Saltar al contenido
Logo GVA
Logo site
Conselleria de Educación, Cultura y Deporte
    Acceder

    IES VIRGEN DEL REMEDIO

    IES VIRGEN DEL REMEDIO
    • BIENVENIDOS
    • CENTRO
      • Calidad y mejora continua
      • Historia del Centro
      • Organigrama
      • Documentos del Centro
      • Noticias
      • El IES Virgen del Remedio en la Prensa
    • SECRETARIA
    • ALUMNADO Y FAMILIAS
      • Calendario escolar
      • Libros de texto (2022-2023)
      • Horarios cursos
      • Horarios profesorado atención a familias
      • Portal Aules
      • AMPA
      • Banco de Libros
      • Web Familia
    • OFERTA EDUCATIVA
    • DEPARTAMENTOS
      • Artes Plásticas
      • Biología y Geología
      • Castellano
      • Economía
      • Educación Física
      • Filosofía
      • FOL
      • Física y química
      • Francés
      • Geografía e Historia
      • Informática
      • Inglés
      • Lenguas clásicas
      • Matemáticas
      • Música
      • Religión
      • Tecnología
      • Valenciano
    • BACHILLERATO DE ARTES
    • FORMACIÓN PROFESIONAL
      • Bolsa de Trabajo
      • FCT- FP dual
      • Jardinería y Floristería
      • Química
      • Industrias Alimentarias
      • Seguridad y Medio Ambiente
    • PROGRAMAS UNIÓN EUROPEA
    • ORIENTACIÓN
    • PROYECTOS EDUCATIVOS
      • Xarxa 2030
      • Distintivo «Sello de Vida Saludable»
      • Educación Plurilíngüe
      • Programas Específicos
      • Biblioteca tutorizada
      • Comunidades de Aprendizaje
      • Proyecto Medio Ambiental
      • Jardín Etnobotánico
      • Proyecto Deportivo de Centro
      • Proyecto de Ajedrez Inclusivo
      • Mediación Escolar
      • Intérpretes en Lengua de Signos
      • Plan Fomento de la Lectura
    • ACTIVIDADES (2021-2022)

    Jardín Etnobotánico

    Proyecto Jardín Etnobotánico

    1
    2

    Se trata de un Proyecto de Innovación Educativo interdisciplinar donde participan los diferentes departamentos de las Familias Profesionales Agraria, Química, Alimentaria, así como los departamentos de Biología y Lenguas Clásicas. El objetivo principal es diseñar y realizar un jardín etnobotáncio didáctico para que el alumnado puedan observar y conocer especies autóctonas utilizadas como aromáticas, medicinales y culinarias. Todo ello con carteles identificativos con código QR para que el alumno/a pueda interactuar.

    Pebrella
    Ciprés
    Pino carrasco
    Coscoja
    Manzanilla
    Rúcula
    Falsa pimienta
    Tuya
    Cinamono
    Durillo
    Hiedra
    Chopo/álamo
    Pino canario
    Pita/Agave
    Algarrobo
    Espino de fuego
    Uva de pastor
    Palmera datilera
    Drago/Drago canario
    Árbol de las orquídeas
    Olivarda/Pegamoscas
    Morera/Morera blanca
    Barrilla de Alicante
    Palmera canaria
    Ajedrea /herba d'olives
    Aladierno/carrasquilla
    Estrella/margarita de mar
    Mimosa/acacia de hoja azul
    Árbol de los farolillos
    Espino albar/majuelo
    Tomillo común/cantueso
    Árbol del paraiso
    Olivo
    Hinojo
    Palmito
    Jacaranda
    Granado
    Lentisco
    Almez/lidonero
    Eucalipto
    Estepa blanca
    Lavanda
    Olmo común
    Parkinsonia
    Naranjo
    Madreselva
    Salvia
    Adelfa
    Esparto / atocha
    Romero
    Árbol del caucho
    Tapenera (val.)
    Madroño
    Calistemon
    Laurel
    Rabo de gato
    Taray
    Palmera excelsa
    Ombú
    Artemisa
    Árbol coral
    Árbol coral
    1606995787118
    1606996378756(1)

    © 2023 Generalitat

    Conselleria de Educación, Cultura y Deporte

    Aviso legal | Mapa web | Contacto | Accesibilidad

    Unión Europea. Fondo Eureopeo de Desarrollo Regional
    03010119
    Utilitzem cookies per a assegurar que donem la millor experiència a l'usuari en el nostre lloc web. Si continua utilitzant aquest lloc assumirem que està d'acord. Avís legal. Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Aviso legal. Acceptar / Aceptar