Admisión curso 2024-25: enseñanzas deportivas de régimen especial

Matrícula para la prueba de acceso de régimen especial 2024-25 

Técnico Deportivo de Vela Inicial.

Periodo de inscripción de la convocatoria ordinaria:  del 10 al 20 de junio de 2024, ambos incluidos. 

Toda la documentación debe presentarse también presencialmente o por correo ordinario certificado (IES Violant de Casalduch – a/a Secretaría- Av. de Castellón s/n. 12560 Benicàssim). 

  1. Descarga los documentos de esta carpeta 
  1. Después de rellenarlos, guárdalos en pdf. 
  1. Envía al correo 12005283.info@edu.gva.es los siguientes documentos: 
  • Solicitud de inscripción para la realización de la prueba de carácter específico para el acceso a las enseñanzas deportivas de régimen especial, anexo III de la Resolución de 16 de marzo de 2021.  
  • Fotocopia compulsada del DNI, NIE o documento acreditativo de identidad.  
  • Fotocopia compulsada del requisito académico correspondiente, título de Graduado en ESO o equivalente. 
  • Certificado médico oficial, de acuerdo con el impreso editado por el Consejo General del Colegio Oficial de Médicos, de fecha reciente (máximo 2 meses), y en el que conste: «que el alumno o la alumna no padece ninguna enfermedad que le impidiera presentarse a esta prueba, deberá haber recibido la vacuna contra el tétanos, y deberá contar con las condiciones psicofísicas necesarias para la realización de las pruebas físicas establecidas para el acceso a las titulaciones de técnico deportivo o técnico deportivo superior en la modalidad correspondiente».  
  •  Certificado acreditativo de discapacidad, si se solicita por esta vía de reserva. 
  • Justificante del pago de tasas. Para realizar el pago se debe utilizar el modelo 046, disponible en el sitio web: https://sara-frontend.gva.es/sara-frontend/modelo?ID_SIMUL=SIMU046-9773&LANG=es  El precio de la tasa es de 20,63€ 

Con el certificado acreditativo de la condición de deportista de alto nivel, deportista de alto rendimiento o deportista de élite en la modalidad o especialidad correspondiente, no deben hacer la prueba, estarán exentos.  

En el asunto del correo indica el nombre y apellidos del alumno y las pruebas en las que se matriculará. Por ejemplo: DANIEL ROVIRA SÁNCHEZ, Pruebas Régimen especial. 

Espera la confirmación. Si no llega ese mismo día, algo extraño ha ocurrido. Envía el mensaje de nuevo. (si envías dos correos seguidos solo recibirás confirmación del primero, por ejemplo matrícula de dos hermanos) 

Fecha y lugar de las pruebas 

4 de julio de 2024, a las 18.00 

Escuela Municipal Vela La Marina de Valencia,  

Darsena Nord, La Marina de Valencia, s/n 

Valencia 

ODSpong

Este año el alumnado de bachillerato ha programado diferentes INTELIGENCIAS ARTIFICIALES en javascript dentro de una actividad de informática.
Basado en un videojuego de estilo PONG (piPONG) han trabajado el proyecto de centro de los ODS (Objetivos de desarrollo sostenible). Además los alumnos han ambientado los diferentes escenarios según cada ODS.

Si bien el juego todavía no está acabado al 100% (versión alpha), hemos decidido publicarlo y llevarlo a móviles, esperamos que en el año que viene tengamos una versión beta más cerrada.

Videojuego realizado en HTML5 y «javascript nativo» y llevado a móviles utilizando tecnología Apache Cordova.

ODSpong

Os dejamos los enlaces para PC y Móviles:

Versión 2010 (navegadores PC, opción 2 players juego original): https://pedromonedero.net/juegos/pipong/index.htm

Versión ODSPong (navegadores PC, versión alpha): https://pedromonedero.net/juegos/odspong/

Versión ODSPong (Play Store): https://play.google.com/store/apps/details?id=net.pedromonedero.odspong&gl=se

Podrás vencer a todas las IA?

Superheroínas del IES

El primer paso de todo superhéroe es el de reconocer su poder, y a partir de ahí, poder aplicarlo para mejorar su entorno. Con esta pequeña selección de relatos podemos confirmar cómo bajo el aspecto cotidiano de nuestro alumnado se esconden verdaderos superhéroes, verdaderas superheroínas. Seres con inmensas cualidades: creatividad, generosidad, curiosidad, amabilidad, empatía y otras muchas fortalezas que mueven el mundo para convertirlo en un lugar más habitable, un lugar mejor.

 A continuación compartimos algunos de los mejores relatos que se han elaborado en la materia de valores éticos durante el pasado segundo trimestre. En muchos casos ha resultado bellísimo, y muy inspirador. Muchas gracias a todxs por vuestro trabajo.

Proyecto «Nuestras Musas»

La profesora María Pareja con su alumnado de 4.º de ESO ha realizado un proyecto llamado «Nuestras Musas». A partir de esta experiencia envía la noticia siguiente:

Tres trabajos del proyecto «Nuestras musas» de Lengua Castellana y Literatura participarán en lo concurso que organiza el Instituto de Física Corpuscular (IFIC), titulado “Express-Arte Conciencia” para dar a conocer a las pioneras de la Física Nuclear y de Partículas. Este proyecto pretende borrar la dicotomía entre ciencias y humanidades, especialmente entre los jóvenes, y miedo eso está dirigido a alumnado de secundaria de toda España. Quiero dar las gracias a Bea miedo hacerme conocedora del proyecto, a Bárbara miedo su colaboración en la revisión de trabajos y a los estudiantes que han sido seleccionados para lo concurso: Emily Palmer, Elisa Vidal, Ana Chapell, Mara González y Alejandro Sistero. Hueso mantendremos informados porque la primera votación de trabajos se hace a través de redes sociales.¡Vamos!