Abstracción

En la asignatura de Dibujo Artístico 2, durante la segunda evaluación, se ha realizado una aproximación al mundo del arte abstracto. El alumnado tuvo que investigar sobre un/a artista o movimiento artístico que hubiera trabajado la abstracción, explorando diferentes sensibilidades y contextos históricos según la época o el país de origen.

A continuación, con el objetivo final de sacar el arte fuera del aula y hacer visible la presencia del Bachillerato Artístico en el centro, debían realizar una propuesta de intervención abstracta en algún espacio del instituto, razonando su relación con la investigación realizada y justificando la ubicación propuesta, además de aportar una solución de materiales que fuera razonable, coherente y, a ser posible, ecológica.

Finalmente, de entre los proyectos presentados, se seleccionaron los cinco que, por sus características, interés y sencillez de ejecución, se consideraron más adecuados. En el vídeo y las fotos adjuntas a la noticia, se puede ver la propuesta inicial, parte del proceso de ejecución y el resultado final de cada una de estas intervenciones.

En concreto, las obras ejecutadas han sido las de Kalindi Delalic (inspirada en el expresionismo abstracto), Mario Navarro (futurismo), Noor Massoud (abstracción orgánica), Alba Palanca (expresionismo y neoplasticismo) y Maya Lorente (música visual).

San Valentín 2025

El cariño y la alegría fueron protagonistas durante la mañana del 14 de febrero en l’Estellés: celebramos San Valentín, un día para exaltar el amor, la amistad y el cariño, en sus diversas formas y para todos. Nuestros delegados de 1º ESO repartieron las cartas por todo el instituto y tanto alumnado como profesorado recibieron sus misivas que, en general, fueron recibidas con risas, alguna vergüenza, pero siempre con alegría, por parte de los destinatarios y sus compañeros. Preciosas cartas donde se expresa lo importante que es esa persona, lo valioso de su amistad, o la intención de un acercamiento para conocerla mejor. Incluso hubo una carta para todo el instituto “Vivid la vida y sed felices”.

Queremos agradecer a Jénnifer Gómez e Inés Sánchez (1º ESO A), a Lucas Sánchez y Johan Tobón (1º ESO B), y a Triana García y Mario Vergara (1º ESO C), su buen trabajo como carteros de la amistad (fotos de Amparo Sáiz).

¡Extraordinarios!

El miércoles 12 de febrero tuvo lugar la recepción en el salón de plenos del Ayuntamiento de Burjassot a los chicos y chicas de la ciudad que han conseguido ser Premios Extraordinarios al Rendimiento Académico de Primaria o Secundaria correspondientes al curso 2023-2024 que otorga la Conselleria de Cultura, Educació, Universitats i Ocupació de la Generalitat Valenciana.

El alumnado premiado fue felicitado y animado a continuar su formación de manera tan excelente por el alcalde de la ciudad, Rafa García y por Manuela Carrero, concejala delegada de Educación y Servicios Sociales. Y, además, recibió un diploma, una tablet así como una camiseta y una bolsa de material de papelería de Burjassot, Ciutat Educadora.

El alumnado de l’Estellés estuvo acompañado, además de por sus familias, por la vicedirectora del centro, María Amparo Prats y por el coordinador de Bachillerato, Fede Escamilla (fotos).

Estamos muy contentos, porque de los veinticinco premiados, ocho están matriculados actualmente en l’Estellés: Adrián Fabuel, Lucía Roselló, José Miguel Moreno i Ángel Sánchez en primero de bachillerato (son premios de Secundaria) y Nerea Balanzá, Triana García y Mayssaa Stiriba en 1º de ESO (en este caso premios de Primaria).

Y es por eso que agradecemos su confianza y les felicitamos.

Mito y Naturaleza

Noelia Ferri, profesora de Latín y Griego en el IES Vicent Andrés Estellés, impartió una conferencia online el pasado 5 de febrero a las 16:00.

Bajo el título «Mito y Naturaleza», esta ponencia formó parte del ciclo de conferencias del curso «Naturaleza, Arte y Tecnología», abierto a toda la comunidad educativa. En la sesión, se exploraron los vínculos entre las especies botánicas y las divinidades grecolatinas, con especial atención a la tríada mediterránea: trigo, vid y olivo.

Quienes deseen ver la conferencia pueden acceder a la grabación a través del siguiente enlace: [Enlace a la conferencia].

Día de esquí

El 3 de febrero tuvo lugar la tradicional salida a la nieve del IES Vicent Andrés Estellés. La actividad estaba organizada por la vicedirectora del centro, María Amparo Prats. Acompañados de los profesores Inés Martínez, Andreu Pons y Fede Escamilla, cuarenta y dos alumnos de «l’Estellés» pasaron una jornada de esquí en la estación de Valdelinares (Teruel). La Asociación de las Familias (AFA) aportó cinco euros al precio del viaje de sus asociados.

Gracias a las recientes nevadas, las condiciones de la nieve eran excelentes y el paisaje, idílico (fotos). Convivencia, aire limpio, deporte, diversión, caídas sin importancia y una sensación generalizada de satisfacción (hasta el punto que unos participantes sugirieron repetir la actividad antes de que acabara la temporada) redondearon un día fantástico. Queremos destacar el buen comportamiento del alumnado participante durante toda la jornada.

¡ El año que viene, más !

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies