Actividad de inclusión en el aula con Claudia Piqueres Gausí

En el marco de la optativa de podcast, el alumnado del IES Violant de Casalduch ha tenido la oportunidad de participar en una actividad de inclusión muy especial. La visita de Claudia Piqueres Gausí, quien perdió la visión hace tres años, marcó una jornada muy enriquecedora tanto a nivel personal como educativo.

Claudia ha colaborado con Paula Piqueras, alumna en prácticas, en una propuesta diseñada dentro de la materia de Lengua Castellana y Literatura. La actividad consistía en trabajar la audiodescripción a través de un cortometraje. El objetivo era que el alumnado pudiera ponerse en la piel de una persona con discapacidad visual y, por grupos, crear audiodescripciones para hacer el contenido audiovisual más accesible.

Una experiencia tan impactante como necesaria, que no solo fomenta la empatía y la inclusión dentro del aula, sino que invita a reflexionar sobre la realidad de muchas personas en un mundo que todavía no está del todo adaptado.

Si queréis conocer mejor la historia de Claudia, no os perdáis la entrevista completa realizada por nuestro alumnado en el canal de Podcassim:

🔗 Spotify: https://creators.spotify.com/pod/show/mara-pareja/episodes/Entrevista-a-Claudia-Piqueres-Gaus–Vivir-sin-lmites-en-un-mundo-sin-adaptacin-e33gs1s/a-abvi50e

🔗 YouTube:

«Un instante de belleza»: una experiencia escénica para detenerse y sentir

El lunes 12 de mayo, el alumnado de 2º de ESO de la optativa de Teatro y el de 3º de ESO de nuestro centro pudo asistir a la representación de la obra «Un instante de belleza» en el Teatre Municipal de Benicàssim, una propuesta escénica del proyecto europeo @escenaerasmusuv.

Ocho personas jóvenes en un escenario

La obra, interpretada por jóvenes de diversas nacionalidades, propone una mirada poética y profunda sobre la necesidad de vivir el presente y encontrar espacios de belleza en medio del ritmo acelerado del día a día. A través del movimiento, la narración, la danza y la poesía, la función invita a conectar con las emociones y a hacer una pausa para valorar lo que a menudo pasa desapercibido.

Esta actividad forma parte de la programación cultural y ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Benicàssim, que ha facilitado el acceso al teatro y la asistencia del alumnado a funciones educativas.

Desde el centro queremos agradecer al equipo de @escenaerasmusuv por ofrecernos esta experiencia tan inspiradora, que sin duda ha dejado huella en nuestro alumnado.

Podéis consultar más información sobre el proyecto en el siguiente enlace:
https://www.uv.es/fundacion-general-artes-escenicas/es/actividades/un-instant-bellesa-1286074732861/Activitat.html?id=1286429188112


Trobada de Teatre Jove 2025

El 9 de abril, nuestro alumnado de la optativa de Artes Escénicas participó con ilusión y entrega en la Trobada de Teatre Jove 2025, una jornada dedicada a la creatividad, la interpretación i el treball compartit entre centres.

En esta ocasión, el grupo de 1º de ESO representó una divertida y simbólica escena inspirada en la obra Matilda, titulada «La tarta de Matilda», mientras que el grupo de 2º de ESO nos sorprendió con una dramatización cómica sobre una entrevista absurda que hizo reír y participar a toda la sala.

En ambos casos, han sido los propios grupos los que han seleccionado la temática, escrito el guión y lo han adaptado con ayuda de les indicaciones de cada «departamento teatral» que se ha creado en el aula: dirección, escenografía, cuerpo y voz, vestuario y dramaturgia.

El resultat ha estat dues peces teatrals que han connectat emocionalment amb el público, provocando rialles, emocions i aplaudiments generalitzats.

La jornada también incluyó diversos talleres especialitzados on el alumnat pudo elegir entre disciplinas como canto, danza, escritura creativa, interpretación o improvisación, guiados por profesionales y artistas del más alto nivel.

Una experiencia completa, transformadora y motivadora que reafirma el valor del teatre en les aules com a eina d’expressió, empatia i creativitat.


Performance poética con Ruth Sancho Huerga

Esta semana hemos tenido el placer de recibir en el instituto a la artista Ruth Sancho Huerga, reconocida dramaturga, docente y creadora valenciana con una amplia trayectoria internacional, especialmente desarrollada en Australia. Ruth nos ha presentado una magnífica performance basada en su obra «Mar-E», un espectáculo poético lleno de fuerza visual y emocional.

Después de la representación, el alumnado de Artes Escénicas ha tenido la oportunidad de participar en un taller práctico dirigido por la propia autora, en el que han podido explorar diferentes técnicas relacionadas con la poesía dramatizada, la expresión corporal y el movimiento escénico. Con música de fondo, han aprendido a transmitir emociones y significados a través de la palabra y el cuerpo, experimentando de primera mano cómo la poesía puede convertirse en una poderosa herramienta de comunicación.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Ruth Sancho por compartir su talento, experiencia y pasión por las artes con nuestros alumnos. También damos las gracias al equipo de Agrojardinería por el bonito detalle floral con el que agradecimos su visita. Ha sido un día realmente especial y muy enriquecedor para todo el alumnado y profesorado implicado.

¡Esperamos poder repetir pronto experiencias tan inspiradoras como esta!

Festival Castelló Negre

Este año, el alumnado del IES Violant de Casalduch ha tenido la oportunidad de vivir de cerca la literatura negra gracias al Festival Castelló Negre, con la visita de dos autores destacados: Luis Aleixandre y Pere Cervantes.

🎙️ Entrevistas y encuentros con autores

El alumnado de 3º de la ESO pudo asistir a una charla exclusiva con Luis Aleixandre, finalista de los Premios Planeta, quien compartió con ellos las claves de la novela negra y su trayectoria literaria. Además, desde Podcassim, tuvimos el privilegio de entrevistarlo y grabar su visita para difundirla próximamente en nuestro canal de podcast.

Por otro lado, también contamos con la visita de Pere Cervantes, escritor de novela negra con una dilatada experiencia, quien mantuvo una entrevista única con un entrevistador muy especial: su propio hijo, Pau Cervantes, estudiante del IES Violant de Casalduch. La conversación, cargada de anécdotas y reflexiones sobre la literatura y el proceso creativo, podrá escucharse próximamente en Podcassim.

🏆 Alba Noria, finalista del concurso de microrrelatos

Además de estas visitas, nos sentimos muy orgullosos de anunciar que Alba Noria, alumna de 4º de la ESO, ha sido finalista en el concurso de microrrelatos de esta convocatoria. Un reconocimiento merecido por su creatividad y capacidad para sintetizar grandes historias en pequeñas dosis de narrativa negra.

📌 Seguimos promoviendo la literatura

La participación del IES Violant de Casalduch en el Festival Castelló Negre demuestra una vez más el compromiso de nuestro departamento con la promoción de la lectura, la escritura y el pensamiento crítico a través de la literatura. Gracias a todo el alumnado que ha hecho posible esta experiencia!

¡Hoy hemos visitado la radio de la UJI! 🎧


Esta mañana, el alumnado de podcast ha tenido la increíble oportunidad de visitar las instalaciones de la Radio de la UJI para grabar un programa en el marco del proyecto Innovaràdio, una iniciativa que da voz a las escuelas públicas.

La emisión del programa está prevista para el mes de mayo, una vez finalizadas todas las grabaciones de los centros educativos participantes. ¡Es emocionante pensar que pronto podremos escucharlos en directo!

Además de la grabación, hemos aprovechado para visitar el Paraninfo y conocer de cerca al equipo técnico, que nos ha explicado en detalle el funcionamiento de las instalaciones. También tuvimos la suerte de presenciar cómo estaban preparando cine y música en un formato atrevido y sorprendente en Cinemascore. 🎥

Nuestros jóvenes, que trabajan el podcast tanto en la optativa de podcast como en la asignatura de Lengua Castellana, han podido aprender la parte técnica de la mano de expertos. Ha sido una experiencia enriquecedora que les ayudará en futuros proyectos.

Microteatro por la Paz en el IES Violant de Casalduch 🌿

Con motivo del Día de la Paz, el alumnado de la optativa de Artes Escénicas ha llevado a cabo una serie de microteatros en distintas aulas del centro. A través del teatro, hemos explorado situaciones de conflicto que los jóvenes enfrentan en su día a día.

El teatro ha sido una herramienta perfecta para entender y buscar soluciones a problemas que se pueden dar tanto a nivel internacional como en nuestro entorno más cercano. Las escenas han tratado temas como:

  • Conflictos por un mal uso del WhatsApp 📲
  • Rumores e informaciones falsas que generan disputas entre compañeros y compañeras 🤔
  • Tensiones en un partido de fútbol por malentendidos ⚽️

¡Muchas gracias a todas las clases por acogernos con tanto cariño! Desde el grupo de Artes Escénicas, os damos las gracias por ser un público tan fantástico. 🙏💚

Continuamos trabajando por una educación basada en la empatía, la comprensión y la paz a través del arte.

Tertulia poética con Fernando Jover

Hoy hemos recibido la visita de Fernando Jover, campeón de España en la modalidad deportiva freestyle, licenciado en Filología inglesa, poeta, compositor, rapero y creador de contenido en RR.SS… Aunque él lo resume en «artista».

Rap y poesía unidos en un encuentro literario con jóvenes, poetas, raperos y compositores que han encontrado en la rima una forma de expresión.

Nuestros ex alumnos, Javi Salvatierra (@yeivitt) y Sebas (@s.elbastian), también han dinamizado la charla y han transmitido su pasión por la música, el hip hop y el rap.

Y un aplauso muy fuerte a todo nuestro alumnado que ha participado presentando al autor, musicalizando su poesía, recitando sus poemas y compartiendo sus creaciones. 👏👏👏👏👏

La charla se ha retransmitido en streaming y han participado otros institutos de Europa como la Escola EB 2,3 D. João II (Alvor) y el Agrupamento de Escolas Bemposta (Portimao). Muchas gracias por vuestra participación.

En este enlace (https://www.youtube.com/watch?v=TAo_A234oD0) podéis ver la grabación de la charla completa. Son cuatro sesiones en total, pero no es ninguna igual. Esperamos que os guste 🤗

Gracias al alumnado de FPB Agrojardinería por la decoración del espacio 😍 y al Departamento de Informática por el streaming.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies