar, salvo que sea mayor de edad.
  • Para poder realizar la solicitud es necesario obtener la clave de admisión, previa verificación de la identidad de la persona solicitante.
  • La clave de admisión estará compuesta por un identificador personal y una contraseña. Esta clave de admisión será única para cada convocatoria y solicitud de admisión.
    La clave de admisión se podrá obtener mediante alguno de los siguientes sistemas de verificación de identidad:
    a) Si la persona solicitante dispone de DNI, se obtendrá mediante la siguiente combinación:
    – Número de DNI.
    – Número de soporte (identificado como IDESP en los modelos antiguos).
    – Fecha de nacimiento.
    – Marcar la casilla que indica su no oposición a la comprobación ante el Ministerio del Interior.
  • Las listas provisionales de admitidos/as y excluidos/as saldrá el 7 de julio 2021
  • Para más información, consultar:

http://www.ceice.gva.es/es/web/formacion-profesional/admision-alumnado-en-ciclos-formativos

Donació de sang al IES 25 Abril

El proper dimarts 13 de Abril 2021, de 16:00h a 19:30h, es fara una colecta de sang al nostre institut en col·laboració amb el centre de transfusions de la Comunitat Valenciana.

El próximo martes 13 de Abril 2021, de 16:00h a 19:30h se hará una donación de sangre en nuestro instituto en colaboración con el centro de transfusiones de la Comunidad Valenciana.

Atenció, entrada pel carrer Literato Azorín. (al costat del número 1)

Inscripció per les proves d’accés a cicle formatiu de grau Mitjà i Superior

L’alumnat interessat en fer les proves d’accés a Cicle Formatiu, principalment de 4ºESO i 2º Batxillerat ja es pot inscriure.

Calendario Pruebas de Acceso 2021

INSCRIPCIÓN (del 22 al 31 de marzo 2021): 

  • SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN* para hacer la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
  • https://www.gva.es/downloads/publicados/IN/18047_BI.pdf
  • Publicación listados alumnos que deben realizar la prueba en otro centro: 28 de abril de 2021
  • Publicación listas provisionales de admitidos: 28 de abril de 2021
  • Publicación listas definitivas de admitidos y excluidos: 6 de mayo de 2021
  • PRUEBAS GRADO MEDIO Y SUPERIOR: 24 y 25 de mayo de 2021
  • Publicación listas provisionales calificaciones prueba grado medio y superior: 31 de mayo de 2021
  • Plazo de entrega documentación justificativa prueba grado medio y grado superior: del 22 de marzo al 2 de junio de 2021, ambos inclusive.
  • Mes informació:  https://www.gva.es/va/inicio/procedimientos?id_proc=1909

Premi Alfafar en Igualtat al nostre institut el IES 25 d’abril

Nuestro instituto ha sido distinguido con el premio “Alfafar en Igualtat” que otorga el Ayuntamiento cada año con motivo del 8 de marzo a una entidad de la localidad.

Desde aquí queremos dar las gracias por este reconocimiento y seguiremos trabajando por un instituto donde la educación en igualdad sea un objetivo fundamental a la hora de formar chicas y hombres.

Además de este premio, también dos alumnas han sido premiadas en el concurso de dibujo que se convoca con motivo de esta conmemoración. Estas alumnas han sido:

– Rocío Pons Pozuelo (primer premio de Secundaria)

– Arianna Estevan Sada (primer accésit de Secundaria).

Os dejamos unas fotos.

El nostre institut ha sigut distingit amb el premi “Alfafar en *Igualtat” que atorga l’ajuntament cada any amb motiu del 8 de març a una entitat de la localitat.
Des d’ací volem donar les gràcies per aquest reconeixement i continuarem treballant per un institut on l’educació en igualtat siga un objectiu fonamental a l’hora de formar xiques i homes.
A més d’aquest premi, també dues alumnes han sigut premiades en el concurs de dibuix que es convoca amb motiu d’aquesta commemoració. Aquestes alumnes han sigut:
– Rocío Pons Pozuelo (primer premi de Secundària)
– Arianna Estevan Sada (primer accèssit de Secundària)

Protocol a seguir en cas de «Vaga estudiantil»

El dret de vaga és un dret de la població activa, per tant l’alumnat NO té dret a fer vaga, en canvi tenen un dret que é el de inassistència a classe perquè el grup considera que no es donen les condicions per donar classe.

D’acord amb el decret 39/2008 i la sentencia 900/2012 del Tribunal Superior de Justicia del País Valencià, que declara nuls els apartats 2,4 i 5 així com parts del decret en els articles 6 i 7, la cosa queda:

1) L’alumnat de 3º , 4 º ESO, Batxillerat i cicles pot exercir el seu dret de inassistència a classe si prèviament han comunicat al centre (direcció i tutors/es) que exerciran aquest drets amb 5 dies d’antelació, al menys.

2) L’alumnat ha de consensuar aquest dret i al menys s’ha de fer per 20 alumnes del grup. (proporcionalment)

3) Els delegats/des en nom del grup faran un document informant a la direcció que exerciran el seu dret de inassistència a classe indicant la jornada i motius.

4) L’alumnat que no vol exercir aquest dret, pot anar a classe i fer classe amb normalitat.

5) L’alumnat que acudeix al centre, no pot eixir del centre a unes hores, l’ inassistència és per tota la jornada lectiva.

6) Els tutors/es posaran falta JUSTIFICADA  al alumnat que està exercint el seu dret de inassistència.

Adjuntem model a omplir i presentar (ha de anar signat pels alumnes que exerciran el seu dret de inassistència)

Moltes gràcies.

model petició vaga del alumnat

Descarga:

https://portal.edu.gva.es/ies25abril/wp-content/uploads/sites/683/2021/02/model-petició-vaga-del-alumnat.pdf

Gimnastas federados estudiarán en el nostre institut

🤸El IES 25 de Abril ha firmado un convenio con la Federación de Gimnasia de la Comunidad Valenciana para contribuir en el fomento, desarrollo y práctica continuada de la actividad física y deportiva. Con este convenio, el IES reservará una serie de plazas para estudiantes federados y facilitará, en medida de lo posible, las adaptaciones necesarias en sus estudios. Así mismo, la Federación favorecerá el la matrícula en este centro y velará por el desarrollo académico de sus federados.#AlfafarÉsEsport
🤸 Gimnastes federats estudiaran a Alfafar 🤸L’IES 25 d’Abril ha signat un conveni amb la Federació de Gimnàstica de la Comunitat Valenciana per a contribuir en el foment, desenvolupament i pràctica continuada de l’activitat física i esportiva.Amb aquest conveni, l’IES reservarà una sèrie de places per a estudiants federats i facilitarà, en mesura del possible, les adaptacions necessàries en els seus estudis. Així mateix, la Federació afavorirà el la matrícula en aquest centre i vetlarà pel desenvolupament acadèmic dels seus federats.

Lectura recomendada: «detectius per accident»

Una historia d’aventures que ocurreix al nostre Institut!!

Per llegir tranquilament aquest estiu, una historia del nostre professor Miguel Olaso, aventures i misteris al nostre institut…

el Sant Grial de la Catedral de Valencia

Uns alumnes del institut 25 d’abril tenen que fer un treball de geografia i història sobre el Sant Calce o Sant Grial que es troba a la catedral de València, però just quan van a buscar informació i fer-li fotos furten la relíquia. Els joves es veuran forçats a intentar trobar l’apreciada peça i desemmascarar els lladres. Encara que també hauran d’afrontar els seus problemes quotidians que els causaran molts maldecaps, les seues peripècies els descobriran un mon desconegut per a ells. València i els seus monuments apareixen com l´escenari d´un fum d´aventures en les que recorreran molta de la arquitectura mes valuosa del nostre territori. Les seues relacions personals i la demostració del seu valor faran que la lectura del llibre siga especialment divertida per a joves i no tan joves.

El llibre es pot adquirir a les llibreries, en castellà o valencià.

http://editorialvinatea.com/producto/detectius_per_accident/

llistat llibres curs 2020-21

Ací teniu el llistat dels llibres per al proper curs, 2020-21, tant de la ESO (en xarxa llibres) com els llibres de batxillerat, per a poder comprar-los, en el cas de batxillerat on no hi ha xarxa llibres, o reponer-los en el cas de la ESO, si heu perdut o danyat algún llibre.

Llibres ESO:

En Batxillerat: 1er i 2on.