Instrucciones Acceso Plataforma Moodle Alumnado R. Semipresencial

Pulse en  «seguir leyendo» para ver las instruciones.

Instrucciones para el acceso a la plataforma moodle de Consellería para realizar el curso

Recordar que es IMPRESCINDIBLE comprobar que la dirección de correo electrónico facilitada a través de la plataforma (podéis comprobarla desde el apartado PERFIL de la plataforma moodle) está en funcionamiento puesto que es la PRINCIPAL VÍA DE COMUNICACIÓN con el profesorado de los módulos en los que os habéis matriculado.

Para comprobar que dicha dirección de correo está habilitada, solicitamos que todo el alumnado matriculado envíe un correo electrónico al profesor tutor del grupo de primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia.

Gracias por vuestra colaboración.

Pruebas de acceso a Ciclos Formativos 2012

En el apartado NOVEDADES, situado en la columna lateral derecha de la página de inicio de la web, iremos colgando toda la información sobre las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior 2012.

Las fechas YA SON OFICIALES, pinchando en el siguiente link podéis consultar el plazo de inscripción y la fecha de realización de las pruebas.

23 D’ABRIL, DIA DEL LLIBRE I DELS DRETS D’AUTOR

El 23 d’abril de 1616 morien Cervantes i Shakespeare. També en un 23 d’abril van nàixer — o van morir — altres escriptors eminents com MauriceDruon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Per aquest motiu, aquesta data tan simbòlica per a la literatura universal va ser l’escollida per la Conferència General de la UNESCO per a rendir un homenatge mundial al llibre i els seus autors, i animar a totes les persones, en particular als més joves, a descobrir el plaer de la lectura i respectar la valuosa contribució dels creadors al progrés social i cultural.

L’alumnat del Cicle Formatiu de Grau Superior d’Animació Socioculturals han realitzat una activitat d’Animació a la Lectura al nostre centre. Han participat els grups de primer d’Educació Infantil, Atenció Sociosanitaria, Automoció, Electricitat, Electromecànica i Manteniment. Ha consistit en conèixer algunes curiositat al voltant del món dels llibres, la seua historia i el per què va ser escollida la data del 23 d’abril. A continuació els participants han comentat els últims llibres que han llegit i que els agradaria recomanar i s’ha fet un recull amb totes les ressenyes que estarà exposat a un GRAN LLIBRE que romandrà a la biblioteca del nostre centre durant tota la setmana per tal de que qui vulga puga consultar-les o afegir. Finalment han realitzat un marca-pàgines amb un disseny exclusiuFAITANAR com a record del dia.

Per altra banda, estem recollint llibres (infantils o juvenils) per tal de fer una donació a la Ludoteca del Barri San Jerònim situat entre Quart i Manises. Al hall podeu trobar una caixa on depositar-los.

II Jornada Lúdica d’Enfermetats Rares

Els alumnes de CFGS Animació Sociocultural han participat en la II Jornada Lúdica del Día Mundial de les Enfermetats Rares el passat 25 de febrero en la Plaça de la Verge, desenvolupant jocs de motivació i participación per a tots els públics i així ser partícipes de la concienciació de estes malalties rares en la nostra societat.

Tanmateix, el propassat dia 16 de desembre varen organitzar per a l’Associació de Pares de Xiquets i Joves amb Enfermetats Reumàtiques (ASPANIJER) en l’Hospital La Fe, una festa de Nadal on els xiquets eren elsprotagonistes , sent una vesprada molt divertida i on tot el món va disfrutar com “pirates”.

8 DE MARÇ, Dia Internacional de la Dona Treballadora

El 8 de març és actualment el Dia Internacional de la Dona Treballadora, i està reconegut per l’ONU. Aquest dia commemora de lluita de la dona per la seua participació juntament amb l’home al camp del treball i la societat, en general.

Açí deixem un video dels alumnes de primer curs del cicle formatiu de grau superior d’Animació Sociocultural sobre el dia esmentat.

Proyecto de Innovación Educativa Autonómico «PIE5S»

Con la intención de mejorar la gestión de espacios e instalaciones del centro y a partir del interés que ha despertado la aplicación de la metodología japonesa denominada «5s»,  nace el presente proyecto de innovación de ámbito autonómico, el cual ha sido seleccionado como uno de los receptores de ayudas para su consecución.

El proyecto se desarrolla como parte metodológica y didáctica de los módulos profesionales transversales de Calidad de los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior de, Instalación y Mantenimiento Electromecánico de Maquinaria y Conducción de Líneas y Mantenimiento Industrial, respectivamente aplicando las Tecnologías de la Información y Comunicación y la mejora continua con la metodología 5S en el Departamento de la Familia Profesional de Instalación y Mantenimiento del CIPFP Faitanar.

Para ello plantea los siguientes objetivos:

  • Integrar las nuevas tecnologías de la información disponibles: Internet, mail, e-learning, mensajería, redes sociales, blogs, …
  • Potenciar el trabajo colaborativo y el aprendizaje significativo.
  • Trasladar al alumno la necesidad de un sistema de calidad personal, tanto para organizarse en el día a día, como para elaborar planes a largo plazo.
  • Realizar actividades prácticas de mejora continua aplicando la metodología de las 5S.
  • Aprovechar las sinergias con el Sistema de Calidad del Centro, en particular, del Procedimiento de Gestión de aulas y talleres.
  • Optimizar la organización de aulas y talleres, implicando a los alumnos en el proceso de mejora continua, y facilitando el desarrollo de las actividades formativas que en ellas ellos realizan en otros módulos específicos.
  • Reforzar la transversalidad de la Calidad al posibilitar la colaboración de profesores de otros módulos.

Para más información os animamos a que visitéis su web propia https://sites.google.com/a/institutofaitanar.com/pie5s/

30 GENER: «Dia Escolar de la No-Violència i la Pau»

El 30 de gener de cada any, coincidint amb l’aniversari de la mort de Gandhi, es celebra el DENIP (Dia Escolar de la No-violència i la Pau).

Aquest any l’alumnat del Cicle Formatiu de Grau Superior d’Animació Sociocultural, per tal de recolzar aquesta iniciativa i difondre una CULTURA DE PAU, va convocar un CONCURS DE GRAFFITIS per a tot l’alumnat del nostre centre amb el lema “La Pau no és sols absència de guerra”.

Han participat:

  • Oscar Blázquez de Primer Curs del Cicle Formatiu de Grau Superior de Instal.lacions Electrotècniques.
  • Noelia Jimeno Lora de Segon Curs del Cicle Formatiu de Grau Superior d’Educació Infantil. – Presentà 2 Graffitis –
  • Tamara Bort Marchin de Primer Curs del Cicle Formatiu de Grau Superior d’Educació Infantil.

Durant tres dies han estat exposat per tal de votar i triar entre tots i totes quin era el graffiti guanyador, que ha resultat ser el presentat per OSCAR BLÁZQUEZ.

ENHORABONA OSCAR!

ESTE ÉS EL GRAFFITI GUANYADOR

Proyecto de Innovación Aplicada Estatal «Vivienda Modular Eco-sostenible»

El CIPFP Faitanar ha sido seleccionado, como parte de un equipo de trabajo intercentros de ámbito estatal, por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para la realización de un proyecto de innovación aplicada y de transferencia del conocimiento en formación profesional.

Este proyecto se va a desarrollar en equipo, colaborando con otros 6 centros de formación profesional de diferentes comunidades autónomas, y tiene como objetivo fomentar la innovación tecnológica en la Familia Profesional de Electricidad y Electrónica.

El proyecto en sí está vertebrado a través de las tres palabras clave que lo definen: “Vivienda Modular Eco-sostenible”.

VIVIENDA como lugar al que deseamos cotidianamente regresar para reencontrarnos con nuestra gente, nuestro entorno, nuestras comodidades, nuestro ocio, nuestro espacio, nuestro compartir, nuestro descanso…

Por ello entendemos que nuestra vivienda no puede, ni debe, renunciar a todo elemento de confort (que no necesariamente lujo, ni mucho menos despilfarro) que podamos concebir y disfrutar en “nuestro hogar”.

Abordaremos para ello y por ejemplo, técnicas de  climatización multifacética según necesidades y posibilidades reales del entorno:

  • Gradiente térmico por la orientación norte-sur de sus fachadas
  • Energía geotérmica
  • Energía eólica + fotovoltaica
  • Aprovechamiento de la biomasa
  • Aprovechamiento eficiente de la energía comprada a las compañías eléctrica y/o de gas
  • Todo ello gestionado bajo programas inteligentes de control (Domótica)

Recordando siempre que un aprovechamiento eficiente de la energía no implica iluminarse a la luz de las velas sino más bien a la luz de una bombilla de bajo consumo; o también el no dejar que el Sol “se coma” el interior de nuestra habitación, bajando oportunamente nuestros toldos y persianas: ello puede hacernos ahorrar considerablemente en el gasto de aire acondicionado

MODULAR en el sentido escalable del término. Más allá de la imagen de una cabaña de madera prefabricada, nuestra intención es que “nuestro hogar” se expanda con el crecimiento de nuestras necesidades. Para que os hagáis una idea: podemos partir de un módulo base (como el proyecto inicial que vamos a construir y que adjunto imágenes) con una cocina, comedor, habitación y cuarto de aseo… ideal para una pareja recién casada. Y como el verdadero amor, dicen, siempre fructifica, su hogar deberá crecer para poder albergar a sus hijos… ¿por qué no comprar entonces no sólo la cuna y un armario y un… sino literalmente toda su habitación y adosarla a nuestra “vieja” casa de novensanos?.

ECO-SOSTENIBLE no sólo por el uso prioritario de energías renovables. La idea principal de esta expresión es similar a la usada desde ya algún tiempo por la industria automovilística, entre otras: todo material utilizado en su construcción ha de ser fácilmente reciclable y/o degradable.