Novedades
Hoy hemos tenido el placer de recibir en nuestro centro al escritor y dibujante Pedro Cifuentes, autor del cómic “Planeta a la fuga”, una divertida y original historia que conciencia sobre el cambio climático y que ha cautivado a nuestros alumnos de 4º de ESO.
Los estudiantes habían leído previamente el cómic y preparado algunas preguntas para el autor, que ha respondido con simpatía y cercanía. La presentación del encuentro ha corrido a cargo de Óscar Eygasier y Lucía Hervás, que han hecho un breve recorrido por la trayectoria del autor.

Pedro Cifuentes nos ha hablado de sus proyectos actuales y futuros, entre los que destacan los cómics educativos y una aventura de animación donde sus personajes cobrarán vida. También nos ha contado cómo se inició en el mundo del cómic y qué le inspira para crear sus historias.

Además, nos ha transmitido la importancia de fomentar la creatividad dentro del aula y nos ha dado algunos consejos para desarrollarla. Según él, la creatividad es una habilidad que se puede entrenar y mejorar con la práctica, la curiosidad y la imaginación.

Para finalizar, nos ha explicado los pasos básicos para crear un cómic: desde la idea inicial hasta el guion, el boceto, el dibujo y el color. Nos ha mostrado algunos ejemplos de su propio trabajo y nos ha animado a probar a hacer nuestros propios cómics.

La tertulia ha acabado con una firma de libros, en la que los alumnos han podido llevarse un recuerdo personalizado del autor. Las hermanas Nora y Carlota Rubert le han ilustrado un cómic. Ha sido una experiencia muy enriquecedora y divertida, que seguro que nos servirá para despertar el interés por la lectura y la escritura.

Si no pudiste asistir al encuentro o quieres volver a verlo, puedes hacerlo a través de este enlace.
Ahora que estáis motivados, podéis participar en los concursos que organiza nuestro centro (FLIP) con la creación de cómics, relatos, poesía…
Nuestro alumnado ha tenido la oportunidad de trabajar el libro a través de la creación de cómics, pódcasts, booktráilers y documentales.
¡Gracias, Pedro Cifuentes, por tu visita!
Hoy hemos participado en la Trobada Teatre Jove 2023. El alumnado de Bachillerato también ha tenido la oportunidad de participar en talleres teatrales con expertos de la escena artística de Valencia y Castellón. Agradecemos sinceramente la oportunidad y felicitamos a nuestros grupos de teatro por el excelente trabajo que han realizado.


Este curso hemos creado dos compañías de teatro dentro de nuestra programación de aula, en las que cada uno de los integrantes ha desempeñado un papel vital (directores, músicos, técnicos de luz y sonido, publicistas, actores…).
Ha sido una experiencia mágica veros a todos en el escenario, superando vuestro miedo escénico, memorizando los textos, adentrándonos en la piel de diferentes personajes, enfrentando dificultades, bajas, y aprendiendo a dirigir y trabajar en equipo.

El encuentro ha finalizado con talleres teatrales en los que todo el alumnado ha podido trabajar la improvisación, la disposición en el escenario, el cuerpo, el baile… Y, por último, les han pedido que hagan una reflexión acerca de lo que supone el teatro en una sola palabra: creatividad, pasión, entusiasmo, diversión, emoción…

No te pierdas el vídeo fotográfico de la Trobada:
El encuentro con la poeta se celebró con gran expectación por parte del alumnado de bachillerato. Dio comienzo con la presentación realizada por Irene Costa. A continuación, tomó la palabra Ana Merino e hizo una lectura comentada de sus poemas, además de responder amablemente a las preguntas que se formularon durante el coloquio. Un grupo de alumnas de bachillerato le prepararon una sorpresa muy emotiva: el recitado de algunos poemas acompañado de una composición musical interpretada por ellas mismas. Seguidamente, María Pareja, jefa de departamento, hizo la despedida del acto invitando a la firma de los libros.
Para leer más detalles del encuentro os dirigimos al blog Litterae gestionado por la profesora de Lengua Castellana y Literatura, Gemma Laliena: http://benilitterae.blogspot.com/2023/03/xxv-encuentro-literario-ana-merino.html
Queremos agradecer la labor del alumnado de FB de Agrojardinería y a sus profesores que han hecho los centros decorativos y le han regalado a la autora un detalle floral que ella misma ha calificado como «composición muy creativa de elementos».
Os dejamos el enlace preparado por Pedro Monedero, profesor de informática, y algunas fotografías para que podáis disfrutar del momento:








La lectura de «Salvamento de hormigas» se ha trabajado de forma interdisciplinar en el aula, así una parte del alumnado creó dibujos y poemas vinculados a este poemario. Cuando finalizó el acto, se le hizo entrega de una selección encuadernada de este trabajo, que podéis ver y descargar a continuación aquí:
Otra parte del alumnado decidió trabajar la lectura adaptado sus poemas a un lenguaje audiovisual, que fue aplaudido y valorado por Ana Merino en sus redes sociales. Os dejamos también una selección de este trabajo:
https://www.youtube.com/shorts/zznbLyycvUE
https://www.youtube.com/shorts/S8sPuTiD1bg
https://www.youtube.com/shorts/3tmxuzF-P2c
https://www.youtube.com/watch?v=zTVMGA1BV8k
https://www.youtube.com/shorts/LSaEWkmHaB0
Mara González ha sido finalista del concurso de microrrelatos de Castelló negre. Enhorabuena 👏👏👏👏. La entrega del premio la realizó el escritor Javier Alandes. Puedes leer su relato a continuación:

La benicense y programadora, Cristina Vega, nos ha visitado virtualmente desde Suecia para hablarnos sobre su trayectoria profesional como programadora y directora de equipos mundiales de videojuegos. Cris ha aprovechado esta oportunidad para hablarnos sobre diversidad e igualdad de género en el entorno laboral. Y es que su empeño por mejorar su entorno ha hecho que sea mentora de nuevas generaciones y voluntaria para enseñar programación a refugiadas, labor que ha sido reconocida por la ONU.
También ha respondido a sus preguntas en directo. Gracias por visitarnos 🤗



El grupo de 1° Bachillerato B ha representado «Romea y Julieta», una adaptación actualizada a la obra de Shakespeare, que también presentaremos en la X Trobada de Teatre Jove. Alumnado de nuestro centro ha acudido a un primer estreno.
Queremos agradecer al alumnado de FPB de Agrojardinería el decorado.







El grup de 1° Batxillerat A ha realitzat una adaptació de «La vida es sueño» de Pedro Calderón de la Barca que presentaran en la X Trobada de Teatre Jove. Alumnat del nostre centre ha acudit a una primera estrena.




Hoy hemos recibido la visita de Fernando Jover, campeón de España en la modalidad deportiva freestyle, licenciado en Filología inglesa, poeta, compositor, rapero y creador de contenido en RR.SS… Aunque él lo resume en «artista».

Rap y poesía unidos en un encuentro literario con jóvenes, poetas, raperos y compositores que han encontrado en la rima una forma de expresión.
Nuestros ex alumnos, Javi Salvatierra (@yeivitt) y Sebas (@s.elbastian), también han dinamizado la charla y han transmitido su pasión por la música, el hip hop y el rap.

Y un aplauso muy fuerte a todo nuestro alumnado que ha participado presentando al autor, musicalizando su poesía, recitando sus poemas y compartiendo sus creaciones. 👏👏👏👏👏

La charla se ha retransmitido en streaming y han participado otros institutos de Europa como la Escola EB 2,3 D. João II (Alvor) y el Agrupamento de Escolas Bemposta (Portimao). Muchas gracias por vuestra participación.

En este enlace (https://www.youtube.com/watch?v=TAo_A234oD0) podéis ver la grabación de la charla completa. Son cuatro sesiones en total, pero no es ninguna igual. Esperamos que os guste 🤗
Gracias al alumnado de FPB Agrojardinería por la decoración del espacio 😍 y al Departamento de Informática por el streaming.

Hemos ido de excursión. Yupiiiiii, nada más y nada menos que Historia de una escalera de Buero Vallejo. Una trama generacional que presenta la situación sociopolítica de la España del siglo XX y que es una propuesta literaria de las PAU. Seguro que nuestro alumnado de 2º de Bachiller lo borda con esta opción.
El drama nos invita a reflexionar sobre una generación condicionada por su destino, en la que el miedo y la cobardía se traduce en hipocresía y ocultación de la verdad. Lo han pasado fenomenal y han podido resolver sus dudas gracias a un coloquio posterior a la representación.






OBJETIVOS GENERALES
- Acercar a los alumnos al mundo de la escena teatral.
- Despertar la curiosidad del alumnado por saber cómo se vivía en otras épocas y qué preocupaciones tenían sus gentes.
- Despertar y agudizar la capacidad crítica por parte del alumnado.
- Potenciar el desarrollo de la imaginación.
- Trabajar los diferentes ámbitos de la competencia comunicativa lingüística.
- Acompañar al alumnado en el desarrollo de la capacidad para interpretar, describir y argumentar ya sea a través de textos como de coloquios o debates.
- Ayudar al alumnado a desarrollar la capacidad de comparar diferentes obras y técnicas escénicas, así como el teatro y el cine o el teatro y las series televisivas.
- Conducir a los alumnos hacia una visión panorámica del arte de forma que puedan relacionar una ilustración con una obra literaria o bien crear ellos sus propias viñetas para una obra teatral.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA OBRA
- Acercar a los alumnos al mundo dramático de Antonio Buero Vallejo en correspondencia con
la época en la que vivió. - Fomentar la capacidad de reflexión a partir de los temas tratados en Historia de una escalera.
- Valorar y comentar si los temas tratados en esta obra de posguerra siguen vigentes en la
actualidad. - Acompañar a los alumnos en el camino de la adaptación dramática a través de esta adaptación
de Historia de una escalera.
Isidro Manrique (@enfermeversia) nos ha visitado para ofrecernos su visión personal sobre la poesía y su relación con las redes sociales. También nos ha presentado su último poemario Naufragios y ha sabido motivar al alumnado con sus historias, desde una perspectiva poética, sobre las crisis sanitaria por Covid-19.
Para finalizar, les ha preparado un kahoot que Mireia y María (4° A) han ganado. Las ganadoras se han llevado un ejemplar de su último poemario.
El alumnado de FPB Agrojardinería le ha hecho entrega de un arreglo floral. Y gracias al Departamento de Informática la charla se ha retransmitido en streaming. En el siguiente enlace se puede visionar: https://www.youtube.com/watch?v=fHiofTD21ok







- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »