Consejos cibersaludables

SEGUIMOS CON MÁS CONSEJOS

En esta ocasión os vamos a proporcionar cinco consejos para evitar o disminuir la adicción a las tecnologías. Es necesario que sepáis que la tecnología es muy importante para nuestro futuro y que la calidad de vida ha mejorado mucho gracias a los avances en la tecnología.

Pero como todo en esta vida, también tiene su lado negativo. No caigas en él y controla. Sabemos que puedes y que si usas las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para formarte, conseguirás ser una parte importante en nuestro futuro.

Clica sobre la imagen

No dejes de leer estos consejos.S si no los necesitas, mejor, pero si conoces a alguien que los necesite, ayúdale. También puedes escribirnos para proporcionarnos ideas o consejos cibersaludables.

Trini García

Urban Fest

I Festival de música, danza y grafitis

Los sábados 5 y 12 de febrero se celebró el llamado Urban Fest en el parque Ronda Sur.

Urban Fest es un festival con temática urbana organizado por los servicios públicos y de cultura del Ayuntamiento y en el que participaron los institutos Maciá Abela y Canónigo Manchón, la escuela de Nuestra Señora del Carmen y «l’Associació de Creadors de Crevillent«.

El ya mencionado Urban Fest consistía en un acto donde el alumnado y sus acompañantes debían dibujar algo que representara la lucha contra la contaminación del medio ambiente. Este alumnado fue elegido por los centros en un concurso de murales donde participaron alumnos de Secundaria, tanto de 3º y 4º de la ESO como de 1º, 2º de BACH.

No sólo se pintaron murales, sino que también se decoraron contenedores hechos por alumnos de 2º de ESO con la supervisión de miembros de la ACC. Tanto al alumnado de los murales como al de los contenedores se les proporcionó material como diversos pinceles, tizas y pinturas, además de ofrecerles un almuerzo. 

Al mismo tiempo que se pintaba, en el Urban Fest se realizaban otros actos. Participaron grupos de música urbana, grupos de danza, grupos de parkour y bandas como la de nuestro instituto «Tropa Lo Trop».

Para los que no hayáis visto los murales, estarán disponibles, aproximadamente, durante un año, antes de que se celebre el próximo Urban Fest!

Carlos Sánchez

San Valentín

Un corazón, un tweet

Hoy, 14 de febrero de 2022, hemos celebrado San Valentín repartiendo cientos de tarjetas con deseos de amistad o de amor entre el personal del centro. El equipo de biblioteca, ha estado dos semanas recogiendo las tarjetas se que iban depositando en la caja preparada para ello. ¡Mirad que bonita estaba la biblioteca! Es que nuestra compañera Jose Fuentes, tiene mucho estilo decorando la biblioteca con ayuda de su alumnado.

Las tarjetas, como la que veis a continuación, podían ser dedicadas o anónimas. Algunas iban dirigidas a amig@s, otras a parejas, profesorado, administrativos… o incluso, dirigidas a nuestras queridas Chari y Mariluci. En definitiva, dirigidas a personas que aprecias o quieres.

Con cada entrega, poníamos un corazón, de ahí el nombre de la campaña, «Un corazón, un Tweet». La verdad es que ha sido emotivo y hemos arrancado muchas sonrisas, pero recordad siempre, que esto ha sido posible gracias a vosotr@s, a todas las personas que las habéis escrito. Nosotros sólo las hemos repartido, y ha sido muy bonito.

¡Gracias a tod@s!

Premios alumnado 1 ESO

II Concurso de escultura prerromana

El alumnado de 1º de la ESO realizó con arcilla distintas esculturas de la época prerromana. De todas las que se hicieron, se eligieron las mejores. En la siguiente foto podéis ver las esculturas finalistas, aunque seguro que ya las habéis visto en el instituto.

El viernes 11 de febrero, se hizo entrega de los diplomas y medallas (oro, plata y bronce) a las tres personas ganadoras, que casualmente, son 3 chicas, del II concurso de escultura prerromana. Ellas son:

  • Medalla de oro para Ikram Akif de 1ESO-I
  • Medalla de plata para Adriana Bautista Ruíz de 1ESO-G
  • Medalla de bronce para Chaymae Mokhtari de 1ESO-F

¡Buen trabajo a todo el alumnado que ha participado y ENHORABUENA a las premiadas!

Juan Luís Martínez

Premio reto Seguridad en Internet

Belén Penalva Sellés

¿Recordáis el reto «La caja de Pandora»? Consistía en resolver 3 juegos con preguntas sobre la privacidad y la seguridad en Internet. Cada juego os proporcionaba una palabra y una vez tuvieses las 3, ya podías abrir la caja de Pandora (dentro de la cual se encontraba el premio).

La caja aún está, pero ya ha sido abierta y el pasado martes, 8 de febrero, con motivo del día de Internet segura, los miembros del departamento de informática realizamos un sorteo con todas aquellas personas que habían conseguido abrir la caja de Pandora. La afortunada fue Belén Penalva Sellés de 3ESO-D y en la foto vemos a nuestro director haciendo entrega de tan merecido premio, pues no ha sido fácil resolverlo. ¿Te atreves a intentarlo tú?

¡Enhorabuena Belén!

Ahora le toca el turno a un nuevo reto, al que hemos llamado «Las llaves de la Seguridad». Lo podrás encontrar en la página principal de nuestro periódico y en esta ocasión, serán 5 juegos, cada uno de los cuales, una vez superados, te proporcionará una palabra. Con las 5 palabras, abrirás los candados del juego «Escapa de los ciberdelincuentes» y podrás recibir tu premio (de momento sólo hemos publicado un juego, poco a poco el resto).

Trini García

Día de Internet Segura

8 DE MARZO DE 2022

Cada año, el segundo día de la segunda semana del segundo mes del año, celebramos el día de Internet Segura para concienciar a los jóvenes y no tan jóvenes que todas las cosas tienen su lado positivo y su lado negativo. Es algo que no podemos evitar, así que lo mejor es conocer esos peligros para evitarlos. Nosotros realizamos varias actuaciones para concienciar: colgamos una pancarta en un balcón del centro, el alumnado de 1º de bachillerato imparte charlas a los más pequeños del centro, el alumnado de 2º de bachillerato prepara juegos con preguntas de seguridad… Este año, también hemos preparado juegos de mesa que nos ha proporcionado is4k con INCIBE y los hemos plastificado para todos los que quieran los usen en sus clases.

¡Atrévete a abrir los candados de la seguridad!

Hoy martes 8 de febrero celebramos en el centro el día de Internet Segura. La finalidad de este día es concienciar sobre la seguridad en Internet en casos como la publicación de una foto en Instagram o las páginas web que intentan engañarte. En motivo de la celebración, desde el departamento de Informática, los alumnos de Segundo de Bachillerato han preparado unos divertidos juegos. El funcionamiento es el siguiente: Cada semana se publicará un juego, estos esconden una palabra secreta que obtendréis si superáis las pruebas pertinentes. Una vez hayas conseguido todas las palabras, podrás abrir los cincos candados de la seguridad, donde te espera tu premio. Si tienes dudas, siempre puedes comunicarte con nosotros a través del formulario de petición de música para el timbre y si podemos, te ayudaremos.

Carmen Ortíz

Celebrando San Valentín

UN CORAZÓN, UN TWEET

Como sabéis, al equipo encargado de la biblioteca le gusta realizar temáticas para dinamizar su uso y animar así, tanto a su alumnado como al profesorado, a la lectura. En esta ocasión, además de promocionar libros románticos o de amistad, queremos animaros primero a escribir, para que después otras personas puedan leer.

«Un corazón, un tweet», pretende que escribamos, en máximo 140 caracteres como ocurre con los tweets, un mensaje de amor o de amistad para alguien del centro. El próximo 14 de febrero, que es el día de San Valentín, le haremos llegar el mensaje.

Así que, ¡ya sabes! Si quieres sorprender a alguien o decirle algunas palabras bonitas, pasa por la biblioteca y pide tu corazón, o tarjeta, donde podrás escribir tu mensaje, y nosotros se lo haremos llegar.

Además, verás lo bonita que ha quedado la biblioteca. Aquí te enseñamos como ha quedado la puerta de bonita, por si cuando pases por delante, está abierta y no lo puedes ver. La ha realizado la profesora Jose Fuentes con su tutoría.

Equipo de biblioteca

Noticias premio AEPD

Onda cero nos entrevista

Esta semana hemos conversado con distintos medios de comunicación que estaban interesados en conocer nuestro proyecto por el que habíamos recibido, el pasado viernes 28 de enero, el premio a las buenas prácticas educativas concedido por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Si queréis ver la entrega de premios, nosotros salimos a partir del minuto 47. Enlace al evento.

El martes estuvimos en la radio, Onda cero, donde nos entrevistó Mayte Vilaseca. La periodista fue muy simpática y profesional, consiguiendo que los nervios, poco a poco, se fueran difuminando.

A la entrevista asistimos el director, Fran Ramírez, dos alumnas de bachillerato que participaron y siguen participando en el proyecto, Sara Vázquez y Carmen Ortiz y yo, Trinidad García, coordinadora TIC, coordinadora del proyecto y profesora de informática.

Por si os apetece escuchar el podcast de la entrevista, os dejamos aquí el enlace.

Pero no termina ahí. Onda cero, que forma parte de Atresmedia, también nos mencionó, dos días después de la entrega de premios, ya que en la categoría de comunicación, Atresmedia también había sido premiada. Toda la noticia aquí.

El mismo martes 2 de febrero, nos entrevistó Telecrevillent y en la web «El meu poble» también nos mencionaron. Si os apetece un poco de lectura, aquí os dejamos el enlace.

Nuestra intención ha sido siempre concienciar a nuestro alumnado con acciones realizadas por alumnado mayor, de bachillerato. El premio llegó después, fue una sorpresa, la verdad. Vimos las bases de la convocatoria y sin pensarlo, nos presentamos. Así que estamos muy agradecidos a la AEPD por considerar nuestro proyecto «Ciberconvivencia emocional» favorable como práctica educativa de concienciación ante el mal uso de las redes sociales y la privacidad de los datos y merecedora del premio otorgado.

Trinidad García Pérez

Continuamos felicitando a Laura Candel

Recibe diploma de la UMH

Es un placer poder transmitir tan buenas noticias. Hará cosa de dos meses, entrevistamos a Laura Candel Parres, lo recordáis?

Laura ha quedado tercera varias veces en campeonatos nacionales, en su categoría de kung-fu. También nos contó cuando hablamos con ella, que había quedado segunda en otros campeonatos internacionales. Encontraréis aquí el artículo donde nos lo cuenta.

Ahora nos ha vuelto a llenar de orgullo porque ha recibido un diploma acreditativo de su inclusión en el programa «UMH-Promesas deportivas» de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Nos llena de orgullo ver que hay alumnado tan implicado en su formación y en su futuro.

Enhorabuena, Laura por tu talento y esfuerzo!

El equipo de prensa

Día de la PAZ

El alumnado del «Aula Oberta» (UE) celebra el día de la Paz y la No violencia.

Tenemos un día señalado para recordar al mundo la importacia de resolver nuestras diferencias hablando y sin llegar a la violencia, el 30 de enero. Pero en realidad deberíamos celebrarlo una vez al mes, no para recordar ni concienciar, sino para celebrar que durante ese mes no se ha producido ningún conflicto y todo se ha solucionado educadamente mediante el diálogo.

Aunque no, no es así. Siempre ha habido y habrá violencia. Es como un sueño frustrado. A pesar de todo seguiremos en primera línea y trabajando con nuestro alumnado por un mundo en paz y sin violencia.

Professorado de PT