Día de la mujer 24-25

Celebrando el día de la mujer

Desde hace años, concienciamos a los más jóvenes y a toda la comunidad educativa en general, sobre la importancia del respeto entre iguales, tener los mismos derechos y condiciones, usar el diálogo y no la violencia para resolver problemas… Y en ese camino seguimos, concienciando a todo nuestro alumnado. En esta ocasión sobre la mujer y su lucha por conseguir una participación en la sociedad igual que los hombres.

Por eso, en la biblioteca nos sumamos a esta actividad transversal que se realiza en el centro. Siempre que realizamos una actividad de animación lectora o conmemorativa, os ofrecemos unas lecturas relacionadas con la temática y que os dejamos en el expositor de recomendaciones. Deseamos que os gusten.

También os dejamos una pequeña muestra de las decoraciones del centro (son muchas y todas muy bonitas y originales, pero demasiadas para ponerlas aquí), además de las nuestras propias de la biblioteca.

DEL CENTRO

DE LA BIBLIOTECA

Racó de lectura 24-25

9ª EDICIÓN DE NUESTRO CLUB DE LECTURA

Este curso escolar 24-25, estamos disfrutando de la 9ª edición de nuestro club de lectura. A este club, al que llamamos «El racó de lectura«, asistimos alumnado, profesorado y familias amantes de la lectura.

Desde hace varios cursos, nuestros libros no sólo son propuestos por los departamentos de castellano, valenciano, inglés o francés. Por ejemplo, el año pasado, uno de los libros fue propuesto por el departamento de informática, otro por el departamento de FOL… Cualquier departamento puede colaborar en la propuesta de los libros para nuestro «racó de lectura».

Cada curso llevamos a cabo tres lecturas, cada una más interesante. A estas fechas del curso, ya hemos realizado dos de ellas y la verdad, muy bien.

La primera fue propuesta por el departamento de orientación. Una historia muy motivadora de Albert Espinosa, llamada «El mundo amarillo«. En el coloquio, o puesta en común de la lectura, dirigido por Asunción Saez, pudimos comprobar como una misma lectura es interpretada de formas muy diversas por distintas personas.

Sobre gustos, no hay nada escrito, y puede que las lecturas propuestas no convenzan a todos. Pero la segunda lectura fue muy emocionante, intrigante, misteriosa… y lo mejor, fácil de leer, lo que nos permitía abstraernos de la realidad durante el tiempo de lectura y proporcionando a su vez conocimientos de música muy interesantes. El libro fue «La décima sinfonía de Beethoven«, de Joseph Gelinek y fue comentado por Agustí Vidal, profesor del departamento de música.

Ahora sólo queda un libro, «Jaume, el de la serra«, de Conxa Guilabert. Seguro que será igual de emocionante. En esta próxima lectura propuesta por el departamento de geografía e historia, será presentado y dirigido por Enrique Alfonso. ¡Animaros!

Un cor, un tuit

Un corazón, un tweet

Esta campaña de animación lectora que realizamos cada año por San Valentín gusta mucho a nuestro alumnado y profesorado. Sinceramente, ¿a quién no le gusta recibir frases bonitas de cariño o de amistad por San Valentín? Mensajes cortos de no más de 140 caracteres, como los tweets, que te arrancan una sonrisa o te aceleran el corazón por la emoción.

Semanas previas a San Valentín (14 de febrero), publicitamos la actividad por los pasillos del centro, decoramos la biblioteca y preparamos las tarjetas para todas aquellas personas que quieran enviar un mensaje, anónimo o no, a una o varias personas. Preparamos una urna donde van depositando las tarjetas hasta el día antes de San Valentín.

Finalmente, el día de San Valentín, el profesorado que forma parte del equipo de biblioteca, reparte los mensajes y le pone un corazón, recibiendo así «Un corazón, un Tweet». Tanto alumnado como profesorado reciben corazones y tweets.

¿Que no te has enterado? Pues ya sabes, el próximo año, cuando se acerque la fecha, ve pensando en los mensajes tan bonitos que escribirás a la persona o personas que quieras. ¡Seguro que se alegrarán!

Campaña de animación lectora

«UN LIBRO, UN DESEO»

Desde hace varios cursos, el equipo de biblioteca organiza una campaña de animación lectora llamada «Un libro, un deseo«. Para promocionar la campaña se repartieron carteles por todo el centro con la información como el que vemos a continuación.

El alumnado, durante los recreos, pasaba por la biblioteca y sólo por escribir un deseo navideño en una tarjeta y su libro deseado, ya participaba en el concurso. La tarjeta, una vez escrita, se colgaba en los árboles para decorarlos con todos nuestros deseos.

Como dijimos, a la vuelta de las vacaciones de Navidad realizaríamos el sorteo e informaríamos de los ganadores. Aquí tenemos a los premiados y sus libros elegidos, por participar en esta actividad de animación a la lectura del curso escolar 2024-2025.

¡ENHORABUENA A LOS PREMIADOS!

Completaremos la noticia cuando hayamos comprado los libros y entreguemos los premios.

Muchas gracias a todos y todas las participantes, tanto de alumnado como de profesorado.

Halloween 24-25

Halloween en la biblioteca

Como habréis podido comprobar, como mínimo las personas que pasan por la biblioteca, han aparecido manos, telarañas, calabazas, brujas… entre nuestros libros. La biblioteca está disfrazada de Halloween, fiesta tradicional inglesa que se celebra el 31 de octubre, la víspera a la festividad de Todos los Santos.

En España y en cualquier lugar del mundo, todo lo que signifique fiesta y pasarlo bien, nos apuntamos. Así que en la biblioteca, también nos hemos sumado a esta festividad un año más. ¡Mirad como ha quedado nuestra biblioteca! También os hemos dejado una propuesta de libros de terror en el expositor de «libros recomendados».

Actividad lectora 2024

El misterio de la cata de libros

Para celebrar el día del libro, 23 de abril, el equipo de biblioteca preparó un juego de misterio, concretamente un breakout en Genially. De esta manera, incluíamos la digitalización en la actividad, sin dejar de lado los libros tradicionales. Pensamos que era la combinación perfecta para aprender jugando.

La idea de la cata surgió de una compañera de francés que tuvimos un curso escolar. Nos planteó la cata como libros sobre las mesas y el alumnado pasaría por las mesas para leer un poco de ellos y ver así cuál le podría gustar más. La idea nos gustó, pero nunca lo llegamos a realizar. Este curso lo planteamos con tiempo, a ver si podíamos hacerlo, pero faltaba gancho, pues esta nueva generación de adolescentes no es muy amante de la lectura. Pensamos que no harían la cata y se aburrirían.

Por eso incluimos un juego a la cata, un misterio que tuviesen que resolver. Un breakout, que es como un Scape Room pero digital, no tenemos habitación de la qué salir, pero sí un misterio a resolver. Quien termina el juego, consigue resolver el misterio.

La verdad es que leyeron mucho y varias veces para poder entender los acertijos. Pero hicieron mucho más: buscaron información en Internet, resolvieron problemas de matemáticas, aplicaron nociones básicas de lengua, de geografía y de informática, con los mensajes cifrados y el uso de las TIC. Además leyeron en los libros que iban descubriendo en cada misión (cata) para responder una serie de preguntas que aparecían en el juego, trabajando la lectura y la comprensión.

Esperamos recibir feedback del alumnado participante, incluida el Aula Oberta, para saber si repetir el próximo curso con un nuevo misterio y nuevos libros.

Actividad de animación lectora

EL MISTERIO DE LA CATA DE LIBROS

Este curso escolar, el equipo de biblioteca ha preparado un Breakout de misterio para celebrar el día del libro, el 23 de abril. Sabéis que un Breakout es como un Scape Room, pero cuya finalidad es resolver unos enigmas para poder abrir la caja final, en lugar de salir de una habitación como sucede con el Scape Room.

¡Pues así será!, resolviendo enigmas y descubriendo pistas que os van a permitir avanzar y poder llegar al final, donde se os pedirá una contraseña que resolverá el misterio. Además, podréis demostrar destrezas como trabajo en equipo, colaboración, organización y con un pequeño matiz; «el silencio». En una biblioteca no se puede hablar, pero sí susurrar, hablando muy, muy bajito, para que el equipo contrario no se entere de las pistas que vamos obteniendo.

¿Os atrevéis?

Si os apetece y queréis comprobar vuestra destreza detectivesca, podéis pedir a algún profe que os traiga a la biblioteca. Os dejamos aquí el juego para que le echéis un vistazo.

El equipo de biblioteca

Día de la mujer 2024

8 de marzo

Mural realizado por el alumnado del Aula Oberta

Desde hace tiempo concienciamos sobre la igualdad en derechos para las mujeres. Hemos recorrido un largo camino y no debemos parar, ni volver hacia atrás.

El equipo de biblioteca ha decorado este espacio tan luminoso, agradable, sosegado y lleno de historias ocultas por descubrir. Podéis pasaros a visitarla (eso sí, en silencio) y si queréis adentraros en alguna de estas historias, nos alegraremos un montón.

La creativa del equipo es la profesora Ana Alfonso, gran amante de los libros y de sus historias.

Un corazón, un tuit

Campaña de animación lectora

Todos sabemos que la próxima semana es «San Valentín«. Para quien no lo sepa, el 14 de febrero es un día especial para demostrar nuestro amor o amistad a personas que nos importan. Eso no significa que el resto de días no debamos demostrarlo, pero el 14 en especial, lo podemos celebrar con algo mágico y diferente.

¿Habéis visto los carteles por el centro y en la biblioteca?

Esta es nuestra tercera edición y estamos muy contentos de poder realizarla y ver que cada vez participa más gente.

Así que ya sabes, si quieres alegrarle el día a esa persona tan especial para ti, puedes enviarle un mensaje bonito de amor, de amistad, de disculpas, de agradecimiento… o cualquier cosa bonita que le quieras transmitir. Puedes pasar por la biblioteca, pedir tu carta, echarla al buzón y nosotros se la haremos llegar el 14 de febrero. Eso sí, que sea para alguien del centro pues no repartimos fuera del instituto.

Y ya que estás en la biblioteca, puedes echar un vistazo a la selección de obras románticas que os proponemos. Eso, claro, sólo si te gustan las historias de amor.

Ya sabes, anímate a enviar un mensaje a la persona o personas que aprecias. Os aseguro, por experiencia, que recibir un mensaje de ese tipo es muy bonito y emocionante.

¡Dale ese sorpresa!

L’equip de biblioteca

Un libro, un deseo

Campaña de animación a la lectura

UN LIBRO UN DESEO

Ya estamos casi en Navidad y se nota el ambiente navideño por doquier, aunque en realidad llevamos casi un mes con las campañas de publicidad, que suelen empezar a finales de noviembre en todos los medios de comunicación. Las calles se alumbran y decoran y los dulces navideños empiezan a verse en las pastelerías.

En nuestro centro también se nota y decoramos un poco algunas zonas, entre ellas nuestra biblioteca. Os mostraremos la decoración de este año, aunque si podéis pasar a verla mejor y ya que estáis, os invitamos a dejar un deseo navideño en los árboles.

¡Mirad que bonita ha quedado!

Esta campaña de animación a la lectura es el tercer año que la realizamos y la verdad ha gustado tanto, que hasta otros centros nos han pedido permiso para realizarla.

¿En qué consiste?

Sólo tienes que escribir un mensaje o deseo navideño en una tarjeta que te proporcionaremos y un libro que te gustaría tener.

Pueden participar tanto alumnado como profesorado. De todas las tarjetas del árbol, haremos después de fiestas, dos sorteos. Uno para el alumnado y otro para el profesorado. A los premiados se les obsequiará con el libro que pusieron en la tarjeta.

Si te gustan los libros y te gusta leer, pásate por la biblioteca y pon tu tarjeta en nuestros árboles. Si no te gusta mucho leer, puedes poner igualmente una tarjeta con un deseo y un libro para alguien de tu familia que sepas que le gustaría tener.

¡Ven a dejar tu deseo y conseguir tu libro!

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies