Posi

Animación lectora en la Biblioteca del CEIP Cervantes para despedir el curso 22-23!!!!

Tres obras divertidísimas de la compañía "El paraíso del cuento": "Cuentos con cata a sal" para infantil, "Posidonia" de 1.º a 3.º, y "Me parto y me mondo" para 4.º y 5.º Y de regalet un punto de libro para continuar fomentando grandes lectores y lectoras!!!!

Dejamos un montaje del cuento de POSIDONIA para tenerlo de recuerdo.

 

Podcast 8_23-03: Canción

Micròfon

Segundo A ha dedicado las sesiones de radio a trabajar la letra de la canción "Los meses del año" de Vicent Ros Muñoz.

Hicimos un juego de asociación, como lectura comprensiva y un juego de memory para enseñarnos la letra.

Fabuloso!

Podcast 7_23_01Teatro Beluga

Micròfon

El alumnado de 3.º suma felicitaciones por las diferentes actividades realizadas en relación a la obra de teatro BELUGA, dentro del proyecto de Consellería "La escuela hace teatro".

Para anunciar al público el lugar, día y hora de la representación de la obra realizaron una cunya radiofónica. Además, nos introdujeron en el tema con una secuencia de ésta, dentro del proyecto de Consellería "La escuela hace radio".

 


Posidoniarte

Como última actividad común a todo el alumnado del colegio, dentro del proyecto "Por qué nadamos entre Posidonia?", hemos participado en un concurso de dibujo, donde el alumnado se ha expresado de forma creativa con la técnica plástica escogida.

El objetivo era plasmar la visión que tienen las niñas y niños de la posidonia (biología, impactos, buenas prácticas, beneficios, anécdotas, etc.).

En cada dibujo se ha redactado una propuesta de eslogan , una frase corta y potente que acompaña al dibujo.

El dibujo y mensaje ganador  representará  la campaña de sensibilización.

Después se dará visibilidad en los MUPIS (punto de información del mobiliario urbano).

Ha sido todo un éxito!

Tenemos verdaderos y verdaderas artistas!

Podcast 4_22-12: Biografías

Micròfon

En el trabajo de radio, el alumnado de 5.º ha trabajado los diferentes tipos de biografías. Han elegido una autobiografía y la biografía de un familiar, porque las personas próximas son importantes y nos interesan. También una biografía de un personaje famoso femenino y de otro masculino.

Descubriréis, enseguida, quién son!




Convocatoria 3/4/2023

202304191603-1

Acuerdos y aspectos tratados más relevantes:

  • Se informa de la dotación de personal al centro dentro el Programa PIA.
  • Se aprueba la renovación del Proyecto de Innovación Hort Escola d'Ecoescoles para el PIIE 23-24.
  • Se informa de la participación en el Proyecto de Innovación ACORD con temática de música y danza.
  • El día 18 de mayo visitaran el "Barri" de Infantil nuestros centros observadores dentro el I-MOUTE. Por las mismas fechas nosotros visitaremos a nuestros centros anfitriones de CEIP Santa Ana d'Oliva (Ajedrez y radio) y CEIP Francisco Giner de los Ríos (grupos interactivos).
  • Se aprueba la realización de dos salidas, no presentadas en la PGA: Encuentros de rugby para 5º y 6º (19 de mayo) y salida a Aquanatura para 3º y 4º (9 de junio).

Mensaje en una botella

Qué hemos aprendido por ahora sobre la Posidonia oceánica?

La Posidonia oceánica es una planta, que no una alga, endémica del Mediterráneo, adaptada en la vida submarina y  elemento fundamental para la preservación de los ecosistemas del mar Mediterráneo.

 

Los principales factores que amenazan las praderes de Posidonia oceánica son las obras marítimas, la contaminación de aguas costeras, la generación de playas artificiales, la retirada de hojas de Posidonia muerta que llega a las playas y el anclaje masivo de las embarcaciones.

Las clases han ido recibiendo el Cofre del Tesoro Marí, donde tienen que introducir un mensaje en la botella. Un mensaje con una idea, compromiso individual o colectivo hacia la cura de la Posidonia oceánica o el medio marino en general.