Información a las familias elección lengua base. Informació a les famílies elecció llengua base

Estimadas familias:

El pasado día 24 de febrero se publicó en el centro el censo definitivo de familias.

El próximo 25 de febrero a las 9 horas se abre el plazo de consulta a los representantes legales del alumnado para elegir la lengua base aplicable a partir del curso académico 2025-2026. El último día para poder ejercer el derecho será el 4 de marzo hasta las 14:00 horas.

La participación en esta consulta se realizará telemáticamente en la plataforma Secretaría Digital.

El centro les proporcionó una ficha individual con los datos de sus hijos/as. Es importante que conserve esta Ficha del alumno porque en ella figura el Número de Identificación del Alumnado (NIA), imprescindible para ejercer el voto de elección de lengua.

En la Ficha del alumno figura también el Usuario de Secretaría digital (USUARIO SEC. DIG.), si es que se ha registrado anteriormente en dicha plataforma. Partiendo de que el documento identificativo sea correcto, o ya se haya actualizado, pueden darse las siguientes casuísticas:

  1. Si la columna USUARIO SEC. DIG. le muestra un valor, podrá participar en la consulta en el periodo establecido con dicho usuario.
  2. Si la columna USUARIO SEC. DIG. no le muestra ningún valor, deberá crearse un usuario de acceso a Secretaria digital. Puede hacerlo en cualquier momento, sin esperar a que se abra el plazo de la consulta.
  • Si su tipo de documento es Pasaporte u Otros, debe solicitar al centro que le cree el usuario.
    •  

Nota: si usted tiene constancia de disponer de un usuario de Secretaría digital, pero éste no figura en la Ficha del alumno, deberá crearse un nuevo usuario para poder establecer con seguridad la relación con el alumno o la alumna.

IMPORTANTE: Su número de documento (DNI o NIE) y el número del usuario de la secretaría digital deben coincidir para poder participar en la consulta.

——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————

Estimades famílies:

El passat dia 24 de febrer es va publicar en el centre el cens definitiu de famílies.

El pròxim 25 de febrer a les 9 hores s’obri el termini de consulta als representants legals de l’alumnat per a triar la llengua base aplicable a partir del curs acadèmic 2025-2026.

L’últim dia per a poder exercir el dret serà el 4 de març fins a les 14.00 hores.

La participació en esta consulta es realitzarà telemàticament en la plataforma Secretaria Digital.

El centre els va proporcionar una fitxa individual de l’els seus fills/as. És important que conserve esta Fitxa de l’alumne perquè en ella figura el Número d’Identificació de l’Alumnat (*NIA), imprescindible per a exercir el vot d’elecció de llengua.

En la Fitxa de l’alumne figura també l’Usuari de Secretaria digital (USUARI SEC. *DIG.), si és que s’ha registrat anteriorment en esta plataforma. Partint que el document identificatiu siga correcte, o ja s’haja actualitzat, poden donar-se les següents casuístiques:

1.Si la columna USUARI SEC. *DIG. li mostra un valor, podrà participar en la consulta en el període establit amb este usuari.

2.Si la columna USUARI SEC. *DIG. no li mostra cap valor, haurà de crear-se un usuari d’accés a Secretària digital. Pot fer-ho en qualsevol moment, sense esperar que s’òbriga el termini de la consulta.

Si el seu tipus de document és un DNI o un NIE, ha de crear-se vosté mateix l’usuari seguint les instruccions disponibles en l’Ajuda en format PDF disponible en Secretaria Digital.

Si el seu tipus de document és Passaport o Altres, ha de sol·licitar al centre que li cree l’usuari.

Nota: si vosté té constància de disposar d’un usuari de Secretaria digital, però este no figura en la Fitxa de l’alumne, haurà de crear-se un nou usuari per a poder establir amb seguretat la relació amb l’alumne o l’alumna.

IMPORTANT: El seu número de document (DNI o NIE) i el número de l’usuari de la secretaria digital han de coincidir per a poder participar en la consulta.

Ponencia sobre Neuroeducación «Siendo tú la llave»

Vuelven los «Encuentros +Conecta2» a nuestro centro, una actividad que forma parte del Proyecto de Investigación e Innovación Educativa (PIIE) +Conecta2, cuyo objetivo es mejorar el bienestar y la convivencia entre todos los miembros de nuestra comunidad educativa: alumnado, profesorado, familias y personal no docente, a través del Mindfulness.

El próximo martes 18 de febrero a las 18.00, contaremos con la presencia de Consuelo Maciá. Se puede asistir presencial o, en Instagram @iesazud encontrarás el Código QR para entrar en Zoom.

Consuelo es directora y profesora de secundaria en el IES 8 de Marzo de Alicante, docente en la Universidad Miguel Hernández, investigadora y divulgadora sobre Neuroeducación, Premio Europeo a la innovación metodológica en Neuroeducación y Finalista a mejor docente de España 2021. Además, es autora del libro «Siendo Tú la Llave».

Este encuentro va dirigido a toda la comunidad educativa (docentes, alumnado, familias y personal no docente) así como a personas interesadas en conocer mejor el cerebro de los adolescentes y factores que juegan un papel clave en la educación, tales como la neurociencia, las nuevas tecnologías y la alimentación.

No te pierdas esta oportunidad de aprender, compartir y adquirir nuevas herramientas que te ayudarán a ofrecer y recibir «Una Educación con Mente, Cuerpo y Corazón».

Información para las familias sobre la elección de lengua base

Desde el día 25 de febrero de 2025, a las 9:00 horas, hasta el día 4 de marzo de 2025, a las 14:00 horas, Vd. podrá participar en la consulta para elegir la lengua base, valenciano o castellano, para cada uno de sus hijos/as matriculados en el centro. Será suficiente con que vote un representante legal por cada hijo/a. La lengua base será la lengua que tendrá un mayor peso y una mayor presencia en la enseñanza, y en su caso, la que se utilizará para que el alumnado aprenda a leer y escribir.
Para poder participar en la consulta, en el centro, se les ha dado a sus hijos/as una hoja informativa y copia de la ficha de los datos de su hijo/a. Por favor, compruebe que los datos son correctos. Si hay algún error, deberá ponerse en contacto con el centro educativo para la modificación de dichos datos.

Para votar, deberá acceder a la web de la Secretaría Digital: Haga Click aquí . En esta página podrás encontrar toda la información necesaria para poder votar.
Una vez acceda, deberá seleccionar a su hijo/a, e introducir el Número de Identificación del Alumnado (NIA), que podrá encontrar en la ficha de los datos de su hijo/a y que le ha proporcionado el centro.
En caso de no participar en la consulta, el centro en virtud de su autonomía asignará al alumno/a una u otra lengua base según el resultado obtenido.

Este es el resumen del calendario:
– Publicación del censo provisional. 17/02/2025
– Reclamaciones al censo provisional. Hasta el 21/02/2025
– Publicación del censo definitivo. Hasta el 24/02/2025
– Participación en la consulta. Desde las 9 horas del 25/02/2025 hasta las 14 horas del 04/03/2025

La elección se realiza por cada hijo/a que tenga matriculado/a en el centro.

Con el fin de ayudar a las familias a que puedan realizar el trámite para poder votar, se habilitarán en la biblioteca del centro ordenadores durante el horario ordinario de apertura del centro y desde el día 25 de febrero hasta el 4 de marzo.

Des del dia 25 de febrer de 2025, a les 9.00 hores, fins al dia 4 de març de 2025, a les 14.00 hores, Vosté podrà participar en la consulta per a triar la llengua base, valencià o castellà, per a cada un dels seus fills/as matriculats en el centre. Serà suficient que vote un representant legal per cada fill/a. La llengua base serà la llengua que tindrà un major pes i una major presència en l’ensenyança, i si és el cas, la que s’utilitzarà perquè l’alumnat aprenga a llegir i escriure.
Per a poder participar en la consulta, en el centre, se’ls ha donat als seus fills/as un full informatiu i còpia de la fitxa de les dades del seu fill/a. Per favor, comprove que les dades són correctes. Si hi ha algun error, haurà de posar-se en contacte amb el centre educatiu per a la modificació d’estes dades.

Per a votar, haurà d’accedir a la web de la Secretaria Digital: Faça Clic ací . En esta pàgina podràs trobar tota la informació necessària per a poder votar.
Una vegada accedisca, haurà de seleccionar al seu fill/a, i introduir el Número d’Identificació de l’Alumnat (*NIA), que podrà trobar en la fitxa de les dades del seu fill/a i que li ha proporcionat el centre.
En cas de no participar en la consulta, el centre en virtut de la seua autonomia assignarà a l’alumne/a l’una o l’altra llengua base segons el resultat obtingut.

Este és el resum del calendari:

  • Publicació del cens provisional. 17/02/2025
  • Reclamacions al cens provisional. Fins al 21/02/2025
  • Publicació del cens definitiu. Fins al 24/02/2025
  • Participació en la consulta. Des de les 9 hores del 25/02/2025 fins a les 14 hores del 04/03/2025

L’elecció es realitza per cada fill/a que tinga matriculat al centre.

Amb la finalitat d’ajudar a les famílies al fet que puguen realitzar el tràmit per a poder votar, s’habilitaran a la biblioteca del centre ordinadors durant l’horari ordinari d’obertura del centre i des del dia 25 de febrer fins al 4 de març.

Solicitud del Nivel de Valenciano

RECONOCIMIENTO DEL NIVEL DE VALENCIANO
MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA DE LENGUASREQUISITOS
A2
El alumnado que supere el área de valenciano los seis cursos de la Educación Primaria
B1
El alumnado que supere la materia de valenciano los cuatro cursos de Educación Secundaria Obligatoria.

El alumnado que supere la materia de valenciano, al menos, tres cursos de la Educación Secundaria Obligatoria y el primer curso de Bachillerato.
B2
El alumnado que supere la materia de valenciano los dos cursos de Bachillerato.
C1
El alumnado de Bachillerato que, habiendo superado la materia de valenciano los dos cursos de Bachillerato, disponga de una calificación media entre ambos cursos igual o superior a 7.

Tendrá derecho el alumnado que obtenga una calificación igual o superior a 7 puntos en la prueba correspondiente a la materia de valenciano en las pruebas o evaluaciones que se realicen
a los efectos de admisión a la universidad.

La certificación de niveles de referencia de valenciano, producirá efectos para todo el alumnado que hubiese finalizado las correspondientes etapas educativas:

  • En educación secundaria obligatoria y formación básica de personas adultas, el alumnado que hubiese concluido dicha etapa a partir del curso escolar 2008-2009, inclusive.
  • En bachillerato, el alumnado que hubiese concluido dicha etapa a partir del curso escolar 2009-2010, inclusive.

¿Qué tienes que hacer para que te reconozcan y certifiquen los títulos de valenciano?

Supuesto 1: Reconocimiento, certificación y registro del nivel de valenciano del alumnado que haya cursado estudios hasta el curso académico 2023-2024 inclusive y en cursos académicos anteriores.

El procedimiento de expedición se iniciará por las personas interesadas, o bien por sus representantes legales si estas son menores de edad, mediante el trámite telemático habilitado al efecto en la sede electrónica de la Generalitat, disponible en:

Solicitud para el título: CLICK AQUÍ

Supuesto 2: Reconocimiento, certificación y registro del nivel de valenciano del alumnado que curse estudios a partir del curso académico 2024-2025 inclusive.

El procedimiento de expedición de los certificados de conocimientos de valenciano del alumnado se iniciará de oficio por el centro, de titularidad pública o privada, donde el alumnado haya cursado sus estudios.

MUY IMPORTANTE

El certificado lo envían desde la Junta Qualificadora por email, por lo que debéis revisar que vuestro email (o el de vuestros representantes legales en caso de ser menor de edad) es correcto.

24-25 Auxiliares de conversación en lengua extranjera en el Azud.

En el presente curso escolar 2024-2025, el IES Azud de Alfeitamí cuenta con un auxiliar de conversación en lengua inglesa, gracias a las acciones de los programas desarrollados en la «Red de Centros Plurilingües» a la cual está adscrito nuestro centro.

El auxiliar de conversación en lengua inglesa adscrito a nuestro centro se llama Margo Lane.

Este tipo de iniciativas pioneras, en las que nuestro centro ya posee experiencias de años anteriores, son todo un éxito porque dinamizan las clases, fomentan la participación del alumnado en conversaciones en idiomas extranjeros e impulsa el interés por el aprendizaje y adquisición de competencias básicas de comunicación en lenguas extranjeras, al tiempo que se convierten en vehículos transmisores de culturas distintas a la nuestra.

La auxiliar de conversación permanecerá en nuestro centro desde el 1 de octubre del presente hasta el 31 de mayo del 2025.

Invitación a los Talleres de Familias

Desde el centro educativo, nos complace invitar a todas las familias a participar en los Talleres de Familias, que se celebrarán los jueves a las 12:00 horas, desde el 23 de enero hasta el 27 de marzo.

En estos talleres abordaremos temas clave relacionados con la educación de vuestros hijos e hijas de manera cercana y personalizada. Nuestro principal objetivo es ofreceros herramientas y estrategias prácticas para apoyar a vuestros hijos durante esta etapa crucial de la educación secundaria, contribuyendo a su éxito académico y su desarrollo personal.

Además, para asegurar que todas las familias puedan acceder a los contenidos, contamos con el apoyo de una traductora de árabe, que facilitará la comprensión de los temas tratados.

Os animamos a participar activamente en esta iniciativa, que consideramos esencial para el desarrollo integral de nuestros alumnos y alumnas. ¡Esperamos contar con vuestra presencia!

TEMAS A TRATAR EN EL TALLER DE FAMILIAS.

 1.- Relación familia-centro educativo

2.- Técnicas para ayudar con los deberes

3.- Comunicación efectiva con los hijos/as

4.- Organización y gestión de responsabilidades

5.- Fomentar hábitos saludables

6.- Apoyo emocional y académico

7.- Fomento de la autoestima y motivación

8.- Identificación y gestión de problemas emocionales

9.- Uso responsable de la tecnología

10.- Otros temas.

Taller-familias

Reunión familias primera evaluación

Por la presente les convocamos a la reunión de la 1ª evaluación del curso 2024/2025, la cual tendrá lugar el jueves 19 de diciembre de 2024, en el IES Azud de Alfeitamí, a las 19:00 horas, en las correspondientes aulas de tutorías.

En dicho encuentro trataremos de forma general los resultados de la primera evaluación y los aspectos más relevantes para el grupo durante este período: comportamiento, convivencia, asistencia, desarrollo académico, actividades complementarias, etc.

Agradecemos de antemano su asistencia, y aprovechamos para enviarles un saludo cordial.

Relación aulas tutorías/grupo:

Aulas tutorías 1º y 2º ESO

Aulas tutorías 3º y 4º ESO

Aulas tutorías 1º bachillerato y FP 1º y 2º GB y 1º y 2º GM

Oferta parcial de módulos de FP (modalidad A)

Se abre el procedimiento para la matrícula de módulos profesionales en régimen de oferta parcial en modalidad presencial.

La oferta parcial de formación profesional va dirigida principalmente a aquellas personas que no desean matricularse de todos los módulos de un curso de un ciclo formativo.

Los requisitos académicos de acceso son los mismos que para la matrícula ordinaria.

El plazo de matrícula estará abierto desde el 15 hasta el 28 de octubre.

En el siguiente enlace encontrarás todas las vacantes de módulos que se ofertan en modalidad parcial en cada uno de los ciclos formativos del centro:

VACANTES OFERTA PARCIAL 24-25

¡Acreditación VET concedida!

El pasado mes de julio, nuestro centro recibió el certificado de la Acreditación Erasmus en el ámbito de FP (VET), la cual nos garantiza financiación para desarrollar proyectos dentro del programa Erasmus+ hasta el año 2027. Otro pasito más del IES Azud de Alfeitamí en la internalización de nuestro centro, con el fin de ofrecer a nuestra comunidad educativa oportunidades de aprendizaje a nivel académico y profesional gracias al programa Erasmus+ financiado con fondos de la Unión Europea.

Ya disponíamos de la acreditación en Educación Superior (ECHE) y el próximo mes de octubre solicitará la acreditación en Educación Escolar (ESO y Bachillerato) para que de este modo, el alumnado y profesorado de todos los niveles educativos tengan la posibilidad de participar en los proyectos y movilidades Erasmus+ y esto tenga un impacto positivo y enriquecedor para seguir «Enriqueciendo vidas y abriendo mentes».

CERTIFICADO_2023-1-ES01-KA120-VET-000189127-_MARIA-TERESA-MATEO-F

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies