Calendario de exámenes de la evaluación extraordinaria de ciclos formativos

Entre el lunes 17 de junio de 2024 y el miércoles 26 de junio de 2024 se van a realizar en el IES 25 de Abril de Alfafar los exámenes de la evaluación extraordinaria de los ciclos formativos de grado básico, grado medio y grado superior. La fechas y horas concretas de cada examen se pueden encontrar en el siguiente documento.

Ciclos Calendario exámenes extraordinaria

Recuerda que estos exámenes son presenciales y que se debe acudir al centro a realizarlos.

Visita del alumnado del IES 25 Abril Alfafar al centro escolar Jean Cocteau en Normadia, dentro del programa Erasmus +

Los alumnos y alumnas del IES 25 Abril Alfafar, visitaron el centro escolar francés Jean Cocteau en Ofranville en la región francesa de Normandia durante una semana de marzo, dentro del programa de intercambio escolar entre centros organizado por el departamento de Francés, con financiación Erasmus +

Los alumnos estuvieron en el centro francés durante la semana del 21 de marzo hasta el 27 de marzo 2024, realizando diferentes actividades en el centro pedagógicas y lúdicas, asistiendo a clases de francés y castellano.

Las movilidades Erasmus en las que participa el alumnado de francés del IES 25 Abril, tienen una serie de objetivos que son principalmente:

  • Valorizar la diversidad cultural, la inclusión, y de la igualdad a través de las acciones Erasmus.
  • Desarrollar las habilidades lingüísticas y competencias de dialogo intercultural de los alumnos.
  • Ampliar el alcance internacional del IES 25 de Abril en el marco de la Educación Escolar
  • Abrir el proceso de internacionalización activado por el IES al territorio y a la comunidad educativa

Todos estos objetivos se han ido cumpliendo, gracias a las distintas actividades en las que los alumnos y alumnas del IES 25 Abril de francés han ido participando, tanto en el instituto cómo en su desplazamiento al centro francés. Junto a las distintas actividades pedagógicas propuestas en el centro Jean Cocteau, y pasar una semana de inmersión lingüística y cultural en Ofranville los alumnos también pudieron visitar algunos lugares como Etretat, Dieppe, para finalmente llevar a cabo una visita cultural a París y lúdica al parque Disneyland París, regresando finalmente por vuelo a Valencia.

El equipo de 1º de Bachillerato queda tercero en el Campeonato de España de Colpbol

Durante los días 2, 3 y 4 de mayo de 2024 se ha celebrado la quinta edición de la Valencia Colpbol Cup en los polideportivos de Natzaret y Meliana. Esta edición acogía a un equipo en representación del IES 25 de Abril de Alfafar, concretamente uno de los equipos de primero de Bachillerato que participaba en la categoría junior.

Después de una serie de partidos muy disputados e intensos, nuestro equipo a conseguido alzarse con el tercer puesto de su categoría, por detrás del campeón Comenius y del subcampeón La Nabe Oliva. Muchas gracias a todos ellos por esa gran actuación ofrecida en el campeonato y muchas gracias también a nuestros profesores y profesoras de educación física por su implicación.

¡Enhorabuena a todos los participantes y especialmente a nuestros representantes!

El IES 25 de Abril en Com Sona l’ESO 2024

Una representación del IES 25 de Abril de Alfafar formada por doce alumnos y alumnas junto con sus dos profesores de música ha disfrutado de unas jornadas de convivencia, música y baile en la edición de 2024 de Com Sona l’ESO celebrada los días 8, 9 y 10 de mayo en Altea.

En esta edición se estrenó la obra «Comediant» donde pudieron participar nuestros alumnos y alumnas junto con los demás chicos y chicas del resto de colegios e institutos de toda la Comunitat Valenciana. Se puede disfrutar de esta impresionante representación en el siguiente enlace. ¡Espectacular!

El IES 25 de Abril recauda 275,69€ para Save The Children

El pasado día 13 de marzo el IES 25 de Abril organizó una carrera solidaria a favor de la ONG Save The Children. La cantidad de 275,69€ recaudada se ha destinado íntegramente a esta ONG, que nos envia el siguiente mensaje de agradecimiento:

Apreciados amigos y amigas,

El 26/03/2024 hemos recibido un ingreso por la cantidad de 275,69€ de vuestro centro.

En nombre de los niños y niñas de nuestros programas queremos daros las gracias por vuestro esfuerzo e implicación.

Haced extensible este agradecimiento a vuestros compañeros y compañeras, que han trasladado toda la ilusión por el proyecto a su alumnado, quien se ha movilizado y ha puesto en marcha todos los recursos a su alcance: su propio esfuerzo y han sido el altavoz para que todo su entorno conociera la complicada situación que atraviesan miles de niños y niñas.

Y, por supuesto, gracias a las familias de vuestro centro, que han aportado su granito de arena en forma de donativo económico. Vuestra ayuda nos permite seguir trabajando por los derechos de la infancia y lograr que niños y niñas sobrevivan, tengan acceso a una educación de calidad y estén protegidos.

Gracias por darles la oportunidad de seguir soñando: https://www.youtube.com/watch?v=4dqWFipWDfI

Os hacemos llegar también nuestro sello de centro solidario. Lo podéis descargar e incluir en vuestra web o blog. Este sello representa todo aquello por lo que trabajamos en conjunto: la defensa de los Derechos de la Infancia.

Gracias desde el Equipo de Programas en Centros Escolares.

El sello de centro solidario que hemos recibido es el siguiente:

Gracias al alumnado, familias y profesorado por su solidaridad e implicación.

Horizonte universitario: visita de Isidre Crespo

1º de Bachillerato: hasta el Horizonte universitario y más allá

El pasado viernes 16 de febrero el alumnado de 1º de Bachillerato asistió a la primera sesión del programa “Horizonte universitario”, programado por el Departamento de Valenciano del instituto. En este caso bajo el título “Claves para entender a Sor Isabel de Villena”, recibieron la visita del profesor Isidre Crespo (Valladolid, 1943).

Crespo ha ejercido la docencia durante más de 30 años al mismo tiempo que ha dirigido cursos de reciclaje, edición de libros de texto, así como ha defendido una dilatada trayectoria como investigador. De hecho, es uno de los estudiosos de la obra de Joan Fuster, tal como podemos observar en publicaciones como, por ejemplo, Razones y Palabras (1999), Aforismos, De Viva Voz: Entrevistas (2003 y 2022) y algunos artículos. Desde hace algunos años se dedica a investigar la presencia de la música en la literatura catalana, cosa que le llevó a releer los sermones vicentinos o la obra de Isabel de Villena.

Conviene destacar que el alumnado disfrutó de las palabras del docente emérito, a través de nuevos conocimientos sobre la escritora y la obra Vita Christi, tanto que se interesaron en participar y reflexionar con un coloquio al final de las sesiones.

El Departamento de Valenciano confía en seguir ofreciendo este tipo de iniciativas, ya que que facilita la motivación del alumnado al mismo tiempo que lo forma para lograr nuevas metas académicas.

Concurso literario

El Departamento de Castellano como cada año celebra el Concurso Literario este año dedicado a la escritora española de origen marroquí, Najat El Hachmi.

Licenciada en filología árabe por la Universidad de Barcelona, obtuvo el premio Ramon Llull de novela en 2008 por L´últim patriarca con la que arrancó el éxito en su carrera literaria; ha escrito diferentes ensayos y novelas que reivindican el papel de la mujer en la sociedad actual y su ha vertido su experiencia como inmigrante, la lengua, la religión y su relación con el país de adopción.

En 2015 publicó La hija extranjera con la que logró el Premio Sant Joan de novela, el tercer galardón literario mejor dotado en catalán y cuyo argumento se centra en el conflicto de identidades entre una madre y una hija.

En 2021 ganó el premio Nadal, con la novela El lunes nos querrán.

Es por tanto, un motivo fundamental dedicar este concurso literario a una escritora con un amplio bagaje cultural que lucha por la igualdad de las mujeres y por la honorabilidad de las personas inmigrantes.

Concurso Crêpe Chef

Bonjour à blandos te à toutes !

El próximo viernes 2 de febrero tendrá lugar en Francia la «Fête de la Chandeleur», conocida como Candelaria o el Día del crepe. Según la tradición francesa, la realización de crepes evoca a la prosperidad durante todo el año. Otros comentan que se realizaban para homenajear al sol (de ahí su forma) e incluso se habla de la fertilidad de las cosechas de los campesinos. Pero… ¡qué más da! se la excusa perfecta para pasar un rato divertido y disfrutar cono la familia y los compañeros/as.
Es por eso que desde el departamento de francés se ha propuesto un concurso de crepes, en el que todo el alumnado de francés está invitado a participar. Este concurso es una oportunidad única para mostrar tus habilidades culinarias y creatividad en la preparación de crepes…por lo que no importa que seas un chef experimentado o simplemente un apasionado de la cocina, ¡todos sois bienvenidos!


Detalles del concurso:

  • Cada participante tendrá que presentar un mínimo de 10 crepes. 
  • Se evaluarán aspectos como sabor, presentación, creatividad y originalidad.
  • Habrá premios para los tres chefs más votados. 

Cómo Participar:

  • Confirma tú participación poniéndote contacto cono tú profesor/a de francés.
  • Prepara tú crepe especial para el concurso. Puedes utilizar ingredientes dulces o salados, ¡la elección es tuya!
  • Asegúrate de llegar al lugar del concurso con tu crepe y todo el entusiasmo necesario.

¡No te pierdas la oportunidad de unirte a nosotros para un día lleno de diversión, amistad y, miedo supuesto, crepes deliciosos!

À bientôt ! 

Resultado de la rifa del Departamento de Francés

El número ganador de la rifa del Departamento de Francés ha sido el 974.
El alumno que ha vendido ese boleto se Pablo D.
El/la agraciado/a debe ponerse contacto cono el alumno o cono el departamento de francés del instituto.
El/la agraciado/a dispone de 3 mesas a partir del 6 de enero 2024 para reclamar lo premio.

Rifa viaje intercambio IES 25 Abril – centro Jean Cocteau de Ofranville

RIFA VIAJE INTERCAMBIO IES 25 Abril


Os informamos que el departamento de francés, a beneficio de los alumnos/as de francés del IES 25 Abril Alfafar, ha organizado una rifa para ayudar a las familias a sufragar parte de los gastos que suponen el viaje de intercambio a Francia.


Se sortea una caja regalo ideal con una selección de encantadoras masías y casas rurales, cortijos u hoteles que ofrecen 1 noche con desayuno para 2 personas. 


Para resultar premiado su número deberá coincidir con las tres últimas cifras del 1er premio del sorteo de la LOTERIA NACIONAL del NIÑO el  día 6 de Enero 2024.

Ejemplo de la loteria del niño con la que debe coincidir el número del boleto.

El número premiado será anunciado en esta página web.

El número premiado de la rifa del IES 25 Abril ha sido el: __________________________

Si usted posee el boleto premiado póngase en contacto con el alumno/a que se lo vendió o con el centro.

Mucha Suerte a todos!!

Reunión informativa Erasmus +

Convocamos a las familias y alumnos/as de todos los cursos de francés del IES Abril de Alfafar, a una reunión informativa sobre la movilidad Earsmus + con el centro francés Jean Cocteau de Ofranville en Normandía.

La reunión será:

Jueves 16 de Noviembre 2023 a las 19h en el salón de actos del instituto.

Se trata de una reunión informativa sobre la movilidad Erasmus, el programa de intercambio, el coste etc.

Un saludo, Christian Lesaec

Alumnado seleccionado provisionalmente para realizar su periodo de practicas en Europa con la Beca Erasmus +

Os informamos que los siguentes alumnos han sido seleccionados de forma provisional para realizar sus prácticas en algunos de los destinos que el centro tiene gestionado para realizar su periodo de prácticas en centros o empresas europeas.

La selección es provisional, ya que depende de algunos factores como los resultados académicos, la disponibilidad de alojamiento en alguno de los destinos etc. Por lo que la lista puede sufrir variaciones.

Nom cognomsCursDestinacióNivell llenguaDates
Raúl A. A.2GMACIrlandaAnglès B11-03 al 1-05 2 mesos
Daniel T. O.2GMACIrlandaAnglès B11-03 al 1-05 2 mesos
Sara Mildred M. M.2GMACItaliaAnglès A11-03 al 1-05 2 mesos
Marília C. R.2GMACIrlandaAnglès B11-03 al 1-05 2 mesos

Celia L. P.

2GMAC

Irlanda

1-04 al 30-05 2 mesos





Recordad que para participar en el proyecto Erasmus + de movilidades a Europa durante el periodo de prácticas, se debe rellenar el formulario que tenéis en vuestro correo @edu.gva.es.

Os dejamos también el enlace para poder acceder en la página web.

https://docs.google.com/forms/d/1maQdPMAoK5FvyDIfNXk6BCa7ncafud0uOySooaZxHmo/prefill

Recordad los destinos:

Alumnos/as de 2° Grado Medio del ciclo de Actividades Comerciales: estos alumnos/as podrían realizar las prácticas de 1 o 3 meses en empresas europeas de los siguientes destinos:

Irlanda

Finlandia

Bélgica

Italia (Vasto)

Malta

Francia

Requisitos para el alumnado de Grado Medio que quiera participar en las movilidades Erasmus + curso 2023-24

Requisitos para participar en las movilidades del proyecto Erasmus +

2022-1-ES01-KA121-VET-000006489

  • Ser alumno/a de el IES 25 Abril
  • Ser alumno/a de grado medio del ciclo de Actividades Comerciales.
  • Tener la nacionalidad española o europea.
  • No haber sido expedientado o sancionado.
  • No tener un informe desfavorable del tutor/a sobre las prácticas ejercidas en empresas españolas.
  • Tener un nivel de inglés mínimo de nivel A2
  • Ingresar una fianza de 150€

Aspectos que favorecerán la candidatura del alumno/a:

  • No haber participado en movilidades en cursos anteriores.
  • Tener una buena media académica en el curso actual.
  • Tener un nivel de inglés superior al A2.
  • Tener conocimientos en una segunda lengua extranjera.
  • Tener una buena disposición y compromiso hacia los proyectos europeos.

El equipo directivo junto a los tutores/as valorarán las candidaturas y decidirán los candidatos/as que participan en el proyecto.

El alumnado cuya participación sea rechazada en primera instancia, y siempre que cumpla los requisitos necesarios, formará parte de una lista de espera que cubrirá las posibles bajas.

Interesados/as, debéis hablar con los profesores de los departamentos de Francés y Actividades Comerciales.

II CONCURS DE MICROMALSONS

Este año, alrededor de la festividad de Halloween y Tots Sants,  el Departamento de Valenciano convoca el II Concurso de Micromalsons en el cual puede participar todo el alumnado de 1º de ESO a 2º de Bachillerato.
Hemos introducido algunas novedades como la participación digital y el escaneo QR para acceder en las bases y al formulario de participación.
¡Animaos a participar!

Com sona l’ESO 2024

El próximo miércoles 18 de octubre a las 18:00h tendrá lugar una reunión informativa en el salón de actos del centro para todas las familias y el alumnado que quiera participar en Cómo suena la ESO 2024. No lo dudes y participa.

Lectura recomendada: «detectius per accident»

Una historia d’aventures que ocurreix al nostre Institut!!

Per llegir tranquilament aquest estiu, una historia del nostre professor Miguel Olaso, aventures i misteris al nostre institut…

el Sant Grial de la Catedral de Valencia

Uns alumnes del institut 25 d’abril tenen que fer un treball de geografia i història sobre el Sant Calce o Sant Grial que es troba a la catedral de València, però just quan van a buscar informació i fer-li fotos furten la relíquia. Els joves es veuran forçats a intentar trobar l’apreciada peça i desemmascarar els lladres. Encara que també hauran d’afrontar els seus problemes quotidians que els causaran molts maldecaps, les seues peripècies els descobriran un mon desconegut per a ells. València i els seus monuments apareixen com l´escenari d´un fum d´aventures en les que recorreran molta de la arquitectura mes valuosa del nostre territori. Les seues relacions personals i la demostració del seu valor faran que la lectura del llibre siga especialment divertida per a joves i no tan joves.

El llibre es pot adquirir a les llibreries, en castellà o valencià.

http://editorialvinatea.com/producto/detectius_per_accident/

Programant Videojocs

El nostre alumnat d’informàtica està aprenent, entre moltes altres coses, a programar.

La programació és una de les grans disciplines que asseguren un lloc de treball.

Tal com indiquen multitud d’informes, en els pròxims anys la programació i la IA(Intel·ligència Artificial) generaran prop de 58 milions de llocs de treball, llavors, a qué esperes per a començar?!

Hi ha múltiples maneres d’aprendre a programar, i des del 25 d’abril pensem que la millor és jugant. Per això, el nostre alumnat d’informàtica ha estat programant diferents jocs.

Us deixem un Laberint, programat pel nostre alumne Carlos López Cava, que us farà passar una estona divertida.

Podrás jugar aquí

Animeu-vos!! Programar és útil, un projecte de futur i a més molt divertit!!

Prototip de Robot.

L’alumnat de 3r ESO ha presentat un projecte a concurs a la UPV. Han treballat amb molt d’esforç i molta il·lusió. Ara necessiten els vostres «likes» ja que el 20% de la puntuació s’obté d’aquesta votació.

Cliqueu a l’enllaç de sota i dóna al «m’agrada» perquè els teus companys guanyen.

https://youtu.be/BbCMTpgvVqE

Estudiants de l’IES 25 d’Abril d’Alfafar viatgen a França d’intercanvi cultural

Un total de 42 alumnes d’Alfafar, Benetússer i Silla participen en aquest projecte que consisteix en una estada d’una setmana al país veí.

L’acció es realitza amb el col·legi Jean Lartaut, situat a la ciutat francesa de Jarnac.

El departament de francès de l’IES 25 d’Abril d’Alfafar ha coordinat un projecte de col·laboració entre tres instituts de poblacions de la comarca de L’Horta Sud amb el collège Jean Lartaut, de Jarnac, a França. L’acció, que consisteix en un intercanvi cultural, compta amb la participació de 42 alumnes: 12 de l’IES 25 d’Abril d’Alfafar, 11 de l’IES María Carbonell de Benetússer i 19 de l’IES Enric Valor de Silla.

Dijous passat 21 de març, els estudiants van marxar a Jarnac per a realitzar una estada d’una setmana amb alumnes francesos i aprendre l’ idioma gràcies a la immersió lingüística. Cadascun ha sigut acollit per una família francesa amb la qual conviurà i aprendrà a comunicar-se durant aquesta setmana. Segons el coordinador d’aquest intercanvi, Cristian Lesaec, “es tracta d’una experiència que no solament està enfocada a millorar les seues habilitats comunicatives en francès, sinó que també els permetrà fer noves amistats, conèixer un altre país i una altra cultura”.

Les i els estudiants de L’Horta Sud estan acudint a classe cada dia, al costat del seu corresponent company francès, on també duen a terme una sèrie d’activitats pensades per a la seua integració. No solament visitaran Jarnac, sinó que també estan recorrent altres destinacions i realitzant diferents activitats. Entre elles, la visita al museu del còmic d’Angoulême, al museu de Cognac, a la ciutat de Paris o gaudir d’un dia al parc temàtic Disneyland de la capital francesa.

En el marc d’aquest projecte, durant el mes de maig seran els i les estudiants francesos els qui visiten València i coneguen de mà dels nostres alumnes la cultura i l’ idioma del nostre país.

COM SONA L’AMOR

El passat dimecres 20 de febrer fou la data triada per al nostre recital més romàntic, però amb la novetat que hi participàvem els alumnes d’origen estranger del nostre centre.

Hem volgut implicar estos alumnes perquè ens mostràrem a la resta com sonen les seues llengües amb poemes d’amor. Amb molta il·lusió han buscat els  poemes, han aportat informació sobre l’autor/a, han assajat amb els seus pares perquè la dicció i entonació foren correctes i ens han sorprès a tots els assistents amb una lectura sentida, íntima, continguda i reivindicativa.

Els hem escoltat en xinés, en bereber, en romanès, en italià…sense deixar de banda les nostres llengües (valencià i castellà) més les estrangeres que s’estudien ( anglès, francès). També en tenien la possibilitat d’altres com l’indi, rus, àrab…però diverses circumstàncies ho han impedit.

Cal indicar que l’acte es va iniciar amb una sentida interpretació de la Sonata per a Isabel d’Estellés amb què ens va delitar  el nostre company de música, Pasqual Cardona, mentre que la cloenda va discórrer a càrrec de l’alumna Claudia Hernández que ens va versionar la romàntica cançó de Jorge Drexler, Telefonia.

  Desitgem  ja trobar  una altra  ocasió per tal de poder incloure les llengües que no han estat present i les que  hi puguen arribar, de noves.

 Acabem amb la intuïció i sensibilitat del nostre estimat poeta Marc Granell que invoca un amor ple, que creix i ens ompli de vida i sentit.

MARC GRANELL

No t’envie avui roses. Només paraules 
per dir-te el meu amor.


Un amor que és ample i que no cessa,
com un cel tot blau i inacabable,


un amor que creix i es multiplica
com l’onatge d’un mar net i profund,


un amor que és ferm com ho és la roca
més sòlida i pacient.

Intercanvi amb França 2018-2019

Els alumnes interessats o interessades en participar en el intercanvi amb el centre francès Jean Lartaut de Charente França, parleu amb el departament de francès o el professor Christian Lesaec,

Recordeu que per participar es necessari:

  • Ser alumne del IES 25 Abril.
  • Estudiar o haver estudiat francès al nostre institut.
  • Tindre lloc a casa per allotjar a un estudiant francès.
  • Ser ciutadà europeu o tindre carta de residencia.
  • Tindre moltes ganes d’aprendre i passar-ho bé descobrint la societat francesa, i tenint amics o amigues francesos.

Examen de recuperación de francés

Se informa a todos los alumnos que tienen suspendido algún curso de francés, de 1º, 2º o 3º de la ESO, que el examen para recuperar el curso será:

El martes 15 de mayo 2018 a las 12:15h en el salón de actos.

S’informa a tot el alumnat que tinga suspès algú curs de francès de 1º, 2º o 3º ESO, que el examen de recuperació serà el:

Dimarts 15 de maig 2018 a les 12:15h al salo d’actes.

Christian Lesaëc.

 

Els alumnes de francès van al teatre a Paiporta

Els alumnes de la optativa de francès dels cursos 1º,2º,3º i 4º de la ESO van anar al teatre el passat divendres 2 de febrer, al auditori de Paiporta a veure la obra en francès: «Mon premier rendez-vous» de la companyia de teatre la Tournée teatre, actors natius vinguts de França.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Intercanvi amb centre escolar a França 2017-18

El curso escolar 2017-18, haremos un nuevo intercambio con el centro escolar de Jarnac, Jean Lartaut, interesados en participar, hablad con Christian Lesaec, departamento de francés.

REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE EL INTERCAMBIO:

  • Miércoles 4 Octubre 2017 en el instituto a las 19h en el Salón de actos.

 

CONCERT DE MÚSICA

El passat dia 9 de juny el Departament de Música de l´institut va preparar un concert en el que varen participar el alumnes dels grups  de 2n, 3r i 4rtB. El programa va estar entretingut  i molt variat: varem poder escoltar peces musicals clàssiques i d´altres més modernes. La participació de l´alumnat va estar ensusiasta i emocionant.

Felicitem des d´ací als dos professors que ho varen organitzar: Rafael Arnal i Jorge Borrás sense la col.laboració del quals l´acte no haguera estat possible.

Ací vos deixem un video de l´acte.

video : » SI TE QUIERES ENTERAR, NO DEBES ABANDONAR «

En colaboración con el ayuntamiento de Alfafar, estamos llevando a cabo en el instituto una serie de actividades para prevenir el absentismo escolar.
Aquí os ofrecemos el vídeo que la profesora de Expresión Plástica, Lourdes Lara y el grupo de 1º C del que es tutora han realizado con tal fin.
Esperamos que os guste y ya sabéis «SI TE QUIERES ENTERAR, NO DEBES ABANDONAR«.

Energies no renovables (infografies). Departament Tecnologia.

El petróleo, al igual que el gas natural, es un compuesto orgánico formado por dos elementos: carbono e hidrógeno 

Se forma por la degradación de la materia orgánica. Puede encontrarse en yacimientos junto al petróleo, o de forma aislada. 

La única diferencia entre las centrales de energía nuclear y las convencionales es la manera en la que generan el vapor para activar las turbinas con el objetivo de producir electricidad 

OLIMPIADA MATEMÀTICA

 

 El proper dissabte, dia 23 de maig, es celebra l’OLIMPIADA MATEMÀTICA Comarcal a l’IES «Berenguer Dalmau» de Catarroja, a partir de les 9:00 h. El nostre centre participa amb 8 alumnes, 4 de primer cicle ESO i 4 més de segon cicle. Hi haurà premi per a tots els participants. Esperem gaudir d’una bona jornada amb les Matemàtiques.

 OLIMPIADA MATEMÀTICA A ALBAL 2007-08

La 8 Olimpiada Matemàtica va ser un èxit.