Hacemos pan, Hacemos arte con fruta

Finalizamos el proyecto de huerto con las manos en la masa, y así nos despedimos de él hasta el curso que viene.

Ha sido todo un placer de olores, textura, colores y sabores. Hemos hecho dos talleres de cocina, muy diferentes. Uno más tradicional, como es hacer pan casero y otro más contemporáneo, arte con piezas de fruta.

Mirad como nos ha quedado!

Plantas de Temporada

Cambia la estación, cambia el tiempo, cambiamos la ropa de los armarios y también cambiamos las plantas a nuestro huerto.

Hemos cosechado los últimos productos que nos quedaban de la temporada pasada y hemos preparado las jardineras, para recibir las semillas y plantas de primavera y verano. Solo nos quedará regar, regar y recoger. Qué ilusión!!

Hotel de insectos

Esta sesión ha estado dedicada a plantar tomates en las jardineras y trabajar la identificación y beneficios de los insectos en nuestro huerto.

Hemos hecho tres equipos. Mientras un equipo plantaba tomates para disfrutar de ellos en primavera-verano, otro identificaba insectos de plástico con su dibujo y el otro han construido un hotel, refugio para los insectos que lo visitan.

Qué beneficio aporta tener este hotel?

Nos han explicado que los insectos ayudan a la polinitzación de las plantas y controlan la presencia de plagas de forma natural, sin utilizar productos químicos.

Si queréis tener más información de los hoteles, clicad el siguiente enlace.

https://lagranjadebitxos.com/ca/hotels-dinsectes-que-son-i-per-a-que-serveixen/

Grupos Interactivos

Esta es una metodología genial para fomentar la autonomía y el desarrollo de habilidades matemáticas de forma dinámica y lúdica, poniendo énfasis en la exploración y la práctica activa de los conceptos trabajados previamente en clase.

Las actividades propuestas esta semana, para los cursos de primero, han sido:

-«Uno»: con este juego han identificado los colores y los números a la vez que han practicado la concentración y la secuenciación.

-Números anterior y posterior: fundamental para que el alumnado pueda comprender e interiorizar la secuencia numérica y la relación entre el anterior y el posterior.

-Sumas con la pelea de cartas: cada carta representa un número, sumar diferentes cartas de manera aleatoria ha ayudado a mejorar la velocidad y precisión en el cálculo mental.

-Cuántos animales hay?: en esta propuesta el alumnado ha practicado el conteo y la asociación entre cantidad y grafía.

Plato Saludable

Qué actividad tan interesante hemos realizado en la escuela!

A través del programa de Ecoescoles, esta última sesión del trimestre ha estado enfocada a la exploración de los niveles de azúcar en los alimentos.

Una manera excelente de concienciar sobre los hábitos alimentarios ha sido el hecho de comparar los alimentos saludables con los que contienen más azúcar. Esta comparativa ayuda a entender mejor la importancia de comer equilibrado.

Después, hemos creado nuestro «plato saludable», lo hemos elaborado con alimentos con menos azúcar y más nutrientes, como por ejemplo: fruta, verdura, cereales integrales y fuentes de proteínas saludables, como pescado, legumbres o frutos secos, que son esenciales para mantener la energía y la salud.

Buenísimo!!

Creaciones con fruta

En esta última sesión la propuesta ha sido Arte alimentario o gastronómico. Se trata de la utilización de alimentos para crear una exhibición visual.

El alumnado ha podido disfrutar y sentirse artistas con la creación de un plato de fruta de lo más animado.

Tenían al alcance limones, naranjas, pepinos, plátanos, melón, uva, entre otros y cada uno ha tenido que cortar y construir, pensando una composición final.

Mirad que bien ha quedado!

Quédate en nuestro hotel

Es hora de recoger la cosecha.

El alumnado de segundo se ha llevado a casa lechugas y hojas de col Kale, fantástica cosecha que a buen seguro harán uso esta noche. Muy saludable!

Además, con Adrià, el técnico de ecoesccoles, hemos construido un hotel para insectos. Continuaremos cuidando el huerto para darles la bienvenida esta primavera. Quién querrá quedarse?

Qué cantidad de azúcar tienen los alimentos?

Una de las sesiones de huerto ha sido el taller de concienciación de la cantidad de azúcar que tienen algunos productos de uso habitual.

El alumnado llevaba de casa algunos paquetes de leche, zumo, bebida de soja, barritas energéticas...

Adrià llevó a clase una balanza y  bolsitas con 2,5 gramos, 5 gramos, 10 gramos. A un extremo de la balanza puso la bolsita con la medida que marcaba a los ingredientes del paquete y al otro los niños y niñas tenían que poner azúcar equiparándola.

Por otro lado, se ha diferenciado entre el azúcar que tiene un producto de forma natural y el azúcar añadido.

Ha sido muy interesante y el alumnado ha tomado conciencia de que hay que reducir el consumo de azúcar y que el agua es la bebida más saludable.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies