Taller de finanzas básicas con responsabilidad

Taller de finanzas básicas con responsabilidad

La mayoría de los adolescentes no saben gestionar correctamente sus finanzas, lo que puede convertirse en un problema en la edad adulta. ¿Por qué? Porque si no comprenden a tiempo que el dinero es un recurso limitado, que ahorrar es importante para cumplir objetivos y que gastar más de lo que se gana no es conveniente, muy pronto se enfrentarán a uno de los males de ésta era: el estrés financiero.

A partir de los quince años, pueden entender conceptos básicos sobre productos financieros, están listos para aprender a organizar el dinero a medio y largo plazo, y comprender qué es y cómo funciona la inversión. Así lo establece un Estudio de Educación Social y Financiera realizado para la Infancia de UNICEF.

Existen métodos sencillos para que los adolescentes comprendan las finanzas. Desde el Departamento de Economía, hemos trabajado las finanzas básicas con responsabilidad. Nuestro alumnado ha simulado que les ha tocado la lotería. Una vez que han contribuido con Hacienda pagando el impuesto correspondiente, han procedido a invertir lo ganado llevando en paralelo el estado del presupuesto además de investigar en torno a  cuentas y tarjetas bancarias,  donativos a ONGs, pedir un préstamo, TIN y TAE, Deuda pública, Fondo de inversión, seguros, inversión en vivienda… Hemos profundizado en el ODS 12, consumo responsable.

Taller de emprendimiento en femenino

Taller de emprendeduría en femenino

El alumnado de 4º de ESO (Economía y Emprendimiento) ha desarrollado una de las competencias clave en el currículo de la LOMLOE, la competencia emprendedora. Han trabajado con la búsqueda de información sobre el emprendimiento femenino en nuestro entorno más cercano. Además, han profundizado en el ODS 5: Igualdad de género. Se han dado cuenta de la cantidad de mujeres emprendedoras, con talento que existen y que en su día no tuvieron miedo al fracaso, superando en todo momento barreras sociales y económicas.

Nuestro departamento ha querido apoyar sus proyectos emprendedores realizando un mural con el objetivo de apoyar el emprendimiento, no sólo económico sino también social y medioambiental liderado por ellas. Las empresarias/emprendedoras, desempeñan un papel cada vez más importante en el apoderamiento de otras mujeres inspirándolas a tomar el control de sus propias vidas. A través de su arduo trabajo y dedicación, estas mujeres están creando oportunidades para el desarrollo y la igualdad, lo que lleva a una sociedad más equitativa.

 

 

Pruebas de certificación de nivel A2 de inglés

Pruebas de certificación de nivel A2 de inglés

Como cada año la Conselleria de Educación ofrece la posibilidad de que todo el alumnado que esté interesado, pueda presentarse a la prueba homologada de certificación de nivel A2 de inglés en los centros docentes que imparten Educación Secundaria Obligatoria en la Comunitat Valenciana . Y cómo no, en nuestro centro vamos a aprovechar esta oportunidad que se nos ofrece. Este año este examen tendrá lugar el miércoles 8 de mayo a las 11:00.

El período de inscripción para realizar la prueba es del 29 de abril hasta el 6 de mayo, así que el alumnado que quiera presentarse puede pedir a las profesoras de inglés la hoja de inscripción y entregarla en secretaría antes del 6 de mayo. Puede inscribirse todo el alumnado que tenga 16 años o aquél que cumpla 16 años en el presente año 2024.

La prueba consta de cuatro partes que evalúan las diferentes áreas de la competencia comunicativa en la lengua inglesa: comprensión escrita (Reading), comprensión oral (Listening), expresión escrita (Writing) y expresión oral (Speaking). Puede encontrar toda la información relativa a la prueba en el siguiente enlace: https://ceice.gva.es/va/web/dgplgm/proves-homologades. Además, si tiene alguna duda también puede contactar con las profesoras del departamento de inglés.

We wish all the students who decide to take the exam BEST OF LUCK!!!

 

Proyecto de sostenibilidad en 3º de ESO

Proyecto de sostenibilidad en 3º de ESO

El alumnado de la asignatura optativa Proyecto de Sostenibilidad de 3º de ESO, ha realizado esta instalación para concienciar sobre el correcto uso de los plásticos y la importancia de reciclar para preservar el medio ambiente.

Este proyecto consiste en desarrollar una maqueta en forma de pescado utilizando residuos cotidianos (principalmente botellas de plástico), la cual tiene forma de túnel y en su interior se pueden encontrar productos que el alumnado utiliza a diario y “que acaban llegando al mar y son tragados por el pez”.

También se elaboran otros elementos decorativos como la pancarta introductoria con el lema de la exposición: “Life in plastic, is it fantastic?”; así como redes de pesca con animales marinos de cartón y restos de plásticos, para cerrar el espacio considerado “la mar”, y las medusas hechas de botellas que cuelgan del techo, debajo de la escalera.

Además, después de atravesar el pescado y salir por la cortina hecha de tapones de botellas, en el espacio considerado “la mar” se pueden encontrar infografías sobre los problemas que genera el plástico que llega a los ecosistemas, como la mutilación de extremidades de animales marinos que quedan atrapados, la formación de islas de basura del tamaño de continentes o el consumo de los plásticos por parte de la fauna marina que puede llegar a nuestro propio cuerpo a través de la dieta y generarnos problemas de salud.

El alumnado ha explicado de forma muy clara estos perjuicios al alumnado de primero de ESO, así como la importancia de actuar de forma sostenible para poder corregirlos y seguir disfrutando del entorno.

Dado que la lengua vehicular de la asignatura es el inglés y el valenciano, la información está en ambas lenguas.

El proyecto ha sido guiado por Noèlia Vidal y Bea París, y el alumnado que lo ha llevado a cabo son: Anna Palau, Alexandra Escuder, Adriana Ruiz, Miquel Guerola, Neus Català, Mara González, Jéssica Tormo, Ángela Sanchis, Arantxa Vidal, Skarleth Cardona y Mireia Pardo.

Representación teatral Ahora Mismitos

Representación teatral Ahora Mismitos

El martes 26 de marzo, el alumnado de nuestro centro ha tenido la oportunidad de asistir al espectáculo didáctico titulado “Ahora mismitos”, una aproximación a los mitos griegos por el camino del humor, la actualización, la participación de el alumnado y el fomento de la lectura.

"Ahora mismitos" es una representación teatral de la compañía Malaje solo y, gracias al actor Antonio Blanco, la propuesta ha sido un éxito. Nuestro alumnado no ha parado de reír y aplaudir durante todo el espectáculo.

Agradecemos a los departamentos de Castellano y Latín la organización de esta actividad.