
En el marco del curso “Arte, tecnología y naturaleza”, incluido en el Plan de Formación del Profesorado (PAF), el pasado miércoles 25 de junio de 2025 tuvo lugar la charla titulada «Irrupción de la IA en el siglo XXI e implicaciones artísticas y educativas. Ética de la IA», impartida por los profesores Amparo Muñoz, de la especialidad de Filosofía, y Jorge Martín, de la especialidad de Tecnología.
La sesión abordó el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad contemporánea, con especial atención a sus implicaciones éticas, así como a su influencia en los ámbitos educativo y artístico. La propuesta puso en diálogo la reflexión filosófica y el análisis tecnológico, ofreciendo una mirada crítica e interdisciplinar sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el contexto formativo y cultural actual.
Queremos expresar nuestro especial agradecimiento a Amparo Muñoz por su implicación y por haber actuado como puente con la universidad, lo que ha permitido contar en esta edición con la valiosa participación del profesor Jesús Conill, cuya intervención ha supuesto una aportación de gran calado al curso.
Con esta charla se cierra el ciclo formativo “Arte, tecnología y naturaleza”, una iniciativa que ha querido fomentar la reflexión rigurosa y el pensamiento crítico en torno a cuestiones que atraviesan el presente y el futuro de la educación. Encuentros como este nos invitan a salir de la inercia intelectual, generando espacios de diálogo que enriquecen tanto a nivel profesional como personal.
Para quienes no pudieron asistir en directo, la grabación de la conferencia está disponible en el siguiente enlace: