Uno, dos, tres…StopMotion

El alumnado del módulo de Animación de Elementos 2D y 3D del grado superior ya está inmerso en la producción de las animaciones de Stop/Stop Motion, una técnica de animación tradicional que con el paso del tiempo todavía sigue vigente en grandes producciones cinematográficas y sigue creando historias que enganchan los mayores y la chavalería.

Con medios más modestos que las grandes productoras, nuestro alumnado ha creado sus propias marionetas con sus esqueletos (rigs, al argot de los profesionales de la animación) y han empezado a manipularlas moviéndolas despacio para fotografiar cada ademán y posteriormente conseguir el efecto de movimiento al reproducir las imágenes a gran velocidad. La ilusión del movimiento se conseguirá al proyectar doce fotografías por segundo. Un trabajo que ha precisado de mucha paciencia y profesionalidad. Las marionetas se han ido moviendo despacio ante uno croma que posteriormente con Photoshop será eliminado y sustituido por un fondo que contextualice cada historia.

Conocidas animaciones como la serie de animación «Pingüi», o superproducciones como «Pesadilla antes de Navidad» o la reciente «Pinocho», ambas de Tim Burton, han sido realizadas con esta técnica.T ot y que las comparaciones no siempre son buenas, y que nos perdono el señor Burton, nuestras animaciones no tienen nada a envidiar a sus obras a pesar de nuestros escasos recursos técnicos y presupost.