DÍA DE EUROPA

Desde 1985, tras su aprobación por los jefes de Estado y Gobierno reunidos en el Conejo de Europa, cada 9 de mayo celebramos el Día de Europa.  El origen de la Unión Europea se sitúa el 9 de mayo de 1950, cuando el ministro francés Robert Schuman planteó a Alemania poner la producción franco alemana de carbón y de acero bajo la misma autoridad. Esta declaración d Schuman dio pie a una nueva forma de cooperación  política en Europa, que haría inconcebible la guerra entre las naciones europeas. La propuesta de Schuman se considera el comienzo de los que hoy es la Unión Europea.

Tal efeméride ha sido celebrada por nuestra EPAS con diversas actividades para que no pasara desapercibida entre la comunidad educativa centro.

La bandera de la UE colgada en la balconada del centro y la música del Himno de la Alegría sonando en todos los cambios de clase, han estado presente a lo largo de toda la semana.

Los alumnos de 4º de la ESO de plástica pintaron un mural con la bandera de Europa en una de las vallas del instituto, mientras los embajadores grabaron un video sobre la Unión Europeo, del porqué de esta celebración, instituciones, valores y aportaciones de Europa a nuestra vida diaria.

Entre las actividades realizadas también destacar el taller de separa páginas de la UE.

Para reforzar y repasar los conocimientos de nuestros alumnos sobre Europa, en diferentes grupos y niveles, se ha pasado actividades de kahoot de forma lúdica para ir aprendiendo jugando.

La actividad principal del 9 de mayo se celebró en colaboración con el Ayuntamiento de Elche. Participamos en el acto institucional en el salón de plenos dando lectura al manifiesto de esta conmemoración por una embajadora jr..

.

A continuación nuestros embajadores jr. desplegaron una gran bandera de la Unión Europea (15×4 m.) mientras alumnos de otros centros portaban las banderas de los 27 países miembros. Durante acto sonó el Himno de Europa, en la Plaça de Baix, interpretado por nuestros alumnos de música. Sin duda, un acto de gran visibilidad e impacto de la celebración de este día.

Las actividades de la semana europea concluyeron en el centro realizando un flashmob en diferentes aulas sorprendiendo a los alumnos en sus clases diarias.

ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO 2024

Con motivo de las elecciones al Parlamento Europeo, que tendrán lugar el próximo 9 de Junio en España, se propuso a los embajadores junior que formaran grupos para realizar unos videos spot publicitarios animando al voto en dichas elecciones, transmitiendo la importancia de participar en ellas.

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

El 23 de abril, Día Internacional del Libro, coincide con el fallecimiento de William Shakespeare y Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega. Esta fecha propuesta por la UNESCO es celebrada en todo el mundo por los amantes de los libros.

La Europa Creativa es un proyecto de la Unión Europea que impulsa y fortalece los sectores culturales y creativos. La idea de celebrar el Día de los Autores Europeos nació con el propósito de reenganchar a los jóvenes a la literatura como mecanismo de desarrollo intelectual por eso en este Día del Libro la EPAS IES Sixto Marco ha organizado una serie de actos encaminados a estos propósitos.

Entre las actividades llevadas a cabo está I Feria del libro sostenible, dirigido a toda la comunidad educativa, consistente en que los días anteriores a esta fecha alumnos y profesores aportaban libros, llenos de emoción y sentimiento, que ya no querían para intercambiarlos por otros.

Otra actividad ha sido el II Concurso de microrrelatos a partir de tres imágenes. La palabra y la creatividad llenan estos días la biblioteca. Este concurso ha estado dirigido a alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos y en diferentes lenguas.

Por otra parte se ha realizado por profesores del centro una exposición  con lecturas recomendadas para los alumnos.

MOVILIDAD ERASMUS+ EN ELCHE

Del 5 al 10 de marzo, dentro del programa Erasmus+, 4 alumnas y 3 alumnos del centro junto con los profesores Mónica Jaque Timoner, Maria José Rodriguez  y Álvaro Valls Tur han recibido en el IES Sixto Marco a sus parnets del Vergina Lyceum de Larnaca (Chipre), para realizar el proyecto

titulado  “Nuestros abuelos jugaban, nosotros jugamos”.

En dicha movilidad se han realizado diferentes talleres en los que se ha trabajado sobre las actividades lúdicas tanto en el pasado como en la actualidad. Tras dar la bienvenida a nuestros socios  al centro nos dirigimos al Museo Escolar de Puçol, un singular museo repleto de tradiciones y patrimonio que hace viajar en el tiempo de la vida urbana y rural de Elche y que ha sido reconocido por la propia UNESCO. Pudimos conocer la forma de vida en el pasado y descubrir juegos tradicionales como jugar a los cromo o al caliche.  La jornada continuó en sesión vespertina con el juego la búsqueda de dragones que nos permitió conocer diferentes lugares como el Parque Municipal y el centro histórico de Elche. El martes continuamos con talleres como el de pintar bolsos reciclados para ayudar a los estudiantes a ser más ecológicos y practicaron juegos con materiales reciclados.  El día también tuvo sus momentos dulces para que los Erasmus

socializaran más y rompieran las distancias, al mismo tiempo que enseñábamos las tradiciones españolas como era el desayuno de comer chocolate con churros. Si bien el primer día tomaron contacto con la ciudad era ahora el momento de mostrarles los edificios y museos más emblemáticos como la Basílica de Santa María, Calahorra o Museo de la Festa entre otros.

La capital de la comunidad no se podía dejar de visitar y entre algunos lugares estuvimos en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Parque de Gullivert, Ayuntamiento, Catedral, etc. Las fiestas también es otro elemento característico de nuestro pueblo y coincidiendo con las fiestas de Valencia pudimos contemplar una mascletá y los diferentes trajes falleros. Una excursión a Alicante permitió conocer el museo de las Hogueras, Castillo de Santa Barbara, casco antiguo etc.

Así llegamos al último día de talleres sobre los deportes y las mujeres deportistas, para aprender con el deporte a involucrar a los estudiantes en temas de diversidad e inclusión. El acto clausura comenzó con la visita al Ayuntamiento de Elche, siendo recibidos por la concejal de Educación y se entregaron los certificados acreditativos de la participación en el programa de esta movilidad. De nuevo en el instituto los alumnos Erasmus+ de Elche y Larnaca presentaron a otros alumnos del centro el programa y los estudiantes de Chipre su escuela, país, cultura, etc. Una comida de fraternidad puso fin a la movilidad en Elche.

La experiencia y la convivencia de los alumnos con familias  abrieron las mentes  de nuevas costumbres y culturas, vivencias que no olvidaran y que sirvió para remarcar nuevos lazos de amistad. Una vez más, se demuestra los grandes objetivos del programa Erasmus+ y los beneficios que aporta a los estudiantes, y como dice su lema Enriqueciendo vidas, abriendo mentes.

ENCUENTRO CONVIVENCIA  EMBAJADORES EN ALTEA

La MEPA IES Bellaguarda de Altea y las EPAS IES Porçons e IES Sixto Marco han tenido un encuentro convivencia en el centro MEPA de Altea con un programa bastante completo para la convivencia de los embajadores.
Comenzó el encuentro con la visualización del video realizado por los embajadores junior, de los tres centros, sobre los Valores Europeos.

Los  junior anfitriones ofrecieron un almuerzo preparado por ellos mismos. A continuación el IES Sixto Marco organizó la dinámica “Nos conocemos mejor”  consistente en bailar y al interrumpirse la música tenían que hacer preguntas al compañero de al lado. El IES Porçons preparó la dinámica “unión, afecto y cohesión europea bajo el paracaídas” donde tras citar una característica aquellos que la tuvieran pasarían bajo el paracaídas a sacar la cabeza. Por último la MEPA organizadora diseñó una gymcana por el casco antiguo de Altea. Una jornada de verdadera convivencia entre los embajadores y con un gran impacto al recorrer el casco antiguo todos con las camisetas de la Unión Europea.

VALORES EUROPEOS MEPAS-EPAS

De las reuniones con la MEPA IES Bellaguarda de Altea y las EPAS IES Porçons de Gandia y el IES Sixto Marco de Elche se planteó un trabajo conjunto, entre las tres Escuelas Embajadoras, sobre los Valores Europeos. Dicho trabajo consistió en que cada Escuela Embajadora trabajara sobre los valores europeos y realizaran un video por cada valor y luego se unirían en un video conjunto que dio el siguiente resultado:

DÍA MUNDIAL DEL DEPORTE AL IES SIXTO MARCO

El pasado 26 de Marzo se celebró el día mundial del deporte, una iniciativa dirigida a los centros educativos de primaria y secundaria que busca promover la actividad física entre su alumnado, conmemorando el Día Internacional de la Actividad Física (6 de abril).

Alrededor de 700 estudiantes del IES Sixto Marco practicaron deporte con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París como trasfondo. Actividades como *Boccia, *Cepillo adaptado, Voleibol sentados y retos a ciegas hicieron que nuestros estudiantes pasaron una mañana divertida practicando deporte y concienciándose del gran mérito que tiene el deporte adaptado.

Los estudiantes de 1.º BACH y de la optativa de Educación Física de 2.º BACH participaron en la coordinación y organización de las actividades, y lo hicieron genial!!

El IES Sixto Marco es un centro que promueve la actividad física saludable y los valores positivos del Deporte entre su alumnado.

DÍA DE LOS AUTORES EUROPEOS

El Día Europeo de los Autores es una iniciativa que celebra la lectura y la gran diversidad de la literatura europea. Esta iniciativa permite a los jóvenes participar en actividades como conocer autores, discutir libros e historias, descubrir el proceso de publicación, traducción y mucho más. Esta iniciativa pretende no sólo exponer a los jóvenes a la riqueza de la literatura europea sino también promover la colaboración entre educación y cultura.

Este curso han sido diversos los departamentos de lenguas implicados en la celebración de dicho día. En castellano se han realizado diferentes actividades, una de ellas en 1º de bachillerato ha sido buscar información sobre una escritora europea y elegir la información más relevante: país, nacimiento, título de sus obras, citas celebres de ellas o fragmentos de sus obrar literarias; elegir imágenes y con la aplicación canva maquetar todo en formato marcapáginas, imprimir y plastificar y después exponer en clase cada alumno para darla a conocer. En 2º de bachillerato también han trabajado la Generación del 98 y la Generación del 27 y leído fragmentos de Pío Baroja, Rubén Dario, Marga Gil Rooset, Concha Mendez y María de Maeztu.  En el mismo nivel en castellano  e inglés se han leído autores en las dos lenguas como: El Quijote de Cervantes vs Hamlet de Shakespeare, La Regenta de Clarin vs Hard Times de Charles Dikens, El Romancero Gitano de F. García Lorca vs Do not go gentel into that good night de Dylan Thomas.

La aportación del departamento de Griego en 1º bachillerato fue leer versos del canto primero de la Ilíada de Homero en griego.

El de francés también con el mismo curso lectura de varios poemas de Jaques Prévet  de su obra Paroles, además de leer en voz alta varios capítulos del cómic Adele, tan apreciado por los jóvenes franceses.

En el departamento de Valenciano con bachillerato han elaborado videos, donde tenían que recitar, poner imágenes y música sobre nuestros autores valencianos Maria Mercé Marçat, Vicent Andres Estelles, Joan Josep Roca,  Ausias March, Montserrat Abelló entre otros.

En Inglés con los alumnos de 1° CF de Asistencia a la Dirección se han  realizado dos actividades relacionadas con autores europeos, sus obras más significativas y citas importantes extraídas de los libros de autores como Virginia Woolf, Kafka, saint Exupéry, Shakespeare, Tolkien, Daphne du Maurier, Tennyson, George Orwell, Alexander Pope, Roald Dahl, JK Rowling . También se ha relacionados al autor con sus personajes.

Se ha disfrutado mucho de la lectura y reflexión sobre sus diferentes modos de ver el mundo a través de la literatura.