25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.

En el IES Sixto Marco son varias las actividades que se llevan a cabo, a lo largo de todo el año, para concienciar a los alumnos de esta lacra de la sociedad. Para la celebración de este 25N se han organizado diferentes talleres en diversos niveles educativos. Los alumnos de 2º de ESO han estado diseñando unas tarjetas rojas con frases que nunca deberíamos oír cómo. “¿No te irás a poner eso?”, “Envíame fotos con quien estas” etc. Los alumnos de 3º ESO han pintado un termómetro o escala de frases que van subiendo el tono y que desembocan en tragedia, En 4º ESO se han encargado de realizar las pancartas y los alumnos de 2º de bachillerato han sido los encargados de redactar y leer el manifiesto para la eliminación de la violencia hacia la mujer, porque toda concienciación es poca.

JUVENES TRANSLATORES

Tras una selección, cinco alumnos del IES Sixto Marco han participado el 23 de noviembre en el concurso Juvenes Translatores 2023, un concurso de traducción en línea para centros de enseñanza de la Unión Europea y organizado por la Dirección General de Traducción de la Unión Europea. 59 Centros de toda España han tomado parte de un total de 705 de toda Europa que tenían que traducir de una de las 24 lenguas oficiales de la UE.

ROSTROS MEDITERRÁNEOS DE LA CIENCIA

Con el fin de transmitir una imagen actual de la ciencia mediterránea, la Fundación Seneca de la región de Murcia ofrece la exposición sobre mujeres científicas.  Se trata de una colección de breves biografías con rostros de mujeres nuevos y distintos con un elemento común que las conecta: el Mare Nostrum. El departamento de biología se puso en contactos con la Fundación para traerla al hall del instituto y trabajar sobre la mujer y la ciencia, con los alumnos de 1º, 3º y 4º de la ESO de su optativa. Los alumnos visitaron la exposición con un cuestionario, diferente según el nivel, y tenían que averiguar  y responder preguntas, identificando la nacionalidad de las científicas, logros científicos logrados y diversas cuestiones de estas investigadoras europeas de la cuenca mediterránea.

MOVILIDAD ERASMUS+ A CHIPRE

Del 21 al 28 de octubre, dentro del programa Erasmus+, 4 alumnas y 3 alumnos del centro acompañados por los profesores Mónica Jaque Timoner y Álvaro Valls Tur han llevado a cabo una nueva movilidad, en este caso a Larnaca (Chipre), para realizar un proyecto titulado Different Paths, One Journey”  (Diferentes caminos, un solo viaje) junto con los alumnos del instituto Vergina Lyceum.

En dicha movilidad se han realizado diferentes talleres en los que se ha trabajado sobre la diversidad, discriminación e igualdad. En otro taller mediante el juego del laberinto  diseñado para aumentar la conciencia y respeto por el multiculturalismo. También hemos tenido la oportunidad de visitar en Nicosia el Centro Internacional Humanitario “Esperanza para los niño”, un centro de refugiados para proteger los derechos de los niños. El manejo del estrés y la ansiedad fueron también alguno de los talleres realizados.

La movilidad fue inaugurada por el alcalde de Larnaca y el director del Vergina Lyceum a los que les obsequiamos con una Dama de Elche, como símbolo de nuestra ciudad mientras los alumnos presentaron los diferentes países y escuelas.

En las visitas turísticas para conocer Larnaca, Nicosia, Ayia Napa comprobamos in situ la línea de ocupación turca, desde 1974, de parte de la isla y de la capital.

La experiencia y la convivencia de los alumnos con familias chipriotas abrieron las mentes  de nuevas costumbres y culturas, vivencias que no olvidaran y que sirvió para crear nuevos lazos de amistad. Nuestros alumnos están deseosos de recibirlos en sus casas. Una vez más, se demuestra los grandes objetivos del programa Erasmus+ y los beneficios que aporta a los estudiantes, y como dice su lema Enriqueciendo vidas, abriendo mentes.

ERASMUS DAYS

Durante los días 10, 11 y 13 de octubre el IES Sixto Marco ha celebrado los Erasmus Days, que es una campaña, para poner en valor los beneficios del programa Erasmus+ de la Unión Europea.

Diversas han sido las actividades realizadas bajo el título Experiencias Erasmus+. Charlas a alumnos y profesores sobre nuestras experiencias en este tipo de programa, exposición fotográfica de las diversas movilidades realizadas tanto con y por alumnos, cursos estructurados o job shadowing. También  se han hecho pequeños videos por los participantes del programa Erasmus+ contando sus vivencias, resultados y beneficios.

DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS

El Día Europeo de Lenguas, por iniciativa del Consejo de Europa, se viene celebrando desde 2001, el 26 de septiembre de cada año, con los objetivos de sensibilizar sobre la gran variedad de lenguas que caracteriza a Europa y fomentar la diversidad cultural y lingüística. Esta EPAS organizó diferentes , para esta efemérides, como el buscar los diferentes tipos de saludos propios de cada país y representarlos en un vídeo por los alumnos de ciclos. Los alumnos de 3º de ESO también participaron buscando las diferentes formas de decir “hola” y “bienvenido” en diferentes idiomas europeos y plasmarlos en cartulinas para hacer una exposición.

https://youtube.com/shorts/9_3MqnXqI-Q?si=QeWCD64CuFCBzPZN

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE 2023

La Sema Europea de la Movilidad es una campaña de concienciación dirigida a sensibilizar a los ciudadanos en cuanto al uso del transporte público, en bicicleta y peatonal y animar a los ciudadanos europeos a que promuevan modos de transporte y que inviertan en las nuevas infraestructuras necesarias para esto. Esta iniciativa surgió en Europa en 1999 y a partir del año 2000contó con el apoyo de la Comisión Europea. Esta semana se celebro entre los días 16 y 22 de septiembre y los embajadores junior han realizado una serie de spot publicitarios, previa búsqueda de información, para difundirlos en las RRSS de la EPAS del centro, promoviendo este tipo de transportes alternativos al uso de vehículos con combustible contaminante.