NECESIDADES DE ADAPTACIONES EDUCATIVAS

Consulta toda la información relativa al alumnado con NESE

¿Qué son las adaptaciones en la EOI?

El alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo puede solicitar que se le concedan adaptaciones que le permitan participar en las pruebas en condiciones de equidad, de acuerdo con sus necesidades personales. Desde el año 2025, las escuelas, en coordinación con la UEO, determinarán qué medidas se deben adoptar en función de las necesidades documentadas por el alumnado.

Estas medidas de adaptación se realizarán en las clases presenciales y las pruebas de evaluación, así como las pruebas unificadas de certificación.

¿Qué tipos de adaptación puedo solicitar?

De acuerdo con las instrucciones especificadas en la resolución, las adaptaciones que podrán realizarse una vez tramitada la solicitud son las siguientes:

Adaptaciones en tiempo y en espacios
 
  • Ampliación del tiempo para hacer tareas y pruebas: hasta un 25 %. Se podrá contemplar un incremento en este porcentaje de manera excepcional, en casos y situaciones debidamente justificados.
  • Pausas durante las pruebas y compensación de tiempo en caso de paralización de las pruebas por necesidad justificada.
  • Ubicación específica en el aula, en función de las necesidades, si es posible. (Por ejemplo, primeras filas, lejos de sonidos y/o otras distracciones).
  • Adecuación de las condiciones de iluminación.
  • Ubicación en un aula de apoyo.
  • Levantarse dentro del aula.
  • Salir del aula (baño, pasillo, etc.).
  • Comer o beber en el aula.
  • Autoadministración de medicación.
Adaptaciones en el formato de tareas y pruebas
 
  • Texto con fuente de letra accesible.
  • Braille o combinación de Braille con otros formatos.
  • Edición sin tablas ni imágenes.
  • Reproducción adicional de las audiciones relacionadas con la comprensión oral.
  • Descripción de gráficos, mapas, imágenes, etc.
  • Sustitución de colores por tramas o escalas de grises.
  • Lectura en voz alta de los enunciados.
  • Proporcionar por otros medios las instrucciones orales que se dan para hacer tareas y pruebas.
  • Uso de soportes visuales.
  • Favorecer la lectura labiofacial siempre que no se contradiga con los criterios de evaluación del nivel correspondiente.
Recursos técnicos y materiales (de acuerdo con la disponibilidad)
 
  • Dispositivo electrónico libre de contenido, sin corrector ortográfico y sin conexión a internet.
  • Software específico (lupas de pantalla, Jaws…)
  • Comunicador.
  • Estación digital.
  • Auriculares.
  • Lupa.
  • Máquina Perkins.
  • Braille hablado.
  • Software general.
  • Mobiliario adaptado (mesa adaptada / silla adaptada).
  • Plantilla de papel pautado.
  • Transparencia de color para leer las preguntas.
  • Otros productos de apoyo y dispositivos tecnológicos para el acceso a la información, a la comunicación, a la movilidad y a la autonomía personal.
  • Mascarela comunicativa para facilitar la lectura labiofacial.
 
Soportes personales
 
  • Atención más personalizada por parte de las personas responsables en tareas y pruebas.
  • Lectura en voz alta de los enunciados.
  • Proporcionar por otros medios las instrucciones orales.
¿Qué documentación debo aportar con mi solicitud?

Para solicitar las adaptaciones de acceso, es importante que te asegures de que tienes toda la documentación necesaria. A continuación, encontrarás un listado de documentos que deberás entregar:

  1. Anexo I, que es el documento de solicitud formal de adaptación de acceso en las escuelas oficiales de idiomas valencianas.
  2. Podrás aportar cualquiera de los siguientes tipos de documentos para apoyar vuestra solicitud:
    1. Informe sociopsicopedagógico.
    2. Informe de medidas de nivel II y III, e informe de medidas de nivel III y IV, si procede.
    3. Certificado del grado de discapacidad con dictamen técnico facultativo, vigentes en el momento de la solicitud y emitidos por el centro de valoración y orientación de discapacitados que corresponda.
    4. Informes clínicos o certificados médicos, de una antigüedad no superior a dos años y emitidos por los profesionales del sistema público de salud que atienden habitualmente a la persona solicitante.
    5. Informes psicológicos, elaborados por personas colegiadas de psicología clínica.
¿Cómo puedo tramitar mi solicitud?
 
En la EOI
 
  1. El alumnado, o las personas representantes legales en caso de ser menor de edad, debe presentar la solicitud de adaptación (anexo I), junto con la documentación que acredite su situación personal, en la secretaría de la escuela en la que solicita la matrícula. En el caso de la EOI Torrent, debe enviarla a 46031337+nese@edu.gva.es.
  2. La dirección de la EOI trasladará al departamento didáctico de la lengua que estudia la persona solicitante, para que, junto con profesionales de la UEO, analicen el caso.
  3. La escuela resolverá la solicitud y se la trasladará al alumnado solicitante o a las personas representantes legales.
  4. El profesorado tutor o responsable la registrará en el Módulo de Inclusión correspondiente.
En las pruebas de certificación (PUC)
 
  • El alumnado, o las personas representantes legales en caso de ser menor de edad, debe presentar la documentación que acredite su situación personal, exclusivamente de forma telemática a través de la aplicación de inscripción a la prueba adecuada y en el periodo establecido en la convocatoria.
  • Las personas solicitantes deberán aportar la documentación aunque ya la hayan pedido para el curso actual.
  • El alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo que se inscriba en más de una prueba deberá solicitar una adaptación por cada una de las lenguas en que quiera presentarse, y deberá adjuntar en cada caso la documentación pertinente.

 

Tengo más dudas.

Si no has encontrado la información que necesitabais, puedes contactar con 46031337@edu.gva.es para realizar cuestiones específicas sobre necesidades especiales educativas. 


Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies