PROYECTO LIFE: TECMINE

Beatriz Olmo Gilabert, coordinadora del proyecto, expuso en primer lugar para qué necesitamos la minería y la problemática generada por los impactos ambientales de la extracción de minerales. El proyecto LIFE TECMINE es un proyecto Europeo que pretende probar y evaluar la viabilidad e idoneidad de diferentes técnicas de restauración en áreas mineras del ámbito … Read more

  INFORMACIÓN GENERAL DE LA JORNADA     TÍTULO JORNADA DE FORMACIÓN SOBRE EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL ALUMNADO EN CENTROS DOCENTES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA   FINALIDAD   Explicar las características formales y de contenido de la convocatoria de los PREMIS SAPIÈNCIA 22   MODALIDAD   En línia: Plataforma WEBEX para el … Read more

FERIA TECNOLÓGICA 2022

Feria Tecnológica de la Comunidad Valenciana

Os presentamos la Feria Tecnológica 2022, organizada por CEFIRE CTEM (Específico de Ámbito Científico, Tecnológico y Matemático), con la colaboración de la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Asociación del Profesorado de Tecnología de la Comunidad de Valencia (APTCV). Este año además la Feria será además la Olimpiada Valenciana de Ingenierías Industriales, fase local de las Olimpiadas Nacional de Ingenierías Industriales organizada por la Conferencia de Directores de Escuelas de Ingeniería de Ámbito Industrial. Más información http://www.etsid.upv.es/olimpiada-valenciana-de-ingenierias-industriales/

¡Habrá importantes premios!

Cada estudiante de los equipos finalistas en las categorías (A,B y C) y su profesorado tutor recibirá un diploma acreditativo y un premio de unos auriculares Bluetooth. Cada estudiante de los equipos ganadores en las diferentes categorías y su profesorado tutor recibirá un diploma acreditativo y un premio de una Tablet.  

Adicionalmente, los estudiantes de los equipos ganadores en las categorías B y C en la fase local valenciana de la Olimpiada Nacional de Ingenierías Industriales recibirán una ayuda al estudio, dotada con 1000 € cada una (el importe total de la convocatoria es de  hasta 6000 €), que se hará efectiva, mediante transferencia bancaria, al finalizar el período de matrícula, una vez comprobado que el estudiante se ha matriculado en el primer curso de una titulación de grado de la rama: Ingeniería y Arquitectura. Industrial y Aeronáutica, de un centro propio de la Universitat Politècnica de València. Bases: http://www.etsid.upv.es/wp-content/uploads/2022/02/Olimpiada-Valenciana-Industrial-v3.pdf


La Feria es una oportunidad perfecta para exponer el excelente trabajo que el profesorado está haciendo con la Tecnología en los centros educativos de la Comunidad Valenciana. Para ello se ha diseñado un programa de actividades totalmente en línea.

Read more

Aproximación a la Ciencia Cosmética

La cosmética, su evolución histórica, marco legislativo y clasificación serán el punto de partida del curso que proporcionará conocimientos de cosméticos de higiene y limpieza, de mantenimiento, de protección solar y decorativos a los participantes. Se estudiará la actividad y aplicación de los cosméticos, los principios activos que contienen, las estructuras moleculares y propiedades que … Read more

Cursos para profesorado de Informática 2022

Al igual que el curso pasado, el CEFIRE CTEM presenta tres cursos de formación en línea de 30 h que suponen una actualización curricular y didáctica dirigida a profesorado de la especialidad de Informática que imparte docencia en ESO y Bachillerato. Redes y seguridad de equipos informáticos La gestión de redes así como el diseño … Read more

Ciclo de conferencias CSIC. Un paseo por las matemáticas

En todos los sistemas educativos del mundo las matemáticas son una de las materias centrales, pues se valora tanto su valor formativo como sus múltiples e insospechadas aplicaciones. Sin embargo, “las mates” no suelen ser una de las asignaturas más populares y una gran parte de la población cree que las matemáticas poco tienen que ver con su vida de todos los días.
Este ciclo surge de la convicción de que la cultura matemática es una necesidad social. En sus seis etapas, este paseo invitará a reflexionar, sin necesidad de un bagaje técnico previo, sobre la ubicuidad de las matemáticas, sobre contradicciones lógicas, sobre nuestra percepción del azar o sobre la presencia de las matemáticas en el arte. También se considerarán dos aplicaciones de actualidad, como son la propagación de las pandemias y la seguridad en nuestras relaciones a través de la red.

La cristalización como recurso didáctico en el aula.

¿Quieres que tus alumnos descubran el fascinante mundo de los cristales de una forma original y divertida? Inscríbete aquí en el curso «La cristalización como recurso didáctico en el aula” con ellos y crea un auténtico mundo en miniatura. Descubriremos el maravilloso mundo de los cristales, la teoría de cristalloquímica, y el uso de «semillas» … Read more