MATRÍCULA
(Curso 2024-2025)

INFOMATRÍCULA

La matrícula del curso 2024-2025 será gestionada por la plataforma admiNOVA. Si deseas realizar el proceso de matrícula en nuestra escuela, acude a la sede en horario de secretaría.

Accede a admiNOVA


Si necesitas ayuda para realizar cualquiera de los pasos de admisión y matrícula, puedes consultar el manual de usuario:

Consulta el manual de ayuda aquí:


Para ver todos los grupos y horarios que ofrecemos en las diferentes secciones, puedes dirigirte a Oferta educativa.

Haz clic aquí para consultar la oferta educativa:


Consulta el listado de alumnado PIALP admitido aquí:

Alumnado PIALP admitido:


Preguntas frecuentes

¿Quién puede estudiar al EOI?

A todos los efectos, los mayores de dieciséis años o cumplidos en el año natural en que se inician los estudios (personas nacidas en 2008 o antes). También los mayores de catorce años (personas nacidas en 2010 o antes) que desean cursar una lengua diferente a la primera lengua extranjera que cursan en la Educación Secundaria Obligatoria.

¿Quién tiene que participar en el proceso telemático?

Todo el alumnado, tanto aquel que ya se haya matriculado alguna vez en una EOI, como aquel de ingreso nuevo que deseo solicitar plaza en cursos ordinarios, incluyendo el alumnado del PIALP (nuevo y antiguo).

Por lo tanto, no tendrá que participar en el proceso telemático el alumnado interesado en los cursos complementarios.

¿Cuando y como puedo matricularme?

¿Cuáles son los requisitos académicos de acceso?

Si te matriculas, empezarás al nivel básico de cualquier idioma (1A2, o primero de A2). Quieres estudiar un nivel superior en el inicial 1A2? Puedes hacerlo de las siguientes maneras:

¿Qué es el alumnado PIALP?

El Plan Integral de Aprendizaje de las Lenguas para el Profesorado (PIALP) ofrece a los docentes en activo de los cuerpos de infantil, primaria, secundaria y formación profesional la posibilidad de acceder en plazas de inglés, valenciano y francés hasta el nivel C1 en los cursos presenciales y en línea de las escuelas oficiales de idiomas, con exención de pago de matrícula. Más información aquí.

El profesorado en activo de los cuerpos de Infantil, Primaria, Secundaria y Formación Profesional, como participantes del PIALP, tienen que hacer una solicitud previa a la participación en el proceso de admisión. Esta solicitud se tramita siguiendo los dos pasos siguientes:

Primer paso (del 27 al 31 de mayo) [+ info] Debe acceder a la plataforma OVIDOC todo el profesorado (antiguo y nuevo alumnado del programa PIALP) que quiera participar en cursos curriculares y complementarios. Cada solicitud OVIDOC se podrá modificar o anular, incluso una vez validada y enviada. El último trámite validado será el que constará como presentado y sobrescribirá todos los anteriores. Al final del trámite, se generará un justificante en formato PDF, que se tendrá que presentar en el momento de formalizar la matrícula en la escuela oficial de idiomas correspondiente.
Segundo paso (del 17 de junio al 2 de julio) [+ info] Debe acceder a Secretaria Digital en admiNOVA todo aquel alumnado PIALP para el curso 2024-2025 que desee matricularse en un curso curricular.
Tercer paso (del 11 al 31 de julio) [Próximamente]Formalización de matrícula (consulten el procedimiento próximamente).

En caso de querer solicitar cursos de inglés, francés y de valenciano, se tiene que hacer un trámite para cada idioma.

¿Qué documentación tengo que presentar para matricularme?

En el caso del alumnado con diversidad funcional, tendrá que justificarlo según el que dispone la Resolución conjunta de 20 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo y de la Dirección General de Inclusión Educativa, que dicta las instrucciones para la solicitud de adaptaciones de acceso en las EOI valencianas.

La matrícula no se considera formalizada hasta que la EOI no reciba toda la documentación necesaria, valido el alta y el alumno o la alumna reciba el justificante de matrícula. Si el alumno no lleva en la escuela la documentación en el plazo establecido, decae en su derecho en la plaza asignada.

En cualquier momento, la secretaría del centro podrá requerir la documentación original para hacer la comprobación pertinente. El hecho de presentar algún documento falso comporta la anulación de la matrícula.

Alumnado matriculado en el curso 2023-24 en la misma EOI
 
  • Solicitud telemática de petición de horarios agasajada y firmada.
  • Impres 046 agasajado y justificante de pago bancario de la tasa.
Alumnado no matriculado en el curso 2023-24 en la misma EOI
 
  • Solicitud telemática de petición de horarios cumplida y firmada.
  • Impres 046 cumplido y justificante de pago bancario de la tasa.
  • En caso de ser la primera vez que se matricula en esta EOI, una fotografía de carné.
  • En caso de acceder a un curso superior a primero de A2, original y fotocopia del certificado acreditativo del nivel de idioma, de acuerdo con esta resolución.
Alumnado PIALP matriculado en el curso 2023-24
 
  • Solicitud telemática cumplida y firmada.
Alumnado PIALP nuevo
 
  • Solicitud presentada en la plataforma OVIDOC.
  • Solicitud telemática cumplida y firmada.
  • En caso de que sea la primera vez que se matricula en una EOI, una fotografía de carné.
  • En caso de acceder a un curso superior a primero de A2, original y fotocopia del certificado acreditativo del nivel de idioma, de acuerdo con esta resolución.

A TENER EN CUENTA POR SÍ ES TU CASO

  • Original y fotocopia de la documentación que mujer derecho a la exención o bonificación de las tasas, si procede.
  • Las personas de países de la Unión Europea tienen que aportar la fotocopia del NIE y el documento que acredito el país donde se ha hecho la escolarización obligatoria o bien un certificado escolar del centro del Estado español donde hizo la escolarización obligatoria.
  • Las personas de países fuera de la Unión Europea tienen que aportar fotocopia del NIE y documento que acredito el país donde se ha hecho la escolarización obligatoria.
  • Los solicitantes que tengan menos de 16 años durante el año 2024 y quieran seguir la enseñanza de una lengua extranjera diferente a la primera lengua extranjera que cursan en la Educación Secundaria Obligatoria tienen que presentar un certificado del centro docente donde cursan actualmente los estudios, que acredito el curso que hacen y la lengua o las lenguas extranjeras que estudian.
  • Los solicitantes menores de edad tendrán que llevar una autorización rellenada por al menos un progenitor, o por los dos en caso de no convivencia.
  • En los supuestos de no-convivencia de los progenitores del alumno o la alumna, menor de edad, por motivos de separación, divorcio, ruptura de pareja de hecho, o situación análoga, hay que consignarlo en el procedimiento de admisión o de traslado de matrícula.
  • Las personas que disponen del título de Bachillerato o se encuentran en trámite de obtenerlo, español u homologado, y quieran acceder a los estudios de idiomas de primer curso del nivel B1 o de segundo curso del nivel A2 de la primera lengua extranjera cursada en Bachillerato tienen que presentar un certificado académico en que conste como superada la primera lengua extranjera.
Tengo más dudas

Fez clic aquí para acceder a un documento con más dudas frecuentes y con información ampliada. Si no has encontrado la información que buscabas, puedes contactar con la escuela enviando un correo electrónico a 46031337edu.gva.es.