Animación Lectora

864e160e-69ca-446f-8b2e-bccc74606bfc

#somosCervantesenDirecto

Continuamos con actividades en directo.

En esta ocasión la Comisión de Biblioteca ha ofrecido al alumnado de segundo y tercer ciclo una animación sobre dos libros trabajados en clase. "Escuela de Monstruos" y "Una familia de Miedo".

La animación hace referencia a las actividades, principalmente lúdicas, que tienen como objetivo la motivación y acercamiento del alumnado a la lectura.

Han sido dos actividades donde el alumnado de 3.º-4.º han sido espectadores y el alumnado de 5.º-6.º se han convertido en colaboradores de la obra.

Concierto Dàmaris Gelabert

_DSC1378

#somCervantesenDirecte

Desde el último concierto de Dani Miquel celebrado  justo unos días antes de confinamiento, ha pasado un año.

Después de la gran acogida por parte de nuestro alumnado que recibió el autor de libros de canciones, la Comisión de Biblioteca ha querido repetir esta modalidad de animación para los más pequeños del colegio.

En esta ocasión la artista invitada ha sido Dàmaris Gelabert, con un repertorio del cual el alumnado es muy sabedor.

Canciones con  que se trabajan las rutinas de clase: "Buenos días", "Los días de la semana".

Otros que ayudan al aprendizaje y memorización: "Adivina las vocales","El mosquito", "El abecedario".

Con contenidos de lenguaje musical: "Fuerte flojo", "Despacio", "Silencio", "Todo suena" ...

Y no faltó la expresión corporal con: "Danza", "Mueve el cuerpo"

Sin olvidar la vivencia  de las emociones a partir de: "Tú", "Masajes".

Además, libros y canciones de Dàmaris Gelabert, ya forman parte de la colección de la Biblioteca.

                 

 

Nos Alimentamos

El aula EPRI del colegio estamos llevando a cabo el proyecto "Nos alimentamos".

Queremos concienciarnos de los buenos hábitos saludables. Para lo que  utilizamos un  panel que hemos situado en el pasillo con el cual  aprendemos en que consiste la alimentación saludable, mostramos platos nutritivos cada semana y nos ayuda a saber la gran cantidad de azúcar que llevan los alimentos o las grasas que tenemos que evitar.

photo5924984814958654980

Mujeres Deportivas Que Fan Historia

Después de 8 jornadas dedicadas a las Mujeres Deportivas, llega el 8 de marzo, donde conmemoramos el Día de la Mujer.

Felicitar a alumnado, familias y profesorado que han ayudado a descubrir algunos deportes, dado visibilidad a otros y entre todos hemos aprendido la actividad de cada uno de ellos y la participación de tantas y tantas mujeres, ejemplos a seguir.

Hoy lo dedicamos a una gran escaladora...

DONES ESPORTISTES QUE FAN HISTÒRIA

Pelota Valenciana

De de el departamento de Educación Física se promueve el programa Pelota  de la Consellería de Educación, Cultura y Deportes con el fin de introducir la pelota valenciana en los centros educativos de la Comunidad Valenciana.
Se trata de un programa que tiene como objetivo general que todo el alumnado valenciano conozca el deporte nacional valenciano, que es la pelota. Al mismo tiempo que se transmite al profesorado todas las posibilidades educativas que la pelota tiene en la hora de trabajar los valores educativos, sociales y culturales del sistema educativo.

Este programa supone el primer contacto con la pelota valenciana para la gran mayoría del alumnado que de esta forma conoce y práctica nuestro deporte nacional. Además, los alumnos adquieren los valores del deporte y más concretamente los que transmite la pelota valenciana, entre los cuales destacamos: la solidaridad y la cooperación, los valores sociales como la convivencia, respeto, integración o tolerancia, los valores culturales e históricos derivados de la tradición centenaria al País Valenciano o valores lingüísticos como la riqueza de vocabulario o diversidad idiomática.
Los alumnos de 3.º y 4.º tuvieron una charla y clase práctica sobre la PV a manos de dos pelotaris profesionales como son: Pere Ribes i Tomás II. La primera parte del programa, los alumnos estuvieron en el aula, aprendiendo sobre el material, instalaciones y modalidades de este deporte. Tuvieron la oportunidad de resolver sus dudas y curiosidades a mano de dos expertos del deporte. En la segunda parte, bajaron para poder realizar una clase práctica introductoria y primera prisa de contacto de la PV.

Día de realización: miércoles 24 de febrero
Pelotaris: Pere Ribes i Tomás II