Viaje a Berlín de 4º de ESO

Viatge a Berlín de 4º de ESO

Este año, el viaje final de curso de 4.º de ESO ha tenido como destino Berlín. El alumnado ha podido disfrutar de un viaje muy completo, sin apenas descanso, en el cual han visitado los lugares más emblemáticos de la capital alemana.

El primer día, hicieron una visita guiada por el centro de la ciudad donde pudieron contemplar edificios y monumentos como por ejemplo la famosa Puerta de Brandemburgo, la Catedral, la escultura ecuestre de Frederico II de Prusia y la Neue Wache o monumento a todas las víctimas de la guerra. Por la tarde, visitaron el Museo del Holocausto y también el parlamento o Reichstag.

El segundo día, la mañana estuvo dedicada a los museos, así que se dirigieron a la Bebel Platz para visitar el Museo Viejo, el Museo de Pérgamo y el Museo Nuevo, donde pudieron contemplar muy de cerca el maravilloso busto de Nefertiti. Por la tarde y acompañados por los guías, pudieron visitar el antiguo muro que todavía queda y separaba a los alemanes durante la Guerra Fría. Como no podía ser de otro modo se hicieron una foto de grupo ante la famosa pintura mural, situada en East Side Gallery con el beso al fondo de Brezhnév y Honecker. El lugar donde habían quedado con los guías para marchar hacia el muro era el famoso punto fronterizo conocido como Checkpoint Charlie, lugar donde casi se desencadena el conflicto entre las dos potencias durante la Guerra Fría.

El tercer día, fue lo más impactante y sobrecogedor para el alumnado porque visitaron el campo de concentración de Sachsenhausen con la guía del viaje. Una experiencia vital que no olvidarán nunca, sin dudas.

El cuarto y último día, visitaron la Torre de TV Fernsehturm, techo de la ciudad y símbolo del desarrollo económico de la RDA. Allí arriba, pudieron disfrutar de unas impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y recordar todos los lugares en los cuales habían sido.

Por la tarde, tocaba coger el avión de vuelta hacia Alicante, cansados pero con la satisfacción de haber conocido una de las capitales europeas más bonitas y protagonista de grandes hechos históricos de la Historia Contemporánea.

Un año más, por Pascua, «Fem Comarca»

Un año más, por Pascua, "Fem Comarca"

Como todos los cursos, la víspera de las vacaciones de Pascua celebramos la semana "Fem Comarca". Este año, la comisión del centro dedicada a este acontecimiento y compuesta por Almudena Canet, Lluís Prats, Ana Miralles y Dani García, ha añadido nuevas actividades a las ya tradicionales excursiones.

La semana anterior, el alumnado del centro pintó un mural conmemorativo y banderines con el logotipo de la actividad, ideado por Lluís y Almudena.

 

El lunes, se entregaron los premios de fotografía "Fem Comarca", a Darío Fuentes en la categoría de Ámbito Arquitectónico, a Cesc Gil en la categoría de Ámbito Cultural y de Tradición, y a Miquel Guerola en la Categoría de Ámbito Paisajístico Natural.

El martes se hicieron las excursiones y visitas guiadas para conocer diferentes lugares de la Vall d'Albaida y las comarcas vecinas: 1º de ESO fue a Ráfol de Salem, 2º de ESO paseó por los Refugios de la Pobla del Duc; 3º de ESO, 1º de FPB visitaron Villena, y el alumnado de 4º de ESO, Cocentaina; y 1º de Bachillerato y de CFGM, Alcoi.

El miércoles todo el alumnado del centro pasó por los diferentes talleres que la comisión había organizado con profesorado y varios artesanos y artesanas de la Vall d'Albaida y comarcas próximas:

  • El taller de piedra seca, con Casimir Romero, de Terrateig.
  • El taller de fibras vegetales con Joan Olivares i Miquel Guerola (alumno de nuestro centro) de Otos; con Gerard Sentandreu, de Quatretonda; y con Ana Bixquert, de Pinet.
  • La intervención en el huerto del instituto, con la profesora de Biología Bea Paris, de Bellreguard.
  • El Taller de recolección de la miel, con Àngel Beneyto, de Bocairent.
  • Taller de plantas medicinales, con Eduard Benavent, de Guadasséquies.
  • Taller de danzas, con Pamela Seguí, Júlia Calabuig i Sara Miñana, de Castelló de Rugat.
  • Taller de fabricación de papel con hoja de caña, con Rosa Canet, de Benicolet
  • Taller exposición “Un día sin Luz” con Frederic Artés, de Lloc Nou de Sant Jeroni.
  • Práctica de juegos y deportes tradicionales valencianos, con el profesor de educación física, Dani García, de Alfarrasí y el alumnado voluntario de 4.º de ESO.
  • Además, todo el mundo disfrutó de la buena partida de pelota que jugaron algunos alumnos del centro, Lluc Chevet, Joel Canata , Andreu Bas i Marc Sanjuana en el trinquete municipal.

... Y las fotos de esta entrada están hechas por alumnas de nuestro centro: Noemí Carrillo, Diana Úbeda i Carla Díaz.

II Trobada de Secundària en Aielo de Malferit. Una jornada de éxito y convivencia

II Trobada de Secundària en Aielo de Malferit. Una jornada de éxito y convivencia

El pasado 4 de abril de 2025, Aielo de Malferit acogió la II Trobada de Secundària d'Escola Valenciana, una iniciativa que destacó por su buen ambiente, organización ejemplar y la implicación activa del alumnado de nuestro centro. El acontecimiento reunió a estudiantes de varios centros educativos de la Vall d'Albaida para fomentar el aprendizaje en valenciano, la convivencia y el trabajo en equipo.

Entre todos los participantes, cabe destacar la presencia del alumnado del IES Manuel Sanchis Guarner de Castelló de Rugat. Asistieron estudiantes de FP básica de informática de oficina con el taller “Identificación de los componentes de un portátil”, el alumnado del grado medio de FP de Sistemas microinformáticos y redes con el taller “Monta tu ordenador”, y el alumnado de la optativa de informática de 3.º de ESO con un taller sobre robótica. Además, también vinieron delegados, delegadas y miembros del consejo escolar del centro.

El encuentro fue un ejemplo de convivencia y educación en el sentido amplio de la palabra. El alumnado mostró un comportamiento impecable, participando activamente en las actividades programadas y demostrando una actitud positiva ante el trabajo colaborativo. La buena organización por parte de los responsables garantizó que todas las actividades se desarrollaran sin contratiempos, favoreciendo un ambiente agradable y enriquecedor.

Viaje a la nieve del alumnado de 2º i 3º de ESO

Viaje a la nieve del alumnado de 2º i 3º de ESO

Entre el 2 y el 7 de marzo, mientras en Castelló sufríamos lluvias torrenciales y cancelaciones de clases por alerta roja, parte del alumnado de 2.º y 3.º de ESO se lo pasaba en grande disfrutando de unos espléndidos días en Andorra, esquiando de día y disfrazándose por la noche. De vuelta, pararon para descansar y visitar la ciudad de Tarragona

Taller de estadística i probabilidad para el alumnado de 3º de ESO

Taller de estadística i probabilidad para el alumnado de 3º de ESO

La actividad pretende promover el interés por la probabilidad, la estadística y la ciencia de datos, mostrando algunas de sus aplicaciones más destacadas y promoviendo el sentido crítico del alumnado.

alumnos y alumnas de 3º de ESO han interactuado en todo momento con el profesor, haciendo la actividad muy dinámica y motivadora.

Después han podido visitar el Museo de Ciencias del Campus de Burjassot y disfrutar del ambiente universitario.

 

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies