LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

La UE y las Naciones Unidas son socias naturales en los esfuerzos por conseguir un mundo más seguro y mejor para todos. Uno de los éxitos más importantes de la UE durante las negociaciones es que los ODS son un vehículo útil para proyectar valores y objetivos de la UE a escala mundial. La UE asume el liderazgo en la aplicación de la Agenda 2030 a escala mundial a través de su acción exterior.

Los alumnos de primero de Eso del instituto, siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible, tienen una misión muy importante: Hemos de salvar el planeta y construir un mundo mejor. Para llevar a cabo este objetivo han estado trabajando en tres proyectos:

  • Salvemos el Planeta: Agua limpia, acciones por el clima y ciudades sostenibles (ODS 6-11-13)
  • Construyamos un mundo más justo: Igualdad de género y justicia social (ODS 5-16)
  • El futuro en nuestras manos: Hambre, pobreza y consumo responsable (ODS1-2-12)

En el desarrollo de estos temas han estado elaborando diferentes maquetas de ciudad y escrito una carta al Ayuntamiento de Elche aportando ideas sobre la sostenibilidad.

DÍA DE LOS AUTORES EUROPEOS

El Día de los Autores Europeos es una iniciativa de la Comisión Europea, dirigida por el Comisario Gabriel, para reconectar a las generaciones más jóvenes con la lectura de libros y ayudarles a descubrir la diversidad de la literatura europea, esta celebración anual tiene como objetivo mostrar cómo la literatura puede ser una herramienta para el empoderamiento individual. Los libros y la lectura pueden permitir que las personas en educación secundaria se comprometan con los desafíos sociales y personales en curso.

En el centro se organizaron diversos espacios (balconada, biblioteca y el jardí de la paraula) donde alumnos y profesores leyeron en voz alta diversas obras, tanto de poesía como narrativa, como Don Quijote de la Mancha, Safo, El extraño caso del Doctor Jeckyll y Mr Hyde, Ítaca, Romeo y Julieta, El Principito, Madame Bovary, la Metamorfosis, Maldito karma de David Safier, etc.. La lectura se realizaron en castellano, valenciano, francés, inglés.

11 MARZO, DIA EUROPEO DE LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO

El decreto del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo fue el resultado del ataque terrorista del que fue víctima España el 11 de marzo del año 2004. Fue el Parlamento Europeo, donde, por mayoría de votos, fue aprobado por el Consejo Europeo. Tan sólo unos días después del cruel atentado, se estableció este día para rendir un homenaje a todas las víctimas y sus familiares.

Aprovechando esta efemérides entre los alumnos de 2º de bachillerato han estado buscando información y debatiendo sobre tema y fruto de esta tarea han realizado diferente infografía y carteles en apoyo de las víctimas del terrorismo y contra el mismo.

https://youtube.com/shorts/or0U82DyrC8?feature=share

ACTIVIDAD CON LA COORDINADORA EPAS

Begoña Pérez, coordinadora de las EPAS de la zona, nos ha visitado el 10 de marzo y ha tenido una reunión con los embajadores junior y senior para ver las actividades realizadas hasta la fecha y nos ha estado exponiendo los diferentes programas europeos de solidaridad y voluntariado en la UE, además de actividades relacionadas con la formación de la Unión Europea. 

8 de marzo día internacional de la mujer

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, declarado oficialmente por la ONU en 1975, en el centro de han realizado diferentes actividades reivindicando su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre.

Todo el centro ha estado implicando en esta conmemoración. Los alumnos de 1º y 2º de Eso han decorado las puertas de sus aulas con motivos alusivos al día, los de de 3º y 4º ESO han realizado lecturas de textos femeninos para reflexionar sobre ellos y posteriormente entablar un debate, mientras que en bachillerato se han visualizado cortos y elaborado un manifiesto que has sido leído en el patio donde también se ha celebrado un concierto por alumnos y profesores del instituto.

Al margen de estas actividades, en el patio se ha pintado un mural donde alumnos y profesores se pintaban sus manos para plasmar sobre él la huella de su mano. En la Biblioteca se ha montado una exposición de libros feministas y escritoras. En los pasillos los alumnos han hecho dos exposiciones, una sobre citas e imágenes de mujeres a lo largo de la historia y otras sobre las escritoras de la generación del 27.

En el InfoPoint también se han puesto alusiones a la efemérides de hoy.

Queremos hacer un agradecimiento especial al AMPA del Sixto Marco, que siempre nos apoya y ayuda en todas las actividades que hacemos, muchas cosas que pasan cada día en nuestro centro no serían posibles sin su colaboración.

EL 8 DE MARZO CON LAS MEPAS Y EPAS

Atendiendo al llamamiento de la EPAS Fundación Llor hemos participado en la actividad propuesta con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer que tenía como objetivos: Destacar el papel de la mujer en Europa, fomentar la igualdad entre mujeres y hombres, resaltar el respeto por los valores fundamentales de la Unión Europea y hacerlos visibles y cohesionar la actividad de las “Escuelas Embajadoras” a través de actividades conjuntas.

Cada centro hemos aportado una fotografía de las embajadoras jr. y senior con una palabra o palabras que completaban la frase, las mujeres por… (en nuestro caso aportamos la palabra LIBERTAD) y la bandera europea. Posteriormente los organizadores han montado un vídeo para publicar en las redes sociales y un manifiesto.

DÍA EUROPEO DE LA PROTECCIÓN DE DATOS

El 27 de enero Día Europeo de la Protección de Datos realizamos una actividad conjuntamente con nuestra MEPA IES La Serrania de Alpuente y las EPAS IES Bellaguarda de Altea, IES llombai, IES Salvador Gadea, Seccón IES Conselleria Campanar y el IES Sixto Marco. Dicha actividad consistió en una charla online organizada por el IES Marxadella en la que el ponente habló de la importancia de la protección de datos y cómo se pueden proteger de manera eficaz. Tras la charla hubo un turno de preguntas por parte de los alumnos.