Excelentes

En una ceremonia emocionante, sencilla y divertida, el viernes 21 de junio tuvo lugar el Acto de Reconocimiento al Rendimiento y Esfuerzo en ESO y Bachillerato al alumnado de l’Estellés correspondiente al curso 2023-2024. Fue organizado y conducido por los coordinadores de las dos etapas, Marina Mocholí y Fede Escamilla. El salón de actos del centro presentaba una buena afluencia de alumnos, familias, compañeros, amigos y profesorado.

En nombre del equipo directivo del centro intervino nuestra vicedirectora María Amparo Prats, que dio la enhorabuena a los galardonados y sus familias y les deseó un buen verano.

A continuación, fue el turno de Susana Salom, de la Asociación de las Familias (AFA), a la cual queremos agradecer su potente e importante ayuda en estos reconocimientos en forma de tarjetas de regalo de material deportivo, perfecto complemento al esfuerzo mental e intelectual de todos los premiados durante el curso.

Después, Fede y Marina dedicaron a todos los asistentes unos bonitos y escogidos poemas del gran autor uruguayo Mario Benedetti.

Y llegó el momento de los galardonados: Héctor Rodríguez Sanz, Lucía Roselló García i Adrián Fabuel Maluenda como mejores expedientes de 4º de ESO y propuestos por el centro para ser Premios Extraordinarios al Rendimiento Académico de Educación Secundaria Obligatoria del curso 2023-2024 que otorga la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo. Después fue el turno de las menciones honoríficas, que reconocen el esfuerzo atendiendo a las circunstancias personales del alumnado: Noah Chillemi Dellacqua, Elias Kühnert Salgado, Whitney Solís Margarin, Ryuri Suzuki Lino e Iris Aguilella Aranda. Y, por último, vino el reconocimiento por la matrícula de honor en bachillerato de Laura Martínez Belenguer i Mar Arazola Ferriol y por la matrícula de honor y mejor expediente para Ángel García Andreu i Ariadna Mariola Fullana Jordan. Además, hubo un nuevo reconocimiento para Ángel, por su magnífico papel en las Olimpiadas de Biología, Filosofía, Física, Matemáticas y Química. Amparo Sáiz, autora del magnífico reportaje fotográfico que os recomendamos, intervino de forma muy emotiva para destacar el buen hacer del alumnado en la Olimpiada Matemática dedicando unas emotivas palabras a Ángel García Andreu y a Eduardo Palomares García-Consuegra, que pasó a la fase provincial de la competición.

Por último, los presentadores dieron por concluido el acto en medio de la satisfacción general y todas y todos se hicieron muchas fotografías.

Enhorabuena a todos y buen verano. ¡Sois excelentes!

Graduación 4º ESO

Un curso más, nuestro alumnado de 4º de ESO se despide de su etapa educativa de secundaria. Este año, como novedad, lo celebramos en el hogar de jubilados Villa del Pilar, que, muy amablemente, nos cedió sus instalaciones para poder celebrar el acto. A las 18h, el alumnado, con sus familiares y amigos, empezaban a entrar con una sonrisa inmensa al rostro: era el momento de celebrar el final de una etapa muy feliz en sus vidas.

La AFA de nuestro centro realizó un esfuerzo impagable en la organización de este acontecimiento y, el centro, estamos muy agradecidos. A las 18:30 empezaríamos el acto con la bienvenida de nuestros presentadores: Lucia Asensio, Christian Cantillo y Joan Barberà, que una vez dieron la bienvenida dieron a Jordi Torró, jefe de estudios, para que dedicara unas palabras en homenaje a la promoción.

A continuación, Vanesa Imbernón y Mª Carmen Borrull dedicaron un emotivo discurso en representación del profesorado de 4º y, una vez acabaron, Teresa Jordan, presidenta de la asociación de familias dedicó unas palabras donde agradeció la labor de las familias, profesorado y alumnos además de una lectura de un poema del autor que da nombre en nuestro centro: Vicent Andrés Estellés.

Más adelante, un par de representantes de cada uno de los cuatro grupos leyeron también unos emotivos, y también divertidos, discursos donde agradecieron a muchos docentes, el equipo directivo y el de orientación, conserjes y personal de limpieza, que los había acompañado no solo en este curso sino en toda la etapa de secundaria.

Para finalizar, las cuatro tutoras, acompañadas por el jefe de estudios, gritaron a cada uno de nuestros alumnos porque recibieron un fuerte aplauso y les regalamos una rosa a modo de detalle (reportaje fotográfico de Amparo Sáiz).

Como conclusión, destacar la gran calidad humana de nuestros alumnos que gritaron y aplaudieron muy fuerte por cada uno de los compañeros y profesores presentes; demostrando, pues, que en nuestro centro formamos a personas maravillosas. Y todos los años pasados donde ha habido lágrimas, inseguridades y temores se quedan solo en anécdotas puesto que la despedida siempre la recordaremos con una sonrisa.

Feliz verano y nos vemos a bachillerato. Aquellos que abandonáis el centro para buscar otro camino académico, recordad: El Estellés es y siempre será vuestra casa.

Albufera

Aprovechando el buen tiempo de esta primavera, todos los grupos de 3º de ESO hemos hecho una excursión a la Albufera, con las asignaturas de Biología y Geología y Física y Química.

Visitamos el centro de interpretación Racó de l’Olla, un lugar de protección de la biodiversidad, donde pudimos ver flamencos y una gran variedad de aves. También hicimos un paseo en barca para conocer mejor este ecosistema, con las geniales explicaciones del barquero y la barquera que nos llevaron.

Estreno LÓVA

El pasado martes 28 de mayo, la compañía de Ópera ‘L@s Pelotas’, de primero de la ESO del IES Vicent Andrés Estellés estrenó su ópera ‘Conflictos en el IES’, producto final del Proyecto LÓVA del curso 2023-24, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Burjassot.

El estreno se realizó en dos sesiones, una por la mañana para parte del alumnado del centro y el alumnado de sexto curso del CEIP Miguel Bordonau, y otra por la tarde para las familias y amistades (fotos).

La ópera, creada, protagonizada y producida por alumnado de primero de la ESO, trata un aspecto muy importante para ellos: los diferentes conflictos que surgen al llegar al instituto, reflejo de nuestra sociedad tan heterogénea, y lo difícil que es gestionar las emociones cuando se está formando nuestra personalidad.

LÓVA (La ópera, un vehículo de aprendizaje) es un proyecto que se realiza en una tutoría con “ayuda” (especialistas, familias, amistades…) a lo largo de un curso escolar completo. La clase se organiza como una empresa (compañía de ópera) que crea, desde cero, una producción operística con el profesorado como guía acompañante del proceso.

Job Shadowing

Dentro del proyecto acreditado Erasmus+ que el IES Vicent Andrés Estellés está llevando a cabo, dos de sus profesores, Santiago Sirera y Alberto Sanjuan, han realizado un Job Shadowing en el Istituto Omnicomprensivo di Alanno de Italia, desde el 20 al 24 de mayo (fotos).

El objetivo principal era la mejora e innovación metodológica en el ámbito de la jardinería dado que este centro educativo tiene mucha experiencia en este campo de conocimiento. Han vuelto con una mochila llena de experiencias para compartir con su alumnado y con el claustro.

Portfolio europeo

Un curso más aplicamos el portfolio europeo de las lenguas en nuestro centro, con el interés de registrar información sobre el aprendizaje de lenguas, así como las experiencias interculturales dentro y fuera del aula. Las actividades han sido variadas y diversas a lo largo del curso. Podéis consultarlas todas en el muro virtual.

Graduación 2º BACH

En un acto sencillo, emotivo y divertido, el viernes 17 de mayo tuvo lugar la fiesta de graduación de segundo de bachillerato de la promoción 2023-2024. La gala fue organizada por la Asociación de Familias (AFA), con la colaboración del centro, y tuvo lugar en el Centro Social Villa del Pilar del Ayuntamiento de Burjassot, que estaba lleno de familiares y amigos del alumnado.

De la presentación del acto se ocuparon Mireia Heredia y Rubén Navarro. Intervino en primer lugar el director del centro, David Llavata, que felicitó al alumnado y sus familias. A continuación fue el turno de Teresa Jordan, presidenta de la Asociación de las Familias (AFA) que regaló al alumnado una flor y ofreció un aperitivo al acabar el acto.

Y llegó el momento de las tutoras con las sentidas intervenciones de Marta Madrid, Elena Verdú y Anna Galindo. Por parte del alumnado tomaron la palabra Andrea y Nora de 2º A; Lucía y Adrián de 2º B y Judith y Unai de 2º C.

Por último, se entregaron las flores y se hicieron las fotografías de cada alumno con el director del centro y su tutora. Cerraron el acto los presentadores y alumnado y el profesorado asistente cenaron juntos. Haciendo clic aquí podréis disfrutar del magnífico reportaje fotográfico realizado por la profesora Amparo Sáiz.

¡ Enhorabuena a todas y todos. Mucha suerte !

Adminova

Les dejamos aquí el enlace a la web de la Conselleria de Educación para la admisión del curso 24-25. Para los niveles de ESO y Bachillerato la aplicación estará activa del 4 al 10 de junio de 2024. Pueden encontrar toda la información en nuestra web siguiendo este enlace.

Trobades

Los días 27 de abril y 2 de mayo tuvieron lugar en nuestro pueblo, Burjassot, las XXXVII Trobades d’Escoles en Valencià, por ser este año el centenario del nacimiento del gran poeta Vicent Andrés Estellés, que da nombre a nuestro instituto.

Miles de alumnos de centros educativos de la comarca de l’Horta Nord se reunieron en la plaza del Ayuntamiento y el Auditorio. Pudieron disfrutar de los talleres preparados por el Departamento de Valenciano y la AFA, con la ayuda del profesor Alberto Sanjuán. Consistieron en un saquito de hierbas aromáticas provenientes del jardín mediterráneo del instituto y un imán con la figura y poemas de Estellés (fotos).

Queremos agradecer desde aquí a la organización el trabajo que desarrolla para favorecer el uso y cuidado de nuestra querida lengua, el valenciano.

¡Campeón nacional!

Ángel García Andreu, alumno de segundo de bachillerato de nuestro centro ha sido el ganador absoluto de la «XXXVII Olimpiada Española de Química» organizada por la «Real Sociedad Española de Química» (fotos i vídeos). Esta tuvo lugar el 28 de abril de 2024 en la Universidad de Murcia. La profesora Ana Escamilla, ha preparado y supervisado durante los tres últimos años a Ángel en esta disciplina académica.

Desde 4º de ESO, Ángel mostró interés en presentarse a diferentes olimpiadas, en especial, a las relacionadas con las asignaturas de ciencias. A partir de ese momento, preparó con gran esfuerzo las diferentes materias adquiriendo un nivel muy superior al correspondiente al curso en el que estaba.

Esta gran dedicación le ha permitido alcanzar los siguientes logros en el curso 23-24:

  • Matemáticas: 6º puesto en la Fase Local.
  • Física: 5º puesto en la Fase Local.
  • Biología: 4º puesto en la Fase Local
  • Filosofía: ganador modalidad disertación en la fase local.
  • Química: 3º puesto en la Fase Local y ganador absoluto en la Olimpiada Nacional.

Como ganador, Ángel competirá en la «56º Olimpiada Internacional de Química» que se celebrará en Riad (Arabia Saudí) del 21 al 30 de julio de 2024 y en la «XXVIII Olimpiada Iberoamericana de Química» que se celebrará en Sarapiquí (Costa Rica) del 9 al 14 de octubre de 2024.

Desde el IES Vicent Andrés Estellés, queremos darle nuestra enhorabuena por haber conseguido estos excelentes resultados, por ser una persona tan trabajadora y perseverante y, sobre todo, por su gran calidad humana.

¡Enhorabuena Ángel, estamos muy orgullos@s de ti!