El alumnado de 1.º de ESO ha asistido a una charla sobre redes sociales impartida por Pere Cervantes.
ESO
4ESO: Taller de sensibilización
El alumnado de 4.º de ESO ha participado en un taller de sensibilización sobre los refugiados a cargo del alumnado de 1.º de Bachillerato y Cruz Roja. El alumnado de bachillerato ha compartido su experiencia del curso pasado en la actividad del Campo de refugiados organizada por Cruz Roja.
1ESO: Ruta de las Villas y Torre de San Vicente
Un viernes más otro grupo de 1.º de ESO ha realizado la ruta por las Villas del Paseo Pilar Coloma y visitado la Torre de San Vicente gracias a una iniciativa del ayuntamiento de Benicasim encaminada a promocionar el patrimonio de nuestra localidad entre la juventud, uno de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la agenda 2030 de las Naciones Unidas. La visita guiada ha estado a cargo de Arqueocas .
Más imágenes en esta galería.
2ESO: Charla “Sexualidad en las redes sociales”
El alumnado de 2.º de ESO ha asistido a las charlas “Sexualidad en las redes sociales” realizada por Salusex, de la UJI, con la colaboración de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte (Orden 16/20, de 6 de agosto) y el Ayuntamiento de Benicasim.
1ESO: Ruta de las Villas y visita a la Torre de Sant Vicent
Un viernes más otro grupo de 1.º de ESO ha realizado la ruta por las Villas del Paseo Pilar Coloma y visitado la Torre de San Vicente gracias a una iniciativa del ayuntamiento de Benicasim encaminada a promocionar el patrimonio de nuestra localidad entre la juventud, uno de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la agenda 2030 de las Naciones Unidas. La visita guiada ha estado a cargo de Arqueocas .
1ESO: Ruta de las Villas y Torre de San Vicente
Un viernes más otro grupo de 1.º de ESO ha realizado la ruta por las Villas del Paseo Pilar Coloma y visitado la Torre de San Vicente gracias a una iniciativa del ayuntamiento de Benicasim encaminada a promocionar el patrimonio de nuestra localidad entre la juventud, uno de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la agenda 2030 de las Naciones Unidas. La visita guiada ha estado a cargo de Arqueocas .
Ayudas para alumnado con necesidades específicas
Información para las familias.
Becas para estudiantes que en el curso académico 2019-2020 cursen enseñanzas postobligatorias (Bachillerato, Ciclos Formativos, etc.)
La solicitud se deberá cumplimentar mediante el formulario accesible por vía telemática a través de la sede electrónica del Departamento en la dirección https://sede.educacion.gob.es o en www.educacionyfp.gob.es
El plazo para presentar la solicitud se extenderá hasta el 1 de octubre de 2019, inclusive, para los estudiantes no universitarios.
Más información: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2019-33906
Ayudas para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, del Ministerio de Educación, para el curso 2019-20.
El plazo para solicitarlas finaliza el jueves 26 de septiembre.Son ayudas que reciben las familias, siempre que cumplan los requisitos, porque los alumnos con discapacidad o trastorno grave de conducta, puedan acudir a un centro externo a recibir apoyo educativo.
La necesidad específica de apoyo educativo tiene que acreditarse en todo caso con el certificado de un equipo o departamento de orientación. El alumnado con necesidad específica de apoyo educativo tiene que requerir en su escolarización de apoyos y atenciones educativas específicas.
También se tiene que aportar el certificado de discapacidad o, en su caso, un diagnóstico para los casos de trastorno grave de conducta, junto con la solicitud para poder optar a las ayudas económicas. La solicitud se realiza por vía telemática, se imprime y se entrega en el centro escolar, junto con la documentación requerida (DNI, Certificado de discapacidad, de Familia numerosa…).
El enlace directo del Ministerio es: http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/general/05/050140/ficha.html
En caso de duda podéis contactar con el Departamento de Orientación.