2.º Encuentro de Alumnado Feminista de la Marina Alta

El miércoles 21 de diciembre el alumnado del GAF del IES de Pedreguer asistió al 2.º Encuentro de Alumnado Feminista de la Marina Alta. El Encuentro ha tenido lugar a Prado de Ondara, donde se han reunido siete institutos de la Marina Alta: Benissa, Teulada, Jávea, Dénia, Gata de Gorgos, Ondara y Pedreguer. El alumnado ha compartido diferentes experiencias y se han realizado dinámicas a cargo de la Arcilla. Además, a las 12.30 hemos disfrutado de un concierto en la plaza  de bueyes de Sara Gee & Ramblin’ Matt. La cantante, además de delitar-noes con su preciosa voz nos ha narrado las diferentes historias de famosas mujeres, cantantes de Blues. Hemos cerrado esta jornada con una sabrosa comida todos juntos que ha servido como despedida. Todo esto ha sido posible gracias a la Coqueria Jordi al Nin, la Red de Igualdad de la Marina Alta y en la AMPA de la IES de Pedreguer.

XIX ENCUENTRO DE MEDIACIÓN

Este lunes día 19 de Diciembre una representación del equipo de mediación de nuestro centro ha asistido al XIX ENCUENTRO De EQUIPOS DE MEDIACIÓN ESCOLAR de la Comunidad Valenciana. El encuentro ha tenido lugar al teatro la Rambleta de València dónde han asistido más de 60 centros. Con el patio de butacas a tope se han compartido experiencias de mediación y se han realizado dinámicas a cargo de Miranda Rodrigo i Vicent Ginés. Hay que destacar que nuestra alumna Ana Durà ha quedado entre las cuatro finalistas del logo del encuentro que llevaba por lema ‘Empatía’. También la representación de nuestro centro ha realizado un mural con un conflicto generado por un mensaje salvo de contexto en las redes. Después de una mañana llena de experiencias han vuelto a Pedreguer con una mochila llena de recursos para poder continuar realizando la gran tarea de mediación a casa nuestra.

1 de diciembre. Día Mundial del SIDA

El 1 de diciembre celebramos el día mundial del SIDA, una jornada que desde el 1988 es una oportunidad perfecta para trabajar con el alumnado esta enfermedad, desde el estigma social que sufren los portadores hasta cómo funciona la partícula del VIH.

Por eso el alumnado de 2.º CFGM Atención a Personas en Situación de Dependencia ha colocado en la entrada del instituto una colección de diferentes campañas de prevención de los últimos años prestada por el centro de Salud Pública de Dénia junto de un gran lazo rojo (símbolo internacional ideado para mostrar apoyo a la lucha contra el sida y solidarizarse con las víctimas de la enfermedad y los portadores del VIH).

2022_folleto_-VIH_SIDA_val

Alumnado seleccionado Beca Erasmus+

Ya sabemos quienes serán los alumnos que disfrutarán de una beca Erasmus+ gestionada por el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza del País Valenciano (STEPV). Estefany Alfaro, Álvaro Mora y Laura Gimeno viajarán a Portugal, Irlanda e Italia, respectivamente.

Se trata de tres alumnos de 2.º curso del CFGM Atención a Personas en Situación de Dependencia que realizaron total o parcialmente su Formación en Centros de Trabajos en empresas europeas del sector sociosanitario.

Enhorabuena!!!

Seleccionados

Alrededor del 25 N

Alrededor del 25 N, Día internacional por la eliminación de la violencia machista, se han realizado varias actividades muy enriquecedoras: pintura de un mural al patio del instituto, por parte del alumnado de Dibujo Artístico de 1.º de Bachillerato; lectura pública el día 24 de los microrrelatos sobre Igualdad y Diversidades ganadores del año anterior; y coordinación entre el profesorado para llevar una camiseta reivindicativa con el lema “Sororidad es curarnos las alas las unas a las otras”

Actos por el 25 N

El pasado 25 de noviembre en el IES de Pedreguer se han realizado varios actos con motivo de la celebración del Día internacional por la eliminación de la violencia machista. Desde una performance y leída de un manifiesto al patio, por parte del alumnado del GAF, hasta la decoración de los pasillos y las puertas con mariposas (símbolo de la libertad) y también la elaboración del iceberg de las violencias de género por parte de diferente alumnado y profesorado a las tutorías.