


Curso 24-25
En el marco del Plan de Formación Anual 2024-2025 del IES Vicent Andrés Estellés de Burjassot, se presenta el ciclo de conferencias «Arte, Tecnología y Naturaleza», una propuesta abierta a toda la comunidad educativa que busca fomentar la reflexión interdisciplinaria sobre la relación entre arte, tecnología y medio ambiente. Esta iniciativa promueve el sentido de comunidad (koinonía) y el compromiso ético con la preservación del entorno natural (φύσις), integrando perspectivas filosóficas, artísticas y literarias.
La propuesta cuenta con la participación del ponente estrella Jesús Conill Sancho, recientemente nombrado Doctor Honoris Causa, cuya intervención abre el ciclo con una reflexión filosófica sobre los fines de la educación y la noción de naturaleza en el contexto contemporáneo. Las conferencias están a cargo de docentes especialistas del propio centro, quienes desarrollan sus intervenciones con la asistencia del maestro Jesús Conill, aportando un enfoque interdisciplinario y enriqueciendo el diálogo con su presencia. Jesús Conill Sancho (Tortosa, 1952) es Catedrático Emérito de Filosofía Moral y Política en la Universitat de València, donde ha centrado su labor en la ética aplicada, la hermenéutica crítica y la filosofía de la religión. Formado en València y Múnich, amplió estudios en Bonn, Frankfurt, St. Gallen y Notre Dame. Es patrono fundador y asesor técnico de la Fundación ÉTNOR, miembro del Seminario Xavier Zubiri y profesor visitante en universidades europeas e hispanoamericanas. Entre sus obras destacan El crepúsculo de la metafísica, Horizontes de economía ética, Ética hermenéutica, Intimidad corporal y persona humana y Nietzsche frente a Habermas. En 2020 recibió el Premio Lluís Guarner por su labor filosófica y en 2025 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Pontificia de Salamanca por su compromiso con la ética social. En el ciclo de conferencias «Arte, Tecnología y Naturaleza» del IES Vicent Andrés Estellés de Burjassot, aporta una perspectiva crítica sobre la relación entre ética, tecnología y preservación ambiental, enriqueciendo el enfoque interdisciplinario del ciclo.
Ciclo de conferencias «Arte, Tecnología y Naturaleza» 2024-2025
Si no pudieron asistir a la conferencia en vivo, les invitamos a acceder a la grabación haciendo clic sobre el enlace.
- 18 de diciembre de 2024: Jesús Conill – Los fines de la paideía
- 15 de enero de 2025: Jesús Conill – ¿Existe la Naturaleza? ¿Qué significa?
- 5 de febrero de 2025: Noelia Ferri – Mito y Naturaleza
- 12 de marzo de 2025: David Llavata – Arte, naturaleza y belleza mutable
- 26 de marzo de 2025: Elena Verdú – El paisatge d’Estellés
- 9 de abril de 2025: José Luis Sánchez – Guerra y Esperanza
- 21 de mayo de 2025: Andreu Pons y Daniel López – Paisajismo y Agrohorror