Entrega de premios del concurso de Lírica

Cada curso celebramos uno concurso de artes escénicas. El alumnado, tutorizado miedo profesorado de Música y Castellano, realizan un proyecto escénico ante público. Canciones, teatro, recitales de poesía o baile sueño algunas de las propuestas.

Este curso 23-24 los ganadores de LIRICA sueño

1.º premio. Obra de teatro. El ascensor. Escrita y representada miedo alumnado de 1° Bachillerato.

2° premio. Las estacionas del corazón. Recital de poesías escritas miedo el alumnado, acompañadas cono baile y música compuesta miedo los alumnos y las alumnas de 1° ESO B,C y D

3.º premio. Los juegos del hambre. Adaptación teatral cono música compuesta miedo el alumnado de 4 ESO A.

1.º premio

2° premio

3.º premio

El guardabosques finaliza este curso en el lago de Anna

El 30 de mayo se ha producido la jornada que ha cerrado nuestra participación en el Proyecto de Innovación Guardabosques del curso 2023-2024. Esta se ha realizado en el Lago de la Albufera de Anna, en el parque infantil (reserva natural de España). 

En dicha jornada, hemos podido reflexionar junto a todos los centros educativos participantes; compartiendo las experiencias vividas a lo largo del curso. En ella, se ha reflexionado sobre la fase de preparación del proyecto, se ha valorado la salida al medio natural y se han planteado unas propuestas de mejora.

En definitiva, ha sido una experiencia enriquecedora y un inicio para poder seguir trabajando estos contenidos que promueven buenas prácticas en nuestro alumnado. Todo ello, con la finalidad de darle el valor y la importancia que se merece nuestro entorno natural.

Regreso del alumnado de grado medio de su estancia en prácticas en los destinos europeos

Los alumnos y alumnas de segundo año de Grado Medio de Actividades Comerciales del IES 25 Abril Alfafar, han regresado de sus estancias de 3 mesas en prácticas en distintas empresas europeas, en los destinos solicitados:

  • Italia
  • Irlanda
  • Francia
Cuidad de Marseille en Francia.

Los alumnos de nuestro instituto realizaron la parte del curso del segundo año de Actividades Comerciales, realizando sus prácticas en empresas, y centros comerciales de la Ciudad de Vasto en Italia, Marseille en Francia y Galway en Irlanda, dentro del proyecto escolar ERAMUS + VET que tiene lo centro acreditado.

Los alumnos y alumnas de nuestro instituto salieron el 1 de marzo 2024 y han estado en sus destinos europeos hasta el 30 de mayo 2024, realizando diferentes actividades pedagógicas, profesionales y lúdicas, durante su estancia en estos países Europeos.

Las movilidades Erasmus en las que participa el alumnado del ciclo de Actividades Comerciales del IES 25 Abril, tienen una serio de objetivos que sueño principalmente:

  • Desarrollo de habilidades lingüísticas y competencias de atención al cliente que favorezcan la fidelización y habilidades necesarias para la aplicación de un e-Commerce..
  • Mejora de la calidad educativa para la formación de un alumnado mejor cualificado mediante la cooperación entre centros escolares y empresas.
  • Mejora de las competencias de internacionalización del Consorcio y ampliación de su área de influencia mediante la adhesión continúa de nuevos miembros nacionales y redes de socios europeos
  • Mejor uso del comercio electrónico y del marketing digital en el ámbito local mediante la creación de una red de apoyo escuela-pyme-profesionales.

Todos estos objetivos se han ido cumpliendo, al igual que cono sus compañeros de francés, gracias a las distintas actividades y prácticas en las que los alumnos y alumnas del IES 25 Abril de Actividades Comerciales han ido participando. Junto a las distintas actividades profesionales propuestas miedo las empresas donde se llevaban a cabo las prácticas formativas, los alumnos también pudieron visitar algunos lugares como Roma, Nápoles o Dublín, para finalmente, una vez terminadas las prácticas regresar miedo vuelo a Valencia.

.

Guardabosques en Educación Física

Desde el departamento de Educación Física y siguiendo con el itinerario planteado en la asignatura de Economía se realizó una salida cicloturística visitando los espacios investigados en el proyecto del Guardabosques.

Las investigaciones realizadas se centraron en estas cuatro partes:

  1. La Albufera.
  2. Playa El Saler.
  3. Dehesa del Saler.
  4. Urbanizaciones y pueblo del Saler.

Éxito en la IV Jornada de Formación de Alumnado Mediador

El pasado 24 de mayo de 2024, nuestro instituto tuvo el placer de organizar una enriquecedora jornada de formación de alumnado mediador. Este evento reunió tanto a estudiantado como a profesorado con el objetivo de capacitar a futuros mediadores y promover un ambiente de convivencia y respeto en nuestra comunidad educativa.

La planificación de la jornada comenzó meses antes, con un equipo dedicado que trabajó arduamente para asegurar que cada detalle estuviera coordinado. La organización incluyó el diseño de actividades dinámicas y participativas para garantizar que el alumnado pudiera aprender de manera práctica y efectiva. Por ello, se prepararon materiales didácticos y espacios adecuados para las diversas actividades.

El día comenzó con una charla sobre la importancia de la mediación escolar y el papel crucial de los mediadores en la creación de un entorno escolar positivo y se clausuró con unas palabras de agradecimiento por parte de la directora del centro, Inma Sánchez. Entre los diferentes talleres que se plantearon, destacan los siguientes: 

  1. Talleres Interactivos: El alumnado participó en talleres que cubrieron una variedad de temas, desde técnicas de comunicación y escucha activa hasta estrategias para la resolución de conflictos.
  2. Simulaciones de Mediación: Una de las actividades más destacadas fue la realización de simulaciones de mediación. El alumnado practicó cómo abordar y resolver conflictos reales en un entorno controlado, lo que les permitió aplicar lo aprendido y recibir retroalimentación constructiva.
  3. Sesiones de Grupo: El alumnado participante se dividió en grupos para discutir y compartir experiencias sobre conflictos comunes en el entorno escolar y cómo abordarlos. Estas sesiones fomentaron el intercambio de ideas y la creación de estrategias colaborativas.

La jornada fue todo un éxito, con una alta participación y un feedback muy positivo por parte del estudiantado. El alumnado asistente, que recibió un diploma y unos detalles por su participación activa en el acto, destacó la utilidad de los talleres y los nuevos mediadores expresaron su compromiso y motivación para aplicar lo aprendido. 

Queremos agradecer especialmente a todo el alumnado participantes, al equipo organizador por su dedicación y esfuerzo y, en especial, a la dirección del centro por permitirnos organizar, un año más, esta jornada de formación. 

¡Gracias a todos por vuestra participación y entusiasmo! Juntos estamos construyendo un instituto más justo y solidario.

Atentamente, 

El equipo de mediación 

Guardabosques en el huerto escolar

El alumnado de 1° de bachillerato científico del IES 25 d´abril está realizando diversas actividades relacionadas cono el proyecto guardabosques. Una de esas actividades consitió en hacer semilleros de plantas aromáticas como el romero, la lavanda, la salvia o el tomillo. Al cabo de unas semanas las semillas germinadas se plantaron a lo largo del perímetro del huerto escolar que tenemos lo centro. Durante la preparación de los semilleros y lo posterior trasplanto de las semillas germinadas comentábamos los cuidados, las propiedades y los usos de estas plantas. Cono estas actividades se pretende acercar al alumnado al conocimiento de las plantas aromáticas del mediterráneo.

Visita del alumnado del IES 25 Abril Alfafar al centro escolar Jean Cocteau en Normadia, dentro del programa Erasmus +

Los alumnos y alumnas del IES 25 Abril Alfafar, visitaron el centro escolar francés Jean Cocteau en Ofranville en la región francesa de Normandia durante una semana de marzo, dentro del programa de intercambio escolar entre centros organizado por el departamento de Francés, con financiación Erasmus +

Los alumnos estuvieron en el centro francés durante la semana del 21 de marzo hasta el 27 de marzo 2024, realizando diferentes actividades en el centro pedagógicas y lúdicas, asistiendo a clases de francés y castellano.

Las movilidades Erasmus en las que participa el alumnado de francés del IES 25 Abril, tienen una serie de objetivos que son principalmente:

  • Valorizar la diversidad cultural, la inclusión, y de la igualdad a través de las acciones Erasmus.
  • Desarrollar las habilidades lingüísticas y competencias de dialogo intercultural de los alumnos.
  • Ampliar el alcance internacional del IES 25 de Abril en el marco de la Educación Escolar
  • Abrir el proceso de internacionalización activado por el IES al territorio y a la comunidad educativa

Todos estos objetivos se han ido cumpliendo, gracias a las distintas actividades en las que los alumnos y alumnas del IES 25 Abril de francés han ido participando, tanto en el instituto cómo en su desplazamiento al centro francés. Junto a las distintas actividades pedagógicas propuestas en el centro Jean Cocteau, y pasar una semana de inmersión lingüística y cultural en Ofranville los alumnos también pudieron visitar algunos lugares como Etretat, Dieppe, para finalmente llevar a cabo una visita cultural a París y lúdica al parque Disneyland París, regresando finalmente por vuelo a Valencia.

Guarbosques: coordinación salida

El viernes 26 de Abril de 2023, el alumnado del IES 25 De Abril hedo disfrutar de una salida al Parque Natural de la Albufera. Gracias al proyecto de innovación Guardabosques realizamos junto al agente medioambiental un itinerario paisajístico miedo el parque natural. Este noes permitió visualizar los diferentes incendios sufridos este año y quitar a la práctica nuestros conocimientos sobre la prevención de los mismos. Dicho itinerario comenzó en la majada del Cuartel y finalizó en el Muntanyar del Pujol y el Lago Artificial. Además, de los incendios, pudimos disfrutar de la fauna y flora que caracteriza el Parque Natural de la Albufera. Dicha salida noes ha permitido disfrutar y compartir tiempo entre nosotros y nosotras, junto a nuestra realidad natural más cercana.

Guardabosques en Tecnología

FABRICACIÓN DE CAJAS NIDO

En el proyecto Guardabosques algunos alumnos y alumnas de 1.º A, B, C y D han fabricado cajas nido con madera de pino sin tratar, a las que posteriormente se las imprimió dos capas de aceite de linaza para evitar su deterioro en el exterior. Estas serán colocadas en las proximidades del huerto escolar para favorecer la biodiversidad en entornos urbanos.

REALIZACIÓN DE CARTELES EXPLICATIVOS DEL PROYECTO GUARDABOSQUE

El alumnado de 1.º ESO C y D han realizado carteles explicativos sobre varios aspectos del proyecto guardabosque, entre ellos los siguientes:

  •  Explicación del triángulo del fuego.
  •  Cómo apagar un incendio.
  •  Propagación de los incendios forestales.
  •  Consecuencias de los incendios. Han elaborado los carteles en grupos de manera cooperativa a partir de conceptos explicados en clase. Una vez realizados, cada grupo ha hecho una exposición en grupo donde han puesto en común los diferentes aspectos trabajados al resto de la clase.

Guardabosques en la asignatura de Inglés

Desde la asignatura de inglés, el alumnado participante en el proyecto de Guardabosques ha creado diferentes carteles en los que han puesto en práctica el vocabulario trabajado y aprendido en clase. Así, en grupos diferentes han diseñado las siguientes imágenes:

Diferentes causas de los incendios

Triángulo de fuego

Diferentes estratos de vegetación

Aviso de información del nivel de emergencia

Croquis general de las infraestructuras de prevención de incendios

Imagen del intercambio de gases y de infiltración

Ejemplo de red trófica

Consejos de autoprotección

Guardabosques en la asignatura de Economía

En la materia de Economía de primero de Bachillerato, dentro del Proyecto Guardabosques, el alumnado ha realizado una investigación sobre la situación geográfica, ecológica y económica del entorno cercano en Alfafar, concretamente noes hemos centrado en la zona del Saler y La Albufera de Valencia. Así, después de la explicación de la parte teórica del proyecto, el alumnado de clase se dividió en cuatro equipos que investigaron sobre un aspecto concreto de ese entorno para, posteriormente, exponer los resultados en clase y obtener una visión completa de la situación de la zona.

Las investigaciones realizadas se centraron en estas cuatro partes:

  1. La Albufera.
  2. Playa El Saler.
  3. Dehesa del Saler.
  4. Urbanizaciones y pueblo del Saler.

Todos los equipos buscaron información sobre aspectos geográficos, históricos, biológicos, usos humanos y económicos, situación forestal actual y medidas de prevención de incendios implementadas.

Una vez terminada la parte teórica de investigación y exposición, el alumnado hedo comprobar in situ la situación real de la zona investigada gracias a la visita guiada que se hedo realizar cono las explicaciones y guía del técnico forestal asignado a nuestro centro.

El 9 de mayo celebramos el día de Europa con la visita de profesores italianos en nuestro centro

El día anterior, el miércoles 8 de mayo, en el IES 25 abril recibimos la visita de 6 profesores y profesoras de Matemáticas y Tecnología entre otras asignaturas, visitando nuestro centro, dentro de nuestra particular celebración del día de Europa, el 9 de mayo y como parte de la beca ERASMUS + que tenemos en el centro.

Estos profesores y profesoras preguntaron por el sistema escolar español, visitaron nuestras instalaciones y pasaron un rato al taller de Tecnología, donde los profesores Bernardo y Pilar con unas alumnas mostraron al profesorado visitante algunos de los trabajos hechos, como el puente, el faro, el circuito eólico, también visitaron al profesor J.M. Bleda en el laboratorio donde estaba dando clase, así como el taller de Mecatrónica donde vieron al alumnado del ciclo formativo trabajando en el taller.

Qué les gustó?

Principalmente la acogida del profesorado, los trabajos de los alumnos de tecnología, y encontraron muy interesante algunos programas que tenemos en el centro como el PAC, la FP Básica, y curiosamente el aula de convivencia, puesto que explicaron que en Italia esto no existe. También encontraron muy interesante los partidos de Colpbol que se estaban jugando en el patio, y preguntaron por las reglas de esta competición deportiva.

Qué les sorprendió?

Preguntaron por las medidas de seguridad en el taller de mecatrónica, puesto que consideraron que los alumnos estaban trabajando sin protección. Según la legislación italiana, los alumnos tienen que llevar guantes, botas, gafas para proteger los ojos y una mascarilla de protección, que nuestros alumnos no llevaban. También se interesaron por el protocolo de seguridad sanitaria en caso de accidente.

Finalmente

Volvieron a Italia llevándose la experiencia de nuestro instituto, experiencia positiva, según dijeron y muy agradecidos con nuestra acogida. De nuevo, el IES 25 Abril participa activamente en las acciones de internacionalización de la enseñanza con la beca Erasmus+ en una semana tan especial, como la semana del día de Europa, el 9 de mayo.

Interesados al participar

Recordar desde aquí que el alumnado de 2° de Grado Medio de Actividades Comerciales, tenéis la posibilidad de hacer las prácticas a los destinos europeos como Malta, Irlanda, Francia, Bélgica e Italia y el alumnado de Francés de la ESO podéis participar en la experiencia Erasmus + escolar yendo a Normandía, Francia.

El equipo de 1º de Bachillerato queda tercero en el Campeonato de España de Colpbol

Durante los días 2, 3 y 4 de mayo de 2024 se ha celebrado la quinta edición de la Valencia Colpbol Cup en los polideportivos de Natzaret y Meliana. Esta edición acogía a un equipo en representación del IES 25 de Abril de Alfafar, concretamente uno de los equipos de primero de Bachillerato que participaba en la categoría junior.

Después de una serie de partidos muy disputados e intensos, nuestro equipo a conseguido alzarse con el tercer puesto de su categoría, por detrás del campeón Comenius y del subcampeón La Nabe Oliva. Muchas gracias a todos ellos por esa gran actuación ofrecida en el campeonato y muchas gracias también a nuestros profesores y profesoras de educación física por su implicación.

¡Enhorabuena a todos los participantes y especialmente a nuestros representantes!

La «Biblioviatgera LGTBI” llega al IES 25 de abril

Llega al instituto la «Biblioviatgera LGTBI” de la Biblioteca de Alfafar y de los Servicios Sociales del ayuntamiento. El programa consiste en el préstamo de un fondo bibliográfico de temática LGTBI. Los libros ha llegado en una maleta y ya se encuentra en la biblioteca del centro para que el alumnado pueda consultar las diferentes obras y/o proceder a hacer un préstamo. Así pues, estará disponible para el préstamo hasta el mes de abril.

Donaciones de libros del IES 25 de Abril

El IES 25 de Abril de Alfafar ha colaborado con la ONG Biblioteca Solidaria Misionera con sede en Alaquàs donando varias decenas de cajas de libros de texto y de lectura para que puedan llegar a diversos países que los puedan necesitar, sobre todo de América Latina y África. Aparte de los libros que ha donado el propio centro, también ha participado en estas donaciones el alumnado del instituto aportando sus propios libros y con los que querían colaborar para extender la cultura donde más puede necesitarse. Gracias a todos por su colaboración.

 

 

El «Guardabosque» llega al IES 25 de abril

La Consellería de Educación, Cultura y Deporto ha creado el proyecto ‘Guardabosque’, una innovadora iniciativa de educación ambiental diseñada para sensibilizar al alumnado de entre 10 y 16 años en la prevención de los incendios forestales. Nuestro centro ha sido seleccionado para participar en la segunda convocatoria para lo curso 2023-2024, cuyo objetivo se impulsar el trabajo cono programas medioambientales que desarrollen, de forma creativa, la innovación pedagógica a través del contacto cono la naturaleza. Generando así una actitud proactiva entre el alumnado del IES 25 de Abril de Alfafar, de respeto hacia la naturaleza, de compañerismo, de empatía y de trabajo equipo.

Una de las finalidades de este proyecto de innovación educativa se generar un sentimiento de implicación de toda la sociedad en la prevención de los incendios forestal, así como aprender sobre la gestión sostenible que evito nuevos incendios. Miedo ello, desde lo centro, queremos impulsar este tipo de actuaciones para tomar llena conciencia de la emergencia climática y la necesidad de cuidar nuestros bosques.

Dicho proyecto consta de tres fases. La primera se de formación del profesorado, a cargo del personal especializado de la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales. La segunda fase se de aplicación teórica en el aula de las unidades didácticas de ‘Guardabosque’, que se imparte durante un periodo de entre 6 y 8 semanas dentro del horario lectivo. Y, una tercera fase donde, parte de todos los centro implicados en esta segunda jornada del proyecto, realiza una puesta en común en espacios naturales de la localidad o cercanía.

Resultado de la rifa del Departamento de Francés

El número ganador de la rifa del Departamento de Francés ha sido el 974.
El alumno que ha vendido ese boleto se Pablo D.
El/la agraciado/a debe ponerse contacto cono el alumno o cono el departamento de francés del instituto.
El/la agraciado/a dispone de 3 mesas a partir del 6 de enero 2024 para reclamar lo premio.

Rifa viaje intercambio IES 25 Abril – centro Jean Cocteau de Ofranville

RIFA VIAJE INTERCAMBIO IES 25 Abril


Os informamos que el departamento de francés, a beneficio de los alumnos/as de francés del IES 25 Abril Alfafar, ha organizado una rifa para ayudar a las familias a sufragar parte de los gastos que suponen el viaje de intercambio a Francia.


Se sortea una caja regalo ideal con una selección de encantadoras masías y casas rurales, cortijos u hoteles que ofrecen 1 noche con desayuno para 2 personas. 


Para resultar premiado su número deberá coincidir con las tres últimas cifras del 1er premio del sorteo de la LOTERIA NACIONAL del NIÑO el  día 6 de Enero 2024.

Ejemplo de la loteria del niño con la que debe coincidir el número del boleto.

El número premiado será anunciado en esta página web.

El número premiado de la rifa del IES 25 Abril ha sido el: __________________________

Si usted posee el boleto premiado póngase en contacto con el alumno/a que se lo vendió o con el centro.

Mucha Suerte a todos!!

El I.E.S. 25 Abril asiste a las jornadas informativas Erasmus + en Madrid

Por medio del coordinador del centro D. Christian Lesaec Catalá, en representación del centro, nuestro instituto estuvo presente en las jornadas informativas de educación escolar y de personas adultas que se realizaron el miércoles 13 de diciembre de 2023 en la Universidad de Derecho Complutense de Madrid.

En esta jornada se trataron aspectos de la beca Erasmus + que tienen otorgada al centro, y se trataron temas como:

  • Novedades para la convocatoria Erasmus + 2024
  • Movilidades para el alumnado y profesorado en la educación escolar y de personas adultas.
  • Asociaciones para la cooperación de sectores escolares y personas adultas.
  • Plan de acción de educación digital.
  • La inclusión en los proyectos de movilidad Erasmus +.
  • Mesa redonda para tratar las movilidades del alumnado y profesorado con los proyectos Erasmus+.

Una vez terminadas las jornadas, se trataran las novedades en nuestro centro para mejorar las movilidades Erasmus+, tanto en educación escolar como en la formación profesional.

para más información podéis acceder a la web del SEPIE:

http://www.erasmusplus.gob.es/sepieintro.html

Reunión informativa Erasmus +

Convocamos a las familias y alumnos/as de todos los cursos de francés del IES Abril de Alfafar, a una reunión informativa sobre la movilidad Earsmus + con el centro francés Jean Cocteau de Ofranville en Normandía.

La reunión será:

Jueves 16 de Noviembre 2023 a las 19h en el salón de actos del instituto.

Se trata de una reunión informativa sobre la movilidad Erasmus, el programa de intercambio, el coste etc.

Un saludo, Christian Lesaec

Alumnado seleccionado provisionalmente para realizar su periodo de practicas en Europa con la Beca Erasmus +

Os informamos que los siguentes alumnos han sido seleccionados de forma provisional para realizar sus prácticas en algunos de los destinos que el centro tiene gestionado para realizar su periodo de prácticas en centros o empresas europeas.

La selección es provisional, ya que depende de algunos factores como los resultados académicos, la disponibilidad de alojamiento en alguno de los destinos etc. Por lo que la lista puede sufrir variaciones.

Nom cognomsCursDestinacióNivell llenguaDates
Raúl A. A.2GMACIrlandaAnglès B11-03 al 1-05 2 mesos
Daniel T. O.2GMACIrlandaAnglès B11-03 al 1-05 2 mesos
Sara Mildred M. M.2GMACItaliaAnglès A11-03 al 1-05 2 mesos
Marília C. R.2GMACIrlandaAnglès B11-03 al 1-05 2 mesos

Celia L. P.

2GMAC

Irlanda

1-04 al 30-05 2 mesos





Recordad que para participar en el proyecto Erasmus + de movilidades a Europa durante el periodo de prácticas, se debe rellenar el formulario que tenéis en vuestro correo @edu.gva.es.

Os dejamos también el enlace para poder acceder en la página web.

https://docs.google.com/forms/d/1maQdPMAoK5FvyDIfNXk6BCa7ncafud0uOySooaZxHmo/prefill

Recordad los destinos:

Alumnos/as de 2° Grado Medio del ciclo de Actividades Comerciales: estos alumnos/as podrían realizar las prácticas de 1 o 3 meses en empresas europeas de los siguientes destinos:

Irlanda

Finlandia

Bélgica

Italia (Vasto)

Malta

Francia

Requisitos para el alumnado de Grado Medio que quiera participar en las movilidades Erasmus + curso 2023-24

Requisitos para participar en las movilidades del proyecto Erasmus +

2022-1-ES01-KA121-VET-000006489

  • Ser alumno/a de el IES 25 Abril
  • Ser alumno/a de grado medio del ciclo de Actividades Comerciales.
  • Tener la nacionalidad española o europea.
  • No haber sido expedientado o sancionado.
  • No tener un informe desfavorable del tutor/a sobre las prácticas ejercidas en empresas españolas.
  • Tener un nivel de inglés mínimo de nivel A2
  • Ingresar una fianza de 150€

Aspectos que favorecerán la candidatura del alumno/a:

  • No haber participado en movilidades en cursos anteriores.
  • Tener una buena media académica en el curso actual.
  • Tener un nivel de inglés superior al A2.
  • Tener conocimientos en una segunda lengua extranjera.
  • Tener una buena disposición y compromiso hacia los proyectos europeos.

El equipo directivo junto a los tutores/as valorarán las candidaturas y decidirán los candidatos/as que participan en el proyecto.

El alumnado cuya participación sea rechazada en primera instancia, y siempre que cumpla los requisitos necesarios, formará parte de una lista de espera que cubrirá las posibles bajas.

Interesados/as, debéis hablar con los profesores de los departamentos de Francés y Actividades Comerciales.

Solicitud para realizar el periodo de prácticas en Europa en el ciclo medio de Actividades Comerciales

Informamos a todo el alumnado del cicle de Actividades Comerciales de segundo año de nuestro instituto que para participar en el proyecto Erasmus + de movilidades en Europa durante el periodo de prácticas, han de rellenar el formulario que tenéis en vuestro correo @edu.gva.es.

Os dejamos también el enlace para poder acceder por la página web.

https://docs.google.com/forms/d/1maQdPMAoK5FvyDIfNXk6BCa7ncafud0uOySooaZxHmo/prefill

Recordad los destinos:

Alumnos/as de 2° Grado Medio del ciclo de Actividades Comerciales: estos alumnos/as podrían realizar las prácticas de 1 o 3 meses en empresas europeas de los siguientes destinos:

Irlanda

Finlandia

Bélgica

Italia (Vasto)

Malta

Francia

Requisitos para el alumnado de Grado Medio que quiera participar en las movilidades Erasmus + curso 2023-24

Requisitos para participar en las movilidades del proyecto Erasmus +

2022-1-ES01-KA121-VET-000006489

  • Ser alumno/a de el IES 25 Abril
  • Ser alumno/a de grado medio del ciclo de Actividades Comerciales.
  • Tener la nacionalidad española o europea.
  • No haber sido expedientado o sancionado.
  • No tener un informe desfavorable del tutor/a sobre las prácticas ejercidas en empresas españolas.
  • Tener un nivel de inglés mínimo de nivel A2
  • Ingresar una fianza de 150€

Aspectos que favorecerán la candidatura del alumno/a:

  • No haber participado en movilidades en cursos anteriores.
  • Tener una buena media académica en el curso actual.
  • Tener un nivel de inglés superior al A2.
  • Tener conocimientos en una segunda lengua extranjera.
  • Tener una buena disposición y compromiso hacia los proyectos europeos.

El equipo directivo junto a los tutores/as valorarán las candidaturas y decidirán los candidatos/as que participan en el proyecto.

El alumnado cuya participación sea rechazada en primera instancia, y siempre que cumpla los requisitos necesarios, formará parte de una lista de espera que cubrirá las posibles bajas.

Interesados/as, debéis hablar con los profesores de los departamentos de Francés y Actividades Comerciales.

Biblioteca poética

Un año más, el IES 25 de Abril organiza el taller de «Biblioteca poética» para lo curso 2023-2024. Las sesiones, aproximadamente de una en el mes que se llevarán a cabo en la biblioteca, girarán vuelvo a temas tan fundamentales en nuestro día a día como lo sueño: la protección de la naturaleza, la ecología, la igualdad social o el hambre, entre otros. Estas temáticas forman parte de lo que se conoce como los retos del siglo XXI y están directamente relacionados cono los ODS (Objetivos Desarrollo Sostenible). Sin duda alguna, desde nuestro centro, queremos mostrar todo nuestro compromiso y voluntad miedo ayudar a conseguir dichos objetivos marcados en la agenda 2030. 

#MUJERES EN LUCHA

Des del 1 al 13 de noviembre estará expuesta en el Salón de Actos la exposición itinerante «Mujeres en lucha» realizada por Amnistía Internacional con la finalidad de concienciar a nuestro alumnado.

La exposición permanecerá abierta para que puedan bajar los distintos grupos tanto de Secundaria, Bachillerato como Ciclos Formativos en la hora del patio, o bien visitarla desde las propias tutorías.

Periodo de inscripción Movilidades Erasmus +

Los alumnos/as del ciclo de Actividades Comerciales, y aquellos que estudian Francés en los cursos de la ESO y Bachillerato, tienen la posibilidad de solicitar participar en las movilidades Erasmus + subvencionadas a través de la Unión Europea.

Visita de nuestros alumnos en Francia

Alumnos/as de Francés: para los cursos de 2° ESO a 4° ESO, así como los cursos de Bachillerato de Francés, habrá la posibilidad de pasar una semana en un centro escolar francés, realizando visitas culturales y actividades en las clases, junto con el desplazamiento (provisional) a París. El centro francés podría ser el Collège Jean Cocteau (se está negociando) situado en Normandia, Francia.

link: https://ar.linkedin.com/company/college-jean-cocteau

Alumnos/as de 2° Grado Medio del ciclo de Actividades Comerciales: estos alumnos/as podrían realizar las prácticas de 1 o 3 meses en empresas europeas de los siguientes destinos:

Irlanda

Finlandia

Bélgica

Italia (Vasto)

Malta

Requisitos para el alumnado de Grado Medio que quiera participar en las movilidades Erasmus + curso 2023-24

Requisitos para participar en las movilidades del proyecto Erasmus +

2022-1-ES01-KA121-VET-000006489

  • Ser alumno/a de el IES 25 Abril
  • Ser alumno/a de grado medio del ciclo de Actividades Comerciales.
  • Tener la nacionalidad española o europea.
  • No haber sido expedientado o sancionado.
  • No tener un informe desfavorable del tutor/a sobre las prácticas ejercidas en empresas españolas.
  • Tener un nivel de inglés mínimo de nivel A2
  • Ingresar una fianza de 150€

Aspectos que favorecerán la candidatura del alumno/a:

  • No haber participado en movilidades en cursos anteriores.
  • Tener una buena media académica en el curso actual.
  • Tener un nivel de inglés superior al A2.
  • Tener conocimientos en una segunda lengua extranjera.
  • Tener una buena disposición y compromiso hacia los proyectos europeos.

El equipo directivo junto a los tutores/as valorarán las candidaturas y decidirán los candidatos/as que participan en el proyecto.

El alumnado cuya participación sea rechazada en primera instancia, y siempre que cumpla los requisitos necesarios, formará parte de una lista de espera que cubrirá las posibles bajas.

Interesados/as, debéis hablar con los profesores de los departamentos de Francés y Actividades Comerciales.

Benvenuti studenti italiani al liceo spagnolo IES 25 Abril Alfafar

Desde el IES 25 Abril Alfafar, damos la bienvenida a los alumnos y alumnas del instituto Mattioli de San Salvo, Italia, que dentro del programa de intercambio escolar entre centros europeos, estarán en las clases de 2º de Bachillerato desde el 24 de abril 2023 hasta el 2 de mayo 2023.

Esperamos que vuestra estancia sea provechosa y agradable.

Alumnat que ha sigut seleccionat per participar en la movilitat de 1º Batxillerat a Italia

Els seguents alumnes participaran en la movilitat a Italia, la setmana del 8 al 15 de maig 2023, gràcies als bons resultats obtinguts al llarg del curs.

NOMCOGNOMSCURSMITJANA (totes materies)MITJANA ANGLESTotal
VioletaA C1BAHA7,116,56’8
AitanaB G1BAHA8,277,57’88
RubénG R1BAHA8,776,57,63
SergioG V1BAHA8,726,57,61
NormaS G1BAHA8,555,57,02
Resultats

Felicitacions als seleccionats!

Visita del alumnado del IES 25 Abril Alfafar al centro escolar La Ségalière dentro del programa Erasmus +

Los alumnos y alumnas del IES 25 Abril Alfafar, visitaron el centro escolar francés La Ségalière de Largentière en la región francesa des Rhônes-Alpes durante una semana de marzo, dentro del programa de intercambio escolar entre centros organizado por el departamento de Francés, con financiación Erasmus +

centro escolar francés

Los alumnos estuvieron en el centro francés durante la semana del 21 de marzo hasta el 27 de marzo 2023, realizando diferentes actividades en el centro pedagógicas y lúdicas, asistiendo a clases de francés y castellano.

Después se llevó a cabo una visita cultural a París y lúdica al parque Disneyland París, regresando finalmente por vuelo a Valencia.

Obtenida la Beca Erasmus + para los alumnos/as de Francés para el curso 2022-23

Desde el IES 25 de Abril informamos que la Comisión Europea ha concedido la beca Erasmus + al instituto de forma que el alumnado que estudia francés en 1er y 2º idioma podrá realizar una salida a un instituto de Francia o Bélgica durante una semana.

Requisitos para participar:

  • Ser alumno/a del IES 25 Abril
  • Estudiar francés en 1er o 2º Idioma
  • Estar dispuesto a alojarse en familia francesa durante una semana
  • estar dispuesto a recibir un alumno/a francés en casa (por confirmar)

Interesados/as hablad con el departamento de Francés o con Christian.

Información sobre las condiciones de la estancia en Italia para alumnado que viaja el próximo mes de julio con la beca Erasmus +

El alumnado del IES 25 Abril de Actividades Comerciales que hará su periodo de prácticas en Italia, deberá respetar una serie de normas que marca el país alpino sobre las restricciones de acceso perventivas relativas al Covid-19.

SITUACIÓN EN ITALIA

Desde el 1 de abril de 2022 ya no está en vigor en Italia el «estado de emergencia»,  aunque se mantienen una serie de medidas para la contención de la difusión del COVID-19, contenidas en el Decreto Ley 24, de 24 de marzo de 2022. 

Desde el 1 de mayo ya no será necesario presentar el Certificado COVID Digital UE para acceder a hoteles, restaurantes, museos, transporte público dentro de Italia, etc. Sólo será necesario el Certificado COVID vigente para acceder a hospitales y centros sanitarios.

No obstante, sigue siendo obligatorio el uso de mascarilla FFP2 hasta el 15 de junio para utilizar el transporte público local o interurbano y para acceder a cines, teatros, espectáculos en espacios cerrados,  eventos deportivos, salas de concierto  y demás locales de ocio. Se recomienda el uso de mascarilla en caso de aglomeraciones en espacios abiertos o centros comerciales.
NOTA IMPORTANTE: Debe tenerse en cuenta que las personas que den resultado positivo en un test COVID estando en Italia están obligadas a someterse a un período de cuarentena de 7 días de aislamiento, con seguimiento de las autoridades sanitarias y, en cualquier caso, hasta que una nueva prueba dé resultado negativo. En ausencia de un lugar en el que pasar el período de aislamiento, e​​ste se realizará en estructuras previstas a tal fin por las autoridades sanitarias. Los gastos que genere dicho aislamiento, así como la eventual prolongación de la estancia en Italia, deberán correr por cuenta del interesado.

VIAJAR A ITALIA

De acuerdo con la normativa del Ministerio de Salud italiano vigente desde el 1 de mayo ya no es necesario cumplimentar el Formulario Digital de Localización del Pasajero (dLPF) para viajar a Italia.

Desde el 1 de junio de 2022 tampoco será ya necesario presentar el Certificado COVID Digital UE, ni resultado negativo de prueba diagnóstica (test COVID) para viajar a Italia y entrar en territorio italiano.

Información del ministerio de exteriores del Gobierno de España: https://www.exteriores.gob.es/Consulados/napoles/es/Comunicacion/Noticias/Paginas/Articulos/COVID-19-RESTRICCIONES-DE-ENTRADA-Y-DESPLAZAMIENTO.aspx

En cambio, es obligatorio llevar la mascarilla al subir al avión, al ser un medio de transporte público, así como cuando utilizeis medios de transporte urbano o interurbano como el autobús.

Información del ministerio de exteriores del gobierno de Italia: https://www.viaggiaresicuri.it/approfondimenti-insights/saluteinviaggio

In Italianon sussiste più l’obbligo di esibire il cosiddetto «Green Pass» per accedere a servizi di trasporto, ristorazione o alberghieri, né per l’accesso ad altri esercizi commerciali. Per maggiori dettagli, si rimanda al Decreto-Legge 24 marzo 2022, n. 24.  

Fino al 15 giugno 2022, è obbligatorio indossare i dispositivi di protezione delle vie respiratorie di tipo FFP2 nei seguenti casi:

a) per l’accesso ai seguenti mezzi di trasporto e per il loro utilizzo:

1) aeromobili adibiti a servizi commerciali di trasporto di persone;

2) navi e traghetti adibiti a servizi di trasporto interregionale;

3) treni impiegati nei servizi di trasporto ferroviario passeggeri di tipo interregionale, Intercity, Intercity Notte e Alta Velocita’;

4) autobus adibiti a servizi di trasporto di persone, ad offerta indifferenziata, effettuati su strada in modo continuativo o periodico su un percorso che collega più di due regioni e aventi itinerari, orari, frequenze e prezzi prestabiliti;

5) autobus adibiti a servizi di noleggio con conducente;

6) mezzi impiegati nei servizi di trasporto pubblico locale o regionale;

7) mezzi di trasporto scolastico dedicato agli studenti di scuola primaria, secondaria di primo grado e di secondo grado;

b) per gli spettacoli aperti al pubblico che si svolgono al chiuso in sale teatrali, sale da concerto, sale cinematografiche, locali di intrattenimento e musica dal vivo e in altri locali assimilati, nonche’ per gli eventi e le competizioni sportive che si svolgono al chiuso.

Inoltre, è d’obbligo indossare dispositivi di protezione delle vie respiratorie per i lavoratori, gli utenti e i visitatori delle strutture sanitarie, socio-sanitarie e socio-assistenziali.

E’ comunque raccomandato di indossare dispositivi di protezione delle vie respiratorie in tutti i luoghi al chiuso pubblici o aperti al pubblico.

Non hanno l’obbligo di indossare il dispositivo di protezione delle vie respiratorie: a) i bambini di eta’ inferiore ai sei anni; b) le persone con patologie o disabilità incompatibili con l’uso della mascherina, nonché le persone che devono comunicare con una persona con disabilità in modo da non poter fare uso del dispositivo; c) i soggetti che stanno svolgendo attività sportiva. 

I vettori aerei, marittimi e terrestri, nonché i loro delegati, sono tenuti a verificare che l’utilizzo dei servizi elencati nell’Ordinanza 28 aprile 2022 avvenga nel rispetto delle prescrizioni della stessa Ordinanza, che si raccomanda di consultare attentamente. 

Final de colpbol curs 2021-2022

El dijous 19 Maig 2022 a Burjassot els equips de la categoria infantil i cadete del IES 25 Abril d’Alfafar van disputar les finals contra els equips de altres centres escolars e instituts del País Valencià.

El passat 13 de abril, van rebre al institut els equips de Carcer i Algemesí que van jugar contra els nostres equips en una jornada especial dins de la 2ª ronda de la LLIGA OFICIAL DE COLPBOL 2021-22.

mes informació al twetter del ies: https://twitter.com/25_ies i de la federació de Colpbol. https://twitter.com/colpbol

Aprovada (provisionalment) la sol.licitud de beca Erasmus + per l’alumnat de Francés pel curs 2022-23

Des de l’agencia SEPIE, que coordina les beques Erasmus + d’ Espanya, ens informen que provisionalment, l’ IES 25 abril ha obtingut el vist i plau per organitzar el intercanvi amb fons Erasmus de alumnes de ESO i Batxillerat de Francés amb centres francòfons de França o Bèlgica.

L’alumna haurà de fer un treball, una investigació coordinat amb els centres francesos que després haurà de presentar a França.

També l’alumnat francés tindrà que vindre al IES 25 abril per fer la seua presentació.

Vos donarem més informació al llarg del curs.

intercanvi amb centre escolar de Riom, France.

La mediació al institut

Un instrument molt important al nostre centre, amb aquest video explicatiu, es molt fàcil entendre en que consisteix la mediació.

Moltes gràcies al equip de mediació i als estudiants que el composen, aportant la seua dedicació i temps lliure a ajudar a altres.

Video montat i grabat al institut pel equip d’orientació.

Per poder veure el video, aneu al enllaç: https://drive.google.com/file/d/1og9rlbxEYDf2PwbGLmZsLvUL8RwojO78/view?usp=sharing

Xarrada per a nous usuaris de la biblioteca

Al llarg de l’última setmana de novembre i la primera de desembre, els alumnes de 1r d’ESO han passat per la Biblioteca del Centre per tal de rebre una informació concreta sobre el seu funcionament, així com del sistema de Classificació Decimal Universal que regix totes les biblioteques: CDU.

Així mateix se’ls va donar a conèixer l’Espai del Racó destinat per als moments més plaents de lectura i recolliment on poden trobar lectures de temes més adients als seus gustos literaris.

Finalment, vam emplenar una breu enquesta sobre els seus hàbits literaris així com les recomanacions de títols, autors i gèneres que més els agradaria trobar al Racó.

Cal indicar qu,e en breu, celebrarem la Fira Literària Nadalenca amb el lema: “Per Nadal, un llibre de regal”, on s’intentarà promocionar els llibres del Racó per tal que els alumnes se’ls puguen emportar a casa i llegir-lo amb tranquil·litat durant les vacances.

Rosa Llácer

DE LLIBRES, QUADRES I FRUITES

Amb el mes d’abril i maig, arriben les últimes activitats programades en el Programa del Foment Lector.

Dilluns 15 d’abril, encetàrem la Setmana Santa amb una visita a la Biblioteca de l’Hospital de València en companyia dels alumnes de 2n A i de les professores de valencià M. Josep Sanabre i Rosa Llàcer.

En aquesta ocasió els alumnes, que es portàrem de manera exemplar segons el guia, pogueren conèixer un lloc emblemàtic de la ciutat i la seua història, a més de participar en una dinàmica detectivesca  entre els corredors i les sales de la Biblioteca.

El matí va acabar amb una passejada pel casc històric de València i una  visita a la Llotja i al Mercat central, on gaudiren de  saboroses fruites i sucs naturals.

Per altra banda, ja passada la Pasqua, es van celebrar dues eixides a la Fira del Llibre de Vivers. Així el 30 d’abril, els alumnes de 1r de Batxillerat Científic i la seua professora de filosofia, Carmela Casanova, disfrutaren d’un preciós matí primaveral entre arbres i llibres, a més de riure llargament amb el conta contes de “Femení Singular”, una reflexió personal en clau femenina sobre històries quotidianes de les vides de les dones.

Dijous 2 de maig, tornàrem a visitar la Fira del Llibre, però esta vegada amb els alumnes de 1r Batxillerat Humanístic i la professora de valencià Sílvia García. En aquest cas, el matí va estar un tant inestable i rúfol, de manera que després del passeig i la gimcana que van haver de realitzar els alumnes entre les casetes de la Fira on es vam trobar, per cert, a l’exitosa autora  i exalumna del nostre centre, Marisol Sales, van decidir visitar el museu de sant Pius V, una de les pinacoteques nacionals amb més prestigi.

Amb  aquesta ressenya acabem  un llarg periple d’activitats al voltant del món dels llibres i de les institucions que promouen i dinamitzen la seua existència i divulgació. Esperem tornar de nou i amb més activitats per al curs vinent. Bon vent i molts llibres!

Taller per al foment de la lectura

U, DOS, TRES …ACCIÓ! FEM BOOKTUBERS!

El passat dimecres 27 de març, els alumnes de 2n i 3r d’ESO tingueren l’oportunitat de gaudir de la valentuber Teresa “Patapum”, una jove mestra de música i youtuber en el seu temps lliure, amb la qual s’iniciaren en el recorregut i la coneixença de les eines per tal de transmetre la valoració de les lectures en els canals audiovisuals.

Amb un discurs actual i entretingut, la monitora del taller va connectar de manera ràpida amb un alumnat molt interessat en les noves tecnologies.

Aquesta activitat es troba emmarcada en la relació d’ actuacions del Pla de Foment de la Lectura i subvencionada per la Conselleria d’Educació.

Esperem que amb aquestes primeres directrius comencen els nostres alumnes a recomanar les seues lectures a través dels canals més innovadors, realitzen booktrailers i passen a fornir el llistat de  valentubers.

EL DOLOR DE LA SANG BIBLIOTECA POÈTICA/ 5 de desembre de 2018

EL DOLOR DE LA SANG

 BIBLIOTECA POÈTICA/ 5 de desembre de 2018

Amb un poc de retard, a causa de les nombroses activitats programades al voltant del Dia Internacional contra la violència de gènere, es va celebrar el passat dimecres, 5 de desembre, el recital de BIBLIOTECA POÈTICA dedicada a la problemàtica que dia a dia silencia la veu i sega la vida d’alguna dona en el món.

En aquest recital, de gran intensitat poètica, amb versos adolorits i colpidors i amb un públic corprès per la crueltat de la realitat esbossada,  es va voler donar espai també a la llum i a l’esperança a través de la veu i de l’exemple que moltes dones entonen per tal d’aportar la seua força a totes les dones silenciades, amb l’acompanyament musical de l’alumna Estefanía Belesica i del professor de música, Pasqual Cardona.

L’acte es va cloure amb una sentida interpretació que l’alumna de 4r d’ESO, Aitana Moros, ens va brindar de la cançó de Pasión VegaMaría se bebe las calles”

El nostre agraïment a l’alumnat que va recitar els poemes i al professorat que va col·laborar en la selecció de poemes.

“Cap desig d’obrir la boca.

De què hauria de cantar jo…?

Jo, que sóc odiada per la vida.

Cap diferència entre cantar o no cantar.

Per què hauria de parlar de la dolçor,

quan sent amargor?

Ai, el puny de l’opressor

colpeja la meua boca…”

Nadia Anjoman, poeta afganesa assassinada pel seu marit pel delicte d’haver publicat un llibre de poemes.

Dia del llibre Valencià.

El dia 20 de novembre se celebra el Dia del Llibre Valencià perquè, en aquesta  data  de l’any 1490,  es va publicar a València el nostre llibre emblemàtic, Tirant lo Blanc. A més, enguany  també ha coincidit amb el 25é aniversari de la mort de Vicent A. Estellés, gran poeta de les Lletres Valencianes.

Amb totes aquestes efemèrides festejadores, els alumnes de 3r ESO amb les professores Carme Rodríguez i Rosa Llàcer,   gaudiren de tan significativa data amb una visita guiada de la Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu, que té la seu al Monestir de Sant Miquel dels Reis i, a més, assistiren a un emocionat i sentit recital poètic en homenatge al poeta de Burjassot, amb el rapsode Vicent Camps, i promogut per l’Acadèmia Valenciana de la Llengua, que també comparteix seu juntament amb la Biblioteca Valenciana, en aquest lloc de tanta càrrega històrica.

Aquesta eixida està emmarcada en la relació d’activitats per la dinamització i foment de la lectura amb la intenció que el nostre alumnat conega altres biblioteques de la zona de València  i acostar la poesia des d’una perspectiva lúdica, però de qualitat.

Plaça del Llibre.

RETALL DE LLETRA

QUAN LA PLAÇA DE L’AJUNTAMENT PARLA VALENCIÀ

 

Des de l’1 al 4 de novembre ha estat emplaçada la Fira del Llibre Valencià a l’emblemàtica plaça de la ciutat. Aquesta 6a edició ha comptat amb un major nombre de llibreries i editorials que intenten fomentar el gust per la lectura en la nostra llengua  en les diferents modalitats i formats. A més, han confeccionat un complet programa d’activitats com conta contes, recitals poètics, presentació de llibres adreçat a tot tipus d’espectadors com joves, famílies, vianants ocasionals…

 

En aquesta ocasió, l’IES 25 d’ABRIL va assistir, el passat divendres 2 de novembre,  amb  alumnes de 1r ESO i les seues  professores Sílvia García i Rosa Llàcer a la Plaça del Llibre on  van visitar l’Ajuntament amb un recorregut per  les principals estances i van guaitar pel famós balcó on gaudiren d’unes vistes precioses de la ciutat, per a tot seguit assistir a un conta contes un tant especial en què el poeta Francesc Anyó ens va dramatitzar  fragments de contes de diversos escriptors com Gianni Rodari (Retall de lletra)  i va recitar també alguns poemes del nostre poeta Marc Granell. Poemes que els nostres alumnes coneixien molt bé i que de manera molt entusiasta van eixir a recitar amb molt bona disposició i art.

Finalment, els deixem un tast de l’activitat a partir d’un recull d’imatges del matí.

Octubre poètic i reivindicatiu.

Amb molt bona acollida, hem encetat la segona edició de Biblioteca Poètica d’aquest curs 2018-2019.

Octubre ens ha reportat dos commemoracions socials reivindicatives  que les vam traduir en  versos i notes que ressonaren a la Biblioteca, el passat dimecres, 24 d’octubre.

Vam dividir l’acte en dues parts. Una primera introduïda per l’alumna Carmen Moreno de 1r ESO A, que ens va explicar la commemoració de l’11 d’octubre, Dia Internacional de les  Xiquetes. La segona part va estar presentada per l’alumna de 1r Batx. CT, Sara Ruíz,  que  va explicar  l’origen de la commemoració del Dia de les Dones Escriptores.

Amb poemes de diversos autors i poetesses, ens vam acostar a un món ple de reivindicacions, sensibilitats i noves expressions gràcies a la col·laboració de Carmela Casanova, professora de filosofia que ens va aportar una selecció  de poemes d’autores i poetesses com Chantal Maillard, Elisabeth Bishop, Clarice Linspector, Alejandra Pizanirk i Anne Carson amb les quals sobrevolàrem  l’interior del ser humà amb  percepció de dona, sense oblidar els versos de Marc Granell, Miquel Martí i Pol, i els ja emblemàtics pensaments de Virgínia Woolf, tots ells entrellaçats amb les notes de la guitarra del professor de música, Pasqual Cardona…

CONTINUEM FEM POESIA!

Visita de l’autor de «Lectura obligatòria»

Qui ha dit que les lectures obligatòries són avorrides?

Aquest dimarts, 29 de maig, els alumnes de 2n ESO D van rebre a la seua aula, la visita de l’autor del llibre, llegit i treballat a classe de valencià des de l’inici del tercer trimestre.

El llibre Lectura obligatòria planteja històries molt semblants i properes a la realitat quotidiana del nostre alumnat i l’autor, Carles Durà i Herrero,  ha sabut captar la seua atenció a partir de diferents estratègies literàries.

Un ambient d’interès, respecte i curiositat ha dominat al llarg de tot el temps que  alumnes i autor han estat xarrant, preguntant i reflexionant al voltant d’una obra que ha passat  una nova referència  en els plans  de lectura del  nostre alumnat.

 

 

Eixida biblioteca Hospital i MUVIM

La darrera activitat  realitzada, d’entre les dissenyades per a la Programació per al Foment de la Lectura i Dinamització de Biblioteca, va tindre lloc  el passat dimecres 9 de maig amb els alumnes de 2n d’ESO.

Van visitar la Biblioteca Municipal de  València, coneguda també com Biblioteca de l’Hospital, ja que en aquest edifici es va construir el primer sanatori per a tractament dels malalts mentals de la ciutat.

Els alumnes participaren en una gimcana organitzada pel responsable de la visita on havien de buscar un llibre a partir d’unes dades i instruccions, activitat que van realitzar amb gran èxit.

Després d’aquesta activitat  i d’esmorzar, van visitar les exposicions temporals del MUVIM.

Fira del llibre de València

El passat divendres 4 de maig, alumnes de 3r d’ESO i un grupet de 4t B amb les professores del departament de valencià, Carmen Rodríguez i Rosa Llàcer, van fer una passejada pels Jardins de Vivers de València on es trobava instal·lada la 53a edició de la ja tradicional Fira del Llibre i, a més,  van assistir a un interessant i sentit  recital poètic sobre textos i poemes de Joan Fuster per part de l’editor  i rapsode David Vid (El Petit Editor), on alguns dels nostres alumnes (Ona Donat, Jesús Vergara, Toni Valero, David Caballero) col·laboraren activament en el recitat d’alguns dels poemes proposats amb una gran professionalitat.

Continuem treballant i gaudint de manera molt poètica!!

TALLER DE FOMENT DE LA LECTURA

 

 TALLER DE FOMENT DE LA LECTURA

NORA

TEATRE I DONA

Activitat d’animació lectora realitzada al Centre, el passat dilluns 26 de març, subvencionada per la Generalitat Valenciana a partir de les ajudes concedides per a la dinamització de les biblioteques escolars.

Taller formatiu i emocional de gran volada. Destaquem la professionalitat de les dues responsables del taller i el seu afany de conscienciar sobre la problemàtica de la violència de gènere:  Jéssica Fortuny( autora/ actriu) en la part de dramatització i sensibilització emocional, i Amparo Tronchoni, agent d’igualtat de l’Ajuntament de Picassent, en l’assessorament directe, accessible i veraç de la matèria per al nostre alumnat de 4t d’ESO i 1r BATX.

                                                                                                                                          Una manera diferent d’esperonar la curiositat per un llibre!!

Poemes i cançons al voltant del tema de la dona.

Al llarg del mes de març s’han realitzat, a la biblioteca del centre, diversos recitals poètics relacionats amb el tema de la dona. El dimecres, 14 de març, hem acabat amb lectura de poemes per part d’alumnes de 3r d’ESO i una emotiva lectura en Euskera a carrec de Cristina Estibález. Totes i tots els participants han recitat acmb acompanyament musical a carrec d’alumnes de 3r i de Pasqual, el professor de música.

El recital finalitzà amb aquesta bonita interpretació musico-vocal.

Poemes per a l’amor

POEMES PER A L’AMOR

 

De nou ens hem reunit a l’acollidora  Biblioteca del nostre Centre per tal de cantar a l’Amor.

El passat dimarts, 13 de febrer, un nombrós grup d’alumnes i professorat ens hi vam ajuntar per escoltar el que poetes i poetesses de diferents èpoques i llengües han sentit davant aquest pertorbador sentiment.

El recital es va dividir en tres parts. Una primera dedicada al món clàssic amb poemes de Catul i Safo, que van recitar de manera molt sentida alumnes de 4t B (Jesús Vergara, Toni Varela, Ana María Istrate, Daniela Figueroa) amb l’assessorament i reforç  de la seua professora de Llatí, Cristina Félix.

La segona part portava accent de dones  del segle XX, en tant que recordàrem les veus de tres poetesses, que per diferents raons han estat oblidades o relegades a un segon pla (Dulce M. Loynaz, Carmelina Sánchez Cutillas, Concha Conde), i que les retrobàrem amb les delicades veus d’alumnes de 2n d’ESO D (Cristina Filimón i M. José Medina) i 2n ESOB (Alba Hidalgo) amb la presentació d’Alejandra Sánchez i coordinació de la professora de castellà Maite Ten.

La tercera part estava constituïda per dos composicions de dos poetes molt arrelats als sabors i cultures de les seues terres ( Ernesto Cardenal i Vicent Andrés Estellés). En aquesta ocasió comptàvem amb la  inestimable col·laboració dels alumnes de 2n ESO B (Álvaro Gil i Andrés Herrera) i de 2n Batx. H ( Gerónimo Roba).

La cloenda de l’acte va ser una explosió d’art i sentiment amb la magnífica actuació musical que ens va brindar l’alumne de 2n D, Pepe , i que va deixar bocabadats a tots els assistents.