Taller de Hoplons en 3º de ESO

Taller de Hoplons en 3º de ESO

A lo largo del curso, en la materia optativa de Cultura Clásica, el alumnado de 3º de ESO ha realizado diferentes talleres relacionados con la materia. Para este tercer trimestre, el taller ha consistido en la elaboración de un escudo redondo utilizado por los antiguos ejércitos de infantería griegos conocido como "Hoplon". La palabra griega que significa "escudo" daba nombre a los antiguos guerreros griegos conocidos como Hoplitas.

 

La realización de la actividad ha tenido dos partes. Una primera consistente en la construcción de los escudos en el taller; y una segunda, formando con los escudos como los antiguos ejércitos griegos y haciendo una formación de defensa para resistir el lanzamiento de diferentes tipos de proyectil. De esta forma, el alumnado ha podido experimentar de primera mano el que significaba el trabajo en grupo en la hora de realizar la formación y la importancia vital que tenía no dejar espacios vulnerables ante el enemigo.

Taller sobre responsabilidad fiscal

Taller sobre responsabilidad fiscal

El pasado miércoles 9 de abril de 2025, nuestro centro acogió una interesante actividad sobre responsabilidad fiscal a cargo de la técnica de Hacienda Alicia Nova Valiente, dentro del programa de Educación Cívico-Tributaria que la AEAT ofrece en los centros educativos. La actividad, organizada por los departamentos de Geografía e historia y Economía, estaba dirigida al alumnado de Cultura Jurídica y Democrática y Economía de 1º de Bachillerato, y de Empresa y diseño de modelos de negocio de 2º de Bachillerato.

La actividad consistió en una exposición muy amena en la que la técnica de Hacienda abordó cuestiones como el marco tributario español, la gestión de los recursos públicos, las obligaciones tributarias de la ciudadanía y la responsabilidad fiscal, entre otros. El alumnado, que se encontraba acompañado por los profesores responsables de la actividad, Maria Teresa Roselló i Alberto Gómez, siguió las explicaciones de Alicia con mucha atención, hasta el punto que, superada la hora de finalización prevista, la actividad siguió en otra aula porque se pudieron tratar algunos de los temas que habían quedado pendientes.

Desde el centro, agradecemos a la AEAT la organización de estas visitas en los centros educativos, que a buen seguro repetiremos el próximo curso, y a su técnica, Alicia, por la gran atención que nos dispensó.

Viaje a Barcelona del alumnado de 1º y 2º de BAC

Viaje a Barcelona del alumnado de 1º y 2º de BAC

El pasado 8 de enero de 2025, el alumnado de 1º y 2º de Bachillerato realizó un viaje de tres días a Barcelona organizado por el departamento de Geografía e Historia. Acompañados por los profesores Ana Galbis, Maria Gomis y Alberto Gómez, los grupos completaron una variada agenda de actividades que incluyó una visita al Museo Nacional de Arte de Cataluña (con un taller sobre “Arte y compromiso en la Guerra Civil”) , un recorrido guiado por los puntos más representativos de Barcelona, ​​una visita al Park Güell y la asistencia al musical de "El día de la marmota".

En definitiva, una experiencia intensa pero muy satisfactoria de la que le mostramos algunas imágenes a continuación.

Salida de 2º de Bac a Dénia i Xàbia

Salida de 2º Bac a Dénia y Xàbia

El pasado viernes 4 de octubre, el alumnado de 2º de Bachillerato realizó un itinerario didáctico, organizado por el departamento de Geografía e Historia, entre las localidades alicantinas de Dénia y Xàbia.

Acompañado por los profesores Laura Gandia (Inglés) y Alberto Gómez (Ciencias Sociales), el alumnado inició su recorrido en la Cala de las Rotes de Dénia y atravesó a pie el Parque Natural del Montgó hasta llegar al puerto de Xàbia. A lo largo de la ruta, se realizaron diferentes paradas para observar y comentar monumentos históricos como la Torre del Gerro o accidentes geográficos como el Cap de Sant Antoni.

La jornada concluyó con una travesía en barco hasta el puerto de Denia, que nos permitió apreciar los accidentes geográficos costeros desde el mar.

 

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies