Dentro del proyecto escolar Erasmus + 2021-1-ES01-KA120-SCH-000041430 que organiza el departamento de francés del IES 25 Abril Alfafar, los alumnos/as del centro escolar Jean Cocteau de Normadía, visitaron nuestras instalaciones, participando en actividades dentro del centro, durante la semana del 7 al 14 de marzo 2025.
Además de las diferentes actividades en el centro, los alumnos y alumnas franceses, acompañados por 2 profesoras del centro, realizaron una serie de visitas culturales en Valencia, aprovechando la semana previa a la fiesta de las fallas, y una jornada de convivencia, junto a los alumnos y alumnas españoles del IES 25 Abril, participantes en el proyecto Erasmus escolar del centro, en la que visitaron el bioparc, y posteriormente, hicieron una visita a el espacio natural de la Albufera.
Las movilidades Erasmus en las que participa el alumnado de francés del IES 25 Abril, tienen una serie de objetivos que son principalmente:
Valorizar la diversidad cultural, la inclusión, y de la igualdad a través de las acciones Erasmus.
Desarrollar las habilidades lingüísticas y competencias de dialogo intercultural de los alumnos.
Ampliar el alcance internacional del IES 25 de Abril en el marco de la Educación Escolar.
Abrir el proceso de internacionalización activado por el IES al territorio y a la comunidad educativa.
Dentro del proyecto escolar Erasmus + 2021-1-ES01-KA120-SCH-000041430 que organiza el departamento de francés del IES 25 Abril Alfafar, los alumnos/as del centro escolar Jean Cocteau de Normadía, visitaron nuestras instalaciones, participando en actividades dentro del centro, durante la semana del 7 al 14 de marzo 2025.
Además de las diferentes actividades en el centro, los alumnos y alumnas franceses, acompañados por 2 profesoras del centro, realizaron una serie de visitas culturales en Valencia, aprovechando la semana previa a la fiesta de las fallas, y una jornada de convivencia, junto a los alumnos y alumnas españoles del IES 25 Abril, participantes en el proyecto Erasmus escolar del centro, en la que visitaron el bioparc, y posteriormente, hicieron una visita a el espacio natural de la Albufera.
Las movilidades Erasmus en las que participa el alumnado de francés del IES 25 Abril, tienen una serie de objetivos que son principalmente:
Valorizar la diversidad cultural, la inclusión, y de la igualdad a través de las acciones Erasmus.
Desarrollar las habilidades lingüísticas y competencias de dialogo intercultural de los alumnos.
Ampliar el alcance internacional del IES 25 de Abril en el marco de la Educación Escolar.
Abrir el proceso de internacionalización activado por el IES al territorio y a la comunidad educativa.
Ya se ha publicado el calendario de inscripción y realización de las pruebas homologadas del nivel A2 del Marco europeo común de referencia para las lenguas (MECR) del curso 2024-2025. Esto quiere decir que el alumnado matriculado en el centro puede presentar la solicitud para poder obtener la certificación del nivel A2 en inglés y francés, que son los idiomas que se ofrecen en el IES 25 d’Abril.
Las personas interesadas en realizar estas pruebas de nivel deberán presentar hasta el día 9 de abril de 2025 su solicitud en la secretaría del centro.
Estas pruebas constan de cuatro partes:
Comprensión de textos orales.
Comprensión de textos escritos.
Producción y coproducción de textos orales.
Producción y coproducción de textos escritos y mediación escrita.
Las partes 1, 2 y 4 se realizarán el día 13 de mayo de 2024 si se trata del idioma francés y el día 14 de mayo si se trata del idioma inglés. La tercera parte que se corresponde con la actividad de lengua oral se realizará posteriormente según el horario que se publique en el centro.
Para poder obtener la certificación del nivel A2 se deben superar las cuatro partes de las que consta la prueba y un porcentaje de puntuación global mínimo del 65%.
Se puede obtener más información en la página Pruebas Homologadas de la Conselleria de Educación.
Representantes del IES Isaac Peral de Torrejón de Ardoz en Madrid se han desplazado hasta el IES 25 de Abril para hacernos llegar material de tecnología.
Desde aquí queremos agradecer la ayuda que nos ha prestado un grupo de profesores de este centro de innovación tecnológica, quienes se han volcado para reunir y donarnos todo este material. Gracias a su contribución, podemos empezar a reponer lo que perdimos tras el paso de la DANA del pasado mes de octubre por nuestros talleres.
También queremos mostrar nuestro agradecimiento al alumno del mismo centro que vino desde allí acompañado por su padre para hacernos llegar todo el material.
Queremos hacer público nuestro agradecimiento a Fundació Sambori y Escola Valenciana por hacernos llegar todo este material. Como centro afectado por la DANA, todavía hay mucha necesidad de material y, con su aportación, contribuyen a que la normalidad que aquel día perdimos, esté cada vez más próxima.
Inmensamente agradecidas y agradecidos,
El profesorado del Departament de Valencià del IES 25 de abril de Alfafar.
El IES Isabel-Clara Simó de l’Alcúdia de Crespins dona en la IES 25 de abril material de laboratorio y una campana extractora para el Departamento de Biología. Muchísimas gracias!
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha publicado la Orden 2/2025, de 7 de febrero, donde se regula y convoca el procedimiento de consulta a los representantes legales del alumnado para elegir la lengua base aplicable a partir del curso escolar 2025-2026, de conformidad con el que establece la disposición transitoria segunda de la Ley 1/2024, de 27 de junio, de la Generalitat, por la cual se regula la libertad educativa.
El objeto de esta orden es regular y convocar el procedimiento de consulta a los representantes legales del alumnado para elegir la lengua base de su preferencia, valenciano o castellano, aplicable a partir del curso escolar 2025-2026. Así pues, se va a realizar una consulta a través de la página web de la Secretaría Digital: https://consulta.gva.es. En los próximos se podrá comprobar el censo en los tablones de anuncio del centro.
Se puede encontrar más información en el siguiente documento:
El IES Malilla de Valencia ha realizado una donación de material de dibujo para el alumnado de tercero de ESO de nuestro centro. Como se puede observar en la imagen, se trata de material variado que, unido a otras donaciones que hemos recibido, nos va a permitir preparar lotes para todo el alumnado de tercero, ya que el material que tenían se perdió con la riada del pasado mes de octubre. Hay que tener en cuenta que las dos aulas de dibujo del centro se encuentran en los bajos del edificio de secundaria y que el alumnado dejaba allí su material para no tener que transportarlo todos los días que tuviesen esa materia desde su casa. Así que, se perdió todo ese material.
Queremos agradecer al IES Malilla su solidaridad en estes momentos de dificultad que estamos pasando.
La Fundación Quirónsalud ha realizado una donación de 7.760 euros al AMPA del IES 25 de Abril que se destinará a reponer parte de los equipos y herramientas que ha perdido el Departamento de Tecnología de nuestro centro. Así, los tres talleres de tecnología que disponemos en el centro fueron totalmente arrasados por la riada del pasado mes de octubre y se perdió prácticamente todo lo que había en ellos. Por ello, nuestro Departamento de Tecnología debe dotar de material, maquinaria y herramientas los talleres una vez estén completadas las obras de reconstrucción y esta donación será de una gran ayuda dado el volumen de los artículos a reponer.
Desde aquí queremos mostrar todo nuestro agradecimiento a la Fundación Quirónsalud por la implicación y solidaridad que han mostrado hacia nuestra comunidad educativa.
El Bar Hogar del Jubilado del Barrio Orba a través de la persona que tiene la concesión, Merche, ha donado al IES 25 de Abril de Alfafar dos calefactores que podremos utilizar en estos momentos en los que aún no nos funciona la calefacción en el centro.
Queremos agradecer enormemente el esfuerzo que realiza el hogar del jubilado con esta donación, ya que somos conscientes que todo el Barrio Orba de Alfafar ha sido muy afectado por la riada de finales de octubre, incluyendo el propio hogar del jubilado que ha sufrido cuantiosos daños. Acordaros de los demás, y en concreto de los más jóvenes de la comunidad en estos duros momentos, tiene mucho valor para nosotros.
La sociedad mercantil estatal SENASA ha realizado una donación de 77 mesas y 106 sillas al IES 25 de Abril de Alfafar. Esta donación la vamos a destinar a amueblar correctamente el edificio de ciclos formativos del centro que ha sido una de las partes más afectadas por la riada del pasado mes de octubre. De hecho, está previsto que en ese edificio las obras no estén concluidas hasta final del presente curso académico. Como se pueden imaginar, todo el mobiliario ubicado en la planta baja del edificio se ha perdido por la DANA y necesitamos su reposición para poder atender correctamente a nuestro alumnado. Así, habrá cosas que nos reponga Conselleria, pero otras desgraciadamente no. Gracias a iniciativas de este tipo podremos retomar antes la normalidad.
El Centro Cultural Islámico, por mediación de nuestra compañera Miriam Hammou, ha donado al Departamento de Biología del IES 25 de Abril un microondas y una nevera para reponer los que se perdieron con la DANA del 29 de octubre.
El Departamento de Biología del centro fue uno de los más afectados por la riada sufrida, ya que tanto su departamento como el laboratorio se sitúan en la planta baja del instituto y el agua lo arrasó todo. Se ha perdido todo el mobiliario y el instrumental que se utilizan en las prácticas del alumnado. Gracias a donaciones como esta podremos dotar correctamente de nuevo a este departamento en cuanto tengamos las obras de reparación y reforma acabadas.
Desde aquí no tenemos más que palabras de agradecimiento a iniciativas de este tipo. Esperemos que pronto volvamos a la normalidad.
El alumnado de Comercio y Màrquerting realizó el pasado, 19 de diciembre, junto a sus profesores y profesoras las siguientes visitas empresariales: Herboristería Navarro y tienda Lladró de València centro. Las visitas sirvieron para acercarnos a la realidad de dos gran empresas valencianas. También visitaron el Mercado Central de Valencia. Damos la enhorabuena al personal de estas empresas por su excelente acogida y profesionalidad y felicitamos al alumnado por su buen comportamiento. El Departamento de Comercio y Marketing.
Toda la comunidad educativa el IES 25 de Abril y muy especialmente el alumnado y profesorado de ciclos formativos quiere agradecer a toda la comunidad educativa del CIPFP Ciudad del Aprendiz su cálida acogida en sus instalaciones.
Como saben el edificio de ciclos formativos de nuestro centro ha sido el más afectado por la riada del pasado 29 de octubre. El edificio presenta muros interiores y exteriores caídos y toda la planta baja arrasada por el agua. Ante esta difícil situación, el CIPFP Ciudad del Aprendiz de Valencia se ofreció a acogernos en sus instalaciones durante el tiempo que duren las obras de reconstrucción. Desde el primer momento nos hemos sentido como en casa y se han esforzado por facilitarnos nuestra labor. Desde aquí sólo tenemos palabras de agradecimiento a toda su comunidad educativa.
El Centro Integrado de Enseñanzas Artísticas de Música y Educación Primaria y Secundaria Padre Antonio Soler de San Lorenzo de El Escorial en Madrid realizó el pasado 18 de diciembre de 2024 un concierto solidario en el Teatro Jacinto Benavente de Galapagar con aportaciones voluntarias que se han destinado íntegramente a ayudar al Departamento de Música del IES 25 de Abril. Así, junto con otras iniciativas que han ido realizando en los últimos días, han conseguido recaudar la cantidad de 750 euros que se ingresarán en la cuenta de nuestro AMPA para que, posteriormente, puedan ser utilizados en ayudar a nuestro alumnado y, en concreto, al Departamento de Música del centro.
El jurado del concurso para la elección del logotipo del Aula Emprén ha decidido seleccionar como ganador el diseño presentado por Juan Pedro Sánchez Pérez de segundo del grado superior de Marketing y Publicidad. Este logotipo se significa por su simplicidad y por combinar una bombilla que representa a la innovación con el logotipo del IES 25 de Abril. Además, utiliza el color azul que el que representa a nuestro centro.
Como finalista ha quedado Soraya Chilet Casañ, también de segundo del grado superior de Marketing y Publicidad. En su diseño Soraya ha combinado una bombilla combinada con unos dibujos no acabados que representan la continuidad en las ideas de emprendimiento. En la parte de abajo del diseño incorpora el nombre del programa y del centro.
Tal y como indican las bases del concurso, el premio que reciben ganador y finalista es una vale de compra en una librería de la zona, en este caso, Somnis de Paper. El vale que recibe el ganador es de un importe de 70 euros y el de la finalista es de 30 euros. ¡Enhorabuena a ambos!
Por otro lado, queremos agradecer su participación a todo el alumnado que ha presentado un diseño en este concurso y a todo el profesorado de ciclos formativos que ha actuado como jurado.
El pasado 5 de diciembre de 2024 se recogieron una donación de herramientas y máquinas realizada por el Departamento de Tecnología del IES VELES E VENTS de Torrent.
Desde nuestro centro fueron a recogerlo Jorge Caurin (EF), como conductor y transportista, Consuelo Cubel y Pilar Pinar (TECNOLOGÍA) e Inma Cabanes (MATEMÁTICAS).
Nuestro centro está muy agradecido, en especial a José Vicente Albert Lozano (Jefe de Departamento de Tecnología), Juan Luis Aguilar (profesor de tecnología) y a Mari Luz del Toro ( Directora del IES Veles e Vents de Torrent).
Además, en Navidad celebrarán un mercadillo solidario donde invertirán todo el dinero recaudado en una compra de material fungible para el departamento de tecnología.
Estimadas familias del IES 25 Abril de Alfafar. Os informamos que el departamento de francés, a beneficio de los alumnos/as de francés del IES 25 Abril Alfafar, ha organizado una rifa para ayudar a las familias a sufragar parte de los gastos que suponen el viaje de intercambio a Francia. Porque a pesar de la riada que nos ha golpeado duramente, las familias de los alumnos/as de francés que iban a participar en el intercambio escolar con el centro francés Jean Cocteau de Normandía, junto al profesorado de francés, el centro francés y con el visto bueno de la directiva, hemos decidido continuar cono el programa Erasmus + y que esta tragedia no prive a nuestros alumnos/as de poder participar en este proyecto.
Por ello os pedimos que ayudéis a estos alumnos/as participando en la rifa y comprándoles una papeleta.
Se sortea una caja regalo ideal con una selección de encantadoras masías y casas rurales, cortijos y hoteles que ofrecen 1 noche con desayuno para 2 personas.
Para resultar premiado su número deberá coincidir cono las tres últimas cifras del 1.º premio del sorteo de la LOTERÍA NACIONAL del NIÑO el día 6 de Enero 2024.
El número premiado será anunciado en esta página web.
El número premiado de la rifa del IES 25 Abril ha sido el: __________________________
Si usted posee la papeleta premiada póngase contacto cono el alumno/a que se lo vendió o con el centro.
En estos difíciles momentos muchos voluntarios han venido a ayudar en el IES 25 de Abril para que podamos recuperarnos lo más pronto posible. Un grupo de voluntarios que ha venido varios días a ayudar al centro es el formado por trabajadores y trabajadoras de la empresa de ingeniería valenciana Grupotec. Estos voluntarios y voluntarias han venido con equipo propio que nos ha permitido limpiar con mayor rapidez y facilidad todo el barro acumulado por la inundación sufrida. Toda la comunidad educativa del IES 25 de Abril quiere agradecer su esfuerzo y compromiso desinteresado en la ayuda prestada. Gracias a ellos nuestros alumnos y alumnas volverán antes a la normalidad.
El próximo martes 19 de noviembre los ciclos formativos de grado medio y grado superior de la familia de Instalación y Mantenimiento del IES 25 de Abril retomarán las clases en el CIPFP Ciudad del Aprendiz de València.
Debido a efectos de la inundación sufrida, las máquinas, herramientas y equipos de enseñanza de nuestro centro han quedado inservibles o inoperativos en estos momentos, por lo cual nos tenemos que trasladar de manera temporal al CIPFP Ciudad del Aprendiz para realizar la parte práctica de los ciclos que ofrecemos. Estas prácticas se combinarán con la enseñanza en línea.
El ciclo formativo básico de Fabricación y Montaje empezará las clases en el CIPFP Ciudad del Aprendiz también la semana que viene, pero todavía se tiene que concretar el día concreto.
Por su parte, los ciclos de la familia de Comercio y Marketing seguirán de momento una formación exclusivamente en línea. Esperamos que puedan devolver a las instalaciones del centro próximamente.
Queremos agradecer enormemente todo el esfuerzo que está realizando la comunidad educativa del CIPFP Ciudad del Aprendiz para acogernos en estos difíciles momentos. ¡Juntos lo podremos superar!
Durante todo este fin de semana se han llevado a cabo labores de limpieza del centro que principalmente han consistido en quitar todo el barro acumulado. Gracias al trabajo de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF), la Unidad Militar de Emergencia (UME), el Ejército de Tierra y voluntarios de toda España se ha conseguido eliminar la capa de varios centímetros de barro que cubría todas las plantas bajas del centro.
Entre los voluntarios ha venido Protección Civil de Vilafant i La Jonquera, policías nacionales de Málaga, guardias civiles, personas de Jaén, de Madrid y de más sitios de España. Además, no hay que olvidar el trabajo que ha realizado toda la comunidad educativa del IES 25 de Abril, tanto profesorado como alumnado y familias.
Gracias a todos ellos estamos más cerca de conseguir la reapertura de nuestro instituto. Ahora vamos a continuar quitando el barro que aún queda y reestableciendo los suministros necesarios para el centro pueda funcionar con normalidad.
El Ayuntamiento de Alfafar en ejercicio de sus competencias ha decidido acordar el cierre a partir de las 14:00 horas del día 21 de octubre de 2024 de colegios, zonas ajardinadas, parques, así como las actividades extraescolares, deportivas y activades de los mayores vista la situación climatológica y los planes de emergencia activados por la Generalitat Valenciana de alerta roja en la Comarca de l’Horta Sud. Por tanto, se suspenden en el día indicado todas las actividades lectivas en el IES 25 de Abril de Alfafar a partir las 14:00 horas.
A continuación se adjunta la comunicación completa.
Un año más el Departamento de Valenciano junto con el Grupo de Coordinación de la Biblioteca convocan los terceros PREMIOS MICROMALSONS 2024.
¡Este año, además de los galardones destinados al alumnado, se añade el premio HOMBRE DEL SACO al mejor microrrelato de terror escrito por el profesorado!
Cómo se expone en el cartel, se anima a adentrarse en el lago negro de los pensamientos mediante la promoción de la literatura y de la lengua de los valencianos, favoreciendo su uso vehicular entre la comunidad educativa.
El próximo lunes 7 de octubre se realizará una reunión informativa para las personas del IES 25 de Abril de Alfafar interesadas en participar en la edición de 2025 de Com Sona l’ESO. En esta reunión, el profesor de Música, Pascual Cardona, explicará los aspectos económicos y organizativos que se deben saber para poder participar en esta edición del certamen. La reunión será a las 18:00 horas en el Salón de Actos del centro.
El 16 de octubre 2024 celebraremos una reunión informativa cono todas las familias de los alumnos de francés interesados al participar en la movilidad a Francia cono la Beca Erasmus al alumnado de Francés para el curso 2024-2025.
Como ya sabeis se ha concedido la beca Erasmus escolar al alumnado de francés del IES 25 Abril Alfafar, para poder visitar el centro escolar Jean Cocteau en Normadia, dentro del programa Erasmus+
En la reunión se informará del programa de visita de los alumnos de francés al centro francés escolar, y se resolverán todas las dudas que puedan surgir.
Estos alumnos/as visitarán el centro escolar francés Jean Cocteau en Ofranville en la región francesa de Normandía durante una semana de marzo, dentro del programa de intercambio escolar entre centros organizado por el departamento de Francés, con financiación Erasmus +.
Los alumnos estarán en el centro francés durante una semana de marzo 2024, realizando diferentes actividades en el centro, tanto pedagógicas como lúdicas, asistiendo en clases de francés y castellano.
También se llevarán a cabo una serie de visitas, diferentes a las realizadas el curso pasado por la región, y previsiblemente se llevará a cabo una visita en la ciudad de París.
Las movilidades Erasmus en las cuales participará el alumnado de francés del IES 25 Abril, tienen una serie de objetivos que son principalmente:
Valorar la diversidad cultural, la inclusión, y de la igualdad a través de las acciones Erasmus.
Desenrollar las habilidades lingüísticas y competencias de dialogo intercultural de los alumnos.
Ampliar el alcance internacional del IES 25 de Abril en el marco de la Educación Escolar.
Abrir el proceso de internacionalización activado por el IES en el territorio y en la comunidad educativa.
Requisitos para el alumnado que quiera participar en las movilidades Erasmus + del curso 2024-25
2021-1-ES01-KA120-SCH-000041430
Ser alumno/a del IES 25 Abril.
Tener la nacionalidad española o europea.
No haber sido expedientado o sancionado.
Estar estudiando francés en primera o segunda lengua.
Tener una buena actitud e interés por la asignatura.
No tener un informe desfavorable por parte del tutor/a o ninguno de estudios.
Ingresar una fianza de 150€.
Disponer de un alojamiento para un alumno/a francés durante la visita del grupo de alumnos/as del centro escolar francés.
Aspectos que favorecerán la candidatura del alumno/a:
No haber participado en movilidades en cursos anteriores.
Tener una buena media académica en el curso actual.
Tener conocimientos en una segunda lengua extranjera.
Tener una buena disposición y compromiso hacia los proyectos europeos.
El departamento de francés junto a los tutores/as valorarán las candidaturas y decidirán los candidatos/as que participan en el proyecto.
El alumnado la participación del cual sea rechazada en primera instancia, y siempre que cumpla los requisitos necesarios, formará parte de una lista de espera que cubrirá las posibles bajas.
Interesados/as, tenéis que hablar con los profesores del departamento de francés.
Interesados/as tienen que completar este formulario y enviarlo a mc.lesaeccatala@edu.gva.es
El próximo martes 17 de septiembre el IES 25 de Abril de Alfafar organiza un jornada informativa sobre la implantación de la nueva FP Dual en los institutos de la Comunidad Valenciana. En este acto intervendrán Marta Armendia, Directora General de FP de la Consellería de Educación y Cristina Vicente, Directora del Área de Formación de la Cámara de València, para explicar las nuevas relaciones que se tienen que establecer entre centros educativos y empresas a la hora de aplicar la nueva FP Dual. Completarán el acto dos miembros de la comunidad educativa del IES 25 de Abril, Antonio Martínez i Fernando Soler, quienes explicarán los aspectos más importantes que han de tener en cuenta los institutos en la organización interna de esta nueva normativa.
Las personas interesadas en asistir al acto pueden confirmar su asistencia en el correo electrónico del centro, el 46016713@edu.gva.es. ¡Os esperamos!
Concedida la beca Erasmus escolar al alumnado de francés del IES 25 Abril Alfafar, pudiendo visitar el centro escolar Jean Cocteau en Normadia, dentro del programa Erasmus+
La Agencia española SEPIE ha otorgado de nuevo para el curso 2024-2025 la beca ERASMUS + para los alumnos y alumnas que estudian francés en el IES 25 Abril Alfafar.
Estos alumnos/as visitarán el centro escolar francés Jean Cocteau en Ofranville en la región francesa de Normandia durante una semana de marzo, dentro del programa de intercambio escolar entre centros organizado por el departamento de Francés, con financiación Erasmus +.
Los alumnos estarán en el centro francés durante una semana de marzo 2024, realizando diferentes actividades en el centro, tanto pedagógicas como lúdicas, asistiendo a clases de francés y castellano.
También se llevarán a cabo una serie de visitas, diferentes a las realizadas el curso pasado por la región, y previsiblemente se llevará a cabo una visita a la ciudad de París.
Las movilidades Erasmus en las que participará el alumnado de francés del IES 25 Abril, tienen una serie de objetivos que son principalmente:
Valorizar la diversidad cultural, la inclusión, y de la igualdad a través de las acciones Erasmus.
Desarrollar las habilidades lingüísticas y competencias de dialogo intercultural de los alumnos.
Ampliar el alcance internacional del IES 25 de Abril en el marco de la Educación Escolar.
Abrir el proceso de internacionalización activado por el IES al territorio y a la comunidad educativa.
Requisitos para el alumnado que quiera participar en las movilidades Erasmus + del curso 2024-25
2021-1-ES01-KA120-SCH-000041430
Ser alumno/a de el IES 25 Abril.
Tener la nacionalidad española o europea.
No haber sido expedientado o sancionado.
Estar estudiando francés en primera o segunda lengua.
Tener una buena actitud e interés por la asignatura.
No tener un informe desfavorable por parte del tutor/a o jefe de estudios.
Ingresar una fianza de 150€.
Disponer de un alojamiento para un alumno/a francés durante la visita del grupo de alumnos/as del centro escolar francés.
Aspectos que favorecerán la candidatura del alumno/a:
No haber participado en movilidades en cursos anteriores.
Tener una buena media académica en el curso actual.
Tener conocimientos en una segunda lengua extranjera.
Tener una buena disposición y compromiso hacia los proyectos europeos.
El departamento de francés junto a los tutores/as valorarán las candidaturas y decidirán los candidatos/as que participan en el proyecto.
El alumnado cuya participación sea rechazada en primera instancia, y siempre que cumpla los requisitos necesarios, formará parte de una lista de espera que cubrirá las posibles bajas.
Interesados/as, debéis hablar con los profesores del departamento de francés.
Interesados/as deben completar este formulario y enviarlo a mc.lesaeccatala@edu.gva.es
El pasado día 14 de junio de 2024 se comunicaron los resultados de los exámenes de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en su convocatoria ordinaria. Todo el alumnado del IES 25 de Abril que se presentó a estas pruebas ha conseguido superarlas.
¡Enhorabuena al alumnado por su esfuerzo y resultados obtenidos!
Entre el lunes 17 de junio de 2024 y el miércoles 26 de junio de 2024 se van a realizar en el IES 25 de Abril de Alfafar los exámenes de la evaluación extraordinaria de los ciclos formativos de grado básico, grado medio y grado superior. La fechas y horas concretas de cada examen se pueden encontrar en el siguiente documento.
Los alumnos y alumnas de segundo año de Grado Medio de Actividades Comerciales del IES 25 Abril Alfafar, han regresado de sus estancias de 3 mesas en prácticas en distintas empresas europeas, en los destinos solicitados:
Italia
Irlanda
Francia
Cuidad de Marseille en Francia.
Los alumnos de nuestro instituto realizaron la parte del curso del segundo año de Actividades Comerciales, realizando sus prácticas en empresas, y centros comerciales de la Ciudad de Vasto en Italia, Marseille en Francia y Galway en Irlanda, dentro del proyecto escolar ERAMUS + VET que tiene lo centro acreditado.
Los alumnos y alumnas de nuestro instituto salieron el 1 de marzo 2024 y han estado en sus destinos europeos hasta el 30 de mayo 2024, realizando diferentes actividades pedagógicas, profesionales y lúdicas, durante su estancia en estos países Europeos.
Las movilidades Erasmus en las que participa el alumnado del ciclo de Actividades Comerciales del IES 25 Abril, tienen una serio de objetivos que sueño principalmente:
Desarrollo de habilidades lingüísticas y competencias de atención al cliente que favorezcan la fidelización y habilidades necesarias para la aplicación de un e-Commerce..
Mejora de la calidad educativa para la formación de un alumnado mejor cualificado mediante la cooperación entre centros escolares y empresas.
Mejora de las competencias de internacionalización del Consorcio y ampliación de su área de influencia mediante la adhesión continúa de nuevos miembros nacionales y redes de socios europeos
Mejor uso del comercio electrónico y del marketing digital en el ámbito local mediante la creación de una red de apoyo escuela-pyme-profesionales.
Todos estos objetivos se han ido cumpliendo, al igual que cono sus compañeros de francés, gracias a las distintas actividades y prácticas en las que los alumnos y alumnas del IES 25 Abril de Actividades Comerciales han ido participando. Junto a las distintas actividades profesionales propuestas miedo las empresas donde se llevaban a cabo las prácticas formativas, los alumnos también pudieron visitar algunos lugares como Roma, Nápoles o Dublín, para finalmente, una vez terminadas las prácticas regresar miedo vuelo a Valencia.
Se han publicado en la web de la Conselleria de Educación dedicada a las preinscripciones universitarias las nuevas ponderaciones que entrarán en vigor para la preinscripción en la universidad el próximo curso 2025-2026. Para acceder a toda estas ponderaciones se puede seguir este enlace.
Esta información es muy relevante para el alumnado que se va a matricular este curso en segundo de Bachillerato, ya que condicionará sus posibilidades de acceso a la carrera que quiera cursar. Así pues, se debería elegir en la matrícula las materias que más ponderen.
Si se desea ampliar la información o recibir consejo se puede contactar con las orientadoras del centro, o bien, con algún miembro de los equipos docentes de Bachillerato.
Los alumnos y alumnas del IES 25 Abril Alfafar, visitaron el centro escolar francés Jean Cocteau en Ofranville en la región francesa de Normandia durante una semana de marzo, dentro del programa de intercambio escolar entre centros organizado por el departamento de Francés, con financiación Erasmus +
Los alumnos estuvieron en el centro francés durante la semana del 21 de marzo hasta el 27 de marzo 2024, realizando diferentes actividades en el centro pedagógicas y lúdicas, asistiendo a clases de francés y castellano.
Las movilidades Erasmus en las que participa el alumnado de francés del IES 25 Abril, tienen una serie de objetivos que son principalmente:
Valorizar la diversidad cultural, la inclusión, y de la igualdad a través de las acciones Erasmus.
Desarrollar las habilidades lingüísticas y competencias de dialogo intercultural de los alumnos.
Ampliar el alcance internacional del IES 25 de Abril en el marco de la Educación Escolar
Abrir el proceso de internacionalización activado por el IES al territorio y a la comunidad educativa
Todos estos objetivos se han ido cumpliendo, gracias a las distintas actividades en las que los alumnos y alumnas del IES 25 Abril de francés han ido participando, tanto en el instituto cómo en su desplazamiento al centro francés. Junto a las distintas actividades pedagógicas propuestas en el centro Jean Cocteau, y pasar una semana de inmersión lingüística y cultural en Ofranville los alumnos también pudieron visitar algunos lugares como Etretat, Dieppe, para finalmente llevar a cabo una visita cultural a París y lúdica al parque Disneyland París, regresando finalmente por vuelo a Valencia.
La Conselleria de Educación ha publicado la convocatoria de subvenciones para el alumnado que cursa Formación Profesional en centros con financiación pública durante el presente curso 2023-2024.
El alumnado que puede optar a estas subvenciones debe estar cursando Formación Profesional este curso en alguna de estas modalidades:
Formación Profesional Dual en administraciones públicas.
Formación en empresas alejadas del centro educativo, Dual o Formación en Centros de Trabajo.
Desplazamiento, residencia y manutención.
Las cuantías individuales que podrían corresponder a cada alumno o alumna son:
Formación Profesional Dual en administraciones públicas: 1.300 euros.
Formación en empresas: 400 euros.
Desplazamiento, residencia y manutención: 1.200 euros.
El periodo de solicitud de estas subvenciones estará abierto entre el 25 de mayo y el 5 de junio de 2024.
En este enlace se puede acceder a la página de Subvenciones a Alumnado de FP de la Conselleria de Educación con más información y el acceso al trámite de solicitud.
Recuerda que en el instituto podemos ayudarte o informarte sobre esta u otras convocatorias que vayan saliendo. ¡Qué no se te pase el plazo!
Se han publicado en la web de la Conselleria de Educación las instrucciones actualizadas para la matrícula de la PAU del curso 2023-2024. Para acceder a toda esta información se puede seguir este enlace.
En esta pagina podemos encontrar, aparte de las instrucciones, el calendario y horario de las pruebas, así como modelos de examen y el resto de información relevante que deben conocer las personas interesadas en presentarse a estas pruebas.
Durante los días 2, 3 y 4 de mayo de 2024 se ha celebrado la quinta edición de la Valencia Colpbol Cup en los polideportivos de Natzaret y Meliana. Esta edición acogía a un equipo en representación del IES 25 de Abril de Alfafar, concretamente uno de los equipos de primero de Bachillerato que participaba en la categoría junior.
Después de una serie de partidos muy disputados e intensos, nuestro equipo a conseguido alzarse con el tercer puesto de su categoría, por detrás del campeón Comenius y del subcampeón La Nabe Oliva. Muchas gracias a todos ellos por esa gran actuación ofrecida en el campeonato y muchas gracias también a nuestros profesores y profesoras de educación física por su implicación.
¡Enhorabuena a todos los participantes y especialmente a nuestros representantes!
Una representación del IES 25 de Abril de Alfafar formada por doce alumnos y alumnas junto con sus dos profesores de música ha disfrutado de unas jornadas de convivencia, música y baile en la edición de 2024 de Com Sona l’ESO celebrada los días 8, 9 y 10 de mayo en Altea.
En esta edición se estrenó la obra «Comediant» donde pudieron participar nuestros alumnos y alumnas junto con los demás chicos y chicas del resto de colegios e institutos de toda la Comunitat Valenciana. Se puede disfrutar de esta impresionante representación en el siguiente enlace. ¡Espectacular!
Ya se ha publicado el calendario de inscripción y realización de las pruebas homologadas del nivel A2 del Marco común europeo de referencia para las lenguas (MCERL) del curso 2023-2024. Esto quiere decir que el alumnado matriculado en el centro puede presentar la solicitud para poder obtener la certificación del nivel A2 en inglés y francés, que son los idiomas que se ofrecen en el IES 25 d’Abril.
Estas pruebas constan de cuatro partes:
Comprensión de textos escritos.
Comprensión de textos orales.
Producción y coproducción de textos escritos y mediación escrita.
Producción y coproducción de textos orales.
Las tres primeras partes se realizarán el día 8 de mayo de 2024 a las 11.00 horas si se trata del idioma inglés y el día 9 de mayo a las 11.00 horas si se trata del idioma francés. La cuarta parte que se corresponde con la actividad de lengua oral se realizará posteriormente según el horario que se publique en el centro.
Para poder obtener la certificación del nivel A2 se deben superar las cuatro partes de las que consta la prueba y un porcentaje de puntuación global mínimo del 65%.
Las personas interesadas en realizar estas pruebas de nivel deberán presentar su solicitud en la secretaría del centro.
Se puede obtener más información en la página Pruebas Homologadas de la Conselleria de Educación.
El pasado día 13 de marzo el IES 25 de Abril organizó una carrera solidaria a favor de la ONG Save The Children. La cantidad de 275,69€ recaudada se ha destinado íntegramente a esta ONG, que nos envia el siguiente mensaje de agradecimiento:
Apreciados amigos y amigas,
El 26/03/2024 hemos recibido un ingreso por la cantidad de 275,69€ de vuestro centro.
En nombre de los niños y niñas de nuestros programas queremos daros las gracias por vuestro esfuerzo e implicación.
Haced extensible este agradecimiento a vuestros compañeros y compañeras, que han trasladado toda la ilusión por el proyecto a su alumnado, quien se ha movilizado y ha puesto en marcha todos los recursos a su alcance: su propio esfuerzo y han sido el altavoz para que todo su entorno conociera la complicada situación que atraviesan miles de niños y niñas.
Y, por supuesto, gracias a las familias de vuestro centro, que han aportado su granito de arena en forma de donativo económico. Vuestra ayuda nos permite seguir trabajando por los derechos de la infancia y lograr que niños y niñas sobrevivan, tengan acceso a una educación de calidad y estén protegidos.
Os hacemos llegar también nuestro sello de centro solidario. Lo podéis descargar e incluir en vuestra web o blog. Este sello representa todo aquello por lo que trabajamos en conjunto: la defensa de los Derechos de la Infancia.
Gracias desde el Equipo de Programas en Centros Escolares.
El sello de centro solidario que hemos recibido es el siguiente:
Gracias al alumnado, familias y profesorado por su solidaridad e implicación.
El pasado viernes el IES 25 de Abril de Alfafar montó un estand para participar en la Feria de Escolarización de Alfafar. El profesorado y alumnado del instituto organizó varias actividades e informaron a toda persona interesada en la oferta formativa del centro.
Además, recibimos la visita de los representantes del Ayuntamiento de Alfafar encabezado por su alcalde D. Juan Ramón Adsuara y la concejala de Educación Dña. Amparo Sanjuán.
Gracias a todos los que acudieron a realizar alguna actividad o preguntar por nuestra oferta formativa.
Un año más, el instituto 25 de Abril de Alfafar participará en la Feria de la Escolarización que organiza el Ayuntamiento de Alfafar. Si estás interesado, te esperamos el viernes 22 de marzo a partir de las 17:30 horas en el Parque de las Palmeras. En esta feria se puede conocer la oferta formativa de los centros educativos de Alfafar, además de poder participar en actividades lúdicas para disfrutar en familia.
Por su parte, el IES 25 d’Abril mostrará su oferta formativa en ESO, Bachillerato, Formación Profesional Básica y Ciclos Formativos. Además de conocer estas posibilidades de formación, las personas que se acerquen al stand podrán realizar alguna actividad preparada por profesorado y alumnado del centro.
1º de Bachillerato: hasta el Horizonte universitario y más allá
El pasado viernes 16 de febrero el alumnado de 1º de Bachillerato asistió a la primera sesión del programa “Horizonte universitario”, programado por el Departamento de Valenciano del instituto. En este caso bajo el título “Claves para entender a Sor Isabel de Villena”, recibieron la visita del profesor Isidre Crespo (Valladolid, 1943).
Crespo ha ejercido la docencia durante más de 30 años al mismo tiempo que ha dirigido cursos de reciclaje, edición de libros de texto, así como ha defendido una dilatada trayectoria como investigador. De hecho, es uno de los estudiosos de la obra de Joan Fuster, tal como podemos observar en publicaciones como, por ejemplo, Razones y Palabras (1999), Aforismos, De Viva Voz: Entrevistas (2003 y 2022) y algunos artículos. Desde hace algunos años se dedica a investigar la presencia de la música en la literatura catalana, cosa que le llevó a releer los sermones vicentinos o la obra de Isabel de Villena.
Conviene destacar que el alumnado disfrutó de las palabras del docente emérito, a través de nuevos conocimientos sobre la escritora y la obra Vita Christi, tanto que se interesaron en participar y reflexionar con un coloquio al final de las sesiones.
El Departamento de Valenciano confía en seguir ofreciendo este tipo de iniciativas, ya que que facilita la motivación del alumnado al mismo tiempo que lo forma para lograr nuevas metas académicas.
El Departamento de Castellano como cada año celebra el Concurso Literario este año dedicado a la escritora española de origen marroquí, Najat El Hachmi.
Licenciada en filología árabe por la Universidad de Barcelona, obtuvo el premio Ramon Llull de novela en 2008 por L´últim patriarca con la que arrancó el éxito en su carrera literaria; ha escrito diferentes ensayos y novelas que reivindican el papel de la mujer en la sociedad actual y su ha vertido su experiencia como inmigrante, la lengua, la religión y su relación con el país de adopción.
En 2015 publicó La hija extranjera con la que logró el Premio Sant Joan de novela, el tercer galardón literario mejor dotado en catalán y cuyo argumento se centra en el conflicto de identidades entre una madre y una hija.
En 2021 ganó el premio Nadal, con la novela El lunes nos querrán.
Es por tanto, un motivo fundamental dedicar este concurso literario a una escritora con un amplio bagaje cultural que lucha por la igualdad de las mujeres y por la honorabilidad de las personas inmigrantes.
El próximo viernes 2 de febrero tendrá lugar en Francia la «Fête de la Chandeleur», conocida como Candelaria o el Día del crepe. Según la tradición francesa, la realización de crepes evoca a la prosperidad durante todo el año. Otros comentan que se realizaban para homenajear al sol (de ahí su forma) e incluso se habla de la fertilidad de las cosechas de los campesinos. Pero… ¡qué más da! se la excusa perfecta para pasar un rato divertido y disfrutar cono la familia y los compañeros/as. Es por eso que desde el departamento de francés se ha propuesto un concurso de crepes, en el que todo el alumnado de francés está invitado a participar. Este concurso es una oportunidad única para mostrar tus habilidades culinarias y creatividad en la preparación de crepes…por lo que no importa que seas un chef experimentado o simplemente un apasionado de la cocina, ¡todos sois bienvenidos!
Detalles del concurso:
Cada participante tendrá que presentar un mínimo de 10 crepes.
Se evaluarán aspectos como sabor, presentación, creatividad y originalidad.
Habrá premios para los tres chefs más votados.
Cómo Participar:
Confirma tú participación poniéndote contacto cono tú profesor/a de francés.
Prepara tú crepe especial para el concurso. Puedes utilizar ingredientes dulces o salados, ¡la elección es tuya!
Asegúrate de llegar al lugar del concurso con tu crepe y todo el entusiasmo necesario.
¡No te pierdas la oportunidad de unirte a nosotros para un día lleno de diversión, amistad y, miedo supuesto, crepes deliciosos!
El número ganador de la rifa del Departamento de Francés ha sido el 974. El alumno que ha vendido ese boleto se Pablo D. El/la agraciado/a debe ponerse contacto cono el alumno o cono el departamento de francés del instituto. El/la agraciado/a dispone de 3 mesas a partir del 6 de enero 2024 para reclamar lo premio.
Os informamos que el departamento de francés, a beneficio de los alumnos/as de francés del IES 25 Abril Alfafar, ha organizado una rifa para ayudar a las familias a sufragar parte de los gastos que suponen el viaje de intercambio a Francia.
Se sortea una caja regalo ideal con una selección de encantadoras masías y casas rurales, cortijos u hoteles que ofrecen 1 noche con desayuno para 2 personas.
Para resultar premiado su número deberá coincidir con las tres últimas cifras del 1er premio del sorteo de la LOTERIA NACIONAL del NIÑO el día 6 de Enero 2024.
Ejemplo de la loteria del niño con la que debe coincidir el número del boleto.
El número premiado será anunciado en esta página web.
El número premiado de la rifa del IES 25 Abril ha sido el: __________________________
Si usted posee el boleto premiado póngase en contacto con el alumno/a que se lo vendió o con el centro.
Convocamos a las familias y alumnos/as de todos los cursos de francés del IES Abril de Alfafar, a una reunión informativa sobre la movilidad Earsmus + con el centro francés Jean Cocteau de Ofranville en Normandía.
La reunión será:
Jueves 16 de Noviembre 2023 a las 19h en el salón de actos del instituto.
Se trata de una reunión informativa sobre la movilidad Erasmus, el programa de intercambio, el coste etc.
Os informamos que los siguentes alumnos han sido seleccionados de forma provisional para realizar sus prácticas en algunos de los destinos que el centro tiene gestionado para realizar su periodo de prácticas en centros o empresas europeas.
La selección es provisional, ya que depende de algunos factores como los resultados académicos, la disponibilidad de alojamiento en alguno de los destinos etc. Por lo que la lista puede sufrir variaciones.
Nom cognoms
Curs
Destinació
Nivell llengua
Dates
Raúl A. A.
2GMAC
Irlanda
Anglès B1
1-03 al 1-05 2 mesos
Daniel T. O.
2GMAC
Irlanda
Anglès B1
1-03 al 1-05 2 mesos
Sara Mildred M. M.
2GMAC
Italia
Anglès A1
1-03 al 1-05 2 mesos
Marília C. R.
2GMAC
Irlanda
Anglès B1
1-03 al 1-05 2 mesos
Celia L. P.
2GMAC
Irlanda
1-04 al 30-05 2 mesos
Recordad que para participar en el proyecto Erasmus + de movilidades a Europa durante el periodo de prácticas, se debe rellenar el formulario que tenéis en vuestro correo @edu.gva.es.
Os dejamos también el enlace para poder acceder en la página web.
Alumnos/as de 2° Grado Medio del ciclo de Actividades Comerciales: estos alumnos/as podrían realizar las prácticas de 1 o 3 meses en empresas europeas de los siguientes destinos:
Irlanda
Finlandia
Bélgica
Italia (Vasto)
Malta
Francia
Requisitos para el alumnado de Grado Medio que quiera participar en las movilidades Erasmus + curso 2023-24
Requisitos para participar en las movilidades del proyecto Erasmus +
2022-1-ES01-KA121-VET-000006489
Ser alumno/a de el IES 25 Abril
Ser alumno/a de grado medio del ciclo de Actividades Comerciales.
Tener la nacionalidad española o europea.
No haber sido expedientado o sancionado.
No tener un informe desfavorable del tutor/a sobre las prácticas ejercidas en empresas españolas.
Tener un nivel de inglés mínimo de nivel A2
Ingresar una fianza de 150€
Aspectos que favorecerán la candidatura del alumno/a:
No haber participado en movilidades en cursos anteriores.
Tener una buena media académica en el curso actual.
Tener un nivel de inglés superior al A2.
Tener conocimientos en una segunda lengua extranjera.
Tener una buena disposición y compromiso hacia los proyectos europeos.
El equipo directivo junto a los tutores/as valorarán las candidaturas y decidirán los candidatos/as que participan en el proyecto.
El alumnado cuya participación sea rechazada en primera instancia, y siempre que cumpla los requisitos necesarios, formará parte de una lista de espera que cubrirá las posibles bajas.
Interesados/as, debéis hablar con los profesores de los departamentos de Francés y Actividades Comerciales.
Informamos a todo el alumnado del cicle de Actividades Comerciales de segundo año de nuestro instituto que para participar en el proyecto Erasmus + de movilidades en Europa durante el periodo de prácticas, han de rellenar el formulario que tenéis en vuestro correo @edu.gva.es.
Os dejamos también el enlace para poder acceder por la página web.
Alumnos/as de 2° Grado Medio del ciclo de Actividades Comerciales: estos alumnos/as podrían realizar las prácticas de 1 o 3 meses en empresas europeas de los siguientes destinos:
Irlanda
Finlandia
Bélgica
Italia (Vasto)
Malta
Francia
Requisitos para el alumnado de Grado Medio que quiera participar en las movilidades Erasmus + curso 2023-24
Requisitos para participar en las movilidades del proyecto Erasmus +
2022-1-ES01-KA121-VET-000006489
Ser alumno/a de el IES 25 Abril
Ser alumno/a de grado medio del ciclo de Actividades Comerciales.
Tener la nacionalidad española o europea.
No haber sido expedientado o sancionado.
No tener un informe desfavorable del tutor/a sobre las prácticas ejercidas en empresas españolas.
Tener un nivel de inglés mínimo de nivel A2
Ingresar una fianza de 150€
Aspectos que favorecerán la candidatura del alumno/a:
No haber participado en movilidades en cursos anteriores.
Tener una buena media académica en el curso actual.
Tener un nivel de inglés superior al A2.
Tener conocimientos en una segunda lengua extranjera.
Tener una buena disposición y compromiso hacia los proyectos europeos.
El equipo directivo junto a los tutores/as valorarán las candidaturas y decidirán los candidatos/as que participan en el proyecto.
El alumnado cuya participación sea rechazada en primera instancia, y siempre que cumpla los requisitos necesarios, formará parte de una lista de espera que cubrirá las posibles bajas.
Interesados/as, debéis hablar con los profesores de los departamentos de Francés y Actividades Comerciales.
Este año, alrededor de la festividad de Halloween y Tots Sants, el Departamento de Valenciano convoca el II Concurso de Micromalsons en el cual puede participar todo el alumnado de 1º de ESO a 2º de Bachillerato.
Hemos introducido algunas novedades como la participación digital y el escaneo QR para acceder en las bases y al formulario de participación.
Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites
Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.