El director de animación Javier Tostado charla con el alumnado del IES PACO RUIZ

EL DIRECTOR DE ANIMACIÓN JAVIER TOSTADO CHARLA CON EL ALUMNADO DEL IES PACO RUIZ

El alumnado de Animaciones 3D, juegos y entornos interactivos del IES Paco Ruiz de Bigastro entrevista a Javier Tostado,  director de la productora de animación valenciana Clay animation. El estudio ha desarrollado formatos con la técnica de Stop Motion, como Clay Kids, serie de animación que ha sido emitida en unos 60 países o la actual Dreaming with Valentina.

El alumnado ha conocido a través de las palabras de Tostado la situación actual del sector de la animación en España, los principales inconvenientes y ventajas de producir formatos con la técnica del ‘Stop Motion’, las principales fuentes de financiación del sector, las rutinas productivas de una productora audiovisual o los objetivos a corto y largo plazo del estudio. Además, han recibido una serie de pautas a la hora de iniciarse con el Stop Motion.

La entrevista ha formado parte de los contenidos de la asignatura de Animación de elementos 2D y 3D de primero de grado superior, donde el alumnado está aprendiendo las diferentes técnicas de animación clásicas y donde en las próximas semanas desarrollarán la producción y realización de una animación con la técnica de ‘Stop Motion’.  Por otra parte, el alumnado de segundo de Proyectos Audiovisuales 2D y 3D han podido completar los conocimientos teóricos adquiridos en las últimas semanas sobre diferentes aspectos de las empresas de animación con la entrevista. Así, han conocido como una empresa valenciana produce animación que es consumida fuera de España, la dificultad para producir  un guión o los trucos y la paciencia que se debe tener para dar vida a diferentes marionetas durante un capítulo de once minutos.

El principal objetivo de la charla es aproximar la realidad del sector, tratar con profesionales con experiencia y en activo, así como dar a conocer la producción que tiene lugar en nuestro territorio, la Comunitat Valenciana.

Entre las palabras del entrevistado cabe destacar la valoración positiva sobre la animación y los animadores españoles, así como la necesidad de que los medios de comunicación públicos aumenten su apuesta por la producción nacional.