Valenciano. Lengua y literatura

ceice

Valenciano. Lengua y literatura

Angels Escrig Antoni,  Artur Folch Beltrán,  Marisé Valero Silvestre,  Carmen Reig Soto,  Anna Vila Martínez,  Francesc Pérez Muñoz

"Els llibres no supleixen la vida, 
però la vida tampoc no supleix els llibres"
Joan Fuster

Tecnología

logo_tecno

Tecnología

Eva González Moreno, María López García, Mª Teresa Lores Branchat, Pilar Maudos Gimeno, Cristina Miquel Bononad

La Tecnología está presente en ESO y Bachillerato a través de las siguientes asignaturas:

Nombre Asignatura Curso Carácter Idioma disponible Horas semanales
TECNOLOGÍA 1º ESO Obligatoria Castellano/Valenciano/Inglés 2
Proyecto multidisciplinar: REINVENTANDO EL PRESENTE 1º ESO Optativa Castellano 2
TECNOLOGÍA 2º ESO Obligatoria Castellano/Valenciano/Inglés 2
Taller de Profundización

DISEÑO E IMPRESIÓN 3D

2º ESO Optativa Castellano 2
TECNOLOGÍA 3º ESO Optativa Castellano/Valenciano/Inglés 2
TECNOLOGÍA 4º ESO Obligatoria troncal

para Enseñanzas aplicadas

Castellano/Valenciano/Inglés 3
TECNOLOGÍA 4º ESO Optativa

para Enseñanzas académicas

Castellano/Valenciano/Inglés 3
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1º BACH Específica Castellano/Inglés 3
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II 2º BACH Específica Castellano/Inglés 4

¿En qué consiste la Tecnología?

La Tecnología es una materia que aporta al estudiante “saber cómo hacer” al integrar ciencia y técnica, dotándolo de conocimientos, actitudes y aptitudes para examinar problemas en el ámbito doméstico o industrial, para buscar soluciones y llevarlas a la práctica con éxito.

En líneas generales los alumnos aprenden a trabajar en grupo (habitualmente de tres alumnos) puesto que la mayoría del trabajo se realiza de este modo.

Se hace especial hincapié en que los alumnos adquieran autonomía y que desarrollen el método de proyectos que destaca sobre todo por su carácter metódico y creativo: primero se analiza el problema planteado por el profesor, luego se diseña una posible solución, se eligen los materiales, operadores mecánicos y/o eléctricos necesarios, se realizan los planos y luego se pasa a la construcción.

Los alumnos mejoran sus competencias digitales puesto que usan las tecnologías de la Información como simuladores, programas de diseño 3D como Tinkercad o SketchUp, el procesador de textos y programas de presentaciones. Además, los trabajos y algunas actividades se presentan  on line a través del aula virtual.

Además, el departamento también contribuye a mejorar la competencia lingüística de los alumnos ofreciendo la asignatura en Inglés.

La asignatura de TECNOLOGÍA trabaja los siguientes bloques de contenido con una dificultad progresiva en los cursos de 1º, 2º y 3º ESO:

  1. Bloque 1: Resolución de problemas tecnológicos y comunicación técnica.
  2. Bloque 2: Materiales de uso técnico.
  3. Bloque 3: Estructuras y mecanismos.
  4. Bloque 4: Tecnologías de la información y de la comunicación.

En 4º ESO, el currículo cambia un poco puesto que se introducen detalles más técnicos pero se sigue trabajando en la resolución de proyectos. Los bloques de contenidos que se trabajan son.

  • Tecnologías de la información y de la comunicación.
  • Instalación en viviendas. Destaca la realización en taller de prácticas sobre la instalación eléctrica de la vivienda con componentes reales.
  • Electrónica: realización de prácticas diversas en placa protoboard y un proyecto.
  • Control y Robótica: automatización del proyecto elaborado mediante el uso de placas de control Arduino.
  • Neumática e Hidráulica: Realización práctica de montajes neumáticos gracias a los equipos con los que cuenta el centro.
  • Tecnología y Sociedad.

MATERIAS DEL DEPARTAMENTO

PROYECTOS DESARROLLADOS

Título del Proyecto Cursos Grupos participantes
Desafío Robot

Museo Ciencias

2012-2013 4º ESO
Desafío Robot

Premio votación público

2015-2016 4 ESO- 1 bach
Expociencia 2016 4º ESO
Fabricando un Drone 2016-2017 1º Bachillerato
Proyecto Erasmus+ “Educación 3D” 2016-2017 y 2017-2018 TODOS
Clases creativas con Arduino 2017-2018 4º ESO

 

ACTIVIDAD DEL DEPARTAMENTO

Servicios socioculturales y comunidad

ceice

Servicios socioculturales y comunidad

Sandra Torres,  Rosa Llorca Agulló,  María José Cros Castelló, Núria Soler García,  Carmen Suárez Algar,  Ana Olmos Font,  Teresa Martos Liébana,  Débora Balaguer Moreno,  Conchi Bort Albarracín,  Juan García García,  Chelo Miguel Muñoz,  Pilar Pérez Antón,  Pilar Redolar Yuste

Orientación

logo_orientación

Departamento de Orientación Educativa y Profesional

En "Orientaline" encontraréis información general sobre orientación académica (Ciclos Formativos, Universidad, otros estudios, cuestionarios de orientación...) muy útil como primera consulta, pero hay que tener presente que pueden darse variaciones o cambios que no quedan inmediatamente recogidos. Es por eso que os recomendamos que vuestro segundo paso sea visitar las páginas oficiales de los centros y universidades de vuestro interés.
Así mismo, en el Departamento de Orientación estamos a vuestra disposición para cualquier duda o aclaración.
Contacto:

Mónika Peña: 1º y 2º ESO (m.penatornero@edu.gva.es)

Sara Muñoz Abella: 3r i 4t d'ESO: (s.munozabella@edu.gva.es)

Amparo Comes: Bachillerato (md.comesfambuena@edu.gva.es)

Àngels Calvo: Formación Profesional (a.calvotorrent@edu.gva.es)

Música

musica

Música

José Vicente Gimeno Romero,  Mª José Aloy Atienza,  Bruno Pérez Civera

PRESENTACIÓN

La música está más presente que nunca en la vida diaria de los jóvenes adolescentes que cursan los distintos niveles de la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato. Nuestros alumnos viven rodeados de música y es por esto que nuestro propósito principal es ofrecerles desde la educación formal aquello que necesitan conocer y/o manejar como consumidores de música.

Se pretende pues llevar a cabo una educación musical que ofrezca una respuesta creativa tanto a las motivaciones, como a los intereses de nuestros estudiantes a través de metodologías activas de aprendizaje y en todos los procesos de la educación musical:

MATERIAS DEL DEPARTAMENTO

PROYECTOS DEL DEPARTAMENTO

Proyecto de Innovación e Investigación Educativa: "Creación musical colaborativa con Soundcool" curso 18/19.

Proyecto Interdisciplinar "Las TICs como mediadores didácticos para una educación musical creativa" curso 16/17 .

Proyecto de Innovación e Investigación Educativa: “Desarrollando la creatividad a través de las TIC” curso 15/16.

ACTIVIDAD DEL DEPARTAMENTO

Matemáticas

famous Vatican museum , staircase give it more gothic atmosphere. Vatican museum in Rome, Italy

Matemáticas

José Fabregat Navarro,  Florencio Cano Vargas,  Fran García Cubero,  Pepa Navarro Moreno,  José Chornet Mena,  María Espinosa Aloy,  María Ros Gil,  Joaquín Huerta Palencia,  Marcos Pérez García,  Asunción Bochons Caro,  Irene Cano Pradas

Las asignaturas que ofrece el Departamento son las siguientes:

  • 1º E.S.O :
    • Matemáticas
    • Taller de refuerzo ( optativa )
  • 2º E.S.O :
    • Matemáticas
  • 3º E.S.O :
    • Matemáticas Académicas
    • Matemáticas Aplicadas
    • Taller de profundización ( optativa )
  • 4º E.S.O :
    • Matemáticas Académicas
    • Matemáticas Aplicadas
    • Taller de profundización ( optativa )
  • 1º Bachillerato :
    • Matemáticas I ( Ciencias )
    • Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I
  • 2º Bachillerato :
    • Matemáticas II ( Ciencias )
    • Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II

Preparamos a nuestro alumnado para distintas pruebas y Concursos Matemáticos, con el fin de que disfruten ante retos lógicos y matemáticos.

Participamos en la Rutas Matemáticas: Paseo por la ciudad de Valencia para descubrir los elementos matemáticos que nos podemos encontrar en ella.

Inglés

London

Inglés

Nuria Barea López, Beatriu Casanova i Sanz, Ana Dorado Sanz, Belén García Castigloni, Teresa Huerta Enguídanos, Paula Izquierdo Fernández, Sergio Saiz Marín, Inmaculada Martín Porcar

Accent_Rupi_Kaur

ACTIVIDAD DEL DEPARTAMENTO

Insta posts donde books


1 junio, 2020

My colleague Teresa designed this activity and shared it with ajo of os in the Department. She assigned it for 1 Bachillerato with the book TheCliente , and Y have used it in 3 ESO with The Invisible Man. It’s super creative and lotes of fun. And you can apply it tono año language, año … Leer más

Vampire Boys


4 mayo, 2020

One friday night Jay was walking home from her football training when he heard a shout near the park , he decided to go to have a look and he saw her brother on the floor and his neck with a bit and lot of blood around. When he took her brother at home , … Leer más

The English Challenge


4 mayo, 2020

The English Challenge


23 abril, 2020

Desde el departamento de inglés hemos lanzado una iniciativa para que nuestros alumnos trabajen la lengua inglesa de una manera mucho más amena y divertida durante el largo confinamiento. Lo hemos llamado el English Challenge y copiando los challenges que inundan las redes sociales les hemos propuesto 5 retos que incluyen el uso de la … Leer más

Informática

binario

Informática

Rocío Piqueras, Paco Pérez, Rocío Rider, Elisa Acosta, Reyes García

PRESENTACIÓN

El IES l'Eliana ofrece la posibilidad de cursar la optativa de Informática en todos los niveles.

Convencidos de la importancia del desarrollo del pensamiento computacional y de la competencia digital en nuestros alumnos, presentamos un Proyecto gradual de Iniciación a la Programación desde 1º ESO hasta 2ª Bachillerato.

Algunos de los beneficios de aprender Programación de ordenadores son:
  • Aumenta la capacidad de cálculo y de razonamiento lógico
  • Mejora la capacidad de atención y concentración
  • Desarrolla la autonomía y el interés por la experimentación y el aprendizaje
  • Mejora el orden y la capacidad de comprensión

MATERIAS DEL DEPARTAMENTO

PROYECTOS DEL DEPARTAMENTO

Proyecto Innovación 2017. Robótica en el aula
Proyecto Interdisciplinar 2018. Robótica en el laboratorio de Física y Química
Proyecto Innovación 2019. Programación con Arduino.

Geografía e historia

Pirámides de Giza

Geografía e Historia

Lorena Benavent Ferri,  Daniel García Cabeza,  Aroa Puig Solaz,  Ricard Tebar Mejías,  Rosana Tomás Gómez,  Miguel Verdejo y Vive

“... la verdad, la madre de la cual es la historia, émula del tiempo, depósito de las acciones, testigo del pasado, ejemplo y aviso del presente, advertencia de lo por venir.”

Miguel de Cervantes Saavedra

“Los hechos...son como el pez en la losa de la pescadería. El historiador los recoge, los lleva a casa, los cocina y los sirve.”

E. H. Carr

ACTIVIDAD DEL DEPARTAMENTO

Experiencias con nuestros mayores


27 abril, 2020

Durante este curso, a través del grupo 4PR, hemos compartido experiencias con una residencia del pueblo, con la que seguimos en contacto. Como muestra de cariño y ánimo los alumnos le dedicaron un vídeo y mensajes de apoyo para ser leídos en la residencia. Allí se inició mucho antes el confinamiento y a ello se … Leer más

Exiliados ilustrados


23 abril, 2020

El hall del IES se llena de actividad para celebrar el Día del Libro. con una exposición de los ilustrados exiliados españoles y con trabajos realizados en la asignatura de Plástica. Un trayecto de lo más interesante que finalizará el viernes con un recital de música y poesía.

Imágenes de la memoria democrática: el cómic como recurso didáctico


31 octubre, 2019

  Entre los días 15 y 31 de octubre, el departamento de Historia del IES L’Eliana organizó en nuestro Centro, con la colaboración del cefire de Sagunt, la exposición “Imatges de la Memòria Democràtica: el còmic com a recurs didàctic”. Se trata de una exposición itinerante que, a través de las viñetas de nuestros más … Leer más