Innov@plástica

Qué es innov@plàstica? Es un programa educativo que impulsa el desarrollo de la creatividad artística desde la perspectiva plástica y visual.

A lo largo del curso el alumnado de 5.º ha trabajado de manera indisciplinar el proyecto de innov@plàstica bajo el título “El nacimiento de una isla”. Hemos analizado noticias de actualidad sobre islas, investigado en Internet como se forman y qué tipos hay, hemos hecho juegos de preguntas e investigación, realizando problemas matemáticos midiendo islas, etc.

Nos hemos adentrado en las profundidades del aprendizaje para emerger con nuevos conocimientos de las distintas áreas, trabajando toda la tripulación en equipo, ayudándonos y respetándonos para que ningún compañero/a naufragara y así poder crear la isla soñada donde todos y todas tengamos cabida.

Clicad el enlace

el nacimiento.mp4

II Encuentro de flabioles @tracatrac

Según la RAE, un Encuentro es el acto de coincidir en un mismo lugar, y esto es lo que hemos hecho tres escuelas de Dénia con el proyecto flabiol. Innov@flabiol es un programa educativo que fomenta el aprendizaje y la transmisión de melodías y canciones tradicionales por medio de la práctica del flabiol como instrumento típico valenciano.


Este programa ha permitido, además, poner en contacto al alumnado y al profesorado de diferentes escuelas de nuestra localidad. El día 11 de junio llegó el gran día, el alumnado de 4.º de las escuelas públicas Montgó, Pou de la Montaña y Cervantes realizamos el II Encuentro de flabiols, interpretando las melodías, canciones y danzas que se habían trabajado a lo largo del curso conjuntamente.

Una gran jornada que quedará en nuestro recuerdo!

Escuela de aventuras!

El teatro es una forma de expresión artística muy antigua. Con él, las personas exploran emociones, se comunican de manera efectiva y desarrollan una comprensión más profunda del mundo que los rodea.

Para nuestro alumnado el teatro no solo es una actividad divertida, sino que también aporta múltiples beneficios en su desarrollo personal y social:
– Ayuda a comprender mejor sus propios sentimientos y los de los otros, fomentando así la empatía y la inteligencia emocional.
– Memorizar diálogos, seguir indicaciones e interpretar diferentes escenas requiere un alto nivel de concentración y disciplina mental.
– Al superar el reto de hablar en público y actuar ante una audiencia ganan seguridad en sí mismos y en sus capacidades.
– Requiere trabajo en equipo, comunicación efectiva y confianza mutua, aprenden a escuchar, respetar y valorar las opiniones de los otros.
Además, es una forma lúdica y atractiva de aprender la lengua.

Así pues, presentamos este año dentro del proyecto Innov@teatre de la Consellería, la obra de teatro ESCUELA DE AVENTURAS! Un fuerte aplauso!

Las Pelis

Este año, hemos participado en este programa educativo que impulsa el desarrollo de la expresión audiovisual, el conocimiento del lenguaje cinematográfico y fomenta la creatividad.

Las clases de 3.º presentan los resultados finales de este proyecto. Cuatro películas de animación, creadas desde la base y de forma colaborativa por todo el alumnado.

🎬1. Escribir el guión. Antes que nada, hay que pensar la historia que se quiere contar. Las nuestras son refantàstiques!!

🖍️2. Hacer el storyboard. Después se dibuja una especie de cómic de cada escena. Como lo hemos hecho colaborativo cada uno-a ha dibujado una escena.

🎨3. Crear los personajes y escenarios. De las escenas hemos extraído, por votación, aquello que más nos gustaba.

📸4. Hacer las fotografías con stop motion. Se coloca la cámara de la tableta, fija ante el escenario. Se hacen fotografías una a una, moviendo un poquito los personajes entre foto y foto. Más de trescientas fotos para un poco más de un minuto!!

🎧5. Añadir sonido y música. Es la parte más emotiva de la pel·li. Efectos y música que nos ayudan a entender la historia.

Clicad el enlace y accederéis a ellas.

Innov@cine

Animales Extinguidos

Según nos indica el diccionario, en biología y ecología La EXTINCIÓN es el proceso por el cual desaparecen de un hábitat determinado, todos los individuos de una especie o una población.

En estos 8 podcast el alumnado ha conocido a diferentes animales, su hábitat, alimentación, reproducción, características y cuales han sido las causas de su extinción.

Nos invitan a reflexionar qué responsabilidad tenemos como especie en su desaparición.

Y se plantean, qué pueden hacer para evitar la extinción otros, sobre todo los que están en peligro.

Y tú, qué puedes hacer?

Clicad la imagen y elegid del programa el podcast que queráis escuchar.

Flabiolers y flabioleres

Este curso el alumnado de 4.º participa en el proyecto Innov@flabiol de Consellería.

Poco a poco, con mucha concentración y trabajo, hemos empezado a practicar canciones típicas de nuestra tierra, que interpretaremos conjuntamente con el alumnado del Ceip Montgó y Ceip Pozo de la Montaña a finales de mayo. Os dejamos uno de los primeros ensayos.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies