Entrega de premios

¡Enhorabuena a las personas premiadas!

Ayer, 8 de febrero, repartimos varios premios en nuestro centro. Algunos desde el equipo de biblioteca y otros desde la coordinación TIC. Os contaremos un poco de qué eran los premios, quienes fueron los premiados y quienes entregaron los premios.

Desde la biblioteca del centro se realizó, antes de Navidad, la campaña de animación lectora «Un libro, un deseo«. Tanto alumnado como profesorado podía pasar por la biblioteca, coger una tarjeta y escribir en ella un deseo o mensaje bonito y el libro que quisiese. Todo esto ya os lo contamos en esta entrada.

Después de Navidad hicimos el sorteo entre todas las tarjetas participantes y obtuvimos a las ganadoras.

La afortunada entre el profesorado participante, ha sido Ana Alfonso, del departamento de FOL.

La afortunada entre el alumnado participante, ha sido Marta Sánchez, de 1BAT de Arte.

Las dos chicas, ¡qué casualidad! ¿Será que las chicas leen más que los chicos? Interesante cuestión, ¿verdad?

Los premios fueron entregados por el director, Fran Ramírez acompañado de Vicente Serna, del equipo de biblioteca.

Pero seguimos con más premios. En este caso, de concursos relacionados con la seguridad y la privacidad en Internet. Estos concursos o retos, se organizan desde la coordinación TIC, preocupada siempre por el bienestar digital y emocional del alumnado del centro.

Esta semana, concretamente el 7 de febrero, se celebra el día de Internet Segura y para concienciar sobre los peligros que pueden darse al navegar por Internet y proteger la privacidad de nuestros datos, el alumnado de 2BAT de informática prepara unos juegos que permanecen en este periódico digital de febrero a febrero. Todo el mundo puede participar, sólo hay que llegar al final y seguir las instrucciones que ahí encontrará. Participar es muy fácil y ganar también. Os animamos a que lo intentéis en el nuevo reto que ya está publicado.

El premiado en estos juegos ha sido…

Rubén Licián, de AESOA

Por último, se entregó el premio a quien siguió el Calendario de Adviento que se preparó sobre ciberseguridad (El cibercalendario). Este calendario estaba en el curso virtual de AULES de «Convivència, Caminant amb cor i cap en un món digital» y desde el 1 de diciembre hasta el 24, se tenía que abrir una casilla y leer, ver o escuchar los consejos que os pusimos. Al finalizar el 24, había que contestar un formulario de 5 preguntas.

El alumno ganador ha sido…

Miguel Ángel Hernández, de 1ESOG

¡Enhorabuena a todos y todas!

San Valentín 2023

UN CORAZÓN, UN TWEET

Como sabéis, al equipo encargado de la biblioteca le gusta realizar temáticas para dinamizar su uso y animar así, tanto a su alumnado como al profesorado, a la lectura. El año pasado ya realizamos esta campaña y la verdad es que gustó muchísimo, pues no sólo se enviaron mensajes de amor, también de cariño, amistad o admiración hacia compañeros y compañeras, tanto de alumnado como de profesorado y personal del centro. Así que, además de promocionar libros románticos o de amistad, queremos animaros primero a escribir, para que después otras personas puedan leer.

«Un corazón, un tweet», pretende que escribamos, en máximo 140 caracteres como ocurre con los tweets, un mensaje de amor o de amistad para alguien del centro. El próximo 14 de febrero, que es el día de San Valentín, le haremos llegar el mensaje.

¡Ya sabes! Si quieres sorprender a alguien o decirle algunas palabras bonitas, pasa por la biblioteca y pide tu corazón, o tarjeta, donde podrás escribir tu mensaje, y nosotros se lo haremos llegar. No pierdas esta ocasión para decirle lo que sientes.

Campaña de animación lectora

«Un libro, un deseo»

Este es el segundo curso que el equipo de biblioteca lanza esta campaña de animación a la lectura. Si te gusta leer y quisieras un libro, no lo dudes, pasa por la biblioteca y participa.

A partir del 9 de diciembre podrás recoger una tarjarta, escribir un deseo para el próximo curso y el libro deseado. Después la colgarás en cualquiera de los árboles preparados para la ocasión.

Después de las fiestas, sortearemos un libro entre el alumnado participante y otro libro entre el profesorado. Así que ya sabes, si hay algún libro que quisieras tener, pasa por la biblioteca y escribe tu deseo para el próximo curso. ¡Ese libro puede ser tuyo!

Equipo de biblioteca

Día de las bibliotecas

¿Recordáis la expresión de Bella cuando entró a la biblioteca de la Bestia?

¿Que no habéis visto La Bella y la Bestia»? ¡Imperdonable! Para los amantes de la lectura ir a la biblioteca produce esa sensación, pues no sabemos qué aventura nos encontraremos en el siguiente libro a leer.

Pero la biblioteca también es, para muchos, un lugar de estudio y de trabajo. Antes de contaros por qué no lo pudimos celebrar, os dejaremos algunas curiosidades.

¿Cuando se creó el dia de la biblioteca y por quién? En España el Día de la Biblioteca fue creado en 1997 por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Se creó en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada en 1992 durante el conflicto balcánico.

Aunque nuestro centro no pudo celebrar el dia de la biblioteca en el instituto, sí lo hizo fuera de él. Nuestro equipo de biblioteca junto a nuestro director estuvieron en un evento celebrado el pasado jueves 20 de octubre en  la Universidad Jaume I en Castellón, organizado por la «Cátedra Interuniversitaria de Transformació Educativa Carme Miquel«. Podemos decir que lo celebramos participando en dichas jornadas. Si queréis ver el video de la mesa redonda en la que participamos, así como el resto de la noticia, lo tenéis en el siguiente enlace: «Nuestra biblioteca en Castellón«

En nuestra biblioteca no se pudo hacer nada especial, pues ya se estaba preparando la decoración de Halloween. No quedaba mucho tiempo y el equipo de biblioteca pensó que decorar la biblioteca con una temática próxima era un buen motivo para celebrar el día de las bibliotecas. Os dejamos un foto de la decoración de nuestra biblioteca el día 24 de octubre, día de las bibliotecas. También os dejamos un enlace a la web de La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, que tiene información muy interesante sobre ese día.

Alejandro Bernabeu y Amin Outassaout

Nuestra biblioteca en Castellón

El IES Canónigo Manchón participó en una mesa redonda como IES de referencia

El pasado jueves 20 de octubre, parte del equipo de biblioteca junto a su director, Francisco Javier Ramírez, fueron a la Universidad Jaume I en Castellón donde se celebraba una «Jornada de gestión y dinamización de Bibliotecas» organizada por la «Cátedra Interuniversitaria de Transformació Educativa Carme Miquel«.

En la mesa redonda estuvo Sandra Carbó, nuestra vicesecretaria, coordinadora de la «Xarxa llibres» y miembro del equipo de biblioteca, acompañada por Trini García, jefe de departamento de informática, coordinadora TIC y parte del equipo de biblioteca para gestionar la parte técnica de la presentación.

La verdad es que estamos muy contentos de que cuenten con nosotros como centro de referencia para enseñar nuestra biblioteca y contar todo lo que hacemos en ella. También es importante para nosotros ser uno de los 12 primeros centros en toda la comunidad que estamos probando la gestión de la base de datos de la biblioteca en la nube. Esto significa que podremos consultar nuestro catálogo y disposición de libros desde cualquier lugar y cualquier dispositivo.

Agradecemos a la Cátedra Carmen Miquel y al Cefire de contar con nosotros

Estas son palabras de Trinidad García, que además, nos ha proporcionado algunas imágenes del momento y un enlace al vídeo de la ponencia, que aunque es largo, la intervención de nuestro centro se localiza al final, prácticamente en la última hora.

Vídeo jornada de gestión y dinamización de bibliotecas.

El equipo de biblioteca en Valencia

Ponentes en la segunda jornada valenciana de bibliotecarios/as escolares

El equipo de biblioteca del IES Canónigo Manchón, fue invitado por el «Colegio oficial de bibliotecarios y documentalistas de la Comunidad Valenciana», de ahora en adelante cobdcv, como ponentes en la «Segunda jornada valenciana de bibliotecarios/as escolares» para explicar nuestro trabajo y enseñarles nuestra biblioteca. Nuestra ponencia estaba dentro de la sección de «casos prácticos», casi al final.

La jornada se celebró el día 5 de julio en Valencia, en el Monasterio San Miguel de los Reyes. A continuación os dejamos unas imágenes del programa, aunque también lo podéis ver en su web https://jornadabe.cobdcv.es/. Nuestra ponencia tuvo lugar alrededor de las 13:45h.

Fue una mañana muy intensa con muchas charlas y muy interesantes. Pero lo que más nos gustó fue que muchas de las actuaciones que los demás ponentes aconsejaban hacer, nosotros ya lo estábamos haciendo. Eso nos animó mucho, pues indicaba que vamos por el buen camino. De hecho lo comentamos en la ponencia pues nos sentíamos super identificados. En breve os dejaremos en este mismo artículo el enlace al vídeo de nuestra intervención.

Equipo de biblioteca

Colaboradores biblioteca

Alumnado colabora en las tareas de biblioteca

Este curso escolar 21-22, el equipo de biblioteca ha tenido una gran ayuda. Durante los recreos, alumnado voluntario, se ha encargado de ordenar la biblioteca, organizar las estanterias, vigilar y poner un poco de orden. También han ayudado al profesorado encargado de la biblioteca en todo aquello que necesitaban. La verdad es que han sido de gran ayuda y nos gustaría seguir teniendo gente tan voluntariosa que emplea sus descansos para ayudar a los demás.

Por recompensar un poco este esfuerzo, se les hizo entrega de unas camisetas del centro para que recordaran su valiosa laborar como ayudantes en la biblioteca.

¡Gracias chic@s!

Equip de biblioteca

Día Internacional de la Mujer

8 DE MARZO DE 2022

Como ya sabéis, el 8 de marzo de cada año celebramos el Día Internacional de la Mujer. Para ello se llevaron a cabo diversas actividades que sirvieron de homenaje a todas las mujeres del mundo. Deseamos recordar que la condición femenina no implica inferioridad, sino que cuando a la mujer se le permite ser libre y hacer uso de sus propios recursos, es capaz de grandes logros que benefician a todos los seres humanos.

Gran parte de nuestro alumnado decidió hacer huelga ese día, algo respetable; aunque en cierta forma carente de sentido. El Sindicado de Estudiantes convocó un día de huelga para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Parece contradictorio. Gracias a la educación, a la que jóvenes y niñas han accedido, las mujeres han mejorado su propia condición de vida. Entonces, el 8 de marzo todo el alumnado unido hubiera podido estar presente en el instituto ya que este es el lugar en el que ellas se forman y maduran. Los estudiantes, reunidos en nuestro centro, hubieran celebrado en igualdad y con alegría el Día de la Mujer. No se trataba de un día de «vacaciones», sino de un día festivo en el que conmemorar cuántos derechos han sido reconocidos ya a las mujeres y cuántos nos quedan por conseguir.

Para nuestro alumnado de primer ciclo, que sí asistió ese día a nuestro instituto, el Departamento de Música con Fátima, María y Laura, prepararon y guiaron al alumnado en una coreografía multitudinaria en las pistas con una música muy vital que nos transmitió una fuerza y una energía muy positivas. Poco antes de ese espectáculo, se leyeron varios manifiestos en homenaje a la Mujer en las distintas lenguas impartidas en nuestro centro. Más adelante os mostraremos un vídeo sobre ello en nuestro canal y podréis comprobar lo emocionante que resultó el acto.

También se han diseñado árboles repletos de hojas y flores que decoran las paredes de cada una de nuestras aulas. En esas hojas y flores los alumnos han escrito unas palabras dedicadas a las mujeres importantes de su entorno (madre, tía, abuela, amiga…). Siempre hemos prestado atención a las mujeres destacadas de la Historia; sin embargo, este año hemos querido homenajear a esas mujeres con las que convivimos y a las que admiramos, nuestras «heroínas» anónimas. Este año, ellas son las protagonistas.

La Biblioteca también se ha implicado en esta celebración. Para ello ha sido decorada con mariposas, reflejo de la libertad femenina, que se han ido colocando en ventanas, estanterías, puertas,… Y como testimonio de que la Mujer dejó una huella escrita en España a lo largo de la historia, se han expuesto imágenes y textos de mujeres escritoras de distintas épocas y lenguas que podéis visitar. También os animamos a que leáis las citas que decoran el panel cubierto, escritas por mujeres y que han sido reproducidas en su idioma original (francés, inglés, valenciano y castellano). Para todo ello se ha contado con la inestimable ayuda del alumnado de 3PMAR.

Por último, en el pasillo que se dirige a las aulas de ciclos, un gran árbol ha sido decorado con grandes hojas de distintos colores en donde los profesores y todo el personal que trabaja en el centro ha escrito unas palabras destinadas a una mujer relevante en sus vidas.

Finalmente, entre todos hemos conseguido que este 8 de marzo de 2022, Día Internacional de la Mujer, haya resultado ser lo que pretendíamos, un Homenaje en el que la mujer ha elevado su voz y ha sido escuchada por toda la comunidad educativa.

Gracias por vuestra participación.

Jose Fuentes

Talleres en el patio

La «Bibliopati» y otras actividades

¿Te gusta leer novelas, comics… pero la biblioteca siempre está llena?

Pues te informamos, por si no lo sabías ya, que los jueves baja la biblioteca al patio. Sí, como has leído. El equipo de biblioteca nos ha preparado un carrito con muchos comics con la ayuda de vuestros compañer@s del ciclo profesional de mantenimiento que, muy amablemente, nos han construido un carrito muy chulo. Lo han llamado «Bibliopati» y con la ayuda de gente voluntaria, los jueves bajará al patio para que podáis leer comics tranquilamente. Se situará por la zona del patio que hay junto a las gradas.

En esa misma zona también podrás realizar otras actividades. El Equipo de Convivencia con la ayuda de más profesores, ha montado una serie de talleres para que aprendáis cosas diferentes, siempre que os gusten, claro. Tenemos taller de pulseras, punto de cruz o cañamazo, juegos de mesa…

Después hay otros talleres como el de Gyotaku o el taller de STEM y prensa en el aula 1 de informática.

Equipo de prensa

San Valentín

Un corazón, un tweet

Hoy, 14 de febrero de 2022, hemos celebrado San Valentín repartiendo cientos de tarjetas con deseos de amistad o de amor entre el personal del centro. El equipo de biblioteca, ha estado dos semanas recogiendo las tarjetas se que iban depositando en la caja preparada para ello. ¡Mirad que bonita estaba la biblioteca! Es que nuestra compañera Jose Fuentes, tiene mucho estilo decorando la biblioteca con ayuda de su alumnado.

Las tarjetas, como la que veis a continuación, podían ser dedicadas o anónimas. Algunas iban dirigidas a amig@s, otras a parejas, profesorado, administrativos… o incluso, dirigidas a nuestras queridas Chari y Mariluci. En definitiva, dirigidas a personas que aprecias o quieres.

Con cada entrega, poníamos un corazón, de ahí el nombre de la campaña, «Un corazón, un Tweet». La verdad es que ha sido emotivo y hemos arrancado muchas sonrisas, pero recordad siempre, que esto ha sido posible gracias a vosotr@s, a todas las personas que las habéis escrito. Nosotros sólo las hemos repartido, y ha sido muy bonito.

¡Gracias a tod@s!

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies