Mundo Java

Jornadas de programación en JAVA

El pensamiento computacional es necesario y fundamental para nuestro futuro reciente. Abrir la mente para entender los lenguajes en que se comunican las máquinas, será tan importante como aprender los lenguajes en que se comunican las personas.

Viendo la importancia de estos conocimientos, hemos realizado unas jornadas de programación en Java propuestas, preparadas e impartidas por el alumno Óscar García Soriano de 4ESOE. La iniciativa surgió del propio alumno y viendo la importancia de la programación y como introducción al temario de bachiller, nos pareció ideal y acertado, sobre todo por ser un aprendizaje entre iguales. De esta manera, sus compañer@s se podrían animar a introducirse en este mundo al ver que si se quiere, se puede.

Según palabras textuales del alumno Óscar García:

En vista de la importancia de la programación, pensé que mis compañeros de 4º de la ESO deberían aprender lo básico de un lenguaje medio-fácil llamado JAVA porque en Bachillerato ya se empieza a programar, o si van a un Ciclo de grado medio de Informática. Durante estás clases vimos la creación de:

  • Imprimir en consola
  • Crear una calculadora básica
  • Crear un buble «while»
  • Creación de la serie de Fibbonacci

Óscar García

Mi experiencia con todos mis compañeros de 4ºESO que van a informática fue de 10, se comportaron bien, aprendieron, cuando les preguntaba, me sabían responder. En fin, ¡todo de 10!

En conclusión, me gustó esta experiencia que tuve como maestro durante 3 semanas en las aulas de informática. Gracias a Trini y a todo el dpto de Informática por haberme dado esta oportunidad!!

La verdad es que lo hizo genial y no sólo realizó esta jornada de introducción al lenguaje de programación JAVA en mi grupo, también lo hizo en los otros dos grupos de 4º de la ESO con mis compañeros Javi y Ramón. Y para finalizar su jornada, ¡preparó un Kahoot! Será un buen profesor en un futuro si es su deseo.

Esperemos que muchos más se animen a programar y ya sabéis que, durante el primer recreo, el aula 1 de informática casi siempre está abierta por si alguien quiere pasarse a programar o a publicar alguna noticia en nuestro periódico digital.

Trini García

Salida a Benidorm

Practicando el inglés.

No hay mejor manera de aprender un idioma que lanzarte a hablar con verdaderos nativos.

¿Y dónde podemos encontrarlos? ¡En Benidorm!

El pasado 1 de marzo los alumnos de 1º y 2º de Administración y Finanzas, 2º de Gestión Administrativa y 2º Mantenimiento hicieron una salida a Benidorm acompañados de sus profesores Nacho Bonel y Mª Dolores Asensi. El objetivo de la actividad era practicar la comunicación real en inglés con turistas o residentes angloparlantes y hacerles unas encuestas que habían trabajado previamente en clase, además de pasar una jornada de convivencia en un entorno agradable y distendido. Sin duda, los alumnos lo disfrutaron mucho y el tiempo nos acompañó.

Mª Dolores Asensi

Día Internacional de la Mujer

8 DE MARZO DE 2022

Como ya sabéis, el 8 de marzo de cada año celebramos el Día Internacional de la Mujer. Para ello se llevaron a cabo diversas actividades que sirvieron de homenaje a todas las mujeres del mundo. Deseamos recordar que la condición femenina no implica inferioridad, sino que cuando a la mujer se le permite ser libre y hacer uso de sus propios recursos, es capaz de grandes logros que benefician a todos los seres humanos.

Gran parte de nuestro alumnado decidió hacer huelga ese día, algo respetable; aunque en cierta forma carente de sentido. El Sindicado de Estudiantes convocó un día de huelga para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Parece contradictorio. Gracias a la educación, a la que jóvenes y niñas han accedido, las mujeres han mejorado su propia condición de vida. Entonces, el 8 de marzo todo el alumnado unido hubiera podido estar presente en el instituto ya que este es el lugar en el que ellas se forman y maduran. Los estudiantes, reunidos en nuestro centro, hubieran celebrado en igualdad y con alegría el Día de la Mujer. No se trataba de un día de «vacaciones», sino de un día festivo en el que conmemorar cuántos derechos han sido reconocidos ya a las mujeres y cuántos nos quedan por conseguir.

Para nuestro alumnado de primer ciclo, que sí asistió ese día a nuestro instituto, el Departamento de Música con Fátima, María y Laura, prepararon y guiaron al alumnado en una coreografía multitudinaria en las pistas con una música muy vital que nos transmitió una fuerza y una energía muy positivas. Poco antes de ese espectáculo, se leyeron varios manifiestos en homenaje a la Mujer en las distintas lenguas impartidas en nuestro centro. Más adelante os mostraremos un vídeo sobre ello en nuestro canal y podréis comprobar lo emocionante que resultó el acto.

También se han diseñado árboles repletos de hojas y flores que decoran las paredes de cada una de nuestras aulas. En esas hojas y flores los alumnos han escrito unas palabras dedicadas a las mujeres importantes de su entorno (madre, tía, abuela, amiga…). Siempre hemos prestado atención a las mujeres destacadas de la Historia; sin embargo, este año hemos querido homenajear a esas mujeres con las que convivimos y a las que admiramos, nuestras «heroínas» anónimas. Este año, ellas son las protagonistas.

La Biblioteca también se ha implicado en esta celebración. Para ello ha sido decorada con mariposas, reflejo de la libertad femenina, que se han ido colocando en ventanas, estanterías, puertas,… Y como testimonio de que la Mujer dejó una huella escrita en España a lo largo de la historia, se han expuesto imágenes y textos de mujeres escritoras de distintas épocas y lenguas que podéis visitar. También os animamos a que leáis las citas que decoran el panel cubierto, escritas por mujeres y que han sido reproducidas en su idioma original (francés, inglés, valenciano y castellano). Para todo ello se ha contado con la inestimable ayuda del alumnado de 3PMAR.

Por último, en el pasillo que se dirige a las aulas de ciclos, un gran árbol ha sido decorado con grandes hojas de distintos colores en donde los profesores y todo el personal que trabaja en el centro ha escrito unas palabras destinadas a una mujer relevante en sus vidas.

Finalmente, entre todos hemos conseguido que este 8 de marzo de 2022, Día Internacional de la Mujer, haya resultado ser lo que pretendíamos, un Homenaje en el que la mujer ha elevado su voz y ha sido escuchada por toda la comunidad educativa.

Gracias por vuestra participación.

Jose Fuentes

En bici al parque «El Hondo»

Cuidamos el parque, cuidamos nuestro entorno

Hablamos con María y Carlos de 3º ESO A, que nos cuentan un poco como transcurrió la excursión.

El pasado jueves, 24 de febrero, el profesorado del departamento de biología, concretamente Pablo, Jorge, Laura y Carlos, con aproximadamente 34 alumnos y alumnas de 3º de la ESO, hicieron una salida en bici al parque natural de «El Hondo». Así es como se puede ver en Google Maps y en cualquier sitio que busquéis, pero en Crevillent le llamamos «El Fondo».

Partieron con sus bicicletas desde el parking situado delante del instituto hasta el lejano, bueno, no tan lejano, parque de «El Hondo». En kilómetros, un poco más de 7, como se puede ver en el siguiente mapa. Ahí también podemos observar las dimensiones del parque.

Dentro del parque, les enseñaron diversos tipos de pájaros a la vez que recorrían el parque, cruzaban puentes, visitaban torres… y después de esta visita el alumnado se separaró en dos grupos para… recoger basura!!

Sí, sí, así fue. Según nos cuentan María y Carlos, cuando terminaron el recorrido por el parque formaron dos grupos que, aunque parezca raro y fuera de lugar para una excursión, los compañeros y compañeras, entendieron que era por y para una buena causa. Además, era una actividad tranquila aunque a veces pudo llegar a ser un poco desagradable por la cantidad de basura, pero contaban con material para realizar esta tarea (guantes y bolsas).

«La verdad es que daba mucha pena ver todos esos residuos esparcidos por el canal, sabiendo que luego podrían ir a parar a las charcas del parque y matar a todos los pájaros que acabábamos de ver o incluso llegar al mar. Así que realizamos la tarea con gran satisfacción por haber contribuído un poquito en cuidar el parque y a los seres vivos que habitan en ella».

Con estas palabras y con imágenes de la salida, con la gran cantidad de resuidos que recogieron, os dejamos y esperamos que, entre todos, cuidemos un poco nuestro planeta, estéis donde estéis y vayáis donde vayáis.

Carlos Sánchez

Talleres en el patio

La «Bibliopati» y otras actividades

¿Te gusta leer novelas, comics… pero la biblioteca siempre está llena?

Pues te informamos, por si no lo sabías ya, que los jueves baja la biblioteca al patio. Sí, como has leído. El equipo de biblioteca nos ha preparado un carrito con muchos comics con la ayuda de vuestros compañer@s del ciclo profesional de mantenimiento que, muy amablemente, nos han construido un carrito muy chulo. Lo han llamado «Bibliopati» y con la ayuda de gente voluntaria, los jueves bajará al patio para que podáis leer comics tranquilamente. Se situará por la zona del patio que hay junto a las gradas.

En esa misma zona también podrás realizar otras actividades. El Equipo de Convivencia con la ayuda de más profesores, ha montado una serie de talleres para que aprendáis cosas diferentes, siempre que os gusten, claro. Tenemos taller de pulseras, punto de cruz o cañamazo, juegos de mesa…

Después hay otros talleres como el de Gyotaku o el taller de STEM y prensa en el aula 1 de informática.

Equipo de prensa

Concurso ONCE

38 Concurso Grupo Social ONCE

Un año más, el alumnado de la opativa de Informática, ha participado en el concurso que organiza el gupo social ONCE para tratar la inclusión y concienciar a nuestro alumnado, y a todo el mundo en general, ya que todos merecemos las mismas oportunidades. En este edición, llamada «El camino que nos hace iguales», han participado grupos de 3º y 4º de la ESO.

El curso pasado, la 37 edición, se basó en la realización de unos carteles informativos para prevenir o concienciar de la adicción a las TIC.

El nombre de esa edición fue «Conexión adiccioff. Esto no es un juego». Los carteles que hicieron los grupos que participaron de 3º de la ESO los podéis ver a la izquierda y también tenemos alguno por el centro como en el aula de convivencia y en el aula de informática 1.

Llevamos participando en este concurso desde la 33 edición y cada año, sólo por participar, nuestro alumnado recibe un pequeño detalle por su colaboración. Esta vez, ha sido un lápiz de 4 colores, los 4 colores de la inclusión que simboliza la ONCE en su web como podéis comprobar si accedéis a ella en www.concursoescolaronce.es. Para el profesorado que quiera, en esta web puede encontrar material muy interesante para trabajar la inclusión en sus clases.

¡Pon kilómetros de ilusión tú también!

Trini García

Premios alumnado 1 ESO

II Concurso de escultura prerromana

El alumnado de 1º de la ESO realizó con arcilla distintas esculturas de la época prerromana. De todas las que se hicieron, se eligieron las mejores. En la siguiente foto podéis ver las esculturas finalistas, aunque seguro que ya las habéis visto en el instituto.

El viernes 11 de febrero, se hizo entrega de los diplomas y medallas (oro, plata y bronce) a las tres personas ganadoras, que casualmente, son 3 chicas, del II concurso de escultura prerromana. Ellas son:

  • Medalla de oro para Ikram Akif de 1ESO-I
  • Medalla de plata para Adriana Bautista Ruíz de 1ESO-G
  • Medalla de bronce para Chaymae Mokhtari de 1ESO-F

¡Buen trabajo a todo el alumnado que ha participado y ENHORABUENA a las premiadas!

Juan Luís Martínez

Premio reto Seguridad en Internet

Belén Penalva Sellés

¿Recordáis el reto «La caja de Pandora»? Consistía en resolver 3 juegos con preguntas sobre la privacidad y la seguridad en Internet. Cada juego os proporcionaba una palabra y una vez tuvieses las 3, ya podías abrir la caja de Pandora (dentro de la cual se encontraba el premio).

La caja aún está, pero ya ha sido abierta y el pasado martes, 8 de febrero, con motivo del día de Internet segura, los miembros del departamento de informática realizamos un sorteo con todas aquellas personas que habían conseguido abrir la caja de Pandora. La afortunada fue Belén Penalva Sellés de 3ESO-D y en la foto vemos a nuestro director haciendo entrega de tan merecido premio, pues no ha sido fácil resolverlo. ¿Te atreves a intentarlo tú?

¡Enhorabuena Belén!

Ahora le toca el turno a un nuevo reto, al que hemos llamado «Las llaves de la Seguridad». Lo podrás encontrar en la página principal de nuestro periódico y en esta ocasión, serán 5 juegos, cada uno de los cuales, una vez superados, te proporcionará una palabra. Con las 5 palabras, abrirás los candados del juego «Escapa de los ciberdelincuentes» y podrás recibir tu premio (de momento sólo hemos publicado un juego, poco a poco el resto).

Trini García

Día de Internet Segura

8 DE MARZO DE 2022

Cada año, el segundo día de la segunda semana del segundo mes del año, celebramos el día de Internet Segura para concienciar a los jóvenes y no tan jóvenes que todas las cosas tienen su lado positivo y su lado negativo. Es algo que no podemos evitar, así que lo mejor es conocer esos peligros para evitarlos. Nosotros realizamos varias actuaciones para concienciar: colgamos una pancarta en un balcón del centro, el alumnado de 1º de bachillerato imparte charlas a los más pequeños del centro, el alumnado de 2º de bachillerato prepara juegos con preguntas de seguridad… Este año, también hemos preparado juegos de mesa que nos ha proporcionado is4k con INCIBE y los hemos plastificado para todos los que quieran los usen en sus clases.

¡Atrévete a abrir los candados de la seguridad!

Hoy martes 8 de febrero celebramos en el centro el día de Internet Segura. La finalidad de este día es concienciar sobre la seguridad en Internet en casos como la publicación de una foto en Instagram o las páginas web que intentan engañarte. En motivo de la celebración, desde el departamento de Informática, los alumnos de Segundo de Bachillerato han preparado unos divertidos juegos. El funcionamiento es el siguiente: Cada semana se publicará un juego, estos esconden una palabra secreta que obtendréis si superáis las pruebas pertinentes. Una vez hayas conseguido todas las palabras, podrás abrir los cincos candados de la seguridad, donde te espera tu premio. Si tienes dudas, siempre puedes comunicarte con nosotros a través del formulario de petición de música para el timbre y si podemos, te ayudaremos.

Carmen Ortíz

¡Caja abierta!

¡Ya se ha abierto la «Caja de Pandora»!

Prácticamente, hace un año que pusimos en marcha este concurso que, poco después se convirtió en reto. Nadie conseguía abrir la caja. Puede que fuese por su dificultad o por desconocimiento de la existencia del juego al no tener costumbre de ojear nuestro periódico digital. ¡Pero ya la han abierto!

Ahora que ya tenemos a muchas personas que han sido capaces de abrir la caja, vemos que sólo era cuestión de intentarlo con empeño. Les damos la enhorabuena a todas ellas. También les informarmamos de que procederemos a realizar un sorteo con sus nombres y una será la premiada. Así que, ¡estar atent@s al periódico!. Haremos el sorteo y publicaremos el ganador o ganadora la segunda semana de febrero.

¿Por qué la segunda semana de febrero? Porque el segundo día, de la segunda semana, del segundo mes del año, se celebra el «Día de Internet Segura» y ya sabéis que lo que más nos preocupa es que uséis Internet con responsabilidad, queremos que conozcáis sus peligros, así como los problemas derivados de una mala gestión de la privacidad y la ciberconvivencia.

Por esa razón, vuestros compañeros de segundo de BACH, han preparado nuevos Genially para lanzar en esa fecha. «Las Llaves de la Seguridad». Será un nuevo reto, con juegos sobre preguntas que debes tener muy claras a la hora de navegar por Internet, de usar tu móvil, de publicar información en redes sociales… y muchas otras nociones básicas para «Una Internet Segura«. Te animamos a seguir este nuevo reto. Igual que hicimos el curso pasado, los juegos se irán publicando poco a poco.

Respecto al reto pasado, no lo quitaremos, os dejamos aquí el enlace de la primera edición para que, si os apetece, comproveis si sois capaces de abrir la caja de Pandora que con tanta ilusión prepararon vuestros compañer@s de segundo de bahillerato del curso 20-21.

Trini García