BANCO DE LIBROS: PROCEDIMIENTO CURSO 23-24

Como ya recordamos en una circular en Itaca, el alumnado tiene que descargar las 2 copias del pdf correspondientes a su curso. Tienen que llevar ambas copias rellenadas en el instituto el día que los toco la entrega (próximamente en la web).

Los recordamos también que los libros correspondientes a los cursos 1ESO, 3ESO y 1BAT tienen que devolverse forrados.

Los alumnos de 2.º y 4ESO llevarán los siguientes forros en mano, SIN COLOCAR en los libros: 3 forres tamaño 29cm, 3 forres tamaño 30cm y 1 forre tamaño 28cm.

En todos los casos SOLO se admitirán forros de las marcas Apli, Ofice Box Forro express o Saro. Los informamos que el instituto dispondrá de un punto de venta de forros los días previos y los días de entrega.

DOCUMENTOS:

DOCUMENTO DE ENTREGA 1 ESO

DOCUMENTO DE ENTREGA 2 ESO

DOCUMENTO DE ENTREGA 3 ESO

DOCUMENTO DE ENTREGA 3 PDC

DOCUMENTO DE ENTREGA 4 ESO

DOCUMENTO DE ENTREGA 4PDC

DOCUMENTO DE ENTREGA 1 BATE

LA FORMACIÓN DE LA UE A TRAVÉS DEL CINE

A lo largo del curso 2022-23, los alumnos de Historia del Mundo Contemporáneo de 4º de la ESO han trabajado la formación de la UE a través del cine. Para ello, han visionado por grupos algunas películas relacionadas con esta temática, para con posterioridad realizar un proyecto por equipos y empleando distintas herramientas como el canva, montajes audiovisuales e incluso un draw mi life que han expuesto a sus compañeros de clase, de otros cursos e incluso a sus familias. Este proyecto les ha servido para enlazar los contenidos vistos en clase con aquellos procesos históricos visionados en las películas y que les han permitido comprender cuáles han sido los orígenes de la UE. Partiendo de este punto, hemos podido adentrarnos en la formación y el desarrollo de esta comunidad política y entender cuáles son sus principales funciones en la actualidad.

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

La UE y las Naciones Unidas son socias naturales en los esfuerzos por conseguir un mundo más seguro y mejor para todos. Uno de los éxitos más importantes de la UE durante las negociaciones es que los ODS son un vehículo útil para proyectar valores y objetivos de la UE a escala mundial. La UE asume el liderazgo en la aplicación de la Agenda 2030 a escala mundial a través de su acción exterior.

Los alumnos de primero de Eso del instituto, siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible, tienen una misión muy importante: Hemos de salvar el planeta y construir un mundo mejor. Para llevar a cabo este objetivo han estado trabajando en tres proyectos:

  • Salvemos el Planeta: Agua limpia, acciones por el clima y ciudades sostenibles (ODS 6-11-13)
  • Construyamos un mundo más justo: Igualdad de género y justicia social (ODS 5-16)
  • El futuro en nuestras manos: Hambre, pobreza y consumo responsable (ODS1-2-12)

En el desarrollo de estos temas han estado elaborando diferentes maquetas de ciudad y escrito una carta al Ayuntamiento de Elche aportando ideas sobre la sostenibilidad.

11 MARZO, DIA EUROPEO DE LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO

El decreto del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo fue el resultado del ataque terrorista del que fue víctima España el 11 de marzo del año 2004. Fue el Parlamento Europeo, donde, por mayoría de votos, fue aprobado por el Consejo Europeo. Tan sólo unos días después del cruel atentado, se estableció este día para rendir un homenaje a todas las víctimas y sus familiares.

Aprovechando esta efemérides entre los alumnos de 2º de bachillerato han estado buscando información y debatiendo sobre tema y fruto de esta tarea han realizado diferente infografía y carteles en apoyo de las víctimas del terrorismo y contra el mismo.

https://youtube.com/shorts/or0U82DyrC8?feature=share