Los días 21 y 22 de mayo se celebraron en nuestro centro unas jornadas de formación en «Digitalización en el mundo asegurador» dirigidas a los alumnos que terminan este curso el ciclo de Administración y Finanzas especialización en seguros.
Las jornadas fueron financiadas por Fundación Zurich y, además de contar con profesionales de Zurich, participaron startup de insurtechs como:
COVENTIA, WEECOVER E INSURCEO.
Jornadas de formación en «Digitalización en el mundo asegurador»
PROGRAMA I-MOUTE COMO CENTRO OBSERVADOR
El 7 de mayo, el IES Abastos tuvo el privilegio de participar como centro observador en el programa I-Moute. Nuestro equipo de Educación Física se trasladó al IES La Serranía, ubicado en Villar del Arzobispo, con el propósito de conocer de cerca la gymkana que organizaron el 6 de abril, en conmemoración del Día del Deporte.
Esta visita nos ofreció una valiosa oportunidad para adentrarnos en las dinámicas y experiencias de otro centro educativo en cuanto a la promoción de hábitos saludables entre los estudiantes. Al escuchar de primera mano los detalles de la gymkana y las estrategias empleadas, pudimos enriquecer nuestro enfoque pedagógico y encontrar inspiración para futuras iniciativas en el IES Abastos.
La gymkana ofrece una variada combinación de actividades diseñadas para fomentar la salud y el bienestar entre los estudiantes. Desde pruebas que desafiaban el conocimiento sobre el contenido de azúcar en las bebidas hasta actividades prácticas que promovían la relajación y enseñaban hábitos de sueño saludables, la diversidad de desafíos aseguraba una experiencia completa y enriquecedora. Además, las pruebas de puntería añadían un toque de diversión y habilidad física, mientras que las actividades de cooperación grupal fortalecían los lazos entre los estudiantes y promovían habilidades esenciales para el trabajo en equipo. La elaboración de bebidas isotónicas proporcionaba una experiencia práctica sobre la importancia de la hidratación adecuada durante la actividad física.
En conclusión, la participación en la gymkana de hábitos saludables como parte del programa I-Moute fue una experiencia inspiradora y educativa para el profesorado del IES Abastos. Este evento resaltó la importancia de promover un estilo de vida saludable entre los jóvenes y nos proporcionó ideas valiosas que podemos implementar en nuestra práctica educativa diaria. Sin duda, recomendaríamos esta experiencia a otros centros educativos interesados en fomentar el bienestar de sus estudiantes.
Encuentro de nodos de Innovatec.
El pasado jueves 16 de mayo, los profesores de Abastos participaron activamente en el encuentro de nodos de Innovatec, organizado por la Conselleria. Este evento, enfocado en la innovación educativa, permitió a nuestros docentes intercambiar conocimientos y experiencias con otros profesionales del sector. En Abastos, seguimos comprometidos con la formación continua y la excelencia educativa, demostrando una vez más nuestro firme compromiso con el desarrollo profesional y la innovación pedagógica.
HORARIO SECRETARÍA.
– Del 14 de octubre de 2024 al 15 de mayo de 2025:
o Por las mañanas: De lunes a viernes, de 10:00 h. a 13:00 h.
o Por las tardes: Lunes, martes y jueves: de 16:00 h. a 20:00 h.
– Del 16 de mayo de 2025 al 10 de octubre de 2025 (AGOSTO CERRADO):
o Por las mañanas: De lunes a viernes, de 10:00 h. a 13:00 h.
Dirección de correo electrónico: administracion@iesabastos.org
Ideatones para la Democracia y la Agenda 2030
El pasado jueves 9 de mayo estudiantes de primer año de GEVECO, Comercio Internacional, y Marketing y Publicidad participaron en el proyecto «Ideatones para la Democracia y la Agenda 2030». Esta iniciativa consistió en una intensa jornada de talleres y actividades diseñadas para inspirar a los jóvenes en España a involucrarse activamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y explorar el impacto social a través de la tecnología.
Los estudiantes se dividieron en grupos para debatir temáticas clave como tecnología y emprendimiento, impacto social, y la transición de ideas a acciones concretas. Posteriormente, aplicaron lo aprendido para desarrollar proyectos innovadores que fueron diseñados para implementarse con el apoyo de la plataforma colaborativa online empodera.org.
Esta experiencia no solo proporcionó a los estudiantes herramientas y conocimientos valiosos, sino que también reforzó su papel como agentes de cambio en sus comunidades y más allá.
El 7 de mayo se celebró otra jornada del proyecto IMOU-Te
El 7 de mayo se celebró otra jornada significativa del proyecto IMOU-Te, liderada por Sonsoles Jiménez y Jesús Moya, que se centró en el poder transformador del programa Erasmus+ más allá de las fronteras europeas. Este evento profundizó en cómo Erasmus+ puede ser una herramienta clave para promover la innovación, la inclusión y la calidad en la educación superior.
Durante la jornada, los expertos destacaron la importancia de la movilidad internacional, no solo para enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes, sino también para fomentar un entendimiento más profundo y respeto entre culturas diversas.
Los ponentes también abordaron cómo el programa contribuye a la creación de redes académicas y profesionales que trascienden las tradicionales barreras geográficas y culturales, estableciendo bases sólidas para futuras colaboraciones internacionales que benefician tanto a individuos como a instituciones.
La jornada concluyó con un llamado a aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece Erasmus+ para desarrollar un entorno educativo más inclusivo y accesible que responda a los desafíos globales actuales