II Encuentro de flabioles @tracatrac

Según la RAE, un Encuentro es el acto de coincidir en un mismo lugar, y esto es lo que hemos hecho tres escuelas de Dénia con el proyecto flabiol. Innov@flabiol es un programa educativo que fomenta el aprendizaje y la transmisión de melodías y canciones tradicionales por medio de la práctica del flabiol como instrumento típico valenciano.


Este programa ha permitido, además, poner en contacto al alumnado y al profesorado de diferentes escuelas de nuestra localidad. El día 11 de junio llegó el gran día, el alumnado de 4.º de las escuelas públicas Montgó, Pou de la Montaña y Cervantes realizamos el II Encuentro de flabiols, interpretando las melodías, canciones y danzas que se habían trabajado a lo largo del curso conjuntamente.

Una gran jornada que quedará en nuestro recuerdo!

Escuela de aventuras!

El teatro es una forma de expresión artística muy antigua. Con él, las personas exploran emociones, se comunican de manera efectiva y desarrollan una comprensión más profunda del mundo que los rodea.

Para nuestro alumnado el teatro no solo es una actividad divertida, sino que también aporta múltiples beneficios en su desarrollo personal y social:
– Ayuda a comprender mejor sus propios sentimientos y los de los otros, fomentando así la empatía y la inteligencia emocional.
– Memorizar diálogos, seguir indicaciones e interpretar diferentes escenas requiere un alto nivel de concentración y disciplina mental.
– Al superar el reto de hablar en público y actuar ante una audiencia ganan seguridad en sí mismos y en sus capacidades.
– Requiere trabajo en equipo, comunicación efectiva y confianza mutua, aprenden a escuchar, respetar y valorar las opiniones de los otros.
Además, es una forma lúdica y atractiva de aprender la lengua.

Así pues, presentamos este año dentro del proyecto Innov@teatre de la Consellería, la obra de teatro ESCUELA DE AVENTURAS! Un fuerte aplauso!

Flabiolers y flabioleres

Este curso el alumnado de 4.º participa en el proyecto Innov@flabiol de Consellería.

Poco a poco, con mucha concentración y trabajo, hemos empezado a practicar canciones típicas de nuestra tierra, que interpretaremos conjuntamente con el alumnado del Ceip Montgó y Ceip Pozo de la Montaña a finales de mayo. Os dejamos uno de los primeros ensayos.

#Museuviu. 1ª Exposición temporal

Aprovechamos el final del primer trimestre para invitar las familias a visitar la 1.ª Exposición Temporal de este curso.

Los pasillos se dispusieron como una sala de museo donde se podía disfrutar de un recorrido con los trabajos hechos en los diferentes proyectos.

En el pabellón de Infantil estaban las estaciones del año. Los /las más pequeños/ñas de Primaria nos sorprendieron con autorretratos y esculturas de las diferentes emociones. Continuaron el recorrido con cuadros de artistas más clásicos e interpretación de algunas obras más contemporáneas; el mundo de las ciencias también estuvo presente con sistemas solares, células, aparatos respiratorios, circulatorios, huesos; Por último hay que destacar el espíritu reivindicativo con referencias al 25N.

Próximamente, allá por marzo, segunda exposición temporal, estáis atentos y atentas!

Antes que nada, plantamos!

En el marco del programa Ecoescoles, el alumnado de Infantil 5 años, UECO, 1.º y 2.º ha empezado el proyecto del huerto escolar. Durante estas semanas han plantado diferentes tipos de hortalizas como: brócoli, lechuga, remolacha, col china…entre otras.

Esta iniciativa tiene como objetivo promover la educación ambiental y la sostenibilidad, permitiendo que el alumnado aprenda sobre el proceso de cultivo, la cura de las plantas y la importancia de una alimentación saludable🥬🥦

Escolarts: La escuela danza

La Escuela danza es un proyecto educativo de Consellería donde el alumnado ha aprendido de manera colectiva una serie de coreografías creadas a propósito. En este proyecto conviven la danza y la música y su objetivo es fomentar la creatividad y expresividad del alumnado a través del lenguaje corporal y del movimiento. Os dejamos una pequeña compilación. La escuela danza.url

Escolarts: La escuela hace teatro

La Escuela hace teatro es un proyecto educativo de Consellería ligado a la dinamización del plurilingüismo y al desarrollo de la expresión artística, fomentando el arte dramático y la representación de obras teatrales. Este año el alumnado de 5.º ha representado la obra “La Carrasca” de Paula Llorens al Auditorio en el Centro Social de Dénia.

Ha sido muy emocionante recibir los aplausos de compañeros, compañeras, maestras y familias!

Pódcast Radio Teatro

Con este último podcast finalizamos el curso de #somràdioC. En esta ocasión lo hemos dedicado al teatro radiofónico, donde el alumnado ha mezclado efectos sonoros y texto dramático.

El viaje integral del agua ha sido la temática escogida, donde las Awis le cuentan a Susana su viaje desde el mar a las nubes, pasando por el centro de captación, llegando a sus casas y de nuevo, en el mar.

Escuchadlo, escuchadlo…

Clicad la imagen

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies