Visita del alumnado del IES 25 Abril Alfafar al centro escolar Jean Cocteau en Normadia, dentro del programa Erasmus +

Los alumnos y alumnas del IES 25 Abril Alfafar, visitaron el centro escolar francés Jean Cocteau en Ofranville en la región francesa de Normandia durante una semana de marzo, dentro del programa de intercambio escolar entre centros organizado por el departamento de Francés, con financiación Erasmus +

Los alumnos estuvieron en el centro francés durante la semana del 21 de marzo hasta el 27 de marzo 2024, realizando diferentes actividades en el centro pedagógicas y lúdicas, asistiendo a clases de francés y castellano.

Las movilidades Erasmus en las que participa el alumnado de francés del IES 25 Abril, tienen una serie de objetivos que son principalmente:

  • Valorizar la diversidad cultural, la inclusión, y de la igualdad a través de las acciones Erasmus.
  • Desarrollar las habilidades lingüísticas y competencias de dialogo intercultural de los alumnos.
  • Ampliar el alcance internacional del IES 25 de Abril en el marco de la Educación Escolar
  • Abrir el proceso de internacionalización activado por el IES al territorio y a la comunidad educativa

Todos estos objetivos se han ido cumpliendo, gracias a las distintas actividades en las que los alumnos y alumnas del IES 25 Abril de francés han ido participando, tanto en el instituto cómo en su desplazamiento al centro francés. Junto a las distintas actividades pedagógicas propuestas en el centro Jean Cocteau, y pasar una semana de inmersión lingüística y cultural en Ofranville los alumnos también pudieron visitar algunos lugares como Etretat, Dieppe, para finalmente llevar a cabo una visita cultural a París y lúdica al parque Disneyland París, regresando finalmente por vuelo a Valencia.

El 9 de mayo celebramos el día de Europa con la visita de profesores italianos en nuestro centro

El día anterior, el miércoles 8 de mayo, en el IES 25 abril recibimos la visita de 6 profesores y profesoras de Matemáticas y Tecnología entre otras asignaturas, visitando nuestro centro, dentro de nuestra particular celebración del día de Europa, el 9 de mayo y como parte de la beca ERASMUS + que tenemos en el centro.

Estos profesores y profesoras preguntaron por el sistema escolar español, visitaron nuestras instalaciones y pasaron un rato al taller de Tecnología, donde los profesores Bernardo y Pilar con unas alumnas mostraron al profesorado visitante algunos de los trabajos hechos, como el puente, el faro, el circuito eólico, también visitaron al profesor J.M. Bleda en el laboratorio donde estaba dando clase, así como el taller de Mecatrónica donde vieron al alumnado del ciclo formativo trabajando en el taller.

Qué les gustó?

Principalmente la acogida del profesorado, los trabajos de los alumnos de tecnología, y encontraron muy interesante algunos programas que tenemos en el centro como el PAC, la FP Básica, y curiosamente el aula de convivencia, puesto que explicaron que en Italia esto no existe. También encontraron muy interesante los partidos de Colpbol que se estaban jugando en el patio, y preguntaron por las reglas de esta competición deportiva.

Qué les sorprendió?

Preguntaron por las medidas de seguridad en el taller de mecatrónica, puesto que consideraron que los alumnos estaban trabajando sin protección. Según la legislación italiana, los alumnos tienen que llevar guantes, botas, gafas para proteger los ojos y una mascarilla de protección, que nuestros alumnos no llevaban. También se interesaron por el protocolo de seguridad sanitaria en caso de accidente.

Finalmente

Volvieron a Italia llevándose la experiencia de nuestro instituto, experiencia positiva, según dijeron y muy agradecidos con nuestra acogida. De nuevo, el IES 25 Abril participa activamente en las acciones de internacionalización de la enseñanza con la beca Erasmus+ en una semana tan especial, como la semana del día de Europa, el 9 de mayo.

Interesados al participar

Recordar desde aquí que el alumnado de 2° de Grado Medio de Actividades Comerciales, tenéis la posibilidad de hacer las prácticas a los destinos europeos como Malta, Irlanda, Francia, Bélgica e Italia y el alumnado de Francés de la ESO podéis participar en la experiencia Erasmus + escolar yendo a Normandía, Francia.

Periodo de inscripción Movilidades Erasmus +

Los alumnos/as del ciclo de Actividades Comerciales, y aquellos que estudian Francés en los cursos de la ESO y Bachillerato, tienen la posibilidad de solicitar participar en las movilidades Erasmus + subvencionadas a través de la Unión Europea.

Visita de nuestros alumnos en Francia

Alumnos/as de Francés: para los cursos de 2° ESO a 4° ESO, así como los cursos de Bachillerato de Francés, habrá la posibilidad de pasar una semana en un centro escolar francés, realizando visitas culturales y actividades en las clases, junto con el desplazamiento (provisional) a París. El centro francés podría ser el Collège Jean Cocteau (se está negociando) situado en Normandia, Francia.

link: https://ar.linkedin.com/company/college-jean-cocteau

Alumnos/as de 2° Grado Medio del ciclo de Actividades Comerciales: estos alumnos/as podrían realizar las prácticas de 1 o 3 meses en empresas europeas de los siguientes destinos:

Irlanda

Finlandia

Bélgica

Italia (Vasto)

Malta

Requisitos para el alumnado de Grado Medio que quiera participar en las movilidades Erasmus + curso 2023-24

Requisitos para participar en las movilidades del proyecto Erasmus +

2022-1-ES01-KA121-VET-000006489

  • Ser alumno/a de el IES 25 Abril
  • Ser alumno/a de grado medio del ciclo de Actividades Comerciales.
  • Tener la nacionalidad española o europea.
  • No haber sido expedientado o sancionado.
  • No tener un informe desfavorable del tutor/a sobre las prácticas ejercidas en empresas españolas.
  • Tener un nivel de inglés mínimo de nivel A2
  • Ingresar una fianza de 150€

Aspectos que favorecerán la candidatura del alumno/a:

  • No haber participado en movilidades en cursos anteriores.
  • Tener una buena media académica en el curso actual.
  • Tener un nivel de inglés superior al A2.
  • Tener conocimientos en una segunda lengua extranjera.
  • Tener una buena disposición y compromiso hacia los proyectos europeos.

El equipo directivo junto a los tutores/as valorarán las candidaturas y decidirán los candidatos/as que participan en el proyecto.

El alumnado cuya participación sea rechazada en primera instancia, y siempre que cumpla los requisitos necesarios, formará parte de una lista de espera que cubrirá las posibles bajas.

Interesados/as, debéis hablar con los profesores de los departamentos de Francés y Actividades Comerciales.