¿Qué es un proyecto PIIE?
Los Proyectos de Innovación e Inclusión Educativa (PIIE) son una iniciativa promovida por la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana. Su finalidad es apoyar a los centros educativos en la transformación metodológica, organizativa y espacial, para avanzar hacia una escuela más inclusiva, participativa e innovadora.
A través de estos proyectos bienales, los centros reciben recursos y acompañamiento para:
- Implementar metodologías activas e inclusivas que motiven al alumnado y favorezcan la participación.
- Crear o adaptar espacios de aprendizaje accesibles y funcionales.
- Promover la equidad y la atención a la diversidad.
- Establecer vínculos con el entorno, generando redes con otras entidades educativas y sociales.
- Impulsar proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial los ODS 4, 5 y 10.
Proyecto PIIE 2024-2026
«Arte y Tecnología: una fusión de aprendizajes en espacios activos»
IES Vicent Andrés Estellés – Burjassot (València)
Una apuesta por transformar el aprendizaje desde el espacio
Este proyecto nace como respuesta a una necesidad clara: superar las barreras físicas y tecnológicas que dificultan el trabajo con metodologías activas y accesibles en nuestro centro. Apostamos por crear espacios educativos que sean motores de cambio, capaces de impulsar la creatividad, la tecnología y la inclusión como pilares del aprendizaje.
En el centro de esta transformación se sitúa el Aula Transformadora, un espacio clave que será completamente rediseñado y equipado para convertirse en un laboratorio de experiencias pedagógicas innovadoras. No será un aula más: será el eje desde el que se impulse una nueva forma de enseñar y aprender, basada en el arte, la colaboración, la expresión personal y el uso creativo de la tecnología.
Objetivos del proyecto
1. Potenciar situaciones de aprendizaje artístico-tecnológicas, que promuevan la implicación activa del alumnado y del profesorado, favoreciendo el trabajo interdisciplinar y multinivel.
2. Renovar y equipar los espacios del centro, especialmente el Aula Transformadora, para permitir el desarrollo de metodologías inclusivas, creativas y conectadas con el entorno.
¿Qué haremos?
El proyecto contempla un plan estructurado de actividades, entre ellas:
- Formación del profesorado en metodologías activas y DUA.
- Creación de un banco de situaciones de aprendizaje artístico-tecnológicas.
- Remodelación física del Aula Transformadora y creación de nuevos rincones de aprendizaje.
- Incorporación de equipamiento digital y audiovisual.
- Puesta en marcha de actividades colaborativas con entidades sociales.
- Evaluación participativa del impacto del proyecto.
- Difusión de resultados en redes, jornadas y espacios educativos.
El Aula Transformadora: espacio central del proyecto
La intervención sobre el Aula Transformadora es el corazón de esta propuesta. Este espacio pasará a ser un entorno de trabajo:
- Flexible y polivalente, gracias a mobiliario adaptable.
- Digital y creativo, con herramientas como tabletas gráficas, focos de grabación, cámaras, micrófonos, software de edición y mesas de luz.
- Abierto a nuevas dinámicas, como el trabajo por proyectos, la codocencia y la colaboración con agentes externos.
También se diseñarán otros rincones activos en el centro, que complementen este aula y extiendan su uso a toda la comunidad educativa.
Participación y colaboración
El proyecto está liderado por un equipo docente diverso, coordinado por la vicedirección, e incluye profesorado de varias áreas y etapas educativas. Además, contamos con la colaboración de:
- Entreculturas ONG
- Centro de Empleo y Formación CEMEF
- Ayuntamiento de Burjassot
Estas entidades aportarán valor mediante actividades con el alumnado, proyectos de aprendizaje-servicio, talleres y charlas.
Presupuesto y recursos
La financiación solicitada asciende a 9.589 €, destinados a:
- Mobiliario versátil y accesible
- Equipamiento tecnológico y audiovisual
- Recursos para dinamizar nuevos espacios educativos
Hacia una transformación duradera
Aunque el proyecto se desarrolla entre 2024 y 2026, su impacto va más allá de ese plazo. Nuestro objetivo es consolidar un modelo educativo innovador que:
- Aumente la motivación y la autonomía del alumnado.
- Fortalezca el trabajo docente colaborativo.
- Establezca vínculos sólidos con el entorno.
- Inspire nuevas propuestas sostenibles y compartidas con otros centros.
Queremos que el Aula Transformadora sea solo el primer paso de un camino hacia una escuela más abierta, inclusiva y creativa.