El alumnado de 4º de ESo aprende el uso del microscopio

El alumnado de 4º de ESo aprende el uso del microscopio

El alumnado de cuarto de ESO ha participado recientemente en una actividad práctica centrada en el aprendizaje del uso del microscopio. Durante esta sesión, los estudiantes han aprendido a preparar y observar células animales de su propia mucosa bucal, así como células vegetales de la cebolla.

Esta experiencia ha permitido al alumnado familiarizarse con las técnicas de preparación de muestras y la observación microscópica, proporcionándolos una comprensión más profunda de la biología celular. Además, han podido apreciar las diferencias y similitudes entre las células animales y vegetales.

La actividad ha sido muy enriquecedora y una oportunidad única para desarrollar habilidades prácticas y consolidar conocimientos teóricos en un entorno de laboratorio.

La ruta matemática de 4º de ESO por las calles de Valencia

La ruta matemática de 4º de ESO por las calles de Valencia

El 24 de enero, el alumnado de 4.º de ESO disfrutó de la actividad extraescolar “La ruta matemática” por las calles de València. Por unas horas el entorno urbano se convirtió en un recurso didáctico para la divulgación de las matemáticas y su utilidad en la vida cotidiana.

Feren diferents activitats de càlcul, com mesurar l’alçada de les Torres dels Serrans, visualització de figures geomètriques en façanes, portes i vidrieres i distàncies entre monuments emblemàtics, etc.

Representación teatral de la casa de Bernarda Alba y visita al Museo Arqueológico de Gandia

Representación teatral de "la casa de Bernarda Alba" y visita al Museo Arqueológico de Gandia

El viernes 21 de febrero, el alumnado de 4.º de ESO asistió a la representación teatral del drama de Federico García Lorca, “La casa de Bernarda Alba”. Esta obra ha sido trabajada en las clases de castellano durante unas semanas, haciendo tertulias literarias dialógicas de las escenas más importantes. El alumnado ha disfrutado mucho de la representación porque han podido profundizar mucho más en la simbología de esta gran obra de teatro. Además, completamos la mañana con la visita al MAGA, el museo arqueológico de Gandia, donde nos hicieron una exposición sobre la Prehistoria y un taller de fuego. Realmente, una mañana muy completa y muy productiva. Desde el departamento de castellano queremos felicitar el buen comportamiento y actitud de nuestro alumnado.

Abramos los ojos ante la violencia de género: El techo amarillo

Abramos los ojos ante la violencia de género: El techo amarillo

Con motivo del 25 de noviembre, día internacional contra la violencia de género, nuestro centro acogió una mesa redonda que nos propuso la Unidad de Igualdad de la Mancomunitat de Municipis de la Vall d’Albaida y que tuvo como público en el alumnado de 4º de ESO.

 

Primero se proyectó el documental “El techo amarillo” dirigido por Isabel Coixet que recoge los testimonios de alumnos menores de edad que sufrieron abusos por el director y un profesor del Aula de Teatro de Lleida. Posteriormente, se hizo una mesa redonda en la que participó Aida Flix víctima de aquellos abusos y una de las protagonistas del documental, representantes de la asociación ACASI (Asociación Contra los Abusos Sexuales en la Infancia) y una técnica de la Unidad de Igualdad.

Tanto el documental como el debate posterior fueron muy interesantes, el alumnado participó con preguntas, reflexiones y opiniones con las que mostraron sus dudas y cómo ven ellas y ellos ese problema social. Un problema ante el que deben abrir los ojos y actuar ante cualquier clase de situación que suponga una violencia verbal o física contra una compañera o compañero. Puesto que el silencio es una práctica habitual que la sociedad ejerce por no ser excluido o excluida, por lo que dirán, por no poner en riesgo las relaciones familiares y sociales.

El documental “El techo amarillo” está disponible gratuitamente en la plataforma de RTVE Play

Viaje de fin de curso de 4º de ESO

Viaje de fin de curso de 4º de ESO

En relación al viaje de fin de curso de 4º de ESO a Berlín que se realizará entre 6 y el 10 de mayo de 2025, Aquí tiene información importante sobre:

Si tenéis dificultades para abrir el enlace de reserva y pago desde el documento PDF donde viene todo el procedimiento explicado, podéis hacer clic aquí.

Observad que el próximo viernes, 29 de noviembre es la fecha límite para realizar el primer pago

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies