Enlace admisión ESO y Bachillerato curso 24-25

El plazo de admisión a ESO y Bachillerato será desde el 4 al 10 de junio, ambos inclusive.

Para realizar la admisión deberás acceder al enlace del asistente telemático. En primer lugar deberás obtener la clave de admisión y, una vez la hayas obtenido podrás iniciar el proceso de admisión. En los enlaces también podrás obtener información sobre: listas provisionales, alegaciones y listas definitivas.

Asistente telemático para enseñanzas de bachillerato

Asistente telemático para enseñanzas de ESO

Enlace admisión a ciclos formativos curso 24-25

La Resolución de 18 de abril de 2024, del secretario autonómico de Educación, establece el calendario de admisión y matrícula en las enseñanzas de Formación Profesional de grado básico, medio y superior, cursos de especialización y programas formativos de cualificación básica, para el curso 2024-2025.

El plazo de admisión será desde el 24 de mayo hasta el 3 de junio, ambos inclusive.

Nuestro centro dispone de cuatro familias profesionales con diferentes ciclos formativos.

Si quieres solicitar plaza para alguno de estos ciclos, puedes realizarlo a través del siguiente enlace. Asistente telemático ciclos formativos

Toda la información sobre admisión, listas de admitidos/as y matrícula puedes verla en el siguiente enlace

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO BÁSICO

  • Servicios Administrativos
  • Electricidad y Electrónica

CICLOS DE GRADO MEDIO

CICLOS DE GRADO SUPERIOR

Evaluación de diagnóstico de 2º ESO. Curso 2023-2024

Estimadas familias:

Les informamos de que la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo va a desarrollar un procedimiento de evaluación de diagnóstico en el que participará todo el alumnado de 2º de Educación Secundaria Obligatoria de los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Valenciana, tal como determina la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, en sus artículos 21 y 29.

Por ello, su hija o hijo participará en esta Evaluación de Diagnóstico mediante la realización, en su centro educativo y en horario lectivo, de unas pruebas de evaluación de competencia en comunicación lingüística (valenciano, castellano e inglés), de competencia matemática y de un cuestionario de contexto.

Dichas pruebas se llevarán a cabo los días 22 y 24 de mayo.

La prueba se realizará a través de una plataforma informática donde se han implementado las diferentes pruebas competenciales y el cuestionario de contexto. Dichas pruebas serán anónimas, cumpliendo con la normativa vigente en materia de protección de datos.

Para Conselleria es clave conocer tanto el grado de dominio de la competencia en comunicación lingüística y de la competencia matemática del alumnado de nuestro sistema educativo, como el contexto social y educativo en el que se desarrolla.

Los datos obtenidos en esta evaluación son un elemento indispensable para el diagnóstico y la mejora de nuestro sistema educativo.

Agradeciendo de antemano su colaboración, reciban un cordial saludo.

Carta comunicado a las familias

Convivencia Trekking organizada por el AMPA IES AZUD DE ALFEITAMÍ

El próximo domingo 19 de mayo, la Asociación de Madres y Padres del instituto ha organizado una jornada de convivencia escolar.

La actividad está dirigida a toda la comunidad educativa: familias, estudiantes, profesorado…

Se realizará una ruta circular de 14 km que pasará por La Escotera (Algorfa), mirador de Benejúzar, Santuario de la Pilarica y punto Geodésico. Al terminar se realizará un almuerzo.

Esta ruta tiene una dificultad media. Se recomienda traer mochila, calzado adecuado, agua y algo de comida. Para inscribirte la información la encontrarás en el cartel.

.

Becas para estudiantes que en el curso académico 2024-2025, cursen enseñanzas postobligatorias

El Ministerio de Educación el 15 de marzo publicó la resolución de solicitud de becas para cursar estudios postobligatorios durante el curso 2024/2025.

El plazo será del 19 de marzo al 10 de mayo de 2024, a las 15 horas, hora peninsular. Con posterioridad al mismo, no se podrá solicitar la beca.

El alumnado debe solicitar la beca dentro de este plazo, aunque no sepa lo que va a estudiar, o incluso aunque no sepa si va a estudiar o no.

Enseñanzas postobligatorias y superiores no universitarias del sistema educativo español:
a) Primer y segundo cursos de bachillerato.
b) Formación Profesional de grado medio y de grado superior, incluidos los estudios de formación profesional realizados en los centros docentes militares.
c) Enseñanzas artísticas profesionales.
d) Enseñanzas deportivas.
e) Enseñanzas artísticas superiores.
f) Estudios religiosos superiores.
g) Estudios de idiomas realizados en escuelas oficiales de titularidad de las administraciones educativas, incluida la modalidad de distancia.
h) Cursos de acceso y cursos de preparación para las pruebas de acceso a la formación profesional y cursos de formación específicos para el acceso a los ciclos formativos de grado medio y de grado superior impartidos en centros públicos y en centros privados concertados que tengan autorizadas enseñanzas de formación profesional.
i) Ciclos Formativos de Grado Básico.

También para enseñanzas universitarias del sistema universitario español cursadas en centros españoles y con validez en todo el territorio nacional.

Acceso al trámite

Adjuntamos enlace con toda la información.

Convocatoria curso 23-24 de pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y grado superior

PLAZO DE INSCRIPCIÓN EN LAS PRUEBAS: Del 20 al 28 de marzo de 2024

Se ha publicado en el  (DOGV 9785 de 9 de febrero de 2024) la Resolución de 2 de febrero de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se convocan pruebas de acceso a los ciclos de grado medio y superior en el año 2024.

Toda la información sobre la documentación necesaria para hacer la solicitud, plazos de realización, fechas de exámenes, tipos de exámenes, etc, la encontrarás en el siguiente enlace de nuestra página.

Enlace información pruebas de acceso

Recomendaciones básicas para el control de trasmisión de virus respiratorios en el entorno educativo

Ante la situación epidemiológica caracterizada por un incremento de casos de gripe y de infecciones respiratorias agudas (IRA) es importante recordar y reforzar las medidas preventivas en los entornos educativos de alta interacción social. Estas medidas buscan disminuir, en la mayor medida posible, la transmisión y la incidencia de nuevos casos de IRA.

Por ello, es necesario recordar algunas medidas básicas eficaces para evitar la aparición de nuevos casos de IRA. Las principales medidas de prevención en la comunidad escolar frente a IRA son las siguientes:

La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la gripe y otros virus respiratorios. Se recomienda la vacunación frente a gripe y SARS-Cov2 a todo el personal docente y auxiliar del entorno educativo y que mantenga contacto con los
alumnos.
• La medida más recomendable es la higiene de manos mediante un lavado de manos de forma frecuente, con agua y jabón o con solución hidroalcohólica.
• Ante síntomas menores de enfermedad respiratoria aguda (tos, estornudos, mucosidad nasal …) es recomendable la utilización de mascarilla en alumnos, profesores y personal auxiliar. Ante otros síntomas como fiebre por encima de los 38 grados, malestar general y/o dificultad respiratoria se recomienda no asistir al centro educativo.
• Se debe evitar tocarse la nariz, los ojos, la boca o la mascarilla. Al toser o estornudar, debe cubrirse la boca y la nariz con la flexura del codo o con un pañuelo desechable.
Utilizar pañuelos desechables, de un solo uso.
Ventilación natural en las aulas y áreas de alta interacción social, manteniendo una temperatura adecuada.


Implementando estas medidas sencillas, se contribuye a reducir la transmisión de los virus respiratorios en entornos educativos, protegiendo así la salud de la comunidad educativa, permitiendo así un ambiente educativo más seguro y saludable para todos.

Carta medidas preventivas

Reunión familias primera evaluación

Estimadas familias,

El próximo miércoles 20 de diciembre de 2023, a las 19:00 horas, se llevará a cabo en el IES Azud de Alfeitamí, la reunión de tutores, correspondiente a la primera evaluación, con las familias.

En dicha reunión se tratarán los resultados de la primera evaluación y los aspectos más relevantes para el grupo durante este período: comportamiento, convivencia, asistencia, desarrollo académico, actividades complementarias, etc.

Rogamos su asistencia a la misma.

Adjuntamos tablas donde poder consultar las aulas en las cuales se realizarán las reuniones