SEGURIDAD PRIVADA

COMISIÓN 2020SEA46018761_2

VÍAS DE ACCESO AL PROCEDIMIENTO

Por experiencia profesional

  • Exclusivamente para personas que disponen de una TIP y quieren ver reconocida su experiencia profesional a efectos educativos.
  • Integrantes de las Fuerzas Armadas
  • Agentes de la FFCCSS
  • Excepcionalmente, los nacionales de Estados miembros de la Unión Europea o de Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, cuya habilitación o cualificación profesional haya sido obtenida en alguno de dichos Estados para el desempeño de las funciones de seguridad privada que necesiten el reconocimiento de cualificaciones profesionales  (art. 55bis 2 RSP)

Por formación no formal

Para todas aquellas personas que dispongan más de 300 horas de formación asociada a las cualificaciones profesionales a acreditar

INSCRIPCIÓN TELEMÁTICA AL PROCEDIMIENTO

SE DEBE SELECCIONAR, EN EL COLECTIVO, «SEGURIDAD PRIVADA»

CUALIFICACIONES QUE SE ACREDITAN EN LA COMISIÓN

Cualificación SEA029_2

Vigilancia y Seguridad Privada

Cualificación SEA130_2

Guardería rural, cinegético y marítimo

CUALIFICACIÓN

RESUMEN DE LAS FASES DEL PROCEDIMIENTO

REUNIÓN INICIAL DE ORIENTACIÓN Y PRE ASESORAMIENTO

Será convocado por el presidente de la comisión a una reunión presencial en fecha y hora que se le notificará por el correo electrónico solicitado.

Únicamente deberá acudir con la documentación acreditativa de la vía de acceso y copia y original del DNI

Por experiencia profesional: TIP, vida laboral  (o equivalente en FFAA) y certificado de empresa con las funciones desempeñadas con un mínimo de 2000 horas y tres años en los últimos 15.

Por formación no formal: certificados formativos (diplomas) relacionadas con las unidades de competencia a acreditar que sumen un mínimo de 300 horas en los últimos diez años.

En el supuesto de no acudir, deberá presentar la documentación digitalizada en el correo electrónico que se le facilite antes de 30 días.

ACCESO SOLICITUD TELEMÁTICA VIDA LABORAL

FASE DE ASESORAMIENTO

La persona asesora contactará, a través del correo electrónico facilitado, y le solicitará que le entregue el historial formativo y profesional debidamente cumplimentado y adjuntando los documentos justificativos, junto con la información adicional que desee trasladar. 

Deberá entregar también, debidamente rellenados y firmados, los cuestionarios de autoevaluación de las Unidades de Competencia que desea acreditar

Deberá pagar la tasa de asesoramiento ANTES DE ACUDIR A LA CITA, y entregar a la persona asesora el justificante del pago de la tasa (es un sólo pago para todo el asesoramiento. Órgano Gestor: Institutos Provincia de Alicante).

SI EL ASESORAMIENTO ES DESFAVORABLE, SE LE ORIENTARÁ CON RESPECTO A LA FORMACIÓN NECESARIA PARA ADQUIRIR LA COMPETENCIA.

HISTORIAL FORMATIVO Y PROFESIONAL

FASE DE EVALUACIÓN

Una vez superada la fase de asesoramiento, la persona evaluadora, a través del correo electrónico facilitado, le notificará el día, hora y lugar donde le citará para realizar los contrastes directos evaluativos.

Deberá entregar, antes iniciar la reunión, el justificante del pago de la tasa de evaluación (se paga por el número de unidades de competencia que se desea acreditar) y la solicitud de evaluación de las unidades a acreditar.

En caso de un asesoramiento desfavorable, deberá también entregar el documento A-10 que le habrá entregado la asesora.

Una vez realizado el contraste, este se elevará a la Comisión de Acreditación que emitirá juicio sobre la demostración o no de la competencia, recibiendo la resolución enviada por el presidente y disponiendo de un plazo de cinco días para reclamar ante este.

Tras ello se elevará al IVQP para que proceda a realizar su acreditación.

SOLICITUD DE EVALUACIÓN

CUESTIONARIOS E EVALUACIÓN QUE EL CANDIDATO DEBE RELLENAR Y ENTREGAR AL ASESOR

TITULACIONES OFICIALES QUE PUEDEN CONVALIDARSE TOTAL O PARCIALMENTE

Certificado Profesional VIGILANCIA, SEGURIDAD PRIVADA Y PROTECCIÓN DE PERSONAS

Código SEAD0112

Protección de Personas

Certificado Profesional VIGILANCIA, SEGURIDAD PRIVADA Y PROTECCIÓN DE EXPLOSIVOS

Código SEAD0212

Protección de explosivos

Técnico de Seguridad

Ciclo formativo de Grado Medio

Más Información

IMPORTANTE: EXENCIÓN DE TASAS

Debido a la publicación, el día 10 de julio de 2024, del Decreto-Ley 7/2024, de 9 de julio, de simplificación administrativa, a partir del día 11 de julio de 2024, todas las tasas que afectan al procedimiento de acreditación permanente regulado por la resolución del 21 de julio de 2021 de la Secretaría Autonómica de Educación y Formación Profesional dejarán de cobrarse y deben marcarse, en todos los casos como “exento/a”.

COLECTIVOS A LOS QUE VA DIRIGIDA LA ACREDITACIÓN

  • Servicios de Emergencias y Protección Civil. Cualificaciones SEA  676_2  /  595_2  /   536_3   /  596_3. Colectivo bomberos, bomberos forestales, técnicos de gestión de emergencias y protección civil  así como al voluntariado. 
  • Seguridad Privada. Cualificaciones SEA  029_2 y 130_2. Colectivo vigilantes de seguridad, escoltas, guardas rurales, guardapescas, militares de tropa y marinería, policías locales para el reconocimiento educativo de sus competencias.

PERFIL DE LAS PERSONAS A LAS QUE SE DIRIGE EL PROCEDIMIENTO

Dirigida a personas residentes en la Comunitat Valenciana, con experiencia laboral y formación no formal suficiente en la familia profesional de Seguridad y Medioambiente (Emergencias y Protección Civil), pero que no disponen de ningún título de Formación Profesional o Certificado de Profesionalidad relacionado con dicha experiencia y formación.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies