El pasado 3 de Abril se celebró en el centro el Día Mundial del Deporte, una iniciativa dirigida a los centros educativos de primaria y secundaria que buscan promover la actividad física entre su alumnado, conmemorando el Día Internacional de la Actividad Física (6 abril). Esto se une al Día Europeo del Deporte Escolar que desde la UE se intenta fomentar.
Alrededor de 700 estudiantes han practicado actividades con la lucha contra el Bullyng como referencia. Un total de 14 retos para cada grupo-clase bajo el lema “Cooperamos contra el Bullyng”, una iniciativa deportiva que favorece la concienciación del alumnado y que ayuda a la convivencia de nuestro alumnado de Secundaria.
Los estudiantes de 1º de bachillerato y de la optativa de Educación Física de 2º bachillerato participaron en la coordinación y organización de las actividades.



El pasado 14 de febrero, el equipo formado por los alumnos de 2º de Robótica Pablo Valero y Juan Carlos Gascón, tutorizados desde el departamento de Innovación Tecnológica Educativa por Gabriel Amorós e Ignacio Nuñez, participaron en la fase previa de las Skills de Robótica Colaborativa, clasificándose para la fase final que se celebrará del 31 de marzo al 4 de abril en Valencia.
¡ENHORABUENA a todos por su trabajo!

Siguiendo la tradición anglosajona, Halloween no es una fiesta, en realidad son dos: la noche de los santos el 31 de octubre y el día de los santos el 1 de noviembre, y ambas tienen origen celta, el Samhain. Una festividad que celebraba el cambio de las estaciones y el recuerdo de los antepasados. Los celtas creían que en la noche del 31 de octubre las almas de los muertos regresaban a nuestro mundo. Halloween, una tradición que llevaron a América los emigrantes escoceses e irlandeses. La tradición ya se ha instalado en Europa donde se celebra esa “noche de terror” con todo el ambiente.
En el instituto el departamento de plástica, con los alumnos de 4º de la ESO y los embajadores, han organizado un túnel del terror ambientándolo con todo tipo de monstruos, representados por los alumnos disfrazados. Los alumnos de educación especial también han participado decorando varios espacios del centro y el departamento de valenciano ha realizado una exposición con los monstruos tradicionales valencianos, donde los alumnos tenían que contar las tradiciones que acompañaban a estos seres.


El 27 de marzo de 2024, se ha celebrado en el IES Victoria Kent el V TORNEO INTERCENTROS DE AJEDREZ en el que han participado 12 institutos del Baix Vinalopó. Cada instituto ha participado con un equipo formado por 10 jugadores de la ESO y/o Bachillerato. En nuestro caso, el equipo del IES Sixto Marco ha estado formado por 4 alumnos de 1º ESO, 5 alumnos de 2º ESO y uno de 3º ESO.
Cabe destacar la emoción, el comportamiento y la deportividad en cada una de las 300 partidas jugadas. Se trataba de un torneo suizo a 5 rondas, con partidas a tiempo de 10 minutos por jugador.
En cuanto a la clasificación, el IES Joanot Martorell ha sido el equipo ganador, mientras que el IES Victoria Kent y el IES Sixto Marco han quedado en segundo y tercer lugar, respectivamente.
¡¡¡ ENHORABUENA A NUESTRO EQUIPO !!!




El pasado 1 de marzo los alumnos, de segundo del Ciclo Superior de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados, fueron unos de los pocos afortunados que pudieron visitar la exposición del cohete MIURA I de la empresa ilicitana PLD SPACE.
Los alumnos de 1º ESO B, han realizado un viaje a Europa sin moverse el aula. En Geografía y Geología han trabajado los diferentes paisajes europeos. Han escalado montañas, atravesando glaciares, navegado por nuestros mares y volado sobre los diferentes países.



Dentro lo proyecte Raíces y Alas de nuestro centro, el alumnado ha hecho un viaje por todos los continentes y por nuestro entorno más próximo para ponerlo en valor y desarrollar el aprecio por nuestro paisaje.
Una vez expuesto, hemos invitado en los colegios adscritos para hacer una animación lectora en la biblioteca. Además, el alumnado ha explicado todo el proceso a los compañeros y las compañeras de los colegios.
Continuamos trabajando para trabajar y favorecer la transición entre etapas.






El pasado 9 de enero realizamos una visita a la mercantil Bras del Port, emblemática empresa con 124 años de antigüedad dedicada a la producción de sal marina. Participó en la visita el alumnado de nuestras familias profesionales industriales de Electricidad y Calzado.
La jornada, incluida en el programa Emprén del Centro, resultó muy interesante al poder observar todo el proceso productivo de la sal marina, desde su extracción o cosecha hasta el envasado, visualizando también todo el sistema eléctrico y de automatización de la producción, contando con la colaboración didáctica del gerente de Inda Levante, S.L., Antonio Zafra, y de las explicaciones de Braulio, Jefe de Mantenimiento, el Ingeniero de Minas y de María Dolores, Ingeniera Química del equipo de Innovación y Desarrollo, que contribuyeron a comprender la importancia e, incluso, el valor ecológico y medioambiental de esta industria.


- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »