8M, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El Día Internacional de la Mujer, originariamente Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por tu participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre.

El origen de esta conmemoración se remonta a principios del siglo XX, en un contexto de profundas desigualdades sociales y laborales que afectaban a las mujeres, especialmente a las trabajadoras de fábricas y talleres textiles.

Desde el IES Sixto Marco se ha querido este año conmemorar día efemérides con diversas actividades para toda la semana,  que a continuación se relatan:

Los alumnos de 4º ESO han elaborado fichas biográficas de 80 mujeres que han desarrollado  su obra en los siglos XIX y XX. A partir de este material se ha realizado un eje cronológico de la edad contemporánea en la que cada una de estas mujeres ocupa su lugar en la historia.

Los alumnos de 1º ESO han decorado las puertas de sus aulas con mujeres que han destacado y que han luchado por la igualdad.

Los alumnos de2º y 3º ESO, 2º bachillerato y 1er. Ciclo de Formación Profesional han visualizado diferentes videos con una serie de preguntas y  con una guía han trabajado los videos. Después  han escrito en unas tarjetas rojas frases negativas o positivas en las lilas relacionadas con el tema. También se ha hecho un Kahoot.

Para finalizar los alumnos de 2º bachillerato elaboraron y leyeron el manifiesto de este día.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

Este día reconoce el papel de las mujeres en el ámbito científico y busca promover su acceso a disciplinas donde históricamente han estado infrarrepresentadas.

En el centro se ha celebrado esta efeméride con una charla a cargo de la profesora asociada de Análisis de Geografía Regional de Geografía Física de la Universidad de Alicante  María Estela García Botella sobre las inundaciones en el clima mediterráneo y nuestro alumnado pudo preguntar todas las dudas que tenían sobre este tema que está tan de actualidad.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2025

A propuesta de la Fundación Llor hemos participado en la actividad colectiva abierta a todas las EPAS con motivo del Día de la Mujer, para dar visibilidad al efecto adverso que tiene sobre la mujer el ciberacoso y el mal uso de las nuevas tecnologías.

De esta forma se cumplían los siguientes objetivos: celebrar el Día Internacional de la Mujer, mostrar el trabajo de las EPAS, realizar un trabajo colaborativo entre las EPAS de España y generar dialogo sobre los efectos adversos de la tecnología en el acoso.

El trabajo consistía en coger una plantilla e incluir una frase relacionada con el ciberacoso e incluyendo los logos de nuestro centro y de EPAS.  Posteriormente hacer un collage con todas los carteles de las EPAS.

Todos las EPAS que han participado:

https://www.google.com/maps/d/u/1/edit?mid=1_HfRFY7Q-aIfm4hQMGUXP4uknXdg_84&usp=sharing

ENTREGA DE DIPLOMAS OLIMPIADA DE LA UNIÓN EUROPEA

El pasado 8 de febrero tuvo lugar en la Universidad de Alicante, y organizado por el Equipo Europa, la Olimpiada de la Unión Europa en su fase regional en el que ha participado un equipo del centro compuesto por 5 alumnos. En el día de hoy se ha procedido a entregar, de manos del director del instituto, el correspondiente diploma por su participación.

DIPLOMAS EUROESCOLA

El pasado 7 de febrero tuvo lugar en el centro una nueva edición de Euroescola online desde Estrasburgo, en la que intervino el vicepresidente del Parlamento Europeo Nicolae Stefanuta  y tuvo como tema “Hacia una Europa social fuerte: la ambición de la EU para acabar con la pobreza y la exclusión social”.  Recibidos los diplomas acreditativos de la participación de los alumnos embajadores, el director del instituto les ha entregado el correspondiente diploma. 

El alcalde hace entrega de los carnets a las Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo en Elche

El alcalde, Pablo Ruz, los concejales de Educación, María Bonmatí y de Contratación José Claudio Guilabert han recibido a las dos Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo en Elche, IES Sixto Marco e IES Severo Ochoa, en el salón de plenos donde se les ha entregado a los embajadores junior y senior los carnets acreditativos como embajadores del Parlamento Europeo.

Tras una palabras de la Vicedirectora del IES Sixto Marco. Maite Durá, explicando la y trayectoria del centro como escuela embajadora durante 3 años, y actualmente escuela Mentora y el IES Severo Ochoa que se estrena este curso en el programa en el que se realizan diferentes actividades para dar a conocer  Europa y  la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes, proporcionándoles un conocimiento activo de la UE y del Parlamento Europeo en particular. Este programa está destinado a los alumnos de centros de enseñanza secundaria, bachillerato, educación especial y formación profesional.  Estos dos institutos forman parte de los cinco  de la provincia de Alicante y  10 en la Comunidad Valenciana.

Entre las muchas actividades que realizan tenemos ejemplos como: el 25N Día Internacional contra la Violencia de Género, el Día de la Mujer,  Día Europeo del Turismo, Semana Europea de Reducción de Residuos, el Día de las Lenguas, etc, siendo su actividad principal la conmemoración y celebración del  9 de mayo, Día de Europa.

Para terminar el acto, el alcalde Pablo Ruz ha felicitado a los dos centros por su labor y ha destacado, tras sus luces y sombras, a “la Unión Europea  como el proyecto compartido más importante del siglo XX” reivindicando la fuerza y la necesidad de Europa, que ha exportado al mundo  los valores  de la democracia, la libertad y cultura occidental.

OLIMPIADA UE

El quipo del IES Sixto Marco, compuesto  por 5 alumnos, ha participado en la nueva convocatoria de la Olimpiada Europea organizada por el Equipo Europa en la Universidad de Alicante. Tras unas semanas de recopilación de información y debate de preparación han competido  con varios equipos de la Comunidad Valenciana en la olimpiada sobre el tema: ¿Qué crees que puede hacer o está haciendo la UE para conseguir un mundo más sostenible?. Los ganadores de esta fase regional pasarán a la final en Asturias el próximo mes de mayo.

EUROESCOLA

En la sesión del 7 de febrero se ha participado en Euroescola online. Comenzó la conexión con unas palabras de bienvenida dirigidas por la presidenta del Parlamento Europeo Roberta Metsola. A continuación ha intervenido el vicepresidente del Parlamento Nicolae Stefanuta. El tema “Hacia una Europa social fuerte: la ambición de la EU para acabar con la pobreza y la exclusión social” ha sido el tratado en esta sesión con preguntas orales y por escrito por parte de los participantes. Previamente se preparó el tema con una recogida de información y debate para elaborar las preguntas.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies