PRÁCTICAS EN EMPRESA

Desde el departamento de prácticas de nuestro centro se pretende dar cumplimiento a la función prevista en el artículo 4.b) del DECRETO 115 /2008, 1 de agosto, del Consell, por el que se regulan los centros integrados de formación profesional en la Comunitat Valenciana:

  • b) Desarrollar vínculos de colaboración con el sistema productivo de su entorno (sectorial y comarcal o local), en los ámbitos siguientes: formación de personal docente, formación de alumnos en centros de trabajo y la realización de prácticas profesionales, orientación profesional y participación de profesionales del sistema productivo en la impartición de formación, detección de necesidades de cualificación, formación permanente de trabajadores, investigación y desarrollo de nuevas cualificaciones emergentes y desarrollo de materiales curriculares.

Con la implantación de la nueva ley de FP (Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional) toda la formación profesional tendrá carácter dual, esto es, que se realizará entre el centro de formación y la empresa. Con las adaptaciones a cada sector productivo y a cada familia de titulaciones, toda la formación profesional contará con suficiente formación en centros laborales, en dos intensidades en función de las características del periodo de formación en el centro de trabajo.

Todo esto supone un aumento de la colaboración entre empresas y centros educativos, por lo que, desde el centro, hacemos una llamada al tejido empresarial para facilitar la formación profesional in situ de nuestro alumnado.

Aquella empresa que esté interesada en colaborar con nuestro centro acogiendo alumnado en prácticas, ya sea en la modalidad (a extinguir) de FCT o para DUAL, puede rellenar el siguiente formulario. Nuestro departamento de prácticas se pondrá en contacto con los responsables de las familias profesionales implicadas para llevar a cabo esta colaboración.

FUNCIONES

  • Supervisar los programas formativos con la empresa, así como el seguimiento y la evaluación para cada uno de los alumnos y alumnas que realizan el módulo profesional de Formación en centros de trabajo, el módulo de Formación práctica en centros de trabajo de cada certificado de profesionalidad, así como las prácticas no laborales de las acciones formativas no vinculadas a certificados de profesionalidad, tanto en España como en el extranjero
  • Coordinar las relaciones con las empresas colaboradoras en la modalidad de Formación Profesional dual en colaboración con el departamento de familia profesional correspondiente.
  • Propiciar convenios o acuerdos que faciliten una mayor vinculación y corresponsabilidad entre el centro público integrado de Formación Profesional y las empresas o entidades públicas o privadas, en la formación práctica de los/las jóvenes y/o la formación a lo largo de toda la vida de los/las trabajadores/as.
  • Gestionar con la colaboración del departamento de Formación y orientación laboral la bolsa de empleo y el seguimiento de la vida laboral y formativa de las personas matriculadas en el centro a efectos estadísticos.
  • Propiciar las estancias formativas del profesorado, especialistas y formadores/as en las empresas.
  • Mantener comunicación con el sector socioproductivo del entorno para dar a conocer las actividades y servicios ofertados por el centro e igualmente detectar las necesidades de cualificación por parte de éstas.
  • Colaborar con el órgano competente en materia de cualificaciones profesionales, en la recopilación de información del sistema productivo para facilitar la investigación y desarrollo de nuevas cualificaciones emergentes y desarrollo de materiales curriculares.
  • Todas aquellas relacionadas con las empresas y el sector productivo que le sean encomendadas.