AULA DE CAPACITACIÓN DIGITAL

En un mundo cada vez más conectado, las competencias digitales son la llave para el desarrollo personal, la inclusión social y el éxito profesional. 

¿Qué es exactamente el Aula de Capacitación Digital?

El Aula de Capacitación Digital es un espacio de aprendizaje moderno, dinámico y tecnológicamente avanzado, diseñado para que cualquier persona pueda adquirir, mejorar y acreditar sus competencias digitales.

Equipada con ordenadores de última generación, conexión a internet de alta velocidad, software actualizado y recursos didácticos innovadores, esta aula es un punto de encuentro para el aprendizaje y la innovación.

¿Para qué sirve? 

El Aula de Capacitación Digital está para ayudarte a:

Aprender desde cero: Entorno amigable y personal cualificado para guiar a quien lo necesite en sus primeros pasos.

Mejorar la empleabilidad: Fortalecer las habilidades digitales que más demandan las empresas y aumentar las oportunidades laborales o mejorar dentro de la empresa.

Obtener una acreditación oficial: La formación impartida se corresponde con unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, permitiendo obtener un certificado oficial que valide los conocimientos.

Ser más autónomo/a en el día a día: Aprender a realizar gestiones online con la administración, operaciones bancarias seguras, comunicación, acceso a la información…

Adaptar tu negocio o emprendimiento: Los autónomos o pequeñas empresas, podrán adquirir las herramientas digitales necesarias para modernizar su actividad.

Nuestros Objetivos Principales

El Aula de Capacitación Digital responde a una misión clara, alineada con las directrices nacionales y europeas. Nuestros objetivos fundamentales son:

Integrarse en una estructura nacional de calidad.
Formar parte de la Red Estatal de Centros de Capacitación Digital, colaborando en el objetivo común de flexibilizar la formación y garantizar que toda la población tenga acceso a las herramientas necesarias para prosperar en la sociedad actual.:

Reducir la brecha digital y promover la inclusión social.
Acercar la oferta formativa a toda la ciudadanía para que adquiera las competencias digitales básicas que le permitan mejorar su calidad de vida. Se prestará especial atención a los colectivos más vulnerables, como personas mayores de 45 años con bajo nivel de cualificación, trabajadores desempleados, personas con discapacidad, miembros de hogares monoparentales y se trabajará activamente para reducir la brecha de género.

Ofrecer una formación oficial que mejore la empleabilidad.
Impartir una formación cuyos contenidos se correspondan con los de una unidad de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Esto permite que el alumnado no solo aprenda, sino que también pueda obtener una acreditación oficial de las habilidades adquiridas, reforzando su perfil profesional.

Fomentar la autonomía personal y el aprendizaje continuo.
Capacitar a los ciudadanos para que puedan interactuar como usuarios independientes y seguros con entidades financieras, administraciones y otros organismos en el entorno digital. El aula se concibe como una oportunidad de aprendizaje a lo largo de la vida, accesible en cualquier momento.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies